Vista 25930 veces, descargada 402 veces
cerca de Canillas de Aceituno, Andalucía (España)
Más información en: LAS RUTAS DE SENDERICU: Senderismo en Málaga http://sendericu.blogspot.com/
Para comenzar la ruta nos dirigimos hasta el pueblo de Canillas del Aceituno en plena Sierra de Tejeda y tras dejar el coche en los aparcamientos junto al tanatorio municipal nos dirigimos ha hacer un poquito de turismo gastronómico-cultural por el pueblo, visitando la Iglesia de La Virgen de la Cabeza, las calles principales, el bar Ángel donde degustamos unos café XL y buenos churros y la Panadería "El Mastren" (termino popular malagueño que hace referencia al moledero del molino) donde compramos tortas de aceite. Tras estas interesante visitas volvemos al coche para coger las mochilas, los bastones y las botas, y comenzar a andar y para empezar nos dirigimos al fondo del aparcamiento y tras leer la información sobre el sapo partero subimos por la escalera, tras ésta tomamos a la derecha y más adelante a la izquierda, en principio tenemos que seguir el cartel del Sendero Casa de la Nieve que nos va subiendo y sacándonos del pueblo, tras las últimas casas nos encontramos una escalinata con barandilla de madera y que a mitad de ésta nos encontramos a la derecha el inicio de la senda y donde se nos une el "octavo pasajero" y que nos acompañara durante todo el trayecto, éste acompañante o mejor ésta acompañante es la acequia. En sus primeros metros van descubierta y bordeando pequeñas huertas, cuando llevamos media hora y tras atravesar la Cañada de La Arenas, llegamos al Albercon que distribuye las aguas del río Almachares por los huertos cercanos, si nos volvemos tenemos una preciosas vistas de Canillas y del pantano de la Viñuela. Justo antes de llegar a la alberca la ruta se desvía a la izquierda y nos hace subir por el Cerro de Juan Zamora y tras cruzar el barranco de La Mina llegamos a un cortijo abandonado con una fuente y algunos metro más adelante ya tenemos a la vista nuestro destino, el barranco del Almanchares donde se encuentra el paraje de El Saltillo, por encima La Maroma y por debajo nuestro el Area Recreativa de La Raije.
Continuamos hasta llegar a una caseta en medio del camino, a partir de aquí empieza los problemas para los que padezcan de vértigo a esta zona se le conoce como los Chimeones el paso se sitúa en medio del paredón de unos 50 m. de altura pero para nuestra sorpresa, el camino se ha desprendido y hace imposible el paso por lo que tenemos que retroceder hasta la caseta y desde aquí tomar a la izquierda por una senda que nos hace salvar la primera Colá o Colada, aunque cuando volvemos a la acequia retrocedemos para ver el otro extremo de la colada, Seguimos y llegamos a la segunda colá, ésta es más impresionante por su longitud y por su profundidad. Sin duda alguna solo estos pasos ya merece la pena haber venido, pero si continuamos llegaremos al punto final de la acequia y lugar donde se toma las aguas que abastecen al municipio. Aquí encontramos varias cascadas y pozas de aguas de color esmeraldas que invitan a un buen baño
Ver más 
Jorge Juan Domínguez Crespo 2 may. 2013
Bonita ruta
alsur 8 nov. 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La realizamos hoy. Muy agradable el pueblo y la ruta, no es dura pero si un tanto complicada y con cierto peligro en algunas zonas, motivo por el que la indico como moderada. Buena ruta para hacer temprano una mañana y volver justo para un buen almuerzo.
sendericu 29 dic. 2015
Gracias Alsur por el comentario.
legendario87 1 abr. 2018
Para hacer esta ruta vamos de camino con el track a ver si no nos perdemos. Ya comentare que tal esta...
legendario87 2 abr. 2018
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La ruta muy bien explicada. Gracias Sendericu.
sendericu 2 abr. 2018
Legendario87 Muchas GRACIAS por tu comentario.