Descarga

Distancia

12,03 km

Desnivel positivo

307 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

307 m

Altitud máxima

909 m

Trailrank

76 4,6

Altitud mínima

688 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo en movimiento

3 horas 16 minutos

Tiempo

3 horas 56 minutos

Coordenadas

2160

Fecha de subida

9 de agosto de 2020

Fecha de realización

agosto 2020
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Comparte
-
-
909 m
688 m
12,03 km

Vista 8877 veces, descargada 524 veces

cerca de Valdelateja, Castilla y León (España)

Cañones del Ebro y Rudrón: miradores y Cotiguera

Tras la desaparición de la pasarela sobre el Ebro entre Valdelateja y Pesquera, ascendemos por los riscos desde el río hasta alcanzar el camino de Cortiguera. En el retorno a Valdelateja, nos asomamos por el nuevo mirador para admirar la curva de 180 grados que el Ebro realiza allí. Antes de descender, recorremos el sendero colgado sobre la roca que rodea el antiguo meandro del Rudrón, completando la visita a una atractiva y bastante desconocida zona de los Cañones del Ebro y Rudrón. La excursión es eminentemente visual.


El recorrido partirá desde la localidad de Valdelateja, emplazada muy cerca de la confluencia del río Rudrón en el Ebro, las estrechas calles del pueblo no permiten el paso de vehículos más que para los vecinos autorizados, por lo que dejaremos el coche en el aparcamiento habilitado al efecto a la entrada de la localidad, el plan es seguir la orilla derecha del Ebro hasta llegar al punto donde se ubicó el hoy derruido puente que cruzaba el río, desde allí, remontaremos la ladera derecha del cañón para enlazar con el camino de Cortiguera y retornar a Valdelateja.
Entramos en las calles de Valdelateja y atravesamos el puente sobre el Rudrón, que divide la población en dos barrios. Subimos hasta la parte trasera de la iglesia, donde nace el camino que sigue la orilla del Rudrón, dejamos las últimas casas del pueblo y nos adentramos en el interior del cañón por una estrecha senda que trascurre bastante alto del rio Rudrón intentamos visualizar donde vierten sus aguas en el Ebro, podemos llegar a ver un poco de este punto de confluencia de aguas entre los árboles, poco más adelante, tras describir algunas curvas, llegaremos al lugar donde se ubicaba el puente que cruzaba el Ebro, al otro lado del río, en la otra orilla, vemos el edificio, estación hidroeléctrica del Provenir, como sabíamos, el puente continua desaparecido, tras su colapso por el ímpetu del agua hace ya más de cinco años, poco queda de él, más allá de los muñones que quedan en las dos orillas, pero tal como era nuestro objetivo, la excursión no termina aquí, por nuestra derecha, se ha rehabilitado un viejo sendero que remonta la ladera desde la orilla y nos permite continuar, desde donde nos ubicamos parece realmente complicada esta ascensión vistos los cortados que caen a pico sobre el río. Una indicación nos señala este sendero, seguimos por él, este camino, bastante estrecho, no emprende una subida inmediata, sino que discurre aún bastantes metros a poca distancia de la orilla, con poca pendiente, la vegetación amenaza con invadirlo todo, pero el sendero se abre paso, el suelo se mantiene firme y no es complicado avanzar, en unos quince minutos, el camino comienza a tomar más pendiente, describiendo algunos meandros para aligerar la pendiente, la muralla vegetal desaparece y ya podemos disfrutar del paisaje, tomando conciencia de donde nos encontramos, las vistas sobre el fondo del cañón son extraordinarias, el sendero poco a poco se va acercando a la pared rocosa y de nuevo nos parece imposible que pueda haber continuación. La ladera cae a pico en vertical formando espectaculares espolones rocosos, a nuestra derecha, dejamos un gran abrigo como una cueva de curiosas formas, llegamos ya a la pared rocosa, una vuelta más y el sendero, y ya estamos en el portillo, el cual nos dejara sobre el borde rocoso del páramo, el paisaje que disfrutamos aquí es sencillamente excepcional, paramos, nos recreamos con la vista, contemplamos los buitres sobrevolando el cañón, tomamos camino de Cortiguera que en 20 minutos nos adentramos en sus calles un breve descanso para reponer fuerzas y retomar camino a Valdelateja para bajar por el camino de los carreteros pero no dejaremos de visitar sus magníficos miradores, donde podemos ver parte de los senderos que hemos andado hoy, salimos del camino y seguimos el sendero que baja hacia el borde, en cien metros, llega al mirador donde hay un balcón metálico y un banco para sentarse, el mirador es magnífico, es éste el punto exacto donde el Ebro describe una curva de 180 grados, el paisaje desde aquí es grandioso, este meandro nos recuerda mucho a otra curva similar que el río realiza, aguas arriba, a la altura de la localidad de Orbaneja del Castillo, volvemos a retomar el camino en algo más de medio kilómetro, llegaremos al desvío (si continuáramos por el camino, llegaríamos a la localidad de Noceda, salimos por la derecha, el sendero se introduce de nuevo en el bosque, llegamos al borde, es éste otro de los puntos icónicos del Cañón del Ebro contemplamos de frente nuestro el peñón calizo de Castrosiero elevándose espectacularmente sobre el río Rudrón a modo de isla, en su cima plana, distinguimos la muy antigua Ermita de Santa Centola, nos disponemos a bajar por el zigzagueante sendero tallado en la roca, hasta descender a las calles de Valdelateja donde damos por concluida esta gratificante mañana de agosto y con una grata compañía.
Ruta realizada gracias a angelbur
Waypoint

Valdelateja

  • Foto de Valdelateja
  • Foto de Valdelateja
  • Foto de Valdelateja
  • Foto de Valdelateja
  • Foto de Valdelateja
  • Foto de Valdelateja
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
Foto

Foto

  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto
  • Foto de Foto

6 comentarios

  • Foto de felipesantri

    felipesantri 7 sept 2020

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Preciosa, y muy limpio todo!!!

  • Foto de rubendme

    rubendme 6 feb 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Estupenda alternativa mientras el puente de la central siga derruido. Hemos seguido el track sin ningún problema. Recomendable el sentido planteado por aquí para evitar hacer la parte más técnica en descenso (ascensión hacia Cortiguera desde los restos del puente). Paisaje precioso. Vale la pena.

  • Foto de Agosto1965

    Agosto1965 7 feb 2022

    Muchas gracias por tu valoración rubendme

  • Foto de astorcamon

    astorcamon 6 abr 2022

    He realizado esta ruta  Ver más

    Una ruta fácil y bonita.

  • Foto de josemiguel12345

    josemiguel12345 11 abr 2022

    Hemon realizado esta ruta el 11/04/2022 y nos ha gustado mucho. Gracias!

  • Foto de Agosto1965

    Agosto1965 11 abr 2022

    Gracias a vosotros por realizar la ruta

Si quieres, puedes o esta ruta