-
-
1.562 m
1.462 m
0
0,6
1,3
2,57 km
Vista 293 veces, descargada 23 veces
cerca de Gúdar, Aragón (España)
Aunque la mayoría crea que la Cascada mayor(que siempre está ahí ) son los Caños de Gúdar (que se ven pocas veces), no es así.
Los acuíferos tienen una vía de drenaje normal en la parte inferior., en este caso la Fuente de los Caños. Pero cuando el acuífero está sobrecargado puede tener otras vías superiores por las que rebosa. Este fenómeno en hidrogeologia se conoce como "trop plein".
Los Caños de Gúdar son esos aliviaderos superiores del acuífero que manan después de períodos de fuertes precipitaciones o de abundante deshielo, como en este caso tras el paso de la borrasca Gloria.
En este corto recorrido circular recorreremos el GR 199 para subir a un mirador en la Solana de la Hoz y bajar a la cascada. Volveremos por el itinerario clásico a la cascada aunque el track grabado por el GPS haga cosas raras.
Partimos del parking de los Caños. Aunque se puede enlazar directamente con el GR, tendríamos que vadear el hoy crecido río. Para evitarlo seguimos la vieja carretera hasta conectar con el sendero marcado.
Al principio rodea un sembrado y cruza un cercado donde suele haber ganado.
Después comienza a subir hacia la Solana de la Hoz donde cruza entre las bocas de varios de los Caños de Gúdar. Seguimos el viejo camino camino de herradura que unía Alcalá de la Selva con el valle de Motorritas.
En la Solana la vegetación es rala, con pinos aislados y contrasta con el espeso bosque de pino royo de la umbría.
Vamos remontando la ladera y tras rebasar el desvio a la cascada alcanzamos una zona con varias rocas. Cualquiera de ellas puede ser un magnífico mirador sobre el cañón del río Alfambra o Blanco.
Tras observar las vistas retrocedemos para bajar a la cascada.
Antes de alcanzarla hemos tenido que cruzar varias manchas de nieve. La cascada hoy estaba esplendorosa.
Volvemos al inicio por el itinerario clásico pasando junto a diferentes pozas y saltos. Por el caudal que llevaba hoy sólo se podía cruzar el río por los puentes.
Pasaremos junto a la fuente de los Caños y por la zona donde estos desaguan al río.
Esta es una buena ruta para ver los Caños, cuando están activos ya que el sendero pasa entre ellos. También se puede realizar en sentido contrario.
Los acuíferos tienen una vía de drenaje normal en la parte inferior., en este caso la Fuente de los Caños. Pero cuando el acuífero está sobrecargado puede tener otras vías superiores por las que rebosa. Este fenómeno en hidrogeologia se conoce como "trop plein".
Los Caños de Gúdar son esos aliviaderos superiores del acuífero que manan después de períodos de fuertes precipitaciones o de abundante deshielo, como en este caso tras el paso de la borrasca Gloria.
En este corto recorrido circular recorreremos el GR 199 para subir a un mirador en la Solana de la Hoz y bajar a la cascada. Volveremos por el itinerario clásico a la cascada aunque el track grabado por el GPS haga cosas raras.
Partimos del parking de los Caños. Aunque se puede enlazar directamente con el GR, tendríamos que vadear el hoy crecido río. Para evitarlo seguimos la vieja carretera hasta conectar con el sendero marcado.
Al principio rodea un sembrado y cruza un cercado donde suele haber ganado.
Después comienza a subir hacia la Solana de la Hoz donde cruza entre las bocas de varios de los Caños de Gúdar. Seguimos el viejo camino camino de herradura que unía Alcalá de la Selva con el valle de Motorritas.
En la Solana la vegetación es rala, con pinos aislados y contrasta con el espeso bosque de pino royo de la umbría.
Vamos remontando la ladera y tras rebasar el desvio a la cascada alcanzamos una zona con varias rocas. Cualquiera de ellas puede ser un magnífico mirador sobre el cañón del río Alfambra o Blanco.
Tras observar las vistas retrocedemos para bajar a la cascada.
Antes de alcanzarla hemos tenido que cruzar varias manchas de nieve. La cascada hoy estaba esplendorosa.
Volvemos al inicio por el itinerario clásico pasando junto a diferentes pozas y saltos. Por el caudal que llevaba hoy sólo se podía cruzar el río por los puentes.
Pasaremos junto a la fuente de los Caños y por la zona donde estos desaguan al río.
Esta es una buena ruta para ver los Caños, cuando están activos ya que el sendero pasa entre ellos. También se puede realizar en sentido contrario.
Aquí empiezan, aunque este hoy solo rezume un poco. En unos cien metros están todos. Los que nacen muy abajo no los vemos desde la senda.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
FrancescGuillem 07-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Una ruta curta i interessant al voltant de la Fuente de Los Caños
raquel y manuel 08-ago-2020
Hola Francesc:
Gracies pel comentari, esta ruta depen molt del temps, a les pimaveres humides pot ser impressionant, ara els Caños estan secs y el riu porta poca aigua. Pero es una agradable passejada.