-
-
1.784 m
1.563 m
0
2,0
4,1
8,18 km
Vista 3023 veces, descargada 96 veces
cerca de Candanchú, Aragón (España)
Excursión veraniega por los mojones fronterizos de Candanchú aprovechando que no están ya algunos de ellos tapados por la nieve. Desde el parking de la estación invernal nos dirigimos a la muga 297. Esta muga no es la original del Tratado de Límites, que se encontraba en la base de la pared del Tubo de la Zapatilla. En 1985, mediante un canje de notas entre Francia y España, por considerar aquélla destruída, se trasladó a un promontorio que queda en frente a unos cien metros de la base de la pared. El recorrido llega hasta la muga 306 junto al Somport, ya en terreno de Astún y finaliza en el parking de Candanchú. Hay que señalar que, según el amojonamiento del Tratado de Límites la muga 297 estaba en la gran roca del Calcinar (parte de abajo derecha mirando al Tubo de la Zapatilla)pero según un canje de notas entre Francia y España de 7 de febrero de 1985 se modificó su emplazamiento. "La cruz fronteriza 297 desaparecida ha sido reemplazada por una pirámide blanca elevada sobre una pequeña plataforma,situada sobre la línea divisoria de aguas, a una centena de metros al pie de la inmensa roca vertical, donde estaba grabada la señal 297..." la anterior duró casi 120 años. La actual está bastante destruida...
"297. Al pie de esta roca,situada en la divisoria de aguas, se talló una cruz mirando al norte. La raya se dirige hacia el Septentrión a buscar el vértice de la montaña de Candanchú o Coma de la Leña, donde vuelve a encontrarse la divisoria hidrográfica". (Anejo al Tratado de Límites, firmado el 27 de febrero de 1863.
"299. A 400 metros, mojón en la cima de Candanchú o Coma de la Leña.Desde aquí la línea internacional está completamente determinada por la cresta de la gran cordillera hasta más allá del puerto de Benasque, marcado con el número 332; sin embargo, se ha considerado poner señales sobre la misma divisoria de vertiente en los puntos que a continuación se expresan:..." (id)
"La linea recta que definió la frontera entre las señales 297 y 299 y se separa allí de la divisoria de aguas, pasando por la cruz 298 grabada sobre una roca, ha sido jalonada por tres mugas intermedias, la primera a 328 metros de la nueva muga 297 y a 752 metros de la cruz 298..." (Modificación del Tratado mediante canje de notas de 7 de febrero de 1985).
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
IKANDU 09-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Cómoda y bonita