DESDE: Central electrica de la Cebadilla - Capileira - Granada.
ZONA: Sierra Nevada - Sistema Penibético.
RESUMEN: Dific: MOD Desn: 2.030 m Long: 24 km T:-horas
MATERIAL: Senderismo
Capileira - Refugio Tiempo: 4 h Refugio - Mulhacén - Capileira Tiempo: 10 h
En Capileira, tenemos dos opciones para acceder a la Cebadilla: en
coche o dejar el coche en Capileira y hacer el trayecto hasta la Cebadilla y Central Eléctrica
a Pie.
Track:
En Coche --> Link Capileira -- La Cebadilla Track:
A Pie -------> Link Capileira -- La Cebadilla Mas fotos y detalles de la Ruta, pulsar en el enlace:
Ascension al Mulhacén desde Capileira RECORRIDO: 01/11/2013-02/11/2013
La Cebadilla->Barranco Poqueira->Refugio Poqueira->Barranco del Mulhacén->
El Mulhacén->Loma del Mulhacén->Refugio Poqueira->Barranco Poqueira->La Cebadilla.
Salida de la Cebadilla dirección a la Central Eléctrica que está a unos 500 m cruzaremos dos puentes en estos metros, antes de meternos ya de lleno en el trazado de la ruta que nos llevará el primer día hasta el Refugio de Poqueira.
Una vez en la Central Eléctrica comienza el trazado y tenemos el primer fuerte desnivel son unos 400 m con pequeños zizas alcanzando rápidamente los primeros 100 m de desnivel, una vez superados, el desnivel se estabiliza iréis viendo postes de vez en cuando con marcas blancas y amarillas, nos adentramos en el Barranco Poqueira y seguiremos la bajada del río Poqueira. Pronto habréis alcanzado un punto donde se puede ver casi todo el Barranco de Poqueira y su trazado que tendremos hasta el Refugio de Poqueira, os ireís encontrando a lo largo de este recorrdio puentes y Cortijos. El primer Cortijo será el de Masagrande, donde la caseta medio en ruinas cuyo techo está al ras del camino por el que transitamos. El segundo cortijo el de Nante muy cercano al primero, hay que rodearlo al estar vallado y en la esquina varias pequeñas construcciones tanto para el ganado como de vivienda, el techo de las viviendas al igual que el anterior también está al ras del sendero, en cuanto lo dejamos atrás y pasamos una de las aristas del Campanario aparece el Cortijo de Naute, bastante en ruinas, poco mas adelante dejaremos el río Poqueira, para seguir la bajada del río Naute. Pronto en el cruce de un doble puente a la izquierda el Cortijo de la Isla.
A nuestra izquierda vamos dejando un largo muro de ruinas y seguimos entre espesa vegetación, las balizas de madera de mucho en mucho pero ahí están para recordarnos que vamos por el buen camino. Llegamos al último puente que tenemos que cruzar del Barranco de Poqueira, y cuarto sin contar los dos primeros hasta la Central, conforme llegamos al puente nos adentramos unos 100 m hacia nuestra izquierda, da igual el lado derecho o izquierdo del río porque tenemos que tener cuidado en ambos lados con las zarzas y donde apoyar los pies, por el derecho algo de barrizal y por el izquierdo piedras sueltas (precaución en este ramal). Llegaremos a una bonita zona con una poza y una pequeña catarata donde poder hacer un tentempié. Volvemos al punto del puente y desde aquí hasta el Refugio Poqueira no hay respiro son aproximadamente 2 km con un desnivel de casi, casi 600 m de ahí que hubiéramos realizado la parada técnica en el último puente para coger fuerzas para lo que nos esperaba.
Ya tenéis a la vista el Cortijo de las Tomas, que está entre la Acequia Baja y la Alta, llegamos al Cortijo de las Tomas que por su puesto está habitado y también tiene sus corrales para animales, se rodea por la derecha y veréis unas altas balizas naranjas os irán marcando el camino, ya que no estáis viendo el refugio de Poqueira, lo impide una colina que tendréis que superar.
