-
-
554 m
250 m
0
3,2
6,4
12,87 km
Vista 7686 veces, descargada 335 veces
cerca de Bicorp, Valencia (España)
LOCALIDAD DE INICIO: BICORP
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PROVINCIA: VALENCIA – COMARCA CANAL DE NAVARRES
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 3h:57’
COMO LLEGAR:
---------------------
Desde Valencia, el acceso más rápido y directo es coger la carretera dirección Albacete. Es decir; primeramente tomar la V-31 y continuar por la A-7 y tomar la salida 643 en dirección a Estubeny/Rotglá i Corberá/Llanera de Ranes por la CV-590. Luego más adelante nos desviaremos por la CV-580 que nos conducirá hasta BICORP. Pasando por la localidades como Anna, Chella, Bolbaite, Navarres y Quesa.
INTRODUCCION:
-----------------------
Otra hermosa ruta que no te puedes perder y que tenéis que disfrutarla, enclavada en la Comarca del Canal de Navarres. Ruta circular, que iniciaremos en la localidad de Bicorp situado entre el río Escalona y el Macizo de Caroche y rodeado por un meandro que forma el Barranco Moreno, que recorreremos casi en su totalidad donde destacan las grandes masas forestales de pino carrasco y rodeno. Pasaremos por un Mar de Piedra, una gran losa incrustada en el suelo, lavada y erosionada por el paso del agua, caminaremos por la Senda de Caballería y de Jarafuel. Visitaremos, Corrales ó Refugios de Pastores, abrigos con pinturas Rupestres, La Cueva de Calicanto, pasaremos por Pozas de agua hasta regresar de nuevo a Bicorp.
Así pues; en nuestra ruta de hoy tendremos dos (2) puntos como destacables:
1. LA CUEVA DE CALICANTO
2. EL BARRANCO MORENO
Y toda la ruta en general. Otro precioso rincón, sin desperdicio alguno, que nos espera a todos para disfrutarlo y activarnos energéticamente.
Descripción de la ruta:
--------------------------------
Iniciaremos la ruta en la población de Bicorp desde la Fuente de la Rambla ó de Umbría (WP) ubicada junto al Lavadero del pueblo donde aparcaremos nuestros vehículos. Subiremos hasta la carretera donde comenzaremos a caminar unos pocos metros por nuestra izquierda por la carretera dirección a Millares, para encontrar los postes señalizadores de la Ruta PR-CV 173. Tomaremos la senda que sube hacía arriba y luego se convierte en pista asfaltada que pasa por unos campos, cerca de varias granjas. Si miramos a lo lejos, recto hacia arriba, veremos un pino grande y una casa blanca a donde nos dirigiremos: Casa del Pino (WP). A partir de aquí se termina la pista asfaltada y se convierte en pista de tierra. Seguiremos ascendiendo por la pista hasta alcanzar otro poste señalizador donde nos desviaremos por nuestra derecha (WP) y seguiremos ascendiendo gradualmente por la senda entre Pinos y rodeada de tupida vegetación. Muy pronto, iremos por la Senda de Caballería (WP) empedrada, aunque muy perdida por el paso del tiempo. A nuestra derecha tendremos el Barranco de Baldío y Gomar. Llegaremos a otro poste señalizador que nos indicará la PR-CV 173 para desviarnos por nuestra izquierda (WP). Entraremos en la Senda empedrada de Jarafuel que va zigzagueando hacia arriba por la montaña. Esta senda llegaba en su día hasta Jarafuel y por ella, pasaron andariegos a pie y a caballo.
