Descarga

Distancia

15,04 km

Desnivel positivo

688 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

674 m

Altitud máxima

1.671 m

Trailrank

47 3

Altitud mínima

1.202 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

6 horas 35 minutos

Coordenadas

1936

Fecha de subida

4 de abril de 2010

Fecha de realización

abril 2010
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Envía a tu GPS

Descarga rutas de Wikiloc directamente a tu Garmin, Apple Watch o Suunto.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Envía a tu GPS Envía a tu GPS
Sé el primero en aplaudir
13 comentarios
 
Comparte
-
-
1.671 m
1.202 m
15,04 km

Vista 12049 veces, descargada 233 veces

cerca de El Castellar, Aragón (España)

Salimos del pueblo por un camino bordeando el rio Valbona (que es un afluente del Mijares) nos llevará hasta su nacimiento en la fuente de Las Malezas, seguimos subiendo encontramos la primera cueva que se aprovecho como corral y desde La Moratilla una panorámica excepcional, Javalambre, El Castellar, Cedrillas, El Pobo, Monteagudo, Gudar … , alguna cabra, águilas, buitres… (creo que es zona ZEPA) y bajada para empezar a encontrar el nacimiento del rio Mijares, la vuelta no la comento porque simplemente hay que hacerla, sobre todo desde El Chaparral y el Barranco de la Andihuela hasta llegar al Castellar.
Los contrastes entre el agua, la tierra, la vegetación son impresionantes.
Panorámica

Corral

  • Foto de Corral
Corral
Espeleología

Corral con cueva

  • Foto de Corral con cueva
Corral con cueva
Espeleología

Cueva

  • Foto de Cueva
Cueva
Espeleología

Cueva de la sabuquera

  • Foto de Cueva de la sabuquera
Cueva de la sabuquera
Fuente

Fuente de la Diana

  • Foto de Fuente de la Diana
Fuente de la Diana
Fuente

Fuente de las Malezas

Fuente

Fuente la Canaleta

Árbol

Grupo Sabinas

  • Foto de Grupo Sabinas
la que se encuentra un poco mas arriba mide 260 cm.
Waypoint

Indicación

  • Foto de Indicación
Indicación
Yacimiento arqueológico

La Moratilla

  • Foto de La Moratilla
La Moratilla
Refugio

Mas del Rebollar alto

  • Foto de Mas del Rebollar alto
Mas del Rebollar alto
Refugio

Masia de la Andihuela

  • Foto de Masia de la Andihuela
Masia de la Andihuela
Fuente

Nacimiento rio Mijares

  • Foto de Nacimiento rio Mijares
El rio Mijares nace en varios sitios, este es uno de ellos.
Panorámica

Trinchera, punto de vigilancia guerra

  • Foto de Trinchera, punto de vigilancia guerra
Trinchera, punto de vigilancia guerra

13 comentarios

  • Foto de trotasendas

    trotasendas 20 jul 2010

    Hola ,me he fijado en tu ruta para ir a ver el nacimiento del Mijares. Te quería preguntar un par de cosas sobre ella.
    1 - como esta la senda normalmente ¿ limpia ? te lo pregunto por llevar nos pantalón corto , esta marcada?
    2- He visto que la altura máxima son 1670 metros ¿ es correcto este dato ? te lo pregunto por si subimos alguna cumbre
    Gracias.........

  • Foto de santigrau

    santigrau 21 jul 2010

    Buenos días Trotasendas
    1 la senda normalmente está limpia, donde puede encontrarse peor es desde la fuente de las malezas hasta el corral con cueva, puedes tener algún pequeño arañazo sin mayor problema. Desde el pueblo hasta la fuente de las Malezas está marcada, el resto a ojo cubero o con el GPS.
    Si quieres disfrutar del nacimiento del rio Mijares, te recomiendo que siguas bajando desde donde nace hasta llegar al merendero, merece la pena, no lo puse porque suele haber mucha gente.
    2 la altura es correcta según Topo España y el Gps, si desde este punto donde se encuentra la trinchera sigues bordeando el precipicio llegaras a lo más alto 1743 mts. (mejor pantalones) también merece la pena, luego hay una senda de bajada hasta encontrar la pista forestal.

    Saludos, santigrau

  • Foto de trotasendas

    trotasendas 21 jul 2010

    Gracias por la información nos será de mucha utilidad.
    Si quieres saber el resultado de nuestra excursión te invito a verla en mi blog www.trotasendas.blogspot.com
    seguramente el lunes ya estará puesta
    saludos

  • Foto de trotasendas

    trotasendas 21 jul 2010

    Una ultima pregunta ¿ sabes el nombre de esta cumbre de 1743 mts ?

  • Foto de santigrau

    santigrau 21 jul 2010


    Se suele decir puntal de la Fuente del Cinglo, porque justo debajo, en el cinglo hay una fuente, el acceso es muy peligroso (no se si se puede acceder actualmente, no te lo recomiendo).
    Que tengáis un buen día, saludos santigrau.
    Mirare el blog

  • Foto de angelsalom

    angelsalom 24 jun 2012

    Hola! Este sábado hicimos tu track y disfrutamos de lo lindo. Muchas gracias por compartirlo.

  • Foto de ximo casanova

    ximo casanova 11 jul 2012

    Hola santigrau, me imagino que tu correo es referente a una posible descarga de tu track si es así, gracias. Si me lo descargue lo hice através de un enlace y no me di cuenta ni de quien era, no me di cuenta porque ni lo miro, yo también subo tracks y no espero que nadie me de las gracias, simplemente espero que le sirvan a alguien sin mas. Detodas maneras gracias y eso si la ruta es preciosa. Soy un enamorado de Teruel Pd. Cada uno es como es .

  • Foto de santigrau

    santigrau 12 jul 2012

    Hola ximo casanova Te cuento. Antes de hacer este Trak y colgarlo en Wikiloc me he pateado estas montañas más de 100 veces durante bastantes años, al final me decidí por el Trak que conoces y alguno más. Me encanta que la gente se descargue el Trak y lo disfrute solo, acompañado o como guía, “ME ENCANTA” y por esto lo colgué en Wikiloc y por supuesto no hace falta que me lo agradezcan porque estoy más que satisfecho. Pero muy distinto es que te descargues el Trak y luego lo cuelgues en Wikiloc como si fuera tuyo cambiando un poco el titulo, no te parece!. Estoy muy seguro que no es el mejor Trak y que hay muchas mas opciones, ahora que lo tienes añade nuevos caminos, estrújate un poco la cabeza y anda para comprobarlo, cuando hayas terminado, cuélgalo en Wikiloc y posiblemente me lo bajare para hacerlo. Por esto te dije que cuesta muy poco agradecer lo que ya te encuentras hecho. Simplemente era esto. Saludos, Santigrau

  • Foto de ximo casanova

    ximo casanova 12 jul 2012

    El track no es exactamente igual al tuyo ademas lo podrás encontrar en las paginas de los senderistas que menciono, junto a tu nombre como autor del track original.
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3022286

  • Foto de santigrau

    santigrau 15 jul 2012

    Quisiera agradecer a todos los senderistas que habéis hecho esta ruta: RocaCoscollá senderismo, Vamos de Ruta, Club Desplome Onda, Ves andando que yo te pillo, Club de montaña Navalón de Sagunto y CasiAventurilla. Muchas gracias a todos y espero algún día encontrarnos por estas montañas. Salud santigrau

  • ivanllantada 9 dic 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Ruta Bonita, pero en muchos tramos fuera de sendero visible.
    En estos tramos se anda por barrancos, transitables sin problemas, pero que teniendo senderos cercanos, te confunden y si no es gracias al GPS te pierdes.
    Habría que avisarlo, en mi caso llevaba el movil solo y debiera de haber llevado un cargador o un GPS, más pro.

  • santigrau1 11 dic 2018

    Gracias por el comentario ivanllantada, un saludo!!

  • ammgzgz 29 jun 2019

    Ruta chula, pero no apta para todos los públicos. En las partes altas hay que llevar el GPS en la mano puesto que no existe sendero. La zona de barrancos es transitable pero toca hacer un poco la cabra. Las vacas a la bajada nos dieron respeto y finalmente en vez de cruzar por en medio del ganado decidimos coger el barranco un poquito antes y dejar el edificio y el ganado a la izquierda.

Si quieres, puedes o esta ruta