Sencilla ruta de senderismo para combinar la montaña con la playa.
Desde la población costera de Cullera (Valencia) y desde una de sus magnificas playas, la de Cap Blanc, comenzaremos en sentido antihorario para cruzar primeramente la playa de los Olivos y comenzar a subir luego por las calles en dirección al faro, aunque nos desviamos antes para continuar la subida por la zigzagueante carretera que sube hasta la parte alta de la población, donde hay varios chalets de grandes dimensiones.
Desde allí, comienza el camino de tierra que se dirige directamente a la zona alta de la montaña, que recorreremos en su totalidad por senda con muy buenas vistas de la costa y el Parque Natural de la Albufera.
Pasando por la "Bola de Cullera" una estación de radar meteorológico, descendemos un poco para terminar subiendo a las ruinas de un castillo, desde el que comenzaremos el descenso, acompañados de algún tramo de bosque hasta llegar al castillo que está declarado Monumento Nacional y ( BIC) Bien de Interés Cultural.
Desde allí y por carretera, descendemos directamente a Cullera para callejear hasta llegar a la playa de San Antonio y regresar hasta nuestro vehículo en la de Cap Blanc.
Un recorrido sin dificultad técnica y moderada en cuanto a esfuerzo, para disfrutar de buenas vistas y darnos un baño al terminar la excursión.
En el castillo, junto al mirador donde se encuentran los cañones, hay un servicio publico.
Mas información de otras variantes de esta ruta:
CULLERA Y SU MONTAÑA
https://www.casiaventurilla.com/cullera-y-su-montana
IMPORTANTE
La información que se encuentra en cada una de las descripciones de las rutas que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de los integrantes y colaboradores que suscriben el mismo, pudiendo ser diferente a la de otras personas.
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
Por lo que la información de las rutas de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decidas realizar alguna de las rutas aquí descritas.
Si decides salir a la montaña a realizar alguna de las aquí descritas o de cualquier otro sitio debes tener en cuenta que la responsabilidad en la práctica de senderismo es única y exclusivamente del que lo practica, por éste motivo, aconsejamos estar federado, porque además de contar con la ventaja de tener un seguro que cubre con los riesgos normales de la práctica de los deportes de montaña, «también supone integrarse en un proyecto común de defensa de nuestros deportes, formar parte de un colectivo de personas que aman la naturaleza y practican los deportes de montaña, que protegen y preservan el medio natural, y que defienden, al mismo tiempo, el libre acceso al mismo».
Debes tener en cuenta tu forma física, tus conocimientos sobre cómo moverse en montaña, infórmate sobre la climatología, ve debidamente equipado y actúa con prudencia en todo momento, no excediendo tus capacidades y sobre todo, no subestimes a la Naturaleza.
Comentarios