Por fin el Refugio de Poqueira en este punto que lo vemos se acabo prácticamente todo el desnivel los últimos cientos de metros son muy suaves, han sido 5 h que si le quitamos las paradas se quedan en 4 h.
Teníamos reserva nos dán taquillas y camas, toca cambiarnos de ropa y relajarnos que mañana 02/11/2013 nos espera una bonita y dura jornada ascender al Mulhacén por el barranco donde transcurre el río Mulhacén y bajada por la Loma.
Comienza el día 2 y nos dirigimos hacia el Barranco del Mulhacén, primero bajando para luego ir ascendiendo río arriba a orillas del río Mulhacén prácticamente todo el trayecto por su margen derecho.
Los primeros kilómetros se hacen bien estas con fuerzas y el desnivel no es muy fuerte, pronto empiezan a aparecer las primeras lagunas, primero vemos una pequeña laguna cerca de la gran laguna del Majano que no vemos, pero en cuanto ascendemos unos metros si miramos hacia atrás ahí la está. Llevamos unos 3 km a la altura que tendríamos que desviarnos a la derecha para coger un sendero que comienza la subida hacia El Mulhacén, pero queremos pasar por el Refugio de la Caldera y por su Laguna, así que continuamos dirección contraria al Mulhacén, y llegamos al Refugio es el momento de un tentempié, un vistazo mas de cerca a la Laguna de la Caldera, con bastante agua, impresionante esta ubicada como si de una caldera se tratara.
Sin mas perdida de tiempo cogemos los bártulos, caminito hacia El Mulhacén, pasando por el Collado del Ciervo, magnificas vistas, estamos en la parte mas dura con diferencia de todo el recorrido, casi 2 km eternos, pero aquí estamos culminando el techo de la Península Ibérica "El Mulhacén", las vistas no tienen precio, si miramos hacia el Sur ahí está el mar.
Después de todas las fotos y contemplaciones del mundo nos ponemos en movimiento y en 1 km exacto por la Loma del Mulhacén dirección Sureste, se llega al Mulhacén II con sus 3.362 m.
Aquí almorzamos poco tiempo que perder, rápido dirección al Refugio de Poqueira, que el barranco nos espera, seguimos la Loma y en cuanto vimos la oportunidad que el desnivel era menor cogimos la directa.
IMPORTANTE: entre el waypoint “Bajada campo a través” y “manantial” es una bajada por libre, que si se hace en época que no hay nieve, os encontraréis en su mayor parte una pedrera, para nosotros no fue dificultosa, pero hay que ser consciente, si quisiéramos evitarla, en el waypoint “Bajada campo a través” no bajar y continuar por la senda de la loma, y en unos 2 km aproximadamente, os cruzaréis con la pista que viene del Mirador de Trevélez, cogerlo a la derecha y os llevará directos al refugio, sin necesidad de hacer campo a través.
Ya en el Refugio y con los mochilones preparados con varios kilos de menos respecto a cuando llegamos ahora tocan otros 1.000 m de desnivel hasta La Cebadilla.
La bajada por el Barranco de Poqueira poco que contar, mas que andar y andar, cruzar un puente y otro, todo lo que tuvimos que contar ya lo contamos a la subida y el último puente por debajo pasando con un caudal apreciable el río Poqueira.
arista final de ascenso al Mulhacén
Jorge Juan Domínguez Crespo 4 nov 2013
Bonita y dura ruta.
La has realizado en la fecha que las subido o con anterioridad, hace mucho frío o se puede subir todavía con ropa de senderista.
Un saludo.
