-
-
1.341 m
135 m
0
4,9
9,9
19,72 km
Vista 986 veces, descargada 54 veces
cerca de Las Arenas de Cabrales, Asturias (España)
ARENAS DE CABRALES-PORTUDERA-PICO CRIMIENDA-CABEZA LLAMEDU-CABEZA L´REBECU-TRESMIALMA-PORTUDERA-ARENAS
Reportaje fotográfico en Facebook: https://www.facebook.com/alberto.ordonezfernandez/media_set?set=a.335726420099286.1073741854.100009857924178&type=3&pnref=story
Ruta fácil. Los caminos son evidentes y el terreno es abierto. Solo hay que tener en cuenta que la distancia supera los 20 kilómetros y el desnivel positivo acumulado estará por encima de los 1400 metros.
Salimos en esta ocasión desde Arenas de Cabrales para llegar hasta la cima de Peña Crimienda. Cumbre situada en la cresta que separa los Invenales de Portudera del cauce del Duje. Es más fácil de contemplar y de ascender desde Tielve, pero nosotros la subiremos desde Arenas.
El comienzo de la ruta coincide en algunos tramos de carreras de montaña muy sonadas últimamente como La Travesera, La Subisomas o el Trail de los Pastores de Portudera. También con el PR AS 127 Ruta del Caouru.
La ruta comienza en Arenas de Cabrales .Salimos por la carretera que va a Poncebos, y en la primera curva después de pasar sobre el Cares, abandonamos el asfalto. También se puede dejar el coche aquí. Cogemos aquí la Senda de Caoru. En un principio el camino discurre por un bosque de viejos castaños. Hemos de cruzar el canal que trae el agua desde Camarmeña. La calzada romana, cada vez se hace más evidente. Es un camino de piedra que nos lleva hacia los Invernales de Portudera. En esta zona, nos llama la atención la presencia de encinas en un tramo intermedio entre los castaños y las hayas.
Hay un cruce señalado con unas tablas que pone Fuente de la Teja- Tordín. Escogeremos esta segunda opción. A la altura de las cabañas de Tambrín, lo abandonamos para coger dirección Sur. Vemos al fondo un cordal herboso que nos impide ver más allá. Hemos de cruzarle, pues este no es el objetivo. Una vez coronada esta zona, ya vemos Crimienda. Pero además podemos contemplar parte de los tres macizos de Picos de Europa. El acceso hasta la cima, como el resto de la ruta, no tiene complicación. El tramo final, con vistas al Duje es algo expuesto, pero se puede avanzar sin caminar por el borde. La vista desde esta cima, compensa el esfuerzo.
Decidimos continuar por las Praderías de Portudera hacia el Oeste. El objetivo es llegar a un collado que divide dos cimas; Cabeza Llamedu y Cabeza El Rebeco. La subida a la primera de ellas, parece que no es muy frecuentada. Es una mezcla de hierba alta con caliza que dificulta un poco el avance. Las vistas y la sensación de vació hacia el Duje es similar en las tres cimas. Vemos el pueblo de Tielve y la Senda de La Rumiada, uno de nuestros objetivos para este invierno. La subida hasta Cabeza Rebeco es más fácil y cómoda. Desde ahí, emprendemos el regreso usando una senda que bordea toda esta zona alta. Pasamos por Collau Polvorosin desde donde podemos contemplar el pueblo de Camarmeña. Descendemos por terreno abierto hasta la Majada de Somas o Tresmialma. Allí hay muchas vacas y algunos caballos. Por un portillo natural, salimos de esta zona, buscando un camino que nos devuelva a Portudera . Encontramos una senda marcada por el ganado que nos lleva en dirección Este. Estas fincas por el tamaño de las cabañas y los cierres de piedra, suponemos debieron vivir una época muy buena hace años. Una pena que no se mantengan todas. En un momento dado nos encontramos con el amino que sube a Fuente la Teja. Lo usamos para descender y poder enlazar con la Senda del Caoru que usamos para subir. Un recorrido fácil que permite descubrir terrenos menos conocidos y populares de Picos de Europa
Una vez más, hemos de dejar constancia de un error en los mapas. Según cual miremos, los nombres de estos picos varían. Tenemos cinco mapas de esta zona y los nombres de estas tres cimas cambian de posición. Nos ceñimos al que coincide con el buzón de la cima correspondiente a La Crimienda.
Reportaje fotográfico en Facebook: https://www.facebook.com/alberto.ordonezfernandez/media_set?set=a.335726420099286.1073741854.100009857924178&type=3&pnref=story
Ruta fácil. Los caminos son evidentes y el terreno es abierto. Solo hay que tener en cuenta que la distancia supera los 20 kilómetros y el desnivel positivo acumulado estará por encima de los 1400 metros.
Salimos en esta ocasión desde Arenas de Cabrales para llegar hasta la cima de Peña Crimienda. Cumbre situada en la cresta que separa los Invenales de Portudera del cauce del Duje. Es más fácil de contemplar y de ascender desde Tielve, pero nosotros la subiremos desde Arenas.
El comienzo de la ruta coincide en algunos tramos de carreras de montaña muy sonadas últimamente como La Travesera, La Subisomas o el Trail de los Pastores de Portudera. También con el PR AS 127 Ruta del Caouru.
La ruta comienza en Arenas de Cabrales .Salimos por la carretera que va a Poncebos, y en la primera curva después de pasar sobre el Cares, abandonamos el asfalto. También se puede dejar el coche aquí. Cogemos aquí la Senda de Caoru. En un principio el camino discurre por un bosque de viejos castaños. Hemos de cruzar el canal que trae el agua desde Camarmeña. La calzada romana, cada vez se hace más evidente. Es un camino de piedra que nos lleva hacia los Invernales de Portudera. En esta zona, nos llama la atención la presencia de encinas en un tramo intermedio entre los castaños y las hayas.
Hay un cruce señalado con unas tablas que pone Fuente de la Teja- Tordín. Escogeremos esta segunda opción. A la altura de las cabañas de Tambrín, lo abandonamos para coger dirección Sur. Vemos al fondo un cordal herboso que nos impide ver más allá. Hemos de cruzarle, pues este no es el objetivo. Una vez coronada esta zona, ya vemos Crimienda. Pero además podemos contemplar parte de los tres macizos de Picos de Europa. El acceso hasta la cima, como el resto de la ruta, no tiene complicación. El tramo final, con vistas al Duje es algo expuesto, pero se puede avanzar sin caminar por el borde. La vista desde esta cima, compensa el esfuerzo.
Decidimos continuar por las Praderías de Portudera hacia el Oeste. El objetivo es llegar a un collado que divide dos cimas; Cabeza Llamedu y Cabeza El Rebeco. La subida a la primera de ellas, parece que no es muy frecuentada. Es una mezcla de hierba alta con caliza que dificulta un poco el avance. Las vistas y la sensación de vació hacia el Duje es similar en las tres cimas. Vemos el pueblo de Tielve y la Senda de La Rumiada, uno de nuestros objetivos para este invierno. La subida hasta Cabeza Rebeco es más fácil y cómoda. Desde ahí, emprendemos el regreso usando una senda que bordea toda esta zona alta. Pasamos por Collau Polvorosin desde donde podemos contemplar el pueblo de Camarmeña. Descendemos por terreno abierto hasta la Majada de Somas o Tresmialma. Allí hay muchas vacas y algunos caballos. Por un portillo natural, salimos de esta zona, buscando un camino que nos devuelva a Portudera . Encontramos una senda marcada por el ganado que nos lleva en dirección Este. Estas fincas por el tamaño de las cabañas y los cierres de piedra, suponemos debieron vivir una época muy buena hace años. Una pena que no se mantengan todas. En un momento dado nos encontramos con el amino que sube a Fuente la Teja. Lo usamos para descender y poder enlazar con la Senda del Caoru que usamos para subir. Un recorrido fácil que permite descubrir terrenos menos conocidos y populares de Picos de Europa
Una vez más, hemos de dejar constancia de un error en los mapas. Según cual miremos, los nombres de estos picos varían. Tenemos cinco mapas de esta zona y los nombres de estas tres cimas cambian de posición. Nos ceñimos al que coincide con el buzón de la cima correspondiente a La Crimienda.
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
trikikoko 08-may-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta, tanto por la zona entre las majadas como por las vistas de los Picos de Europa, muchas gracias por el track