Descarga

Distancia

15,95 km

Desnivel positivo

549 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

549 m

Altitud máxima

1.022 m

Trailrank

45 5

Altitud mínima

620 m

Tipo de ruta

Circular
  • Video de Circular , Mogarraz , Laguna de San Marcos - ( Sierra de Francia )
  • Foto de Circular , Mogarraz , Laguna de San Marcos - ( Sierra de Francia )
  • Foto de Circular , Mogarraz , Laguna de San Marcos - ( Sierra de Francia )
  • Foto de Circular , Mogarraz , Laguna de San Marcos - ( Sierra de Francia )
  • Foto de Circular , Mogarraz , Laguna de San Marcos - ( Sierra de Francia )
  • Foto de Circular , Mogarraz , Laguna de San Marcos - ( Sierra de Francia )

Coordenadas

235

Fecha de subida

1 de febrero de 2023

Fecha de realización

febrero 2023
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Crea tus Listas de Rutas

Organiza las rutas que te gustan en listas y compártelas con tus amigos.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Crea tus Listas de Rutas Crea tus Listas de Rutas
Comparte
-
-
1.022 m
620 m
15,95 km

Vista 125 veces, descargada 2 veces

cerca de Mogarraz, Castilla y León (España)

Zona.
Parque Natural de las Batuecas Sierra de Francia

Situación.
Mogarraz es un municipio de la provincia de Salamanca a 85 km de la capital. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Francia. La villa de Mogarraz está declarada Bien de Interés Cultural con categoría de conjunto histórico en 1998, presentando una estructura urbanística de trama típicamente medieval, con calles estrechas y trazado regular.

La Ruta.
Esta ruta es circular donde recorreremos parte de la Ruta del Agua, GR-10 y parte de la Ruta de las Raíces. Comenzamos nuestra ruta en el mismo pueblo de Mogarraz donde veremos las tablillas que nos marcan, ruta del camino del Agua. Comenzamos a caminar en una bajada contante pasando por la escultura de "Cruz de Mingo Molino".

El camino no llevará entre huertos y viñedos al puente medieval de los Tres Ojos, lo cruzamos, giramos a nuestra derecha donde veremos las tablilla que nos marca Monforte. Aquí tenemos el tramo donde tendremos que hacer nuestro mayor esfuerzo, habrá que remontar unos 150 m de desnivel para entrar en el pueblo de Monforte.

Monforte de la Sierra es una pequeña villa, situada en el corazón mismo de la Sierra de Francia. Una población rústica y acogedora, con una naturaleza casi virgen, con todo el encanto de un pueblo serrano. Su arquitectura popular, encierra un puñado de casas con gente cada uno con su vida, y sus costumbres. Un pueblo, en el que, según la época del año, podrá ver como recogen las cerezas, peras y ciruelas, que son los frutos típicos por excelencia.

Atravesamos el Pueblo para salir por su parte Norte, pasamos por su ermita, seguimos caminando para llegar al Mirador del Viborero, donde arranca una senda y el canal de arroyo de Los Milanos. Seguimos caminando por el canal siguiendo las marcas del GR-10 dirección a la Alberca, donde pasaremos por la Ermita de Nuestra señora Vieja, El nombre de Majadas Viejas se debe a que el lugar donde se encuentra la ermita, era frecuentado antiguamente por los pastores que llevaban allí sus rebaños.

Después de visitar la ermita seguimos nuestra marcha entre un bosque de robles, unos metros más adelante siguiendo las marcas del Camino de las Raíces llegamos a la carretera, la Cruzamos para entrar en un camino que nos llevara a la Laguna de San Marcos.

Rodeamos la laguna por nuestra izquierda, la laguna constituye una de las zonas húmedas, inmersa en un denso robledal catalogadas de interés especial de Castilla y León. Y la Ermita de San Marcos, su construcción data del año 1701. Lugar en donde hay un magnífico mirador al valle del Rio Francia, permitiendo disfrutar de una de las mejores vistas sobre la Peña de Francia, teniendo a su izquierda Peña Carbonera, y Peña del Huevo.

Seguimos nuestra marcha siguiendo las marcas del Camino de las Raíces, al llegar a la primera bifurcación, dejamos las marcas de la Raíces, giramos a nuestra izquierda, para caminar por un camino, y ya sin salirnos de él nos llevara a Mogarraz, por el camino podremos disfrutar de unas bonitas vista de San Martin del Castañar, Las Casas del Conde y de la Sierra de Bejar, para llegar ya de nuevo a Mogarraz, ya solo nos queda pasear por sus calles y dar por terminada esta bonita ruta.

... Ficha Técnica ...

• Nombre: Laguna de San Marco
• Fecha de realización: 20 - Septiembre - 2022
• Dificultad: Fácil
• Localización: Pueblo Mogarraz
• Tipo de Recorrido: Circular
• Dificultad Técnica: Ninguna
• Distancia: 16.700 km
• Tiempo en Movimiento: 4/15 h
• Tiempo Detenido: 1/15 h
• Tiempo Total: 5/30 h
• Velocidad Media: 3 km/h
• Tipo de firme: Caminos y Sendas
• Señalización: Camino del Agua - GR-10 - Camino de las Raíces
• Época recomendada: Todo el año especial en otoño
• Refugios: No
• Desnivel acumulado Subida: 525 m
• Desnivel acumulado de Bajada: 526
• Cota mínima: 625 Metros
• Cota máxima: 1025 Metros
• Agua: si
• fotos de la salida: https://photos.app.goo.gl/pq8qIS6RHKSwsjjJ3

Ver más external

Waypoint

Camino Izquierda

Camino
Waypoint

Canal

Gr 10(Sendero Puzol-Aldea Del Obispo)
Waypoint

Carretera.

Carretera Autonomica 3º
Waypoint

Comienzo Ruta

Pr-Sa 12(Mogarraz-Cepeda)
Waypoint

Ermita

Waypoint

Ermita.

Zona desconocida
Waypoint

Laguna San Marco

Laguna
Waypoint

Mirador

Waypoint

Mogarraz . Salida

Mogarraz
Waypoint

Monforte de la Sierra

Waypoint

Puente Arroyo de Los Milanos

Arroyo de Los Milanos de Las Tisneras
Waypoint

Ruinas Ermita

Ruinas

1 comentario

Si quieres, puedes o esta ruta