Descarga

Distancia

7,79 km

Desnivel positivo

1.441 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

297 m

Altitud máxima

2.280 m

Trailrank

77 4,2

Altitud mínima

1.135 m

Tipo de ruta

Solo ida

Tiempo

3 horas 13 minutos

Coordenadas

936

Fecha de subida

23 de marzo de 2014

Fecha de realización

marzo 2014
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
2.280 m
1.135 m
7,79 km

Vista 31653 veces, descargada 617 veces

cerca de El Challao, Mendoza (Argentina)

Muy lindo paseo. Paisajes imponentes y avistaje de fauna autóctona como guanacos y zorros. Al llegar a la cima se tiene una vista de la ciudad de Mendoza y del Cordón del Plata.

La ruta está perfectamente señalizada y con muchas referencias. En algunos sectores se puede volver un poco difusa la senda, pero, mientras no se pierda de vista la ubicación del Co. Áspero, uno no se pierde.

3 etapas principales:
1- la primer trepada, 2.4 km. y 1 hora y media.
2- el tramo largo y con pendientes suaves de 4.9 km.
3- ascensión a la cima, últimos 500 metros con desnivel de 160 metros. Sin sendero, pocas referencias y pronunciada pendiente.

Se recomienda el uso de bastones.
Intersección

Inicio del sendero

  • Foto de Inicio del sendero
  • Foto de Inicio del sendero
  • Foto de Inicio del sendero
A 650 metros del Puesto de la Quebrada y a unos 20 metros antes de la pared de escalada técnica, hay dos mojones que indican el inicio de la senda al Co. Áspero.
Waypoint

mojón

  • Foto de mojón
Hay mojones por todo el camino (excepto el tramo final de la cumbre)y la senda está en muy buen estado...
Waypoint

otro mojón...

  • Foto de otro mojón...
  • Foto de otro mojón...
  • Foto de otro mojón...
otro mojón y una vista del paisaje.
Waypoint

Fin 1ra Etapa

  • Foto de Fin 1ra Etapa
  • Foto de Fin 1ra Etapa
  • Foto de Fin 1ra Etapa
En este punto acaba la fuerte trepada inicial. 1 hora caminando tranquilo.
Waypoint

otro mojón...y más vistas del paisaje

  • Foto de otro mojón...y más vistas del paisaje
  • Foto de otro mojón...y más vistas del paisaje
  • Foto de otro mojón...y más vistas del paisaje
  • Foto de otro mojón...y más vistas del paisaje
Waypoint

observando ya al Co. Áspero

  • Foto de observando ya al Co. Áspero
  • Foto de observando ya al Co. Áspero
  • Foto de observando ya al Co. Áspero
A la 1 hora y media de caminar ya es posible tener como referencia al Co. Áspero, por si uno pierde la senda...
Foto

guanacos y vacas por la zona

  • Foto de guanacos y vacas por la zona
  • Foto de guanacos y vacas por la zona
Cima

Cima Co. Áspero

  • Foto de Cima Co. Áspero
  • Foto de Cima Co. Áspero
  • Foto de Cima Co. Áspero
la ansiada cima y un fondo impactante con el Cordón del Plata. Cabe aclarar que cuando uno va a cerros cercanos como el Vizcacha o el Gateado, no tiene una vista tan imponente como en el Áspero, por un lado la Ciudad de Mendoza y por el otro la Cordillera Nevada. Encontré el comprobante de ascensión de gente del Club Regatas.

41 comentarios

  • Foto de mrupolo

    mrupolo 25 mar 2014

    Pregunta... se puede hacer en bici???

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 26 mar 2014

    Yes...creo. La primera etapa tiene tramos que tenes que ir alternado con la bici y el pie. La segunda etapa todo bici y la tercera, dejas la bici por ahí y trepas los últimos metros que te llevan a la cima.

    Digamos que la mayor parte del paseo puede ser realizada en bici.

    Advertencia: hay muchos saltamontes o lo que sean por todo el paseo. Cuando frenas a descansar y dejas algunas cosas en el suelo, se abalanzan sobre aquellas partes donde uno a traspirado (correas de la mochila, bastones, etc.). Las mordisquean. Yo deje unos bastones y la empuñadura estaba "desflecada" en media hora...que no te pase con las empuñaduras del manubrio y el asiento. No se si se morfaran los neumáticos. Poneles una bolsa de naylon o tirale rayd a la bici...

    Exitos!

  • Foto de mrupolo

    mrupolo 26 mar 2014

    Gracias Carlos... veremos si se puede... porque después de hacer la pregunta me fije el desnivel... es bastante... pero vamos a probar... y me llevo todo un arsenal de defensas contra los bichos... jejeje. Saludos y luego cuento que tal la experiencia en bici.

  • Foto de kark Andres

    kark Andres 9 sept 2014

    He realizado esta ruta  Ver más

    Bien detallada.
    Desde mi punto de vista la parte mas complicada es desde el Cº Santo Tomas hasta alcanzar el filo E-O. Debido a que hay rocas en el sendero.

  • Foto de horaciopo

    horaciopo 18 ene 2015

    hola Carlos...quería preguntarte con que subís las rutas ya que esta muy bueno....pero hasta ahora te voy siguiendo por instinto y papelitos donde llevo las anotaciones...imagino que debes tener un celu o GPS y los tracks desde donde los bajas y cual???gracias...saludos Horacio

  • Foto de kark Andres

    kark Andres 18 ene 2015

    Hola Horacio.
    La podes descargar en tu celular según el sistema operativo que tengas o en el GPS
    Conectas la pc al equipo a descargar. En los celulares tener que bajar el progarama wikiloc.com.
    Es fácil no te lleva mas de cinco minutos todo el operativo.
    Suerte !!!!

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 19 ene 2015

    Horacio, respecto a como llevo las rutas en la caminata, es tal cual como dice el Andres. Empezé con el celu instalando el wikiloc (que esta bueno) y ahora ando con un gps. Creo que tuve que pagar como 15 pesos por única vez para poder habilitar al programa a descargar las rutas de la pagina.

    Respecto a donde encuentro o descargo los tracks, por ejemplo, para largarme con una nueva caminata busco referencias en internet (wikiloc, animalderuta, CAM, etc). Si está el track, perfecto, me lo pongo a estudiar y lo modifico por si acaso. Si no hay track, a partir de las referencias, amigos, google maps y horas trastes mirando los mapas las "dibujo" en el google earth o aca en el wikiloc. Es un poco de creatividad. La idea de ese ejercicio es interiorizarte bien con la ruta por las dudas que se rompa el celu o el gps. Digamos, trato que sean de soporte, no que me guien. Ademas, la llevo impresas.

  • Foto de José Rolo de Sousa

    José Rolo de Sousa 3 feb 2015

    Rota interessante

  • choco_mdza 9 feb 2015

    Hola, me interesa realizar varias de las rutas que subiste, las tenes subidas con gps o trazadas a mano??'. Gracias.

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 9 feb 2015

    Maestro! la mayoría las tengo hechas por GPS. Hay algunas que están trazadas a mano. Fijate que digo que es para referencia o fijate el tiempo/velocidad que me llevo. Si estos últimos datos no tienen sentido, están trazadas a mano. Creo que son 3 las trazadas.

    Cualquier cosa decime puntaulmente cual querei y te digo si la hice o no.
    Abz.

  • choco_mdza 10 feb 2015

    Muchisimas gracias Carlos ahi ya me fije bien...Saludos.

  • MIGUEL MONTENEGRO 3 mar 2015

    Hola hermano como estan,primera vez que te escribo ,
    tengo una consulta para hacerte ;
    quise hacer el recorrido el domingo ,no lo hice completo por que pense ke me habia salido de la ruta (no tengo gps,ni nada parecido)solo fui con las referencias leidas aqui. lo que te puedo decir es que llegue a una quebrada donde se veian unas pircas (pasé cerca),desde ese punto se veia (alla abajo) el rio seco que va a la piedra osiris.
    estaba en la ruta correcta ?? por que desde ahi se veian varios cerros adelante .

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 3 mar 2015

    Maestro, un gustazo! por lo que me decis andabas muy cerca. Digamos, salis de estacionamiento, te vas para el Arco y cuando llegas a la altura del cauce seco del rio te mandas para la izquierda. Caminas unos pocos cientos de metros y tenes que encontrar la siguiente piedra:

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/imgServer.do?id=3470576

    Es una piedra donde hacer escalada técnica, justo antes (mirando la piedra, a la izquierda) hay unos mojones que te indican el inicio de la senda. El resto está bastante marcado. Ojala te sea util

  • MIGUEL MONTENEGRO 3 mar 2015

    hola carlos
    no me explique bien en la consulta anterior, te cuento lo que hice :
    empecé el recorrido en la piedra de escalada tecnica ,subi los primeros cerros y empece a guiarme por los mojones que dejaron ahi (a algunos les agregue mas piedras)hice el recorrido como por tres horas siempre siguiendo las marcas noté que ya no caminaba por el lomo de los cerros sino que los rodeaba (será asi? ) y es ahi donde te digo que me encontre en una quebrada con unas pircas ,a esa altura ya habia caminado mucho y como calculé que me iba a quedar sin luz decidi volver, por lo que veo en tu mapa creo que estaba en el tramo final ,ahi está mi duda :se ven unas pircas antes de llegar ??o estaba lejos y fuera del sendero ?? de todas maneras el paisaje es incomparable me gusto ,pero quiero hacer cima en el áspero !!!! saludos

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 3 mar 2015

    aja...yo creo que le pifiaste en el ultimo tramo del trayecto, mas o menos kilometro 6,5 segun la referencia de arriba. Hay un momento que la senda se confunde con otra que te lleva para el Mesilla sin pasar por el Aspero o te permite hacer un circunvalación.

    Por lo que decis, las pircas son las siguientes:

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6825492

    Digamos que te desviaste. Deberías haber seguido con rumbo SURESTE y te fueste más para el SUROESTE.

    La primera vez que fui me paso pero rectifique a tiempo. Si te fijas en la ruta

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6407618

    vas a ver que en el km 6,5 la ida es distinta que la vuelta...y ahí creo que te perdiste.

    Espero que te sea util

  • MIGUEL MONTENEGRO 11 mar 2015

    hola hermano saludos .
    despues de pensarlo un poco creo que me voy a comprar un gps,
    hay muchas rutas de ustedes que quiero hacer y con esa ayuda sera mejor ,ahora les pregunto alguna sugerencia de que es lo que puedo comprar ? una tablet con gps o un gps solo ???necesito algo que se pueda bajar rutas y esas cosas y la verdad no entiendo mucho de gps

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 11 mar 2015

    mira...depende cuanto le queres dedicar a la montaña.

    Si vas hacer salidas ocacionales, yo me conpraria un buen smartphone con gps y ya te queda para otros usos más urbanos...

    Si tu intensión es tener un buen gps, yo compraría el garmin etrex20. Te permite cargar mapas con curvas de nivel y satelitales. Sale como 3200 mango.

    Algo más básico pero igual de bueno, es el garmin etrex10. aca en Argentina sale aprox. 2000 pesos. Es el más barato de la gama de los garmin y no permite cargar mapas.

    Sino buscar un usado, pero no creo que los consigas por debajo de los 1000 mangos el más básico y con todo lo que implica.

    En todos los casos vos podrías conectar el gps o smartphone a la compu y cargar la ruta. En el caso del smartphone usas el programa de wikiloc. En el caso de los garmin, tienen su propio programa para cargar los datos.

    (http://electronica.mercadolibre.com.ar/gps-garmin-etrex/).

  • Foto de horaciopo

    horaciopo 12 mar 2015

    gracias Carlos muy precisa tu descripción...voy a ver las alternativas de adquirir un gps....nos cruzamos en cualquier momento...saludos

  • Foto de kark Andres

    kark Andres 12 mar 2015

    Horaciopo-
    Permitame hacerle una acotación.
    Antes de comprarse un GPS, trate descubrir la montaña por Uds mismo, es decir, estudiandola con papel y lapiz, brújula, leyendo y anotando todo lo que va dejando en cada salida.
    Esta experiencia es un valor incalculable para aquel que siente la montaña de manera pasional.
    Tener un GPS es saltearse este hermosa experiencia de conocerla por los sentidos. .
    Un abrazo.

  • Foto de kark Andres

    kark Andres 12 mar 2015

    este Cartel lo hizo Ariel trabaja en la Petroquimica Cuyo https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/co-aspero-ida-6407596/photo-3542633

  • Foto de antomza

    antomza 16 jun 2015

    He realizado esta ruta  Ver más

    No hay sendero en el ultimo tramo para llegar a la cumbre, por lo que hay que ir abriéndose camino, pero la cumbre vale la pena.
    Solo un cruce en el camino puede resultar confuso porque el sendero sigue hacia el cerro mesillas y hay tomar a la izquierda para ir al aspero, igualmente la ruta esta bien marcada en el wikiloc por lo que no debería haber problemas.

  • mendozaafull 22 oct 2015

    loco muy buena la ruta! me perdi un poco en la ultima parte pero porque me distraje.

  • mendozaafull 22 oct 2015

    loco muy buena la ruta! me perdi un poco en la ultima parte pero porque me distraje.

  • mendozaafull 22 oct 2015

    He realizado esta ruta  Ver más

    loco muy buena la ruta! me perdi un poco en la ultima parte pero porque me distraje.

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 22 oct 2015

    me alegro che! métale nomás a la precordillera!

  • mendozaafull 22 oct 2015

    siguen los guanacos por la zona. había uno que no dejaba de perseguirme! /outdoor-trails/co-aspero-ida-6407596#wp-6407604

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 22 oct 2015

    Es tal cual. A mi me a pasado en varios cerros de la pre en que me seguía un guanaco curioso. La última vez que me lo encontré fue en el loma extendida. Abz /outdoor-trails/co-aspero-ida-6407596#wp-6407604

  • cegal11 6 jun 2016

    Se ve excelente este sendero, lo quiero hacer con mi viejo. Nosotros no somos de argentina, sabrias si ahy algun metodo de transporte para llegar de la terminal del sol hasta cerca del comienzo del sendero?

  • Foto de mauritich

    mauritich 16 ago 2016

    He realizado esta ruta  Ver más

    Fue sencillo el camino practicamente todo el viaje.... La ultima parte subir el cerro se complica un poco pero lo hicimos sin dramas..... 5hs25' ida y vuelta....... Toma más tiempo pero ibamos con buen ritmo asiq rompimos nuestros tiempos por bastante jeejejje una consulta.... el domingo pasado subimos al cerro aspero, y el tema es q nos encontramos con unos vaqueanos de la zona alegando que estaba prohibido subir hasta alli, Se que es propiedad privada pero son senderos y rutas bastante populares en mendoza como para dejarlas de lado. Alguien sabe bien el tema de los permisos para el trayecto C° Aspero/C°Mesillas

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 20 ago 2016

    Mmmm...ni idea. La verdad que nunca me tope con alguno. Tampoco he oído de permisos. Incluso pasando cerca de lo de Vilas no te hacen drama. Capaz te especularon...más vale pedir perdón que permiso!

  • Foto de mauricio_nievas

    mauricio_nievas 12 sept 2016

    Buenas tardes, mi nombre es carlos, soy de Mendoza, hace un tiempo me inicié en la fotografía de paisaje y estoy iniciándome en el senderismo y quiero saber si ésta puede ser una buena ruta para iniciarce ó debo comenzar con algo más tranquilo, cómo les digo, soy muy nuevo y no conozco más que lo que he estado investigando en la red.

  • Foto de mauritich

    mauritich 12 sept 2016

    viejo si recién recién empezas no te lo recomiendo. Empezaácon un C° arco, santo tomas o bien un C° gateado.... no es uuuu los paisajes pero bueno depende del dia..... Mejores vistas se consiguen en los cerros de cacheuta si te interesa la foto porq te deja ver lo que es la coordillera nevada y el lago de potrerillos... bueno vos fijate

  • Foto de kark Andres

    kark Andres 12 sept 2016

    Hola.
    Comenza con el circuito del Arco, ese cerro es el jardin de infantes, de la precordillera.
    Pasa luego al Santo Tomas - Gateado.
    El Áspero para empezar es aspero, ya que debes tener resistencia y fatiga de altura acumulada. Si bien es bajo es aspero y largo.

  • Foto de mauricio_nievas

    mauricio_nievas 13 sept 2016

    Muchas gracias por sus prontas respuestas, haré lo que me aconsejan, empezaré en el circuito del Arco y luego a Cacheuta, estoy muy entusiasmado, gracias de nuevo.

  • Foto de Carlos de Goycoechea

    Carlos de Goycoechea 13 sept 2016

    Estimado, coincido con Andres Kark y Mauritich, Lo que tiene bueno de empezar por Arco, Sto Tomás, Gateado es que son rutas transitadas, bien marcadas y con poca dificultad. Si te largas nomás para el Áspero puede ser que no encuentres a nadie ni de ida y ni de vuelta. Abz y éxitos

  • Foto de mauricio_nievas

    mauricio_nievas 13 sept 2016

    Muchas gracias Carlos, empezaré por el arco e iré aumentando de acuerdo a mi progreso, muchas gracias por los consejos, seguro nos cruzaremos en alguna senda.

  • Foto de mauricio_nievas

    mauricio_nievas 13 sept 2016

    Muchas gracias Carlos, empezaré por el arco e iré aumentando de acuerdo a mi progreso, muchas gracias por los consejos, seguro nos cruzaremos en alguna senda.

  • subitealexpresso86 22 ene 2018

    Buen día Carlos te pregunto que tal esta para hacerlo con niños de entre 07 y 12 años

  • Foto de willy_utnfrm

    willy_utnfrm 9 mar 2018

    He realizado esta ruta  Ver más

    Muy bien!!

  • Foto de Sebastián Bragagnolo

    Sebastián Bragagnolo 1 abr 2019

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Buena ruta, aunque en algunas partes se aleja del sendero, que está muy bien marcado.

  • jonathan mora 3 15 jun 2021

    He realizado esta ruta  Ver más

    mUY bUENO

Si quieres, puedes o esta ruta