Vista 3657 veces, descargada 232 veces
cerca de El Retiro, Nuevo León (Mexico)
Destino: Cueva de la Virgen
Dificultad: 1D-III
Ruta: Tradicional
REQUISITOS PREVIOS A CUALQUIER RECORRIDO DE CUALQUIER DIFICULTAD:
Tener el wikiloc descargado y saber cómo utilizar dicha aplicación. Considerar que wikiloc es solamente una herramienta de apoyo y que también hay que tener un buen sentido de orientación en el cerro.
Siempre llevar más agua de la indicada para situaciones de emergencia. Tener agua extra puede salvar la vida de alguien que se encuentre deshidratado en la misma vereda que tú. También puede ser utilizada en casos de tener que permanecer más tiempo de lo esperado en la montaña.
Al igual que el agua siempre debemos de tener comida extra. Esto incluye snacks dulces, salados y alguna fruta hidratante.
Siempre comparte tus planes con alguien que no asistirá a tu recorrido. Dejar saber la hora de salida, duración estimada de recorrido y ubicación de la vereda.
Si llegan a sufrir cualquier tipo de accidente, no duden en llamar de manera inmediata a las autoridades. Para rescates en montaña de todo tipo marcar al 911 y contactar a Protección Civil.
INFORMACIÓN ESPECÍFICA A ESTE RECORRIDO:
CÓMO LLEGAR: Para llegar al inicio de la vereda hay que buscar el parque la huasteca en tu navegador preferido y seguir las indicaciones. Una vez dentro del parque hay que manejar 1.5 km hasta llegar a una curva pasando el segundo puente donde suele haber puestitos de elote. Desde este punto se puede observar la pared en la que se encuentra la cueva. Después de estacionarse hay que seguir el río en dirección a donde se esquina con las grandes montañas. Hay varias subidas y bajadas, pero hay que estar atentos en buscar la ruta más directa en dirección a un pequeño cañón que se forma más arriba (dos paredes). Voltea hacia arriba, si ves este cañon directo enfrente de ti, por aquí empiezas a subir. Toma en cuenta que la primera parte es muy empinada.
ESTACIONAMIENTO: Para estacionarse hay que bajar el carro a la terracería que está a mano derecha después de pasar el segundo puente desde la entrada. Aquí no hay problema con dejar los coches pero como precaución recuerden no dejar nada de valor a la vista.
COSTOS: Al día que se escribió esto (Martes 17 de Agosto del 2021), no tiene costos lograr este ascenso.
Tipo de carro: Se puede llegar en cualquier tipo de vehículo.
DIFICULTAD FÍSICA: Esta ruta tiene una dificultad física de nivel 1 según nuestra métrica de clasificación de dificultades. Esto significa que el ascenso tiene menos de 200 metros de desnivel. Sin embargo hay que tomar en cuenta que es una ruta con poca distancia entonces el ascenso es sumamente vertical y empinado. Esto incrementa el riesgo de lastimarse en caso de resbalarse o de sufrir un golpe de alguna piedra que se haya caído.
DIFICULTAD TÉCNICA: Esta ruta tiene una dificultad técnica de nivel D, para llegar a la cueva hay que realizar varias escaladas semi verticales en paredes de piedra caliza resbalosa. Aparte de las escaladas técnicas, la subida está totalmente expuesta a piedras que pueden llegar a tumbar otros senderistas. Es obligatorio llevar casco para evitar que una piedra, accidentalmente dislocada, te golpee la cabeza.
EXPOSICIÓN SOLAR: La ruta está totalmente expuesta al sol, es sumamente importante llevar buena protección solar. En las tardes el sol se esconde detrás de pico independencia y mejora las condiciones del ascenso.
TRAZO DE LA RUTA: Una vez en la vereda correcta, no es difícil identificarla y seguirla. El camino fluye entre las dos paredes del cañón. OJO. En el regreso hay que ir muy atentos para no terminar en un barranco que suele usarse para rappel. Si llegas a un punto en el que no recuerdas haber subido y no encuentras manera de bajar, retrocede hasta encontrar el camino correcto.
