-
-
767 m
143 m
0
4,6
9,3
18,5 km
Vista 602 veces, descargada 33 veces
cerca de Zugarramurdi, Navarra (España)
Recorrido: Sarako lezea – Aizparra- Infernuko erreka – Zugarramurdiko lezea – Ermita de San Esteban- Xokoneko borda – Arleun (525 m) – Loiarako lepoa – Aizparaz (544 m) – Urbiako lepoa – Mendibil (617 m) – Ibañetako lepoa – Artxuria (758 m) – Barranco de Beroeta – Sarako lezea.
En esta ruta vamos a encadenar 4 cimas de los altos de Zugarramurdi, que a pesar de tener una altura modesta, ofrecen una inmejorable perspectiva de Lapurdi y toda la costa.
El continuo subir y bajar por estas 4 cimas da como resultado un desnivel acumulado positivo de 1000 metros aproximadamente (*), por lo que puede ser conveniente tener en cuenta las siguientes alternativas:
1- Desde Zugarramurdi se puede ascender al collado de Loiara
2- Desde Zugarramurdi se puede ascender al collado de Ibañeta por el sendero balizado como PR NA 90 Sorginen bidea / Ruta de las brujas.
O
tros aspectos a tener cuenta son los siguientes:
1- El sendero que une las cuevas de Sara con las de Zugarramurdi se encuentra perfectamente balizado y resulta muy agradable seguir. Es más, podría ser fácilmente una excursión familiar con niños, visitando las dos cuevas o al menos alguna de ella. En el waypoint de estas cuevas he fotografiado la información sobre el acceso a las mismas (horarios, tarifas, etc.)
Esta ruta entre Sara y Zugarramurdi forma parte del sendero Xareta que conecta las localidades de Sara, Zugarramurdi, Urdazubi y Ainhoa en un recorrido de más de 30 kms.
2- He evitado el tramo de pista forestal del sendero balizado PR NA 90 entre Xokoneko borda y collado de Loiara ascendiendo a la cima de Arleun/Azkar. El ascenso se realiza por un sendero que ahora en invierno está transitable pero me genera dudas de si en otras épocas pudiera estar invadido parcialmente por helechos, sobre todo el tramo entre el waypoint “Xokoneko borda” y “Borda en ruinas”.
Por otra parte, desde este waypoint “Borda en ruinas” hay diferentes maneras de atacar la cima de Arleun/Azkar. Además del track, cabe la posibilidad de subir directamente a la loma, si es que los helechos lo permiten, hasta el waypoint “Salida a la loma de Azkar. Alternativa de subida desde la borda en ruinas”.
Lo dicho, habrá que valorar cada decisión viendo las condiciones sobre el terreno.
3- Desde la cima de Artxuria el descenso a las cuevas de Sara se puede realizar por diversos senderos. Para mí el que ofrece mayor atractivo es el que baja por el barranco de Beroeta, ya que permite rodear todo el crestería/muralla rocosa de Artxuria y disfrutar de un hermoso hayedo.
La ruta de descenso se encuentra actualmente balizada con flechas amarillas, si bien en la parte final he tomado una pequeña variante siguiendo una ruta, también balizada, en honor de Aita Barandirán.
(*) aunque el track señala 1.168 metros de desnivel, calculo que serán unos 1000 metros, ya que en la subida de Artxuria desde su brecha el GPS se ha desviado ligeramente por el sendero de descenso. No obstante, el sendero de ascenso a la cima, a pesar de este error del track, no tiene pérdida ya que desde la brecha de Artxuria el camino es evidente (seguir por la loma, o mejor, ligeramente por debajo de la loma por la vertiente norte).
En esta ruta vamos a encadenar 4 cimas de los altos de Zugarramurdi, que a pesar de tener una altura modesta, ofrecen una inmejorable perspectiva de Lapurdi y toda la costa.
El continuo subir y bajar por estas 4 cimas da como resultado un desnivel acumulado positivo de 1000 metros aproximadamente (*), por lo que puede ser conveniente tener en cuenta las siguientes alternativas:
1- Desde Zugarramurdi se puede ascender al collado de Loiara
2- Desde Zugarramurdi se puede ascender al collado de Ibañeta por el sendero balizado como PR NA 90 Sorginen bidea / Ruta de las brujas.
O
tros aspectos a tener cuenta son los siguientes:
1- El sendero que une las cuevas de Sara con las de Zugarramurdi se encuentra perfectamente balizado y resulta muy agradable seguir. Es más, podría ser fácilmente una excursión familiar con niños, visitando las dos cuevas o al menos alguna de ella. En el waypoint de estas cuevas he fotografiado la información sobre el acceso a las mismas (horarios, tarifas, etc.)
Esta ruta entre Sara y Zugarramurdi forma parte del sendero Xareta que conecta las localidades de Sara, Zugarramurdi, Urdazubi y Ainhoa en un recorrido de más de 30 kms.
2- He evitado el tramo de pista forestal del sendero balizado PR NA 90 entre Xokoneko borda y collado de Loiara ascendiendo a la cima de Arleun/Azkar. El ascenso se realiza por un sendero que ahora en invierno está transitable pero me genera dudas de si en otras épocas pudiera estar invadido parcialmente por helechos, sobre todo el tramo entre el waypoint “Xokoneko borda” y “Borda en ruinas”.
Por otra parte, desde este waypoint “Borda en ruinas” hay diferentes maneras de atacar la cima de Arleun/Azkar. Además del track, cabe la posibilidad de subir directamente a la loma, si es que los helechos lo permiten, hasta el waypoint “Salida a la loma de Azkar. Alternativa de subida desde la borda en ruinas”.
Lo dicho, habrá que valorar cada decisión viendo las condiciones sobre el terreno.
3- Desde la cima de Artxuria el descenso a las cuevas de Sara se puede realizar por diversos senderos. Para mí el que ofrece mayor atractivo es el que baja por el barranco de Beroeta, ya que permite rodear todo el crestería/muralla rocosa de Artxuria y disfrutar de un hermoso hayedo.
La ruta de descenso se encuentra actualmente balizada con flechas amarillas, si bien en la parte final he tomado una pequeña variante siguiendo una ruta, también balizada, en honor de Aita Barandirán.
(*) aunque el track señala 1.168 metros de desnivel, calculo que serán unos 1000 metros, ya que en la subida de Artxuria desde su brecha el GPS se ha desviado ligeramente por el sendero de descenso. No obstante, el sendero de ascenso a la cima, a pesar de este error del track, no tiene pérdida ya que desde la brecha de Artxuria el camino es evidente (seguir por la loma, o mejor, ligeramente por debajo de la loma por la vertiente norte).
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios