Corta y sensacional ruta por el fantástico Paraje Natural de la Cimbarra, donde una sucesión de cascadas y charcos formados por el río Guarrizas y el arroyo Martín Pérez configuran un paisaje de gran belleza a escasos kilómetros de Aldeaquemada y del Parque Natural de Despeñaperros.
Sin duda es una gran sorpresa encontrarse este paraje tan accidentado y abrupto en la vieja Sierra Morena , donde el tiempo ha desgastado y suavizado bastante el relieve.
Descripción que hace de esta pequeña zona protegida de tan solo 534 hectáreas de extensión la Ventana del Visitante de los Espacios Naturales de Andalucía:
“Se trata de un pintoresco lugar de relieve abrupto donde el encajonamiento del río Guarrizas forma una sucesión de cascadas. La más bella y espectacular es la Cimbarra, nombre con el que los lugareños denominan a los saltos de agua. En ella queda expuesta en la superficie una pared vertical, formada por unos estratos rocosos muy resistentes a la erosión. Esta roca recibe el nombre de cuarcita armoricana y puede ser vista también en otros lugares del Paraje. En ocasiones, es posible observar sobre estas rocas los rastros fósiles de organismos o las espectaculares rizaduras provocadas por el oleaje. Estas huellas desvelan el origen marino de estas rocas 500 millones de años atrás.
Otras cascadas muy conocidas por su singular belleza son las del Cimbarrillo, en el arroyo de Martín Pérez, y la de María Antonia, en el arroyo de la Cimbarrilla.
Además de sus cascadas, este Paraje Natural se caracteriza por presentar una vegetación muy diversa. Abundan los bosquetes de encinas y alcornoques con un espeso matorral mediterráneo. La repoblación con pino piñonero y negral y los densos bosques de ribera proporcionan un aroma agradable al lugar. En sus desfiladeros, entre las grietas, crecen plantas como la doradilla, un tipo de helecho que debe su nombre al color dorado del revés de sus hojas. Esta variedad de paisajes propicia la presencia de interesantes animales, entre los que destacan, depredadores como el zorro o la gineta, aves como el águila real, perdicera o el búho real, y la nutria que habita en los cauces de los ríos.
Este espacio protegido destaca también por su valioso patrimonio cultural, constituido por una veintena de importantes evidencias prehistóricas. Interesantes ejemplos son la Tabla de Pochico, en el cerro de la Cimbarra o los de Monuera y Desesperada. En ellos, se han encontrado valiosísimas muestras de arte rupestre, que han motivado la declaración de estos yacimientos, como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO. “
Con esta ruta practicamente recorremos de forma íntegra dos pequeños senderos señalizados: el sendero de la Cascada de la Cimbarra y el sendero Arroyo Martín Pérez.
Estacionamos el vehículo en lugar habilitado para tal fin en el Paraje Natural y al que se accede desde Aldeaquemada a través de una pista de tierra en buenas condiciones.
A un lado del aparcamiento se sitúa el panel que da inicio a el sendero de la Cimbarra y el cual seguimos. Poco a poco el sendero se va acercando a la enorme depresión que forma el cauce del río Guarrrizas y llegamos a una bifurcación . El sendero de la derecha desciende hasta la laguna que se forma en la base de la cascada de la Cimbarra , pasando un poco antes por un viejo molino de agua. El trayecto es muy corto pero empinado, es de ida y vuelta, aunque merece mucho la pena observar este paraje desde esa perspectiva.
De nuevo en la bifurcación, el de la izquierda asciende en breves metros al mirador de la Plaza de Armas. La panorámica que obtenemos desde aquí de la Cimbarra es simplemente impresionante. Aunque hay unas barandas de madera hay que tener mucha precaución, pues éstas no abarcan toda la zona de cortados y una caída desde ellos es mortal de necesidad.