A medida que vamos ascendiendo las vistas son más preciosas, pudiendo apreciar, en lo más alto, un hermoso mar verde oscuro cuyas olas son las lomas de la montaña. La Muela de Cortes a nuestra derecha y el Pico del Buitre a nuestra izquierda. Brevemente empezaremos a descender por la senda y llegaremos a un desvío que hay a nuestra izquierda que nos dirige al Barranco Moreno (WP), pero nosotros seguiremos recto por nuestra derecha para disfrutar de un Corral ó Refugio de Pastores con su horno todavía conservado y una fresca rica Poza de agua. Cruzaremos un verdadero Mar de Piedras, losas incrustadas en el suelo, lavadas y erosionadas por el paso del agua. La fuerza del agua por esta parte del barranco, hace que las paredes de la montaña se erosione y se puedan ver las marcas producidas en la misma, mostrando las capas producidas por el paso del tiempo. Llegaremos a una Cueva ó abrigo de montaña (WP) completamente vallado con pinturas Rupestres en su interior. Una vez allí, volveremos hasta nuestro anterior desvío, donde previamente seguimos recto, y ahora tomaremos y bajaremos por nuestra derecha para entrar en el Barranco Moreno y alcanzar otro poste señalizador (WP) que nos desviará por nuestra derecha para alcanzar nuestro 1er punto destacable: La Cueva de Calicanto (WP). La cavidad de la cueva es impresionante. Podemos ver en ella muestras de Pinturas Rupestres, el enclave es definitivamente hermoso. Una vez visitada la Cueva de Calicanto, volvemos sobre nuestros pasos para alcanzar nuestro 2º punto destacable: El barranco Moreno (WP), que disfrutaremos casi en su totalidad y recorreremos siguiendo las marcas del PR-CV 173. ¡Ojo! en épocas de lluvias, ya que el recorrido del barranco podría estar intransitable, salvo que estéis dispuestos a mojaros e incluso nadar en algún tramo.
Después, de un largo y maravilloso recorrido por el barranco, llegamos a una gran explanada donde tendremos dos (2) opciones para continuar.
1ª Opción: Continuar por el Barranco hasta desembocar en un camino asfaltado que tomaremos por nuestra izquierda que nos llevará hasta el pueblo y lugar de inicio de la Ruta.
2º Opción: Salir del Barranco por nuestra izquierda (WP) siguiendo las marcas de la PR-CV 173, que asciende por una pista que bordea todo el barranco desde arriba por medio de la montaña.
Nosotros optamos por la opción 2, un recorrido diferente al del barranco pero más atractivo y entretenido para el senderista, que nos conducirá de nuevo a la Casa del Pino. Entraremos en pista asfaltada y llegaremos a un cruce de pistas que nos desviaremos por nuestra derecha (WP), con el fin de no volver por el mismo sitio que empezamos, y nos conducirá igualmente al lavadero y Fuente de la Rambla donde iniciamos nuestra Ruta.
Enhorabuena al pequeño equipo de hoy: Vicente, Joe, y me incluyo yo José Luis. Hemos disfrutado de otro maravilloso día, y hemos sido atraídos y cautivados por este admirable Barranco y Paraje que la naturaleza ha tenido la gentileza de regalarnos. Un Fuerte abrazo a Vicente y Joe.
Hasta la próxima amigos
José Luis González Fos “Fos Films”.
MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PROVINCIA: VALENCIA – COMARCA CANAL DE NAVARRES
TIEMPO REAL DEL RECORRIDO EN MOVIMIENTO: 3h:57’
COMO LLEGAR:
---------------------
Desde Valencia, el acceso más rápido y directo es coger la carretera dirección Albacete. Es decir; primeramente tomar la V-31 y continuar por la A-7 y tomar la salida 643 en dirección a Estubeny/Rotglá i Corberá/Llanera de Ranes por la CV-590. Luego más adelante nos desviaremos por la CV-580 que nos conducirá hasta BICORP. Pasando por la localidades como Anna, Chella, Bolbaite, Navarres y Quesa.
INTRODUCCION:
-----------------------
Otra hermosa ruta que no te puedes perder y que tenéis que disfrutarla, enclavada en la Comarca del Canal de Navarres. Ruta circular, que iniciaremos en la localidad de Bicorp situado entre el río Escalona y el Macizo de Caroche y rodeado por un meandro que forma el Barranco Moreno, que recorreremos casi en su totalidad donde destacan las grandes masas forestales de pino carrasco y rodeno. Pasaremos por un Mar de Piedra, una gran losa incrustada en el suelo, lavada y erosionada por el paso del agua, caminaremos por la Senda de Caballería y de Jarafuel. Visitaremos, Corrales ó Refugios de Pastores, abrigos con pinturas Rupestres, La Cueva de Calicanto, pasaremos por Pozas de agua hasta regresar de nuevo a Bicorp.
Así pues; en nuestra ruta de hoy tendremos dos (2) puntos como destacables:
1. LA CUEVA DE CALICANTO
2. EL BARRANCO MORENO
Y toda la ruta en general. Otro precioso rincón, sin desperdicio alguno, que nos espera a todos para disfrutarlo y activarnos energéticamente.
