Barranco de Guayadeque - Cumbre de Guayadeque - Barranco de Temisas - Temisas - Cuevas de la Audiencia - Barranco Hondo - Barranco de las Vacas - Barranco del Tabuco - Museo de Guayadeque.
¡ATENCIÓN! Ésta Ruta tiene la calificación de Nivel de dificultad "Solo expertos", por un tramo al final de la misma. Recomendamos leer la descripción, porque tiene unas variantes alternativas que cambiarían dicho Nivel de dificultad haciéndola mas asequible a los demás "niveles".
Maravillosa y exigente ruta, recomendada para aquellos que disfrutan de los pateos de "gran recorrido" y de nivel alto, con largas y sostenidas pendientes (los primeros 7 Kms. son todos subiendo, con un desnivel total de 1281 mtrs.), para los que disfrutan del senderísmo "puro" en la Naturaleza, alejado de los grandes núcleos urbanos, así como también para aquellos que gustan de las espectaculares vistas panorámicas.
Esta ruta comienza y acaba en el Barranco de Guayadeque, en el aparcamiento del Museo con el mismo nombre. Desde ahí y siguiendo el track y los waypoints indicativos, comienza la subida hasta las "cumbres de Guayadeque" desde donde giraremos a la izquierda en dirección a Santa Lucía por Las Vueltas de Adeje. Transcurrido un tramo de dicho camino tomaremos el desvío que baja por la izquierda hacia el precioso pueblo de Temisas. Tras atravesarlo nos dirigiremos, por el sendero bien señalizado, rumbo Aguimes. Pronto encontraremos el desvío, no indicado físicamente, pero si en el waypoint, hacia Las Cuevas de la Audiencia, que hemos visitado en ésta ocasión, para luego continuar hacia nuestro próximo hito, El Barranco de las Vacas, que también hemos visitado. Desde ahí y atentos al track y sus indicaciones, ponemos rumbo a nuestro lugar de destino, Guayadeque. Transcurridos 3 kms. aproximadamente, sobre el Km 21 es cuando viene el ¡TRAMO PELIGROSO! que nos ha hecho calificar la ruta como "Solo Expertos" Éste tramo es sólo apto para senderistas y montañeros con experiencia en ese tipo de terrenos, tramos de "campo a través" sin sendero definido y bajada vertiginosa y técnica por Barranco en muy malas condiciones.
Hemos hecho un Waypoint justo cuando empieza dicho tramo para avisarlo y que se pueda tomar alguna variante alternativa. Una de ellas consiste, según se ve en el mapa, en continuar por el sendero que vamos siguiendo, y que abandonamos para tomar el citado desvío, hasta conectar con el sendero por el que subimos al principio y que nos lleva de vuelta hasta el Museo, punto final de nuestra ruta.
La otra opción, mas sencilla aunque un poco mas larga, sería no tomar el desvío del "Sendero Real" indicado en el waypoint sobre el Km.18.8 aproximadamente y continuar por el mismo hasta Aguimes, donde enlazaríamos con la carretera de Guayadeque, para llegar de nuevo hasta el Museo.
Si tomamos alguna de éstas alternativas, la ruta cambiaría de nivel, quedándose en "difícil" por distancia y desnivel acumulado, aunque hacemos la recomendación de ver el track y las características del mismo, para ver si se adapta a nuestras condiciones.
NOTA IMPORTANTE Y RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA DEL SENDERISMO
Toda la información en forma de opiniones, observaciones y valoraciones expuestas en mis rutas de Wikiloc, están basadas en mis experiencias personales. Dicha información no supone una garantía suficiente para poder realizarlas con total seguridad, por lo que la responsabilidad derivada de usar la misma será únicamente de aquel que la utilice. La valoración sobre la dificultad de las rutas que comparto podría no coincidir con la de otros usuarios, ya que cada cual tiene sus propios criterios para hacerlo. Las rutas pueden ser el resultado de unir varios senderos, señalizados o no y puede que no encontremos carteles informativos o señalización durante el recorrido o parte de él, por lo que es recomendable la utilización de un dispositivo GPS que nos ayude a seguirlas, así como también llevar baterías de repuesto para el mismo. Las posiciones GPS expuestas no necesariamente son una guía exacta, sino orientativa del recorrido, puesto que el posicionamiento GPS podría haber fallado o no ser exacto, sobre todo en las zonas de barranco, túneles, cuevas, etc...También los waypoints y las fotos que se asocian a los mismos, podrían no corresponderse con esa posición exactamente. Recomiendo la lectura de la información escrita en los mismos antes de realizar la ruta, ya que puede contener datos relevantes de la misma. También se debe tener en cuenta que las lluvias, desprendimientos, etc..., pueden alterar el estado y trazado de las pistas, caminos y senderos.