Al oeste de la plaza de Armas un sendero nos lleva en escasos metros al mirador del desfiladero, desde donde se obtienen unas impresionantes vistas de éste tramo tan encajonado del río Guarrizas y de la estructura del Paraje conformado por un suave anticlinal desarrollado en cuarcitas.
Volvemos a la Plaza de Armas y en vez de regresar al aparcamiento cerrando el circulo de éste pequeño sendero, descendemos por una trocha por la que es fácil caminar, hacia el este y que en breves metros nos lleva al sendero del Arroyo Martín Pérez a la altura de la cascada del Cimbarrillo.
Este sendero de momento lo seguimos a la derecha , hacia el sur, siguiendo el arroyo aguas abajo. En poco tiempo llegamos a las Juntas, donde el arroyo Martín Pérez tributa sus aguas al Guarrizas. Un poco hacia el norte el sendero termina junto a la orilla del río Guarrizas, pero un cartel nos indica que a escasos metros se encuentra el Negrillo y hacia allí nos dirigimos, aunque el acceso a dicho paraje no es fácil, pues hay que realizar una pequeña trepada y una destrepada.
Pero el fin sin duda en este caso justifica los medios. El negrillo es un gran charco y una pequeña cascada rodeados de un abrupto entorno y una exuberante vegetación de ribera , que conforman un paradisíaco paraje que parece sacado de un cuento de hadas.
Ahora toca regresar , recorriendo de forma íntegra el sendero del Arroyo Martín Pérez, así que de momento desandamos camino hasta el Cimbarrillo, que antes no nos habíamos detenido a visitar.
El Cimbarrillo aunque menos grandiosa que sus hermanas del Guarrizas ,es una cascada que forma el arroyo Martín Pérez en un espectacular paraje y que merece sobradamente una visita.
Seguimos el sendero hacia el norte para en breves metros llegar al área recreativa del Arroyo Martín Pérez y al panel que da inicio a este sendero.
Solo nos resta al llegar a la pista donde se encuentra la entrada al el área recreativa , tomarla a la izquierda, hacia el oeste, para en menos de un kilómetro llegar al aparcamiento del Paraje Natural dando por concluida esta corta ruta que tan buen sabor de boca nos ha dejado.
Ver más 
Parquing
Aparcamiento/ Inicio
Río
Arroyo De Martín Pérez
Cascada
Cascada de la Cimbarra
Cascada
Cascada del Cimbarrillo
Cascada
Cascada y charco de El Negrillo
Panorámica
Mirador de la Cimbarra
Panorámica
Mirador del Desfiladero
Intersección
Sendero del Arroyo de Martín Pérez
Picnic
Área recreativa Arroyo de Martín Pérez
pacorrerias 30 mar 2016
Muy buena ruta y fotos, seguramente la semana que viene suba para hacerla. Gracias por compartir.
alexandermágina 31 mar 2016
Gracias a ti pacorrentias, seguro que te encantará ,es una joya de la naturaleza.
Saludos.
Dora la Montañera 2 abr 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Sin duda una pequeña ruta de 10, una maravilla de la naturaleza.
dameunton 1 oct 2016
Muy bonito; muy bien explicado el acceso...y las fotos preciosas. te lo agradezco mucho; quizá vayamos este fin de semana a conocer la Cimbarra; estuve por allí en el centro de las Navas de Tolosa, pero me perdí esto tan bonito que tú describes. saludos. /outdoor-trails/cascadas-de-la-cimbarra-negrillo-y-cimbarrillo-aldeaquemada-sierra-morena-12671554#wp-12671566
alexandermágina 2 oct 2016
Gracias. Es un paraje único, aunque ahora mismo bajará poca agua y pierde parte de su asombroso encanto, no dejes de visitar ésta maravilla de la naturaleza.
