Descarga

Distancia

7,34 km

Desnivel positivo

289 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

289 m

Altitud máxima

477 m

Trailrank

95 4,9

Altitud mínima

273 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

2 horas 59 minutos

Coordenadas

685

Fecha de subida

24 de diciembre de 2016

Fecha de realización

diciembre 2016
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Filtros Avanzados

Filtra por mes o fecha de grabación. Encuentra rutas solo de personas a las que sigues.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Filtros Avanzados Filtros Avanzados
Comparte
-
-
477 m
273 m
7,34 km

Vista 22941 veces, descargada 601 veces

cerca de El Colmenar, Andalucía (España)







Introducción:

Como mejor que empezar el día de Navidad con una ruta después el atracón de la cena de Noche Buena. Desde hace años quería hacer la ruta que llega hasta el Puente de los Alemanes desde la aldea del Colmenar. Con salida desde la Central Eléctrica de las Buitreras la ruta discurre en todo momento junto a la ribera del río Guadiaro en el valle del mismo nombre. Deberemos salvar un importante desnivel que nos lleva hasta la parte alta de la Garganta de las Buitreras o Cañón de las Buitreras.




La Garganta de las Buitreras esta considerada como "La Catedral de los Barrancos deportivos de Andalucia", hay partes en que la altura de las paredes llega a los 200 metros. Esta catalogado como Monumento Natural de Andalucia desde septiembre de 2003, su singularidad proviene del proceso geomorfologico que creo el cañón. Tiene una superficie protegida de 218.766 m2 y se encuentra en el extremo oriental del Parque Natural de los Alcornocales.



El Puente de los Alemanes construido en 1918 a una altura de 60 metros sobre la garganta, en realidad es parte de la conducción de aguas de 6 km que lleva agua hasta la Central Eléctrica de El Colmenar.


Descripción de la Ruta:


Podemos dejar el coche en la misma aldea del Colmenar, concretamente en la Calle Buitreras, desde donde llegaremos a la Central Eléctrica. Nosotros dejamos el coche junto a la central bajo unos eucaliptos, hay que tener en cuenta que solo hay sitio para dejar un par de coches por lo que recomiendo dejarlo en la aldea.




Atravesamos la puerta metálica, en unos metros llegamos a la gran tubería donde un poste nos indica la dirección del sendero SL-A 043 y nos recuerda que este sendero forma parte del GR 141, Gran Senda de la Serranía de Ronda.



60 metros mas arriba el sendero gira a la derecha bajo la tubería.



Empieza aquí un tramo de bajada junto a una alambrada.





Con cada paso nos acercamos mas al río Guadiaro, llegamos a estar a unos metros de él. A poco mas de 1,5 km del inicio de ruta nos encontramos con este puente colgante que salva un arroyo, bajo el una bonita poza de agua cristalina.




Justo después del puente se abren las vistas hacia el Guadiaro, abajo el Charco del Moro,



arriba a la izquierda el túnel de la vía del tren.



A partir de aquí empieza una ligera subida. Poco a poco nos vamos acercando al inicio de la Garganta o Cañón de las Buitreras. A 2,3 km desde el inicio de ruta empieza el primer tramo de subida dura, unos escalones de madera dan idea del desnivel a superar.




En 300 metros de recorrido superamos 80 metros de desnivel. Llegamos a una pequeña explanada desde donde tenemos una panorámica espectacular del inicio del cañón. Paramos para coger aire y hacer unas fotos. Sobre nuestras cabezas un grupo de buitres.




Encaramos ahora el segundo tramo de subida, mas dura que la anterior, en esta ocasión los escalones son de piedra y nos ayudan a superar 110 metros de desnivel en apenas 250 metros de recorrido.




Una mirada hacia atrás da idea del desnivel superado hasta aquí.




Llegamos al punto mas alto de la ruta, al otro lado la vía del tren con otro túnel y al fondo la Sierra de Los Pinos.




Justo en este momento pasa el tren, le hago una foto.



A partir de aquí tenemos por delante 300 metros de bajada que no tendrían dificultad si no fuese por las zonas de barro y roca húmeda que lo convierten en una pista de patinaje. Tras medir y asegurar cada paso llegamos al túnel




que nos da acceso hasta el Puente de los Alemanes al que le han puesto unos cables de acero de seguridad.







Tras unas fotos y vídeos, iniciamos la vuelta por el mismo camino que nos trajo hasta aquí. Almorzaremos junto a la chimenea en la Casa Rural donde pasamos unos días.

