Sé el primero en aplaudir
Vista 1626 veces, descargada 28 veces
cerca de Los Vives, Valencia (España)
El cerro del Agudo (731 metros) está situado al noreste de la sierra de Abanilla, a caballo entre las provincias de Alicante y Murcia. Tiene un estético espolón con pasos de IV y en este caso hacemos una ruta circular desde los cortijos de los Vives, un grupo de casas de la pedanía de la Murada, término municipal de Orihuela. Para llegar a los Vives tenemos que seguir la CV-872 desde la Murada.
Está en dificultad difícil porque justo antes de la cima las sendas tienen bastante pendiente y hay que usar las manos para progresar. Ruta señalizada con hitos y algunas marcas de pintura. En general hay poca señalización.
Los Vives - El Agudo
A la entrada de los Vives, a mano izquierda, junto al contenedor de basura, sale una pista de tierra por la que comenzamos la ruta. Antes había un poste que indicaba el camino, pero la última vez que pasé ya no estaba. Al principio de la pista pasamos junto a la casa del Quito y seguimos subiendo en dirección al cerro del Agudo. Algunas de estas pistas seguramente se hicieron para dar servicio a las antiguas canteras que hay en la zona. Siguiendo la pista principal (que incluye un pequeño atajo) llegamos cerca del estético espolón sur del Agudo. En esa zona tenemos que apartarnos de la pista por la izquierda y subir por una senda hacia el espolón. Hay hitos pero la senda es bastante difusa al principio. Una vez pasemos por la base del espolón, hay marcas de pintura y la senda, que está más clara, sube por un barranco hacia un collado al noroeste de la cima. Desde el collado hay una subida directa por terreno bastante empinado que incluye trepadas fáciles. Ya en la cima tenemos una buena vista de los alrededores, en especial de la Vega Baja.
Regreso
Desde la cima vamos a bajar por una senda en dirección noreste que se dirige hacia la casa del Agudo. La senda, empinada al principio, llega a una pista en la que giramos a la derecha. El el siguiente cruce volvemos a girar a la derecha. Caminamos en dirección sur hasta el final de la pista y bajamos por una empinada senda que termina en otra pista. Giramos a la derecha y continuamos por el camino por el que habíamos pasado antes de regreso a los Vives.
Ver más 
Waypoint
02 - Casa del Quito
Waypoint
04 - Dejar pista por la izquierda
Waypoint
05 - Base espolón sur
Waypoint
08 - Subida por la derecha
Waypoint
09 - Cerro del Agudo
Waypoint
10 - Pista a la derecha
Waypoint
11 - Pista a la derecha
Waypoint
12 - Final pista - Bajar por senda a la izquierda
Waypoint
13 - Pista a la derecha
M@CmaB 3 ene. 2019
¡¡Hola Santiago!!. Me parece perfecto que la hayas calificado de difícil, pues en otros tracks que usé para subir el pasado 02/01/2019, figuraba como moderado o fácil. Ni la subida en sí, a partir de donde se deja la pista, ni en el tramo final a cima una vez en el collado, y mucho menos la bajada a partir del pino grande donde termina el camino y la senda cae vertiginosamente hasta volver a ser senda, no lo calificaría de "senderista" ni moderado ni fácil. Como bien describes, en el momento de iniciar la subida por el espolón sur, la senda es muy difusa, más que encontramos varios trazos que se han ido haciendo en el intento de encontrarla, lo que despista bastante, y llegados en la bajada al tramo que califico de "vertiginoso" también es un poco desconcertante por la ausencia de hitos o marcas que aparecen más tarde, aunque con intuición y viendo donde se retoma la senda se supera bien. Eso sí, siempre extremando precauciones y con mucho cuidado por la cantidad de piedra suelta que facilita el resbalón y fácil caída.
Santiago González 3 ene. 2019
Hola, es como dices, sendas que se pierden con facilidad, tramos muy empinados, apenas hay señales. En estos casos pongo difícil. De todas formas entiendo que para una persona que esté acostumbrada a salir por el monte y lleve el track, moderado también es una buena calificación. Saludos.
M@CmaB 3 ene. 2019
Así es ;-) Saludos y seguiremos pateando nuestros montes :-)