LosK2delasKumbres 4 nov 2013
Hola Jorge Juan, ante todo muchas gracias por tu apoyo y por pasarte por nuestro rincon, respecto a la ruta, esta realizada este fin de semana que acabamos de pasar, la ascensión fue el 02 el sabado concretamente y la temperatura no ha bajado en ningun momento de 10º por lo tanto te puedes imaginar unos explendidos días, nosotros subimos con ropa senderista, no hemos necesitado mas que a primeras horas dos capas de ropa por la sombra, pero el resto de día por el sol con una camisetita y un polar para las paradas fue suficiente.
En unos días colgaremos las fotos y podrás ver la vestimenta, ahora bien sabes que el tiempo es muy cambiante hoy hace calor y buena temperatura y mañana cae una helada que te mueres, así que informaté por los partes meteorologicos ó llamando al refugio de Poqueira de las temperaturas, para no arriesgarte.
Gracias y un saludo
Jorge Juan Domínguez Crespo 4 nov 2013
Muchas gracias por la información y por tu pronta respuesta.
Un saludo.
chasquera 5 nov 2013
Enhorabuena. Que envidia coronar el techo de Iberia un saludo .
LosK2delasKumbres 6 nov 2013
Gracias Chasquera, pues si ya teniamos ganas, el año pasado por estas mismas fechas también lo intentamos pero durante una semana entera que estuvimos en Granada, no fuimos capaz de encontrar una ventana suficiente amplia que no lloviera a mares para intentarlo y nada no hubo forma nos volvimos con los bolsillos vacios, pero bueno, todo llega como habras visto con paciencia.
Saludos
El Saltamontes 14 ene 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
De este año no pasa
LosK2delasKumbres 16 ene 2014
Gracias Saltamontes, ya hemos visto tu salida por los Lagos de C. muy bonita zona.
Un saludo
Alberto Fru 21 ene 2014
Me parece un ruton impresionante, joer algún día espero llegar a la cumbre de la Peninsula, es una ilusión, pero ahí esta el objetivo. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957#wp-5566972/photo-2958035
LosK2delasKumbres 21 ene 2014
Hola Alberto, tampoco es tanto, recuerda llevamos un par de años y mira lo que tenemos osea que con empeño y ganas nada imposible.
Un abrazo. https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957#wp-5566972/photo-2958035
Aldea Maestra 29 mar 2014
Ya os dije de palabra lo bonita que hicisteis esta ruta, así que como decis vosotros aquí está mi apoyo para que sigáis con esta maravillosa actividad.
Un Beso
LosK2delasKumbres 1 abr 2014
Hola Aldea M. pues fue una pasada, algún día creo que te llevaremos a algún refugio para que también vivas esa experiencia en la montaña.
Un Beso.
Rafa M 967 29 abr 2014
Hola Chicos, os la he cogido porque tarde o temprano tendrá que caer, llevo mucho detras de ella, esperaremos a que se vayan las nieves,
Kostyantyn 2 may 2014
Uma descrição fenomenal!
Tudo detalhado e com fotos e mapas. Obrigado!
LosK2delasKumbres 3 may 2014
Olá Kostyantyn, muito obrigado para você comentar.
Saludos.
LosK2delasKumbres 3 may 2014
Hola JA. pues si quieres que se parezca a la nuestra efectivamente tienes que esperar a que se vayan las nieves es bastante mas fácil que con el terreno lleno del elemento blanco.
y muchas gracias por tú valoración.
Saludos
AlessiaCox 4 may 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
ruta en el puente de mayo. la subida al Mulhacén ha necesitado los crampones, asi que el desperdicio de energias es mayor.
LosK2delasKumbres 4 may 2014
Hola Alessia, gracias por comentar, efectivamente si hay nieve la ruta seguro que lleva otros tiempos y otras energías.
Saludos
AlessiaCox 5 may 2014
Pero valió mucho la pena! El paisaje con nieve es espectacular
Kostyantyn 6 may 2014
Ola
Realizamos a subida dia 03.05.2014 com equipa de 8 elementos. Tudo num dia, desde Central Eléctrica até Mulhacén e baixamos para refugio Poqueira. No dia 04.05 baixamos para Central e regressamos para Portugal.
Usamos crampons so na subida onde havia pouco neve.
Excelente dia de sol! Obrigado pelas dicas e o blog com fotografias.
Saludos!!
LosK2delasKumbres 6 may 2014
Hola Alessia, seguro que estaba mas bonito que cuando subimos nosotros que no estaba mal, pero la nieve siempre le dá un plus, en el puente de Mayo tengo entendido por amigos de la zona que a partir de 2700 m ya había nieve. Seguro que estaba preciosa la zona.
LosK2delasKumbres 6 may 2014
Ola Kostyantyn, claro que você tinha um dia dura 03/05 porque eram 2000 m de altitude, subida íngreme. uff !! .
Obrigado por seus comentários.
AlessiaCox 7 may 2014
Kostyantyn..seguro que nos hemos cruzado en el refugio!!!
ignacioceci 22 jun 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta muy chula!!!Y muy bien detallada!!
LosK2delasKumbres 25 jun 2014
Hola Ignacio, muchas gracias por tú comentario y valoración, la verdad es que estuvo genial, y aunque por momentos nos pareciera estar en Marte, la verdad es que cuando consigues vistas la cosa cambia.
Muchas gracias
Saludos
rbkrizos 6 sept 2014
Hola! En octubre voy a realizar esta ruta, me hace mucha ilusión ya que va a ser la primera montaña que ascienda y la ruta de senderismo mas importante que voy hacer hasta ahora. Estado mirando varias rutas y creo que la mejor para seguir es la vuestra. Gracias por subir esta maravillosa ruta.
Saludos! :)
LosK2delasKumbres 7 sept 2014
Hola Rebaka, supongo que todavía para esa época puedes pillar días explendidos para hacer esta ruta, pues nada lo importante es que la disfrutes y ciertamente sin nieve, no es una ascensión técnica con lo que con buena planificación y el tiempo acompañe seguro que la realizas, ya nos contaras que tal te fue.
Saludos y gracias por tú comentario.
Pelchas 26 oct 2014
MUchísimas gracias por la buena descripción, agradecería que me indicaseis si pasa por 7 lagunas y si es factible realizarla en un día. Un saludo.
LosK2delasKumbres 27 oct 2014
Hola Pelchas, primero muchas gracias por visitar nuestro rincón y dejar la valoración y comentario.
Respecto a lo de las 7 lagunas, no, no pasa, incluso aún teniendolas debajo por el cordal que hicimos hacia el Mulhacen II, ni siquiera las pudimos ver. Y en cuanto a hacerla en un día, desde luego nosotros imposible, estamos hablando de 2.000 m de desnivel, nosotros con mochilones de 75 l, y 24 km, ya te digo ninguna posibilidad, si se quiere disfrutar, la recomendación es, al menos un día para llegar al Refugio y disfrutar del lugar y el siguiente para atacar a la cumbre y a la que bajas de ella, con mochila de ataque, recoges mochilón en el refugio y continuas hacia abajo, esto sería lo mas corto y mas cómodo para esta ruta, que nosotros recomendaríamos.
Un Saludo y ya nos contarás que decidistes hacer.
Pelchas 11 nov 2014
Gracias como siempre por la amabilidad y los buenos track, una ruta estupenda la realizamos en un día, pero no exactamente ésta ruta, fue una circular con un par de km. menos "http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4711168" teníamos poco peso en la mochila, pero te doy toda la razón lo ideal en 2 días para poder disfrutarla. Un saludo campeones.
LosK2delasKumbres 13 nov 2014
Hola Pelchas, gracias a tí por volver a dejar tú experiencia, y efectivamente habéis realizado una que nosotros contemplamos hace tiempo, ya desde Junio del año pasado, en cuanto la realizó, se la cogimos de favorita a Esther Moreno (todavía la tenemos entre nuestros favoritos) a la postre no la hicimos, pero nos gusto y ahí la tenemos por si alguna vez nos animamos por ese trazado, que ya nos pareció bueno.
Lo dicho muchas gracias y nos vemos por esos montes.
saludos
wismer 11 ene 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Subimos en abril de 2014 y no había nieve hasta el refugio. Desde el refugio hasta la cima estaba todo nevado. Por el río Mulhacén, la subida es muy empinada y con nieve es obligatorio el uso de crampones. Recomiendo lleva un piolet por si acaso, porque el desnivel es muy alto y si te resbalas sería peligroso por la dificultad de frenar con todo nevado.
LosK2delasKumbres 12 ene 2015
Hola Wismer, muchas gracias por el aporte del comentario para los que lean los detalles de la ruta, y muchas gracias por la valoración, espero que la tengas disfrutado, es una ruta impresionante y ni que decir de las vistas arriba.
Saludos
Akilillo 6 mar 2015
vaya estabilizador como un piano :D. Buen trabajo!! https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957/photo-2990679
LosK2delasKumbres 6 mar 2015
Hola Akilillo, gracias por lo que nos toca, la camara lleva estabilizador, pero el youtube también lo gestiona y también lo estabiliza, por lo tanto entre ambos son los que hacen el buen trabajo.
saludos. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957/photo-2990679
Josmarsan14 29 mar 2015
Al final de esta semana, queremos hacer esta ruta cuatro amigos. Sería una locura hacerla sin crampones?. Existe la posibilidad de alojarse en otro refugio tipo Vivac durante la ruta? Gracias, un saludo y enhorabuena por la publicación.
sherco31 30 mar 2015
Por cierto, ¿Que camara es si se puede saber? Gracias https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957/photo-2990679
LosK2delasKumbres 31 mar 2015
Hola Sherco, es una OLYMPUS sz-10
Saludos https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957/photo-2990679
LosK2delasKumbres 1 abr 2015
Hola Josmarsan, el sendero desde Capileira hasta el Refugio Poqueira, no tendras ningún problema porque está limpio de nieve, quizas algún pequeño nevero, pero seguro que no en el sendero.
Ahora el ascenso al Mulhacen, desde el Poqueira, a partir del waypoint "río Mulhacen" hasta la cumbre y la cuerda de vuelta del Mulhacen II, tendras nieve, el ascenso por el río Mulhacen es mixto y podrás ir a veces por nieve y a veces por piedras, ahora bien en la cabezera del río, a partir de los 2.900 m será prácticamente todo nieve (alguna calva, pero poca cosa sin nieve), nos han dicho que la nieve es transformada, dura por la mañana (muy temprano) y más húmeda a medida que va pasando el día, quizas favorece que sea el ascenso por cara Sur.
Respecto a Vivac, tienes uno marcado (waypoint) y con fotos fantastico encima de la Laguna de la Caldera, llamado Vivac de la caldera, .
Respecto a los crampones, yo todavía a estos momentos, diría que son imprescindibles crampones y piolets, aunque el uso de los piolets solo sea como apoyo, porque no tendras desnivel para traccionar, insisto, crampones si, o si...aunque como siempre el que hace la ruta tiene la última palabra y sabe sus posibilidades.
Ademas, cualquier duda adiccional, aquí tienes los telefonos del Refugio Poqueira, teléfonos 958343349 / 958064111
que seguro no tendrán problemas en informarte, vayas a allí o no vayas.
Suerte y ya nos contaras.
Saludos
epigordo 17 abr 2015
Perfectamente detallada. Todo muy bien señalado y explicado. Gracias.
LosK2delasKumbres 17 abr 2015
Hola Epigordo, muchas gracias por tú comentario y valoración de este bonito ascenso. Y espero la tengas disfrutada.
Saludos y gracias a tí.
LosK2delasKumbres 28 abr 2015
Hola Iszart, muchas gracias por tú valoración y comentario, la verdad es que debistes pasar un calor horrible, ya he visto que fue el verano pasado, uff !! con la poca sombra que ahí apartir de la acequia alta.
