Circo de Alto Campoo. 8-8-2015
NOTA:
Le damos la categoría de fácil, ya que no cuenta con ningún tramo complicado, aunque podría ser moderado para gente no acostumbrada a este tipo de terreno...
En su mayoría discurre por buenas sendas y senderos, algún tramo de roca que nos encontraremos después del pico Tres Mares.
A lo largo de la ruta encontraremos muchos hitos/jitos a lo largo de recorrido, en el descenso del pico Tres Mares para ir hacia el paso clave a media ladera, en la subida y bajada del pico Cuchillón.
Conviene llevar agua, ya que nosotros no encontramos agua en la ruta.
RUTA:
Saldremos del aparcamiento de la estación invernal de Alto Campoo (1645m), donde no tendremos ningún problema para aparcar.
En el aparcamiento junto a las cabañas de la estación, comenzamos a caminar subiendo por la ladera por los pequeños senderos hacia la carretera.
Cruzaremos la carretera y nos adentraremos en el valle pasando al lado de una caseta marcada como “Refugio Solvay” y así continuar por el mismo por las verdes praderas.
Aquí avanzamos por donde encontramos el mejor terreno, por los pequeños senderos que nos vamos encontrando así como alguna marca de pintura con puntos azules.
Casi llegando arriba justo debajo del último muro para alcanzar el alto de la cresta, sale un sendero a mano izquierda que nos lleva a media ladera hacia un pequeño paso-collado, donde giraremos a la derecha para alcanzar la cresta de piedra, que pasaremos hacia el otro lado por el llamado “Paso de la Muerte”.
Una vez en la cresta, seguiremos por el claro sendero bien pisado y marcado donde remontamos los últimos metros por la cresta de la sierra y en poco más alcanzar el Pico Bóveda (2067m), donde ponemos alguna mano para llegar a su cumbre encontrando el pequeño buzón de cumbre (una cruz). Seguimos avanzando por la cresta por el claro sendero bien marcado, donde esta vez tendremos una pequeña bajada para ponernos de nuevo a subir para alcanzar un nuevo alto, donde iremos más hacia la derecha hacia nuestra siguiente cima, el Pico Cornón (2125m), donde encontraremos un simpático buzón de cumbre de una mochila.
Bajaremos de ésta siguiendo de nuevo el claro sendero hacia el Collado de la Fuente del Chivo (1992m) que alcanzaremos rápidamente y encontrando un aparcamiento donde acaba la carretera.
Aquí, con mucha gente ya, comenzamos a subir por una pista de la estación que abandonamos un poco más arriba, girando a la derecha cogiendo un sendero que nos lleva a la cima del pico Tres Mares (2171m), donde nos encontramos un mirador y algunos recuerdos a fallecidos.
Descendemos de esta cumbre por la línea de la sierra aunque al poco nos encontramos un corte que fácilmente rebasamos siguiendo por encima unos hitos hasta encontrarnos un paso en la piedra que nos permite descender y seguir un sendero a media ladera.
Pasado el paso de piedra, volvemos a coger la cresta de la sierra y algunas pistas de la estación, llegando a uno de sus telesillas, donde rodearemos un pequeño alto por su izquierda, teniendo que pasar por encima de unos bloques grandes de piedra hasta regresar al claro sendero por la cresta.
Seguiremos por la cresta que se encuentra marcada con algunas pinturas e hitos/jitos, donde encontraremos un bonito sendero a media ladera por debajo de unas grandes murallas de piedra, con algún tramo algo aéreo, llegando a un pequeño collado, donde ya solo nos queda un pequeño paso poniendo las manos para ayudarnos y quedar al lado de nuestra última cumbre.
Una vez en el alto, un pequeño tramo entre bloques nos dejará en la cima del pico el Cuchillón o Peña del Pando (2174m).
Desde aquí realizamos el descenso por la ladera de este pico, donde tendremos un montón de hitos/jitos que sin perdida y en dirección a la estación de esquí, llegaremos a la cabina del Telesilla Cuchillón (1890m), donde cogemos una ancha pista donde encontraremos postes y marcas del PR-S 82, que ya no abandonaremos hasta llegar al aparcamiento de la estación invernal de Alto Campoo, donde comenzamos y terminaremos la ruta.
Algunos datos más de la ruta:
-10,6 km totales
-tiempo total 5h 33min con paradas incluidas
-velocidad máxima 11,1km/h
-media en movimiento 3,2km/h
-media total 1,9km/h
Grupo ADN Astur.
Síguenos en facebook en ADN Astur, con más fotos, vídeos y crónicas.
Ver más 
Cima
Cima del pico Bóveda
Cima
Cima del pico Cornón
Collado de montaña
Collado y aparcamiento Fuente Chivo
Cima
Cima del pico Tres Mares
Cima
Cima del pico Cuchillón
Julio Daniel Vega 10 ago 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hola ADN Astur! Gracias por colgar la ruta y por las indicaciones. La hemos hecho hoy y nos ha encantado. El paisaje es espectacular y los caminos y senderos agradables (quizá lo más pesado y menos agradecido es la última bajada al lado de las pistas de esquí). En un par de momentos tuvimos que grimpar con las manos pero asequible. Un saludo!!!
ADN Astur (Aventura, Deporte y Naturaleza Astur) 19 ago 2021
Muy buenas Julio Daniel,
Muchas gracias por tu comentario, ya que es de gran ayuda para todos aquellos que quieran realizar la ruta saber como se encuentra a día de hoy.
La verdad que es una zona preciosa, que hemos ido en varias ocasiones tanto en verano como en invierno, y no deja de sorprendernos.
La única pega como dices es que se encuentra cerca de la estación, pero bueno lo contrarrestamos con la zona de altura y las vistas desde las cumbre.
Un saludo compañero, y nos vemos por las montañas!! :) :)