La práctica del senderismo conlleva ciertos riesgos intrínsecos, por lo que sería conveniente tener en cuenta ciertas recomendaciones para la práctica del mismo, ya que así se puede mejorar nuestra seguridad. Dichas recomendaciones son:
- Planificar la ruta con antelación: consultar la predicción meteorológica, comprobar que las características técnicas de la misma, distancia, desnivel, etc… son apropiadas para usted. Si vamos a seguir un track, llevarlo descargado desde casa, ya que puede que en el lugar no haya cobertura para descargarlo. Informar siempre a familiares o amistades de la ruta que va a realizar.
- Llevar ropa y calzado adecuados para hacer senderismo, teniendo en cuenta el tipo de terreno y la predicción meteorológica.
- Llevar en la mochila suficiente comida (fruta, frutos secos, geles y barritas energéticas, galletas, chocolate, etc…) y suficiente agua (entre 1,5 y 3 litros según el día), algo de abrigo, protector solar, un sombrero de ala ancha, el teléfono móvil cargado, una batería (power bank) y el cable para cargarlo si fuera necesario y un pequeño botiquín que incluya una manta térmica de emergencia. También son muy útiles los bastones de senderismo, una pequeña linterna y un silbato. Tener en cuenta que si vamos a caminar por carretera es obligatorio el uso del chaleco reflectante.
- Ser respetuosos con el medio ambiente, cuidando de no dañar la flora, la fauna y los restos arqueológicos que encontremos en el camino. No hacer fuegos, ni dejar residuos, aunque sean orgánicos.
- A efectos de seguridad y de responsabilidad, es imprescindible tener la Licencia Federativa de deportes de montaña. Ésta se puede obtener a través de cualquier Club federado.
- Tratar de ir siempre en compañía y únicamente por senderos señalizados y lugares seguros. Ser prudentes, no correr riesgos innecesarios y utilizar siempre el sentido común. En caso de accidente, tratar de mantener la calma y llamar a emergencias (112). Para zonas sin cobertura es recomendable llevar una emisora de uso libre, que no requiere tener licencia, y usar el Canal 7 Subtono 7 para Seguridad en Montaña. Para más información visitar la página oficial:
Iniciativa Canal 7-7
www.canal77pmr.com
Waypoint
Comienzo sendero.
Yacimiento arqueológico
Ruinas.
Cima
Cima con vistas espectaculares.
Intersección
Seguir dirección Temisas.
Waypoint
Pequeña cuevita y vistas.
Intersección
Seguir por la izquierda.
Intersección
Seguir dirección Temisas, por la izquierda.
Intersección
Por la derecha.
Intersección
Seguir por la izquierda.
Waypoint
Bajar por sendero a la izquierda.
Intersección
Por la derecha.
Intersección
Por la izquierda. Vueltas de Adeje - Santa Lucía.
Intersección
Por la izquierda.
Intersección
Por la izquierda, dirección Temisas.
Intersección
Seguir por la derecha.
Intersección
Por sendero de la izquierda.
Panorámica
Vistas de Temisas.
Intersección
Cruce de caminos. Bajamos por la izquierda.
Waypoint
Opción. Podemos bajar por pista de cemento o cruzarla y bajar por sendero.
Waypoint
Cruzar carretera y seguir sendero Temisas.
Waypoint
Dejar asfalto y subir por sendero a la izquierda.
Waypoint
Cuevas de la Audiencia.
Intersección
Desvío a la derecha para ir a las Cuevas de la Audiencia.
Waypoint
Seguir por la carretera con precaución.
Waypoint
Bajar por la derecha.
Intersección
Por la izquierda.
Geocache
Barranco de las Vacas.
Waypoint
Sendero por la izquierda.
Intersección
Girar a la izquierda. Dejamos el 'Sendero Real'
Waypoint
Cuevas en el Barranco del Tabuco.
Intersección
Subir por la izquierda.
Waypoint
¡ATENCIÓN! Giro a la derecha por sendero poco definido y campo a través hacia bajada ¡PELIGROSA!
Punto de tramo alternativo referido en la descripción de la ruta.
Waypoint
Tramo complicado.
Riesgo
Bajada ¡PELIGROSA! barranco abajo por sendero prácticamente inexistente..
Riesgo
Continuación de la bajada.
Waypoint
Fin de la bajada PELIGROSA
Museo
Museo de Guayadeque.
Waypoint
Lugar de comienzo y llegada.
joangomo 4 may. 2018
Colega, la ruta no tiene desperdicio, se ve que te la has currado tanto antes de hacerla como durante la misma, e incluso después de haberla hecho. Un sacrificio en beneficio de otros compañeros que quieran disfrutarla. Queda bien claro a dónde va el track y las condiciones del terreno, y lo mejor, dejas explicadas las alternativas. No hay lugar a confusiones o despistes. Enhorabuena!!!