Track de la Ruta:






Mas informacion, fotos y rutas visitando: http://gpsmalaga.blogspot.com
o en el pagina de Facebook; GPS Malaga

Ver más external

Parquing

Inicio Ruta

  • Foto de Inicio Ruta
  • Foto de Inicio Ruta
  • Foto de Inicio Ruta
Inicio Ruta
Waypoint

Hidroeléctrica

  • Foto de Hidroeléctrica
  • Foto de Hidroeléctrica
  • Foto de Hidroeléctrica
  • Foto de Hidroeléctrica
  • Foto de Hidroeléctrica
Hidroeléctrica
Intersección

Izquierda

  • Foto de Izquierda
  • Foto de Izquierda
  • Foto de Izquierda
Izqyietda
Intersección

Derecha

  • Foto de Derecha
  • Foto de Derecha
Derecha
Puente

Puente Colgante

  • Foto de Puente Colgante
  • Foto de Puente Colgante
  • Foto de Puente Colgante
Puente Colgante
Panorámica

Panorámica Cañon

  • Foto de Panorámica Cañon
  • Foto de Panorámica Cañon
Panorámica Cañon
Riesgo

Pedrera

  • Foto de Pedrera
  • Foto de Pedrera
  • Foto de Pedrera
  • Foto de Pedrera
Pedrera
Waypoint

Escalera - Primer tramo duro de subida

  • Foto de Escalera - Primer tramo duro de subida
  • Foto de Escalera - Primer tramo duro de subida
  • Foto de Escalera - Primer tramo duro de subida
Escalera
Intersección

Izquierda

  • Foto de Izquierda
  • Foto de Izquierda
  • Foto de Izquierda
  • Foto de Izquierda
Izquierda
Panorámica

Mirador natural

  • Foto de Mirador natural
  • Foto de Mirador natural
  • Foto de Mirador natural
Mirador natural
Waypoint

Escalera - Segundo tramo duro de subida

  • Foto de Escalera - Segundo tramo duro de subida
  • Foto de Escalera - Segundo tramo duro de subida
  • Foto de Escalera - Segundo tramo duro de subida
  • Foto de Escalera - Segundo tramo duro de subida
  • Foto de Escalera - Segundo tramo duro de subida
Segundo tramo de subida
Waypoint

Tramo de Bajada

  • Foto de Tramo de Bajada
  • Foto de Tramo de Bajada
  • Foto de Tramo de Bajada
  • Foto de Tramo de Bajada
Tramo de Bajada
Cueva

Tunel

  • Foto de Tunel
  • Foto de Tunel
  • Foto de Tunel
Tunel
Puente

Puente de los Alemanes

  • Foto de Puente de los Alemanes
  • Foto de Puente de los Alemanes
  • Foto de Puente de los Alemanes
  • Foto de Puente de los Alemanes
  • Foto de Puente de los Alemanes
  • Foto de Puente de los Alemanes
Puente de los Alemanes

12 comentarios

  • Foto de Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.)

    Maxtodoterreno (Maxi Chavarria G.) 25 dic 2016

    Sitio precioso

  • Foto de sendeante

    sendeante 28 dic 2016

    Gracias por compartir y felices fiestas !!

  • Foto de Carlos Todoterreno (GPS Málaga)

    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 29 dic 2016

    Gracias montañero. Felices fiestas tambien a ti.

  • Foto de Jato 1

    Jato 1 25 abr 2017

    He realizado esta ruta  Ver más

    Gracias por compartir esta ruta ,Carlos.
    Es muy bonita y facil de seguir. Existe la posibilidad de hacer la ruta desde cortes de la frontera hasta colmenar y regresar en tren.

  • Foto de Carlos Todoterreno (GPS Málaga)

    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 25 abr 2017

    Gracias por tu voto Jato 1. Interesante opción la de ampliar la ruta y volver en tres.

  • elnostico21 20 may 2018

    Es una ruta muy bonita la recomiendo, cuando yo fui no vimos muchos buitres, la subida para el ke no este acostumbrado puede ser dura, aún así vale mucho la pena.

  • Foto de Vektorzero

    Vektorzero 1 jul 2018

    He realizado esta ruta  verificado  Ver más

    Muy bonita

  • mingolla1395 25 ene 2019

    Hola Carlos. Según tu track la ida son unos 3,7 kms. Sin embargo veo en tu foto del cartel que pone 5,5, casi 2 kms mas.
    Podrias aclararmelo.
    Saludos.
    Miguel Angel Lopez.

  • Foto de Carlos Todoterreno (GPS Málaga)

    Carlos Todoterreno (GPS Málaga) 25 ene 2019

    Mingolla1395 el cartel con los 5,5 km supongo que se referirá solo a la ida partiendo desde el mismo Colmenar. La ruta en realidad son 8,4 km hasta el Puente de los Alemanes. En este track marca 7,34 km porque wikiloc y el movil no son muy exactos con las distancias a la hora de grabar.

  • Foto de joselar8

    joselar8 25 oct 2019

    No corresponde la distancia y tiempo.Nada señalizado .Y por supuesto con niños menores ni se ocurra ir la subida es durilla por los accesos que hay arriba

  • Foto de sendeante

    sendeante 3 oct 2020

    He realizado esta ruta  Ver más

    La he realizado hace unos días. Totalmente recomendable. Gracias por compartir.

  • Foto de olid

    olid 4 dic 2021

    Hola, gracias por compartir esta hermosa ruta. Nosotros salimos desde el pueblo y nos marcaron 11km y 500m de desnivel, algo a tener muy en cuenta

Si quieres, puedes o esta ruta