Sé el primero en aplaudir
Vista 286 veces, descargada 10 veces
cerca de Barrio, País Vasco (España)
Ascensión directa desde Barrio, aunque recorrido circular siempre que hemos podido.
Partimos del pueblo de Barrio ascendiendo por una pista de explotación hasta llegar a la bifurcación a la Ermita de Mellera. Allí la abandonamos y continuamos en ligera ascensión, dando la espalda a la ermita, hasta alcanzar el collado de Trevanta. Antes de llegar a la cruz encontraremos un cairn a la dcha. señalando el inicio de un sendero que se va a haciendo más pendiente cada vez y cruza una zona descarnada, con la roca bastante descompuesta, que no ofrece dificultad, pero que sí exige prestar atención. Una vez superado este tramo enseguida se alcanza el lomo cimero, la pendiente se atenúa y llegamos a un alto en medio del bosque que parece la cumbre, pero, para llegar a ella, deberemos girar a la dcha., no continuar de frente como hicimos nosotros, descender a un pequeño collado, cruzarlo, en nuestro caso por encima de 2 troncos caídos, y ascender, ayudados algo con las manos, al peñasco rocoso en el que se encuentra la cima y el buzón.
Para descender hasta el collado de Trevanta hemos elegido otros sendero que surge a la dcha. y que nos lleva hasta el mismo collado, pero unos metros más alejado del inicio.
Hemos retornado por el mismo camino, pero nos hemos acercado a visitar la ermita de Mellera y hemos descendido a Barrio por la pista antigua que comunicaba ambos.
Allí, además del coche, nos esperaba la Casa Rural con una magnífica terraza para disfrutar de una siempre agradable cerveza.
Parquing
1. Carabo desde el parking a la entrada de Barrio.
Río
2. Por despiste, cruzamos el pueblo.
No es necesario cruzar el puente de la foto, podríamos desviarnos por la dcha. antes de llegar a él. Nosotros seguimos de frente.
Pernoctación
3. Casa Rural.
Con su magnífica terraza. La disfrutaremos a la vuelta.
Waypoint
4. Barrera que no cruzamos.
Si la hubiéramos cruzado, y continuado por la dcha., habríamos llegado al mismo punto. Ahora bien, deseábamos comenzar el recorrido por otra pista y nos dimos vuelta para buscarla.
Waypoint
5. Pista deseada.
Ahora ya hemos elegido la pista correcta
Intersección
6. Bifurcación.
Nosotros seguiremos por la dcha. Por la izda. se incorpora la pista que habíamos abandonado antes de cruzar la valla.
Panorámica
7. Ermita de Mellera.
Desde la pista, y entre el follaje, descubrimos la ermita de Mellera.
Intersección
8. Desvió para la ermita de Mellera.
Abandonamos aquí la pista y cruzamos la barrera hasta llegar al poste de señales. Allí giraremos a la izda. dando la espalda a la ermita
Intersección
9. Collado de Trevanta. Inicio del sendero.
Hemos llegado al collado de Trevanta, es tan largo que, en el momento en que se comienza a llanear, hay que estar atentos para encontrar el sendero que surge a la dcha. pues las hierbas tienden a taparlo.
Waypoint
10. Continúa el sendero.
En cuanto comienza a acentuarse la pendiente el sendero se distingue mucho mejor. Asciende directo por el bosque.
No son muy abundantes, pero iremos encontrando varios cairns a lo largo del sendero.
Waypoint
13. Zona descarnada.
Alcanzamos la zona descarnada, seguiremos, de entre las muchas que hay, la traza de senda que nos parezca mejor.
Intersección
14. Antecima.
El sendero nos ha traído por la dcha. y, aunque está muy pisado el suelo a nuestras espaldas, de frente, entre las ramas, apreciamos la peña cimera. Descenderemos al collado intermedio y coronaremos la cima rocosa.
Panorámica
15. Panorámica hacia el N.
A nuestros pies se encuentra Villanueva de Valdegovía y, sobre ella, las cumbres de Peña Rubia y su antena y el Raso a su izda.
Detras podemos apreciar, de dcha. a izda., al Kruzeta, el repetidor del Repico, el Txarlazo con la Virgen de Urduña y las paredes de Eskutxi.
Panorámica
16. Panorámica hacia el NO.
Continuamos de dcha. a izda., al fondo, las paredes de Eskutxi y la sierra de la Magdalena con Tres Dedos, Peñalba o Lérdano y Peña Mayor.
Delante tenemos al Raso y Rodil.
Panorámica
17. Panorámica hacia el S.
Sierra de Artzena con el Cueto y el Mota.
Panorámica
18. Panorámica hacia el NE.
A nuestros pies tenemos Espejo y, al fondo, la sierra de Cantabria.
A la dcha., protegido por las laderas de Batxikabo, aparece el caserío de Barrio.
Foto
19. Desde el collado, mirada a la peña cimera.
Nosotros hemos tenido que saltar por encima de esos troncos para poder acceder a la peña cimera desde la antecima.
Intersección
20. Cruz de Trevanta.
El sendero que hemos escogido para el descenso desemboca en el camino a la ermita de Mellera a la altura de la Cruz de Trevanta. Podemos apreciarla tumbada en el suelo a la dcha. del cairn.
Sitio religioso
21. Puerta de la ermita de Mellera.
Nos acercamos a contemplar la ermita de Mellera.
Sitio religioso
22. Escalinata de acceso a la puerta de la ermita de Mellera.
Intersección
23. Camino antiguo desde la ermita de Mellera a Barrio.
Desandamos el camino hasta las inmediaciones de la barrera y nos desviamos por este camino descendente marcado con pinturas blancas y azules.
Foto
24. Aspecto de dicho camino.
Es un camino muy agradable, todo él en sombra.
Waypoint
25. Puerta de acceso al pueblo.
Cerca del pueblo deberemos cruzar esa barrera.
Foto
26. Poste de señales.
Al salir del camino, junto a las primeras casa del pueblo, encontramos este poste de señales que indica la ruta hacia la ermita de Mellera.
Waypoint
27. Primeras casas del pueblo.
A la izda., sobre el contenedor, podemos apreciar el poste de señales anterior.
Panorámica
28. Inicio del camino antigua a la ermita de Mellera.
Desde la carretera podemos observarlas primeras casas que hemos encontrado en el descenso con el camino antiguo adentrándose en el bosque.
Arriba, a la dcha, detrás de la caja de registro, tenemos al Carabo.
Comentarios