Descripción de la ruta:
--------------------------------
Iniciaremos la ruta en la población de Bicorp desde la Fuente de la Rambla ó de Umbría (WP) ubicada junto al Lavadero del pueblo donde aparcaremos nuestros vehículos. Subiremos hasta la carretera donde comenzaremos a caminar unos pocos metros por nuestra izquierda por la carretera dirección a Millares, para encontrar los postes señalizadores de la Ruta PR-CV 173. Tomaremos la senda que sube hacía arriba y luego se convierte en pista asfaltada que pasa por unos campos, cerca de varias granjas. Si miramos a lo lejos, recto hacia arriba, veremos un pino grande y una casa blanca a donde nos dirigiremos: Casa del Pino (WP). A partir de aquí se termina la pista asfaltada y se convierte en pista de tierra. Seguiremos ascendiendo por la pista hasta alcanzar otro poste señalizador donde nos desviaremos por nuestra derecha (WP) y seguiremos ascendiendo gradualmente por la senda entre Pinos y rodeada de tupida vegetación. Muy pronto, iremos por la Senda de Caballería (WP) empedrada, aunque muy perdida por el paso del tiempo. A nuestra derecha tendremos el Barranco de Baldío y Gomar. Llegaremos a otro poste señalizador que nos indicará la PR-CV 173 para desviarnos por nuestra izquierda (WP). Entraremos en la Senda empedrada de Jarafuel que va zigzagueando hacia arriba por la montaña. Esta senda llegaba en su día hasta Jarafuel y por ella, pasaron andariegos a pie y a caballo.
A medida que vamos ascendiendo las vistas son más preciosas, pudiendo apreciar, en lo más alto, un hermoso mar verde oscuro cuyas olas son las lomas de la montaña. La Muela de Cortes a nuestra derecha y el Pico del Buitre a nuestra izquierda. Brevemente empezaremos a descender por la senda y llegaremos a un desvío que hay a nuestra izquierda que nos dirige al Barranco Moreno (WP), pero nosotros seguiremos recto por nuestra derecha para disfrutar de un Corral ó Refugio de Pastores con su horno todavía conservado y una fresca rica Poza de agua. Cruzaremos un verdadero Mar de Piedras, losas incrustadas en el suelo, lavadas y erosionadas por el paso del agua. La fuerza del agua por esta parte del barranco, hace que las paredes de la montaña se erosione y se puedan ver las marcas producidas en la misma, mostrando las capas producidas por el paso del tiempo. Llegaremos a una Cueva ó abrigo de montaña (WP) completamente vallado con pinturas Rupestres en su interior. Una vez allí, volveremos hasta nuestro anterior desvío, donde previamente seguimos recto, y ahora tomaremos y bajaremos por nuestra derecha para entrar en el Barranco Moreno y alcanzar otro poste señalizador (WP) que nos desviará por nuestra derecha para alcanzar nuestro 1er punto destacable: La Cueva de Calicanto (WP). La cavidad de la cueva es impresionante. Podemos ver en ella muestras de Pinturas Rupestres, el enclave es definitivamente hermoso. Una vez visitada la Cueva de Calicanto, volvemos sobre nuestros pasos para alcanzar nuestro 2º punto destacable: El barranco Moreno (WP), que disfrutaremos casi en su totalidad y recorreremos siguiendo las marcas del PR-CV 173. ¡Ojo! en épocas de lluvias, ya que el recorrido del barranco podría estar intransitable, salvo que estéis dispuestos a mojaros e incluso nadar en algún tramo.
Después, de un largo y maravilloso recorrido por el barranco, llegamos a una gran explanada donde tendremos dos (2) opciones para continuar.
1ª Opción: Continuar por el Barranco hasta desembocar en un camino asfaltado que tomaremos por nuestra izquierda que nos llevará hasta el pueblo y lugar de inicio de la Ruta.
2º Opción: Salir del Barranco por nuestra izquierda (WP) siguiendo las marcas de la PR-CV 173, que asciende por una pista que bordea todo el barranco desde arriba por medio de la montaña.
Nosotros optamos por la opción 2, un recorrido diferente al del barranco pero más atractivo y entretenido para el senderista, que nos conducirá de nuevo a la Casa del Pino. Entraremos en pista asfaltada y llegaremos a un cruce de pistas que nos desviaremos por nuestra derecha (WP), con el fin de no volver por el mismo sitio que empezamos, y nos conducirá igualmente al lavadero y Fuente de la Rambla donde iniciamos nuestra Ruta.
