-
-
1.036 m
838 m
0
3,2
6,4
12,8 km
Vista 2423 veces, descargada 46 veces
cerca de Cabra, Andalucía (España)
Ruta que discurre por el paisaje kárstico de la Sierra de Cabra. La nava en realidad esta dividida en dos: nava alta y nava baja, unidas por el cauce de un rio que se despeña en pequeñas cascadas (chorreras) en época de fuertes lluvias.
El recorrido no tiene dificultad alguna, salvo la presencia de barro arcilloso si ha llovido mucho.
El recorrido no tiene dificultad alguna, salvo la presencia de barro arcilloso si ha llovido mucho.
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Ana Maria Ocaña 04-ene-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta clásica en la subbetica. Fácil, para entrenar suave. Si ha llovido lo suficiente las Chorreras lucirán espectaculares.
eduste 14-mar-2016
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hemos realizado la ruta en Marzo de 2016; el entorno es espectacular y la zona de las chorreras tenía mucha agua, por lo que pasamos un día estupendo.
comentar que en nuestro caso; en las primeras fincas (según el sentido del track) nos encontramos con ganado suelto por lo que nos dificultó el paso (ya que algunas de las vacas estaban con los terneros recién nacidos junto a las cancelas a cruzar). Además una de las cancelas estaba cerrada con candado (por lo que tocó buscar variante).
Al finalizar el recorrido nos encontramos con guardas de la consejería que nos informaron que para acceder al parque es necesario solicitar autorización previa.
marjimen 14-feb-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta
ANTONIO FDEZ. 06-dic-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Bonita ruta realizada el 6 de diciembre de 2019 Al ser circular conoces una parte muy interesante de la sierra de Cabra. Las Chorreras, tienen que ser espectaculares con agua, pues no había. Añadir que pasamos algunas cancelas, no tuvimos ningún problema, aunque nos encontramos con algunas vacas que personalmente imponían respeto, pero no hacen nada. El recorrido lo realizamos en 3,45 horas, descansando no más de 20 minutos. Por último decir que solicitamos permiso en, Centro de Visitante de Santa Rita, donde nos atendieron muy bien y nos explicaron algunas curiosidades de la zona. Se me olvidaba, desayunamos y almorzamos en, La Venta "Los Pelaos" que se come de maravilla.