RESEÑA:
Hay muchos inicios de vereda, el que nosotros recomendamos es justo debajo de dos paredes que forman un pequeño cañon más arriba en la montaña.
Este camino comienza bastante empinado y un poco resbaladizo pero sin pierde. Hay que estar atentos para no esforzar las piernas de más, como está tan empinado y aun nuestras piernas siguen frías, sancadas así de pronunciadas pueden lastimar nuestros músculos. Hay que seguir este camino empinado hasta llegar a donde topa con unas piedras grandes y entonces agarras la desviación hacia el chorreadero a mano izquierda. Sigues el chorreadero hasta entrar a donde se forma un cañón entre dos paredes. El camino sigue bien marcado siguiendo este canyon hasta topar con la pared the la montaña y llegar a una parte vertical. Hay que subir con cuidado y fijando que no se tiren piedras. Las escaladas no son muy difíciles, pero sí requieren algo de fuerza en los brazos. Principiantes suelen empezar a asustarse un poco aquí, pero lo más importante es mantener la calma. Estas escaladas son sobre piedra caliza que se ha ido puliendo con tanto flujo de gente y pueden estar un poco resbalosas.
Después de la primera escalada siguen un par de secciones en las que hay que usar las manos. El camino se va a empezar a desviar a mano izquierda, se vuelve plano por un par de metros y luego dará una vuelta a la derecha para seguir subiendo. OJO ESTA VUELTA A LA DERECHA NO SE TE PUEDE PASAR CUANDO VAYAS DE BAJADA O VAS A TERMINAR EN UNA PARED DE RAPPEL. Hay que tomar en cuenta que entre más subamos, más riesgo hay de sufrir un accidente al resbalarnos.
El camino sigue bien marcado y nuevamente se vuelve empinado y habrá que usar las manos. Aquí no hay manera de perderte ya que ya puedes ver la cueva y lo único que tienes que hacer es acercarte de la manera más lógica (no escales veredas llenas de espinas o piedras sueltas)
Esta última parte es la más difícil y de las más peligrosas del recorrido. Justo antes de llegar a la cueva vas a tener que subir un tramo semi vertical con pocos agarres y muy resbaloso. Recientemente equiparon esta ruta con pitones para ir pisándolos y agarrándolos. Lo peligroso de esta última subida es que estás totalmente expuesto a piedras que dislocan los que van subiendo frente a ti, sea de tu grupo o de otro grupo que aun no has visto.
Perros que frecuentemente hacen hikes de este estilo pueden llegar, si es que batallan con un poco de ayuda sí lo logran.
Esta grabación es solo de ida. Es un buen paso. Por lo general la gente hace 40 minutos a una hora.
EQUIPO Y ROPA
- pantalón (se va a llenar de polvo)
- Camisa manga larga o corta
- 2 Litros de agua (no es lo mismo que dos termos de los típicos swell, uno de esos termos son 500ml)
- Descargar este wikiloc
- Casco
- Fruta (no tires la cáscara)
- Snacks salados (nueces, sandwich)
- Snacks dulces (chocolate, granola)
- Bolsa de basura
- Sentido común
- Zapatos con agarre
Ver más 
Waypoint
Inicio de la vereda
Intersección
Entrada al cañon
carlos de leon87 9 mar. 2019
A qué altura está la entrada para empezar el recorrido?
La Cumbre Cotidiana 15 mar. 2019
Esta como a 150 metros de la calle, a mano izquierda. Empieza por unas piedras muy empinadas y resbalosas. También se puede subir por el chorreadero.
Juan Angel Treviño 10 nov. 2020
hola, y para el regreso tienes que hacer rappel?
La Cumbre Cotidiana 10 nov. 2020
Hola! Esta ruta no ocupa Rappel. Sin embargo, hay que subir y bajar con mucho cuidado. De preferencia llevar casco.
juanpablogza 8 jun. 2021
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Excelente recorrido!
Juancagarfias 28 oct. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy fácil de seguir, checar bien los puntos y señalamientos de la ruta para no ir a zonas de rapel. Llevar casco es esencial por piedras que podrían caerte de otros senderistas que suben