Enhorabuena al pequeño equipo de hoy: Vicente, Joe, y me incluyo yo José Luis. Hemos disfrutado de otro maravilloso día, y hemos sido atraídos y cautivados por este admirable Barranco y Paraje que la naturaleza ha tenido la gentileza de regalarnos. Un Fuerte abrazo a Vicente y Joe.
Hasta la próxima amigos
José Luis González Fos “Fos Films”.
11 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
correcaminos44 17-abr-2014
hola te queria preguntar si hay muchas pozas donde poder bañarse,y si es recomendable hacela con hijo de once años,es muy dura?
Fos Films 18-abr-2014
Hola Correcaminos44
Te cuento:
1. Con la escasez de lluvias de este año, las pozas que encontramos son mas bien pequeñas, pero en fin para pegarse un remojo y refrescarse creo que es mas que suficiente.
2. Depende de la acostumbrado que este tu hijo. No obstante, si le gusta la montaña, los niños aguantan más de lo que pensamos. Yo he llevado a los míos desde bien pequeños, y con calma y tranquilidad me han hecho todas las rutas. Así pues, particularmente esta ruta la veo apta para un niño de 11 años.
Animo y a disfrutar
Un abrazo
José Luis González Fos
mapape 05-ago-2015
Hola yo quisiera saber si las pozas tienen mucho fondo o son bajitas pues tenemos una hija que no sabe nadar y no sabemos si coger algun tipo de flotador.
Gracias
Fos Films 05-ago-2015
Hola Mapape;
No se como estará el nivel de agua este año, pero si tu hija no sabe nadar lo recomendable es que lleves algún flotador o manguitos para mayor seguridad. Con lo niños no hay que arriesgar, y de alguna manera tu estarás mas tranquilo y lo disfrutarás mas.
Un abrazo
MªFrancisca Romero 11-feb-2017
Hay un punto delicado en la margen derecha del barranco. Es un tramo muy corto, a la derecha tenemos la montaña muy empinada y a la izquierda una poza del barranco profunda y con muchas rocas: muy mala caida. No es complicada y se puede pasar con cuidado pero cuidado con niños pequeños y perros, mi perra se cayo pero tuvo suerte y aterrizo en una roca cercana al camino.
Fos Films 11-feb-2017
Hola Mª Francisca;
Todas las rutas de montaña tienes sus pros y sus contras. Pero con niños y con perros, hay que estar mas atentos de cualquier accidente geográfico que se nos pueda presentar. La montaña hay que respetarla, se puede arriesgar, pero siempre hay que evitar el peligro. Muchas gracias por los comentarios, y me alegro muchísimo que hayáis disfrutado de este precioso rincón.
Un abrazo
chatame1 25-abr-2017
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Un recorrido estupendo. Los lugares de paso y el entorno son impresionantes. Mucha historia en el camino. La vuelta por el lecho del río, que es por donde marca el track y el sendero es un poco mas complicada si hay mucha agua. Dado que ha habido bastantes lluvias hemos encontrado algunos problemas para hacer toda la vuelta por el río puesto que en algunos puntos requería mojarse entero, poco apetecible en abril. Nada que no se pueda solucionar pasando de un lado a otro por las piedras, ya que si el agua lo hace algo mas complicado, tambien nos brinda imagenes y rincones preciosos.
Este es mi track https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=17430802 con fotos y videos.
Fos Films 25-abr-2017
Hola Chatame;
Seguro que la habéis disfrutado mas que nosotros cuando la hicimos, que entonces escaseaba el agua. Las aventuras son apetecibles y divertidas, siempre y cuando no haya complicaciones. En fin; me alegro muchísimo que hayáis disfrutado de este precioso rincón y tesoro.
Muchas gracias por la valoración, y por los comentarios
Un abrazo
chatame1 25-abr-2017
Gracias a ti por tu atención y comentarios. Hemos disfrutado mucho de todo el trazado. Con agua las pozas y el río son todo un espectáculo. Te he dejado el link porque he subido el track con unas 100 fotos y vídeos.
Saludos
Alejandro Bastida López 27-nov-2017
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
nos hemos perdido un par de veces, aunque solo es cuestión de volver atrás y reconducir. Especial mención a la zona del barranco. Por lo demás, ruta grata y agradecida
Fos Films 27-nov-2017
Hola Alex;
Desorientarse en algún momento es algo que nos ha pasado hasta los mas adiestrados. Tiene sus ventajas, a veces descubres nuevos rincones. Enhorabuena, por haber disfrutado de esta preciosa ruta, y muchas gracias por la valoración.
Un abrazo y a por la otra.