Desde el término municipal de Petrer en Alicante, comenzaremos esta interesante excursión por parajes agrestes del barranco de la Escurina, pasando al vecino término de Castalla para subir al alto del Chocolate de 1049mts de altitud y posteriormente al de la Replana de 1229mts, en la sierra de l’Argüeña; cerrando el circuito de forma circular.
En lineas generales iremos por pistas y sendas, pero existe un tramo hacia la última parte del recorrido de unos 400/500mts donde perdimos el sendero entre los barrancos de Peret y el de la Casica de Isidro, atravesando un sector campo a través para encontrarnos con la senda oficial (waypoint senda derecha. en el track).
En nuestro recorrido visitaremos tres cuevas y abrigos, una de ellas la Cueva del Agua, donde existe una pequeña fuente en su interior de muy poco caudal; único punto de agua del recorrido. También haremos lo propio con un pozo de nieve en el Paraje con Microreserva de flora del Carrascal y La Replana.
Importante leer este articulo sobre como hidratarse correctamente y mucho más.
El itinerario:
Caprala – Barranco de la Escurina – Cueva del Agua – Cueva – Abrigo – El Chocolate – Pozo de nieve del Carrascal – Collado de las Hermosas – La Replana – Barranco de Peret – Barranco de la Casica de Isidro – Caprala
IMPORTANTE:
COMO SABES, EL TRACK NO CONTIENE LA INFORMACION COMPLETA DE LA RUTA
Para obtenerla haz click en el enlace a Web externa.
Es muy importante que leas la información que ofrecemos en la página Web sobre esta ruta, de esa forma tendrás todos los datos necesarios que complementan con el track de gps.
http://www.casiaventurilla.com/el-chocolate-y-la-replana/
Alpasito 12 oct. 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Gracias por la ruta. Nos llamo la atencion que toda la ladera del Barranco de escurina por donde transcurren los 5 primeros km estuviera practicamente todo abancalado. La vegetacion no permite seguir con facilidad pero gracias a los hitos y los bancales nos ayudo bastante. Todo espectacular. No conociamos la zona y nos permitió hacernos una idea aproximada de aquellas sierras. Nosotros tardamos 9 horas con paradas de las cuales 3 horas se las llevaron los 5 primeros km era costoso avanzar. Yo la calificaria como difícil.
Casiaventurilla 15 oct. 2020
Gracias Alpasito, por tu comentario y sugerencia. Efectivamente, cuando la vegetación de apodera de las sendas, todo se complica. En este caso y tal como comentas que esta esa primera parte del recorrido, modifico la dificultad. Gracias