Lo importante es que la disfrutaras.
Saludos
salvatore 18 jun 2015
Hola. Me encanta la ruta y tu forma de explicarla, enhorabuena. Me gustaría pedirte un consejo, ya que veo que te conoces la zona. Queremos hacer la ascensión desde Capileira la semana que viene. Lo primero es si habrá mucha nieve para ir con ropa y botas normales. Y lo segundo es que por falta de tiempo tendriamos que empezar la ascensión a las 17h. Da tiempo de llegar al refugio? Al dia siguiente no tenemos prisa, pero me parece mucha paliza hacerlo en un dia. Espero que me puedas ayudar. Un saludo
Iszart 19 jun 2015
Hola Salvatore. A falta que los expertos te den su opinión, yo la hice el verano pasado y no creo que, a estas alturas del año, tengas ningún problema con la nieve. SI queda algún nevero habrá una buena huella evitándote cualquier dificultad. Respecto al tiempo, seguro que llegáis de día si salís del propio pueblo de Capileira. Yo lo que hice fue atravesar Capileira con el coche dirección La Cebadilla hasta la Central Eléctrica de Poqueira (donde aparqué). Desde este punto tardé 2:30h en llegar al Refugio de Poqueira (a un ritmo normal pero sin paradas, pues lo hice todo en un día).
Por si te interesa, puedes ver mi descripción de la ruta, incluido un vídeo que os puede ayudar mucho.
Un saludo y a disfrutar!!!!!!!!!
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7589874
LosK2delasKumbres 22 jun 2015
Hola Salvatore, perdona hemos estado fuera y no me he puesto a responder hasta hoy desde hace una semana, tal como dice el compañero Iszart, solo quedan unos pequeños neveros en la zona baja del Veleta y por los Machos, pero en este trazado no te tropezaras ni una gota de nieve, al menos que te deba preocupar. Respecto a lo de llegar si es saliendo a las 17:00 desde la Cebadilla, seguro ademas estas en época de bastante luz, hasta las 09:30 o mas tienes luz, suficiente para llegar tranquilamente al refugio.Creo que Iszart, te lo ha adelantado con suficiente tiempo para que hayas podido decidir
Hola Iszart, Muchas gracias por echar una mano, y estar atento, perfecta contestación no era necesario que nosotros aportaramos nada mas a tu comentario, pero ya sabes aunque sea por cortesía nos gusta contestar a todos.
Un saludo para ambos.
salvatore 22 jun 2015
Gracias a los 2 por la respuesta! Voy a abusar de vuestra gentileza una vez más, porque resulta que el refugio del poqueira esta repleto para este viernes, porque lo han reservado un grupo de montañismo al completo... Asi que el plan sigue siendo el mismo. Empezar la ascensión al mulhacen a las 17h y hacer noche en un refugio, el plan B nos obliga a buscar en este caso uno no guardado. Asi que aqui viene mi consulta. Alguna otra ruta alternativa, donde hagamos noche en refugio no guardado? Y me podriais decir si el refugio esta en buenas condiciones? A mi me da igual donde dormir, pero voy con gente algo "delicailla". Y si además la ruta es digna de mención por su belleza y sus paisajes ya seria de matricula. Creo que estoy abusando, me he puesto hasta exigente! Mil gracias!
LosK2delasKumbres 23 jun 2015
Hola salvatore, la logística es tan importante o mas que la propia ruta, este tipo de reservas y mas en esta época hay que hacerla con bastante antelación, en cualquier caso, como ya no hay solución, te doy algunas alternativas, pero no demasiado buenas, puesto que no las hay.