Ah, esa bajada final la hemos hecho con garrote (salto del pastor), recuerdo especial del día que hicimos una grabación para Canal+. Magnífica!!
Saludos
yosoyvida 7 may. 2018
Hola joangomo, ¡muchas gracias! por tu comentario. La verdad es que no tiene desperdicio alguno. Es una maravilla de ruta, o como solemos decir nosotros, un "Rutón" ,que repetiremos en breve con el final de una de las dos alternativas expuestas en la descripción del track.
Ya sabes que cuando usamos el track de otros para hacer una ruta , siempre preferimos aquellos que tienen explicación y sus correspondientes Waypoints indicativos, sobre todo en los cruces donde confluyen varios caminos, Que menos que hacerlo nosotros lo mejor posible para los que quieran usar los nuestros,
Respecto a la bajada no me queda duda de que para hacerla con garrote sea magnífica, pero para hacerla caminando es otra cosa.
¡Un cordial Saludo!
marujailetrada 10 dic. 2018
Hola, hice una circular de Temisas, pasando por las cuevas de la audiencia y el barranco de la vaca.
Llegamos hasta la.cima de guayadeque y bajamos justo donde tienes el waipoint 8, pero no por donde lo hiciste tú sino por el "camino" que se ve junto a esa pequeña arboleda
Nos llevó al barranco de la capellanía y abajo cruzarlo hacia barranco hondo para llegar a Temisas.
Horrible. No lo recomiendo para nada porque no existe el camino como tal "a pie del terreno" y te la juegas en las bajadas sin necesidad.
Nunca mais.
yosoyvida 13 dic. 2018
Hola, marujailetrada. Muchas gracias por el comentario y por la recomendación. La verdad es que el tramo que nosotros seguimos, desde ese waipoint que comentas, hasta Temisas, no tenía mayor complicación. En aquel momento era un sendero bien definido y fácil de seguir.
Un saludo.
marcos e inma 2 ene. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta muy bonita,con grandes vistas. Fuimos en un día frío y nublado, pero ideal porque seguro que en épocas de calor se sufriría mucho. El camino está muy bien marcado y muy limpio, ruta 100% recomendable.
yosoyvida 2 ene. 2021
Hola marcos e inma, muchas gracias por el comentario y la valoración. Me alegra que os haya gustado la ruta. Me parece una decisión acertada el hacerla con tiempo fresco.
Un cordial saludo.
Nuri 73 3 ene. 2021
Hola, ayer hice esta ruta con tres compañeros más y nos encantó, nosotros la alargamos un poco más, en el cruce de temisa nos desviamos al observatorio para ver las cuevas de los gigantes y volvimos a la ruta al final nos salieron 30 kilómetro, es cierto que al final de la ruta como comentaste no está el sendero marcado y nos pedimos , nos tocó ir campo a través y bajar una ladera en medio de tuneras, Tabaiba, pitas y demás,hasta encontrar el camino de inicio, pero esas aventuras de perderse siempre están ahí son experiencia y nos hace salir de la zona de confort 😉 , muchas gracias por compartir esta maravillosa ruta para que otros podamos realizarla, saludos.
yosoyvida 4 ene. 2021
Hola Nuri 73, muchas gracias por el comentario. Me alegra que os haya gustado el recorrido, y si encima le habéis añadido la visita a las Cuevas del Gigante, ya se convierte en una súper ruta. Es verdad que un poco de aventurilla de ese tipo viene bien de vez en cuando 😉.
Es un placer compartir. Saludos.
aretrumesono 5 ene. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Solo expertos
Ruta completada, con alguna pequeña variación que la alargó un Km. Es de las mejores que he realizado en Gran Canaria. Muchas gracias de parte de un trotamundos de Mallorca.
yosoyvida 6 ene. 2021
Hola aretrumesono, muchas gracias por el comentario y la valoración. Me alegra que te haya gustado. Es un placer compartir las rutas y que puedan disfrutarlas.
Un cordial saludo.
danihl98 19 ene. 2021
Muy buena ruta, los 1000m de desnivel iniciales asustan pero se hacen sin problema. Las vistas de todo el trayecto son increíbles! Gracias por dar una descripción tan detallada, nos resultó muy útil; 100% recomentada
yosoyvida 20 ene. 2021
Hola danihl98, muchas gracias por el comentario y la valoración. Así es, una ruta con magníficas vistas y muy recomendable. Me alegra que te haya gustado y que te haya sido útil la información. Es un placer compartir.
Un cordial saludo.