-
-
1.390 m
1.141 m
0
1,2
2,4
4,73 km
Vista 164 veces, descargada 4 veces
cerca de Santa María de la Alameda, Madrid (España)
La bajada hacia el río de la Aceña es bastante pronunciada y tiene tierra suelta, hay que extremar la precaución para no resbalar.
Iniciamos la ruta desde el aparcamiento del puente de la Aceña (40.595624, -4.230377) tomando el sendero de tierra que sale desde allí.
Enseguida nos encontraremos el primer puente remontando el arroyo del Hornillo hacia la cascada, en este momento discurre a nuestra derecha. Al cabo de unos 650 metros, de nuevo otro cruce del arroyo del hornillo, se abren dos senderos, cogeremos el de la izquierda, con unos escalones formados por troncos. Enseguida veremos la chorrera del Hornillo.
El caudal es escaso en esta época. Emprendemos de nuevo el camino y subimos un poco para rodearla por el lado derecho para llegar a la parte alta donde nace.
El sendero no tiene pérdida, cruzaremos una pequeña pradera y tras cruzar un puente de troncos seguiremos de frente, dirección a los pinares. Aquí comienza la única subida pronunciada en todo el trayecto, 200 m. de subida por 50 m. de desnivel, cuando culminemos llegaremos a una explanada y al fondo podremos ver el Embalse de la Aceña.
La bajada es bastante pronunciada, es un sendero con bastantes piedras y muy escurridizo por lo que es recomendable ir por los laterales.
Tras bordear la granja, seguimos el sendero y unos metros más adelante cruzaremos el primer puente sobre el río de la Aceña que cursa por nuestra izquierda, volvemos a cruzar el río, ahora irá por la derecha pero con menos caudal, de nuevo cruzaremos otro puente y pronto veremos al fondo la Escuela de Pesca, una vez sobrepasada y un poco más adelante llegamos al puente de la Aceña.
Iniciamos la ruta desde el aparcamiento del puente de la Aceña (40.595624, -4.230377) tomando el sendero de tierra que sale desde allí.
Enseguida nos encontraremos el primer puente remontando el arroyo del Hornillo hacia la cascada, en este momento discurre a nuestra derecha. Al cabo de unos 650 metros, de nuevo otro cruce del arroyo del hornillo, se abren dos senderos, cogeremos el de la izquierda, con unos escalones formados por troncos. Enseguida veremos la chorrera del Hornillo.
El caudal es escaso en esta época. Emprendemos de nuevo el camino y subimos un poco para rodearla por el lado derecho para llegar a la parte alta donde nace.
El sendero no tiene pérdida, cruzaremos una pequeña pradera y tras cruzar un puente de troncos seguiremos de frente, dirección a los pinares. Aquí comienza la única subida pronunciada en todo el trayecto, 200 m. de subida por 50 m. de desnivel, cuando culminemos llegaremos a una explanada y al fondo podremos ver el Embalse de la Aceña.
La bajada es bastante pronunciada, es un sendero con bastantes piedras y muy escurridizo por lo que es recomendable ir por los laterales.
Tras bordear la granja, seguimos el sendero y unos metros más adelante cruzaremos el primer puente sobre el río de la Aceña que cursa por nuestra izquierda, volvemos a cruzar el río, ahora irá por la derecha pero con menos caudal, de nuevo cruzaremos otro puente y pronto veremos al fondo la Escuela de Pesca, una vez sobrepasada y un poco más adelante llegamos al puente de la Aceña.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios