-
-
909 m
294 m
0
4,5
8,9
17,81 km
Vista 4040 veces, descargada 107 veces
cerca de Llombay, Valencia (España)
Fecha excursión: 20-03-2011
Buen recorrido por la Vall de Gallinera, en el que combinamos un placido paseo por los bonitos pueblos del valle y sus cerezos floridos y un largo trecho de recorrido por la cresta de la sierra disfrutando de amplias panoramicas del valle.
Para el recorrido por las partes altas, usamos un track de "Santiago Gonzalez" con ligeras variaciones y para el paseo por los pueblos del valle, seguiremos las señales del PR-CV.167, el cual recorremos casi en su totalidad.
INDICACIONES UTILES PARA EL RECORRIDO:
Aparcamos cerca del collado de Benisili, en un pequeño descampado donde caben 6 ó 7 coches.
+Pto.A - LLegamos a la pequeña aldea de LLombay a la altura de una estrecha carretera asfaltada. Aqui conectamos con el sendero "Ruta dels 8 pobles" y lo seguimos por la carreterilla hasta el pueblo de Alpatro.
Este ruta esta marcada como si fuera un SL, con rayas verde y blanca.
+Pto.B - La "Ruta dels 8 pobles" se va a mano derecha, nosotros cogemos a mano izquierda para buscar el inicio del PR-CV.167
+Pto.C - Encontramos la primera marca del PR y lo seguimos por una bonita senda empedrada.
Cuando llegemos a La Carroja, volveremos a coincidir con la "Ruta dels 8 pobles"
+Pto.D - El PR y la "Ruta dels 8 pobles" se van a mano izquierda hacia Benisiva. Nosotros hacemos caso omiso a este desvio y seguimos por la carretera en dirección a Benitaia.
+Pto.E - Encontramos una placa indicando el camino a la Foradá
+Pto.F - Dejamos la pista por la que vamos y cogemos un bonito sendero que nos sale a mano izquierda.
Este sendero que sube hasta la parte alta de la sierra es muy bonito; transcurre por la vertiente de umbria y bajo impresionante farallones petreos buscando uno de los pocos pasos comodos que nos permite hollar los lomos cimeros. Asimismo, los restos de su empedrado nos indica que antaño fue un importante camino de comunicación entre los vecinos valles de la Gallinera y de Alcala.
Hasta la misma Penya Forada contamos con el apoyo de un buen sendero, pero a partir de aqui la cosa cambia bastante, pues no existe un camino bien definido.
Avanzaremos campo a traves siguiendo el perfil del lomo cimero en un trayecto relativamente facil, pues el matorral es escasisimo y solo hay que tener un poco de cuidado con sectores de piedras erosionadas y carstificadas. Asimismo, un pequeño senderillo de ganado nos facilitara un poco la andadura.
+Pto.G - Despues de un recorrido un tanto tortuoso por el perfil de la sierra, por fin encontramos un buen sendero.
En la bajada de los Quartesos me he equivocado y me ha resultado un poco complicada, pues bajamos por una pedrera muy abrupta con algun pequeño destrepe incluido. Este tramo se puede evitar, si desde la cima tiramos un poco a mano izquierda y buscamos una ladera herbosa que promete una bajada de lo mas facil.
+Pto.H - Desde aqui sale el sendero que baja al Castell de benisili, pero antes haremos una pequeña extensión campo a traves para ascender las Lomas de Xarpolar.
La ubicación y los restos del Castell son impresionantes; un autentico nido de aguilas con un acceso muy abrupto.
Buen recorrido por la Vall de Gallinera, en el que combinamos un placido paseo por los bonitos pueblos del valle y sus cerezos floridos y un largo trecho de recorrido por la cresta de la sierra disfrutando de amplias panoramicas del valle.
Para el recorrido por las partes altas, usamos un track de "Santiago Gonzalez" con ligeras variaciones y para el paseo por los pueblos del valle, seguiremos las señales del PR-CV.167, el cual recorremos casi en su totalidad.
INDICACIONES UTILES PARA EL RECORRIDO:
Aparcamos cerca del collado de Benisili, en un pequeño descampado donde caben 6 ó 7 coches.
+Pto.A - LLegamos a la pequeña aldea de LLombay a la altura de una estrecha carretera asfaltada. Aqui conectamos con el sendero "Ruta dels 8 pobles" y lo seguimos por la carreterilla hasta el pueblo de Alpatro.
Este ruta esta marcada como si fuera un SL, con rayas verde y blanca.
+Pto.B - La "Ruta dels 8 pobles" se va a mano derecha, nosotros cogemos a mano izquierda para buscar el inicio del PR-CV.167
+Pto.C - Encontramos la primera marca del PR y lo seguimos por una bonita senda empedrada.
Cuando llegemos a La Carroja, volveremos a coincidir con la "Ruta dels 8 pobles"
+Pto.D - El PR y la "Ruta dels 8 pobles" se van a mano izquierda hacia Benisiva. Nosotros hacemos caso omiso a este desvio y seguimos por la carretera en dirección a Benitaia.
+Pto.E - Encontramos una placa indicando el camino a la Foradá
+Pto.F - Dejamos la pista por la que vamos y cogemos un bonito sendero que nos sale a mano izquierda.
Este sendero que sube hasta la parte alta de la sierra es muy bonito; transcurre por la vertiente de umbria y bajo impresionante farallones petreos buscando uno de los pocos pasos comodos que nos permite hollar los lomos cimeros. Asimismo, los restos de su empedrado nos indica que antaño fue un importante camino de comunicación entre los vecinos valles de la Gallinera y de Alcala.
Hasta la misma Penya Forada contamos con el apoyo de un buen sendero, pero a partir de aqui la cosa cambia bastante, pues no existe un camino bien definido.
Avanzaremos campo a traves siguiendo el perfil del lomo cimero en un trayecto relativamente facil, pues el matorral es escasisimo y solo hay que tener un poco de cuidado con sectores de piedras erosionadas y carstificadas. Asimismo, un pequeño senderillo de ganado nos facilitara un poco la andadura.
+Pto.G - Despues de un recorrido un tanto tortuoso por el perfil de la sierra, por fin encontramos un buen sendero.
En la bajada de los Quartesos me he equivocado y me ha resultado un poco complicada, pues bajamos por una pedrera muy abrupta con algun pequeño destrepe incluido. Este tramo se puede evitar, si desde la cima tiramos un poco a mano izquierda y buscamos una ladera herbosa que promete una bajada de lo mas facil.
+Pto.H - Desde aqui sale el sendero que baja al Castell de benisili, pero antes haremos una pequeña extensión campo a traves para ascender las Lomas de Xarpolar.
La ubicación y los restos del Castell son impresionantes; un autentico nido de aguilas con un acceso muy abrupto.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios