Vista 8234 veces, descargada 520 veces
cerca de Jerte, Extremadura (España)
Se trata de la ruta marcada como el itinerario azul en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.
Dos precisones: yo he hecho la euta en sentido inverso a como viene en los folletos y además le he introducido un pequeño cambio que, si bien le resta casi dos km, le añade un poco más de subida y permite disfrutar más del bosque.
Salimos desde el Centro de Interpretación que hay junto al camping pero en lugar de seguir por la pista que va paralela al río Jerte subimos por la pista que asciende por el bosque y que tras algo más de un km de subida nos lleva a un cruce en el que dejamos esa pista y tomamos otra mas estrecha que sale de frente y que nos descenderá poco a poco desde el bosque de robles y castaños hasta las huertas y el pueblo de Jerte.
Nada más llegar al río y al pueblo sale a nuestra derecha otra pista encementada que, en fuerte subida nos lleva por entre los cerezales hasta meternos en el castañar. Durante la subida iremos pasando numerosos cruces bien indicados y la pista dejará el cemento para pasar a ser de tierra y después, bien adentrados en el castañar, transformarse en una estrecha y empinada senda que nos llevará hasta el Collado de las Losas, punto más alto de la ruta.
En 6 km hemos subido 500 metros de altura y nos hemos quitado toda la zona encementada para disfrutar de la parte más bonita sin apenas desniveles.
Bajamos desde el Collado de las Losas y cruzamos la garganta por el Puente Nuevo. Continuamos por una vereda hasta llegar en unos dos km hasta la Garganta Chica, tras vadearla, continuamos por una senda más despejada que en 20 minutos nos saca justo por encima de los Pilones.
Desde los Pilones regresamos al camping por el robledal, esta es la zona más transitada, los caminos son cómodos y bien señalizados y en unos 3,5 km llegamos sin esfuerzo hasta el camping, en el mismo punto donde iniciamos la ruta
Fuente
Fuente de la Jarandilla
Collado de montaña
Collado de las Losas
Río
Garganta Chica o del Collado de las Yeguas
Fuente
Fuente de los Pilones
Puente
Puente de los Pilones
Panorámica
Mirador de la chorrera del Manto de la Virgen
Chorro Manto de la Virgen
carolmb84 14 oct. 2013
Preciosa ruta por una de las joyas del norte de Extremadura
MIGUEL SENDEROS 26 feb. 2014
Hola, jurcoria!
Igual mi duda me la puedes resolver si eres de la zona. Me interesaría saber si es una buena ruta para ver los cerezos en flor. Quiero ir en abril y aprovechar.¿Los primeros 3km que haces hasta el Jerte siguiendo el rio por su vertiente bordean fincas de almendros? Igual si los hago por la vega y bordeando el camping sería mejor para mi objetivo.
Muchas gracias por tu ayuda.
jurcoria 26 feb. 2014
Hola D.Miguel. Si vas por la vega del río en ese primer tramo tienes cerezos y también en el primer tramo de subida desde el pueblo de Jerte hacia el castañar, también hay alguna pequeña huerta en el camino de vuelta desde los Pilones al camping.
De todas formas si quieres una ruta en la que disfrutar de los cerezos, mira una ruta pequeña que tengo: garganta de las Nogaledas o Nogaleas, en Navaconcejo, todo el retorno de esta ruta se hace bajando durante 2,5 o 3 km por una ladera entre huertas de cerezos.
Espero haberte sido de ayuda y que disfrutes del valle del Jerte.
MIGUEL SENDEROS 28 feb. 2014
Gracias, muchas gracias. A los Pilones subí hace años y me gustó aunque la hice ida y vuelta por el mismo camino, ahora llevaré la tuya aunque en dirección contraria seguramente. La que me parece expectacular es la de las Nogaledas. Buscaré algún sitio donde dormir, quizas en el camping algún bungalow, porque en abril espero que la garganta lleve agua y sean poderosas las cascadas. Las veremos al dia siguiente, porque ire con mi mujer aunque no se si el camino la dejará subir pues no tira mucho. Tal y como se ve en las fotos parece bastante bueno.
agathapj 24 mar. 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hemos hecho esta ruta este fin de semana (22-03-14) y nos encontramos con una gran dificultad al cruzar el río. Traía mucha agua y tuvimos que cruzar a pie mojándonos hasta la rodilla, con el riesgo de las piedras resbaladizas más el añadido de la fuerza de la corriente. Corrimos un poco riesgo con esto. Tenedlo en cuenta según época del año y lluvias. Por lo demás, totalmente recomendable y más o menos asequible.
jurcoria 24 mar. 2014
Lo cierto agathapj, es que olvidé avisar de esa posibilidad, esa garganta puede traer mucha agua, per puede buscarse un punto inferior para vadearla. Por lo demás, espero que la halláis disfrutado. Un saludo
agathapj 24 mar. 2014
Como dices, intentamos buscar más arriba y más abajo un punto donde poder cruzar y no encontramos, pero bueno, fue una aventurilla...
Por cierto, un voto positivo por lo de hacer la ruta al revés de lo indicado allí, mucho mejor, desde mi punto de vista!
Gracias!
Un saludo.
vufi 9 abr. 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita y con un paisaje muy variado
Jmartinez.garcia 7 dic. 2017
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Magníficos paisajes. A veces hay dudas sobre el sendero que hay que seguir pero, en general, muy bien indicado y el paisaje es increibe.
Manuel Titos 19 ago. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hoy 19/8/21 he hecho esta ruta pisando este track y esta perfecto y todo genial. Un acierto sin duda hacerla en este sentido,aunque la subida al collado sea mas penosa merece la pena es preciosa. El puente antiguo de Carlos V es una joya de ingenieria. Pero lo de los pilones es penoso cientos de personas incluso flotadores y reageton…pero vaya imagino que es solo en verano. Apta tb para niños yo de hecho he llevado tres de 8-9-12 años y en la salida al collado se pusieron penosos pero luego han ido genial. Mil gracias por su tiempo y su amabilidad.