-
-
1.090 m
500 m
0
2,6
5,2
10,31 km
Vista 4680 veces, descargada 174 veces
cerca de Ovilla, Castilla y León (España)
Para ascender a Castro Grande optamos por la vertiente norteña, desde el valle de Mena, dejando los coches cerca de Cilieza.
Comenzaremos a andar, en dirección a las casas de Cilieza, cruzando entre ellas para seguir ascendiendo por una pista que nos aproxima a la sierra. Sin desviarnos de dicha pista llegaremos a una pradera en el collado de Trascueto, que precede al bosque.
Frente a nosotros, se interna en el bosque una senda que nos permitirá ascender a la sierra, para ello seguiremos dicho camino que asciende progresivamente. Nos toparemos en mitad del camino con una gran roca que cayó desde las paredes de la sierra, se puede bordear sin dificultad, y continuar con el trayecto, que realizará varios giros antes de encaminarse hacia un collado que se diferencia claramente en las altivas paredes.
Al llegar a dicho collado nos encontraremos con una grata sorpresa, ya que dicho collado lo atravesaremos por un túnel, el túnel de la Complacera, fue realizado a finales del siglo XIX y servía para facilitar la comunicación y paso de mercancías, como el carbón, entre los valles de Mena y Losa.
Tras cruzarlo y salir por el lado contrario nos encontraremos con una pista que asciende desde Relloso, la cual evitaremos para la ascensión pero utilizaremos para el regreso.
Para ascender tomaremos la vía más montañera, que consiste en ascender por la ladera superior al túnel en dirección a los cortados de la meseta, con el objetivo de una canal que podemos ver en las paredes.
Nos aproximamos a dicha canal, que en caso de estar con nieve o mojada hay que extremar las precauciones, y tras ascenderla nos aproximaremos al borde de las paredes, para seguir dichos cortados hasta llegar a la cima de Castro Grande que queda señalada con las antenas de telecomunicaciones.
En la cima encontraremos un vértice geodésico y un buzón, y si nos asomamos al borde podremos la cumbre del diente del ahorcado y el buzón con forma de burro en su cima.
Para descender optaremos por tomar la pista que cruza toda la meseta para posteriormente girar a la izquierda y llegar al túnel de la Complacera, donde volveremos por el camino que hemos realizado al ascender.
Ver crónica completa en el siguiente enlace:
Comenzaremos a andar, en dirección a las casas de Cilieza, cruzando entre ellas para seguir ascendiendo por una pista que nos aproxima a la sierra. Sin desviarnos de dicha pista llegaremos a una pradera en el collado de Trascueto, que precede al bosque.
Frente a nosotros, se interna en el bosque una senda que nos permitirá ascender a la sierra, para ello seguiremos dicho camino que asciende progresivamente. Nos toparemos en mitad del camino con una gran roca que cayó desde las paredes de la sierra, se puede bordear sin dificultad, y continuar con el trayecto, que realizará varios giros antes de encaminarse hacia un collado que se diferencia claramente en las altivas paredes.
Al llegar a dicho collado nos encontraremos con una grata sorpresa, ya que dicho collado lo atravesaremos por un túnel, el túnel de la Complacera, fue realizado a finales del siglo XIX y servía para facilitar la comunicación y paso de mercancías, como el carbón, entre los valles de Mena y Losa.
Tras cruzarlo y salir por el lado contrario nos encontraremos con una pista que asciende desde Relloso, la cual evitaremos para la ascensión pero utilizaremos para el regreso.
Para ascender tomaremos la vía más montañera, que consiste en ascender por la ladera superior al túnel en dirección a los cortados de la meseta, con el objetivo de una canal que podemos ver en las paredes.
Nos aproximamos a dicha canal, que en caso de estar con nieve o mojada hay que extremar las precauciones, y tras ascenderla nos aproximaremos al borde de las paredes, para seguir dichos cortados hasta llegar a la cima de Castro Grande que queda señalada con las antenas de telecomunicaciones.
En la cima encontraremos un vértice geodésico y un buzón, y si nos asomamos al borde podremos la cumbre del diente del ahorcado y el buzón con forma de burro en su cima.
Para descender optaremos por tomar la pista que cruza toda la meseta para posteriormente girar a la izquierda y llegar al túnel de la Complacera, donde volveremos por el camino que hemos realizado al ascender.
Ver crónica completa en el siguiente enlace:
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
eskar 15-mar-2016
fue bonita la vuelta y la nieve y la pequeña canal le dio un bonito toque invernal ,
espero que no pase mucho que nos volvamos a ver en otra ruta
vuncok 16-mar-2016
Aupa Eskar,
Seguro que nos encontraremos dentro de poco por las cimas!!!