-
-
4.151 m
3.210 m
0
1,6
3,2
6,45 km
Vista 2143 veces, descargada 267 veces
cerca de Potrerillos, Mendoza (Argentina)
El cerro San Bernardo (4150 msnm) se encuentra en el área del Parque Provincial Cordón del Plata, Mendoza.
El Cordón del Plata es un cordón montañoso de los Andes argentinos, ubicado en su totalidad en la provincia de Mendoza, en los departamentos de Tupungato y Luján de Cuyo, que constituye parte de la Cordillera Frontal, paralela a la Cordillera Principal o del límite.
A unos 3000 msnm, sobre sus laderas, se encuentra el centro de esquí Vallecitos, el más cercano a la ciudad de Mendoza a unos 80 km de distancia, aproximadamente.
Distancia: 6,5 km
Desnivel: 900 m.
Altitud inicial: 3250 msnm
Altitud final: 4150 msnm
Tiempo Aproximado: 8 horas.
Temprano por la mañana empezamos a caminar rumbo al pie del cerro.
El primer tramo parte desde Las Veguitas en dirección oeste, acercándose al arroyo que nace unos pocos metros más arriba y empieza la trepada hasta el filo. La huella está marcada y es continua, de entre 20 y 35 grados de desnivel. Se tarda de entre 1 y 2 horas en completarlo. El final del tramo se marca con el waypoint "Acarreo/Filo".
El segundo tramo es un poco más complicado. Está compuesto de rocas más grandes que obligan a ir a despacio, utilizando a veces las manos, pero sin llegar a ser muy empinado. No hay huella marcada porque se camina sobre roca dura en vez de material suelto. Este tramo puede tomar entre 1 y 2 horas. Al terminar el filo, se llega a una zona plana que permite el descanso de las piernas. La vista este se despeja y la cima se asoma detrás de un morro. Se marca con el waypoint "Filo/Ante-cima".
El último tramo es el más sencillo. Se sube en menos de 30 minutos y por camino bien marcado hasta la ante-cima. A partir de allí sólo queda subir el morro cumbrero. Desde este punto se ve la cruz de la cima.
La cumbre tiene una gran cruz del tamaño de una persona, es relativamente amplia y permite tanto el descanso como un vista espectacular.
Durante el descenso hay que prestar especial atención. A menudo ocurre que volviendo, existe una tendencia a tirarse hacia el filo antes de llegar a él. Esto puede derivar en el problema de alcanzar una pared empinada, enriscándose, lo que obliga a volver sobre los pasos, perdiendo tiempo y esfuerzo. Una vez que se llega al filo lateral se baja con gran rapidez.
El tiempo total estimado para toda la travesía es de 8 horas.
PD: Agradecimiento especial para la gente del blog "Animal de Ruta" (https://animalderuta.com/2011/01/08/cerro-4-san-bernardo-4114m/) desde dónde obtuve una muy buena descripción de este ascenso.
El Cordón del Plata es un cordón montañoso de los Andes argentinos, ubicado en su totalidad en la provincia de Mendoza, en los departamentos de Tupungato y Luján de Cuyo, que constituye parte de la Cordillera Frontal, paralela a la Cordillera Principal o del límite.
A unos 3000 msnm, sobre sus laderas, se encuentra el centro de esquí Vallecitos, el más cercano a la ciudad de Mendoza a unos 80 km de distancia, aproximadamente.
Distancia: 6,5 km
Desnivel: 900 m.
Altitud inicial: 3250 msnm
Altitud final: 4150 msnm
Tiempo Aproximado: 8 horas.
Temprano por la mañana empezamos a caminar rumbo al pie del cerro.
El primer tramo parte desde Las Veguitas en dirección oeste, acercándose al arroyo que nace unos pocos metros más arriba y empieza la trepada hasta el filo. La huella está marcada y es continua, de entre 20 y 35 grados de desnivel. Se tarda de entre 1 y 2 horas en completarlo. El final del tramo se marca con el waypoint "Acarreo/Filo".
El segundo tramo es un poco más complicado. Está compuesto de rocas más grandes que obligan a ir a despacio, utilizando a veces las manos, pero sin llegar a ser muy empinado. No hay huella marcada porque se camina sobre roca dura en vez de material suelto. Este tramo puede tomar entre 1 y 2 horas. Al terminar el filo, se llega a una zona plana que permite el descanso de las piernas. La vista este se despeja y la cima se asoma detrás de un morro. Se marca con el waypoint "Filo/Ante-cima".
El último tramo es el más sencillo. Se sube en menos de 30 minutos y por camino bien marcado hasta la ante-cima. A partir de allí sólo queda subir el morro cumbrero. Desde este punto se ve la cruz de la cima.
La cumbre tiene una gran cruz del tamaño de una persona, es relativamente amplia y permite tanto el descanso como un vista espectacular.
Durante el descenso hay que prestar especial atención. A menudo ocurre que volviendo, existe una tendencia a tirarse hacia el filo antes de llegar a él. Esto puede derivar en el problema de alcanzar una pared empinada, enriscándose, lo que obliga a volver sobre los pasos, perdiendo tiempo y esfuerzo. Una vez que se llega al filo lateral se baja con gran rapidez.
El tiempo total estimado para toda la travesía es de 8 horas.
PD: Agradecimiento especial para la gente del blog "Animal de Ruta" (https://animalderuta.com/2011/01/08/cerro-4-san-bernardo-4114m/) desde dónde obtuve una muy buena descripción de este ascenso.
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
gbaracetti 30-ago-2018
Hola Pablo...algo para cambiar de la ruta o consideras que es la mejor subida? Tenemos ganas de hacerla en noviembre...abrazos
pablitotron 03-sep-2018
Hola!
La ruta, en general, es la correcta. Si prestaría atención a dos cosas:
1) Cuando se desciende, luego de pasar el waypoint nombrado como "Filo/Antecima", tener precaución de ir tirando hacia la izquierda. Nos pasó que bajamos demasiado recto y eso te termina llevando a un risco. Luego es más difícil faldear. Si te fijas, hay punto en dónde tuvimos que tirar a la izquierda buscando retomar la senda. Es mejor si lo haces antes, por el mismo sitio por dónde se asciende.
2) También cuando se desciende, luego de pasar el waypoint "Acarreo/Filo", es mejor bajar por la izquierda, por los acarreos de roca suelta. En los primeros tramos no los tomamos, pero es más rápido y fácil bajar por allí. No así en la subida, que es mejor hacerlo por el otro costado.
Un saludo!
Diego Caliri 08-oct-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Al bajar de la cima hay que tener cuidado para no perderse.
Rafael 23 04-ene-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
El sendero es fácil de seguir. Hay que subir por un acarreo largo y en algunas partes las piedras son grandes, esto genera en la bajada un gran desgaste en las piernas y las personas que tengan un poco jodidas las rodillas la pueden sufrir. Lo que no se puede criticar es la hermosa vista que se tiene en la cumbre del cerro.
Lo recomiendo para todas las personas que se están iniciando en alta montaña.