1) tienes una lanzadera microbus desde Trevelez hasta el Alto del Chorrillo, que está incluso 100 y pico metros mas alto que el Refugio Poqueira a escasos 2.5 km del refugio por encima de el, esta opción te permitiría atacar en el mismo día al Mulhacen y luego si has conseguido para esa noche cama en Poqueira, perfecto, sino cruzando los dedos, tienes en la base Oeste del Mulhacen el Refugio libre de la Caldera, pero que lo normal es que también esté petado, que te pille en este sendero no tienes mas refugios. Para reservar plaza en el mini bus tengo estos telefonos que no sé si seguirán activos, 671564406 o 958763090.
2) Jugartela, casi seguro que perderas, y ir directos a por este Refugio libre el de la Caldera (capacidad 16 personas), está a 3.050 m y señalizado en nuestro track, son unos 10 km desde la Cebadilla, y 1.500 m de desnivel, osea un buen palizón, llegaréis prácticamente de noche, y lo mas problable es que este a reventar.
3) Salir desde Hoya Mora, en la base Norte del Veleta, a 2.500 m de altitud y pegarte una bonita ruta, ascendiendo al Veleta, no necesitas alcanzar la cumbre, el sendero por el lateral te lleva justo a otro refugio libre el de Carihuela, en el mismo cordal a 3.200 m de altitud, también con capacidad de 16 personas y también con probabilidades de estar petado. Luego es un paseo llegar al Mulhacen , bajando por el paso de los guías, ladera Sureste del Pico Veleta, hasta alcanzar el collado del Lobo, hay ya coges los crestones hasta la Caldera, y el resto hacia el Mulhacen ya es el trazado final normal, una bonita cuesta, eso sí por senderito.
4) En el trazado que te he indicado anterior, del Veleta, cuando vas por los Crestones, si te desvías a la derecha por la misma cresta tienes otro refugio libre el de Pillavientos, tengo entendido que muy majete y cuco, tan cuco que es para solo 4 plazas, este está a unos 3.100 m de altitud, y sería perfecto porque en 1.5 km por pista bajarías al día siguiente al de la Caldera, y ya la subida final al Mulhacen.
Bueno mas o menos aquí tienes creo que casi todos los cartuchos para gastar, difícil de acertar cual sería la mejor, precisamente por que te puedes encontrar que todos estén petados y eso me temo que no lo sabrás hasta que no estés en ellos, (por ser libres y improvisadas sus estancias)
Suerte, y no nos dejes en la intriga y cuentanos al final cuando la hagas como la hicistes y que tal te fue.
Saludos
Iszart 23 jun 2015
Impecable respuesta amigos.
Con toda la valiosa información que habéis aportado yo no me la jugaría.
Sólo se me ocurre la opción de tirar de tienda de campaña, pero para eso hay que tenerla, cargarla en la mochila y cargar con el resto de trastos (esterillas, sacos, hornillo, comida, agua, etc..) aunque para dormir en un refugio no guardado también serían la mayoría necesarios.
Os felicito por la labor que hacéis de difundir el lado generoso y de compañerismo que siempre ha tenido el montañismo.
Un saludo y suerte a salvatore.
Erwol 16 sept 2015
Muy buenas compañeros/as. Somos un grupo de amigos que buscamos alcanzar el Mulhacen el próximo sábado 3 de Octubre del 2015. Todos y todas tenemos experiencia en montaña, si bien sólo yo he realizado rutas por esta sierra, aunque nunca he llegado al pico. El tiempo se nos ha echado encima y nos hemos encontrado con que no hay posibilidad de encontrar plaza para el grupo en la fecha indicada en el refugio de Poqueira, por tanto y aquí viene el kit de la cuestión estamos planteando hacer una "acampada nocturna" a la altura del mismo refugio, para realizar el ascenso al día siguiente. Os pediría que me comentarais los siguientes puntos:
1: Recomendaciones en cuanto a la acampada.
1.1: Nunca hemos pasado frío con la tienda pero unos amigos que hicieron la ruta en Septiembre del 2013 sí que lo pasaron, y durmiendo en el refugio. Eso sí, nosotros contamos con buenos sacos, ropa térmica y la capacidad de crear una "piña humana".
1.2: El tema del permiso, por ahí he leído que hay que mandar un mail al "director del Espacio Natural Protegido". Si alguien ha realizado los trámites, ¿me podría pasar el contacto? La información que da la web de la junta al respecto es más bien escasa.
1.3: De conseguir hacer la pernocta al raso, ¿qué lugar sería el idóneo? Buscamos poder madrugar al día siguiente y alcanzar la cima, para bajar ese mismo día hasta Capileira.
2: Recomendaciones en cuanto a la subida.
2.1: En Capileira, ¿es posible aparcar el coche de forma sencilla? Recuerdo el publo realmente pequeño y escarpado.
2.2: De Capileira al inicio del ascenso, ¿qué ruta recomendáis si se quiere llegar a la caída del sol a un punto a igual o superior altura que el refugio de Poqueira? ¿Acequias, Portillo o Eléctrica? Contad con que llegaremos a Capileira a eso de las 17h.
2.3: Qué ruta recomiendan desde Poqueira, ¿la de la loma del Mulhacen o la del río?
3: En cuanto a la planificación, simplemente, os parece realizable de una forma no demasiado fuerte:
VIERNES-> Salir de Capileira a las 17. Llegar a un punto como digo igual o superior en altura al refugio de Poqueira a una hora en la que aun haya algo de luz solar.
SÁBADO-> Madrugar, desarmar, realizar el ascenso por el río Mulhacen, aperitivo y disfrute de la cima de la península y bajada hasta Capileira por la tarde.
Muchísimas gracias a quien lea esto. Un abrazo, Ernesto.
LosK2delasKumbres 19 sept 2015
Hola Erwol
1.2.Respecto a las acampadas, normalmente si tú montas tiendas 1 h antes de anochecer y la quitas mas o menos al amanecer, no debería haber el menor problema, ahora bien si lo quieres hacer en toda regla, efectivamente lo normal es mandar un mail, fax, a la autoridad competente del parque al que vayas, no se trata de pedir permiso, es simplemente para que ellos tengan constancia de que estáis por ahí, por temas de incendios, etc...mas info aquí, en la parte baja de la pagina tienes un telf.:
http://www.andaltura.com/andalucia/sierra-nevada/normativa-acampada-en-sierra-nevada
1.3 Yo pernoctaría alrededor del refugio, aunque la normativa diga a mas de 500 m de el, no me creo que nadie os diga nada y estaréis mucho mas protegidos, ademas de seguros. También hay una zona muy maja unos 100 m antes de llegar al refugio.
2.1 si, no deberías tener problemas, ahí pequeñas zonas que se puede aparcar sin problemas, al menos cuando nosotros pasamos por allí.
2.2. lo tenéis muy ajustado, pero a nosotros concretamente nos parecío bastante buen sendero y trayecto este mismo que tenemos en la ruta. desconozco vuestras cualidades fisicas, pero por si..nunca sobra llevar el pequeño artilugio frontal en la mochila.
2.3 Nosotros desde luego la del río, sin dudas.
3. Es posible pero las condiciones fisicas deben ser buenas.
Saludos y a disfrutarla.
marcosmc3 30 sept 2015
Buenas , me preguntaba si podrías conocer algún club de montañismo que vaya a subir el 9 de octubre al Mulhacem, unos amigos y yo tenemos la intención de subirlo pero nos han recomendado que busquemos a alguien con algo de experiencia.
Muchas gracias por la atención !
LosK2delasKumbres 30 sept 2015
Hola Marcos, nosotros, no, no conocemos club de la zona, igual alguien de los que lean los comentarios te puede ayudar, y sino también tienes la alternativa de llamar al Refugio Poqueira y informarte allí, esa gente suele tener con bastante antelación reservas cuando van club o grupos grandes. Aqui te dejo telf y mail del Refugio:
info@refugiopoqueira.com 958343349 / 958064111
Saludos y suerte, seguro que