Saludos. /outdoor-trails/cascadas-de-la-cimbarra-negrillo-y-cimbarrillo-aldeaquemada-sierra-morena-12671554#wp-12671566
Gongaran 1 abr 2018
Hoy hemos la ruta y ha sido espectacular, solo nos hemos perdido un poco desde la plaza de armas al sendero del arroyo ya que no estaba muy bien explicado y cogimos por el sendero de vuelta al parking, fuimos hasta los merenderos e hicimos la ruta hasta el final y a la vuelta ya subimos por el sendero indicado a plaza de armas. Hemos tardado un poco mas pero merece la pena. La recomiendo a todos aunque yo la haría empezando por los merenderos y a la vuelta subir a plaza de armas justo antes de la cascada de la cimbarrilla.
OlivaR94 14 may 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta fácil, hay que tener cuidado al coger el camino de vuelta en el circular por que puedes pasarte la señal
alexandermágina 15 may 2018
¡Gracias Gongaran y OlivaR94 por vuestros comentarios y valoraciones!
jqbejar 19 feb 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una excursión fantástica. Tiene un tramo de bajada al arroyo Pedro Marín un poco empinado.
manuelcastrillo 8 may 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Preciosa
Sariyamix 28 sept 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Lástima que las dos veces que he hecho esta ruta, no caía mucha agua por la Cimbarra (también era verano, es normal). En el Negrillo y Cimbarrillo si había más y la verdad me gusto mucho. Un poco más complicado el acceso al Negrillo, pero es una maravilla porque parece de cuento con tanta vegetación. Volveré a repetir porque tiene que ser impresionante verlo con agua.
Laurelhacemiel 11 nov 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy chula, aunque es una pena que en esta época esté tan seca.
Pilar Rodríguez Díaz 13 mar 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy divertida, te enseña cascadas que no son fácil de encontrar
rafaPA92 16 may 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta sencilla e ideal para disfrutar de las espectaculares vistas. Muy recomendable
DAVIDcoboríos 15 oct 2021
Gracias por su ruta y descripción
Francisco Javier Valderrama Badillo 17 ene 2022
¿Hay agua ahora en enero o estará todo helado?
alexandermágina 18 ene 2022
Agua tiene que llevar, poca, porque no ha llovido últimamente, pero helarse seguro que no. Ahora, en las zonas de umbría las rocas pueden estar con hielo y hay que tener cuidado al caminar por ellas.
Saludos.
Milyta 22 ene 2022
Buenos días, es la ruta complicada para ir con un niño de 4años y medio? Preciosa ruta. La hicimos una vez pero hace ya y con alguien que nos guió, siempre hemos ido solo a la cascada grande y vuelta.
alexandermágina 22 ene 2022
Hola Milyta, buenas tardes.
Depende de la costumbre que tenga el niño a caminar. Yo la hice con mis mellizos, que entonces tenían 7 años y no tuvieron ningún problema. El único paso algo más complicado es el acceso al charco y cascada del Negrillo, que tendréis que ayudarle o cómo ese tramo es ida y vuelta, sí no lo veis claro, simplemente daros la vuelta.
Saludos.
alexandermágina 22 ene 2022
Al final de la descripción hay un enlace a mí blog y allí podrás ver fotos de ese tramo en cuestión, para que te hagas una idea.
Francisco Javier Valderrama Badillo 24 ene 2022
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La bajada hasta la cascada de la Cimbarra y el final del acceso a la cascada del Negrillo son un poco dificultosos. La parte de la bajada al río un poquito también. El resto es bastante sencillo.
Milyta 25 ene 2022
Muchas gracias si, la verdad que el niño es trialero como su madre🤣 está acostumbrado desde que iba en la mochila porta bebés 🤣 muchísimas gracias
Francisco Javier Valderrama Badillo 31 ene 2022
Se me olvidaba comentar que en Aldeaquemada solo hay cobertura de movistar, vodafone y yoigo, según me dijo un amable anciano del lugar. Los pringados como yo con Jazztel no tienen ni llamadas y por la ruta menos todavía. Así que para ahorraros problemas os recomiendo que la iniciéis cuando todavía haya cobertura por la carretera de camino o que aprovechéis el wifi de algun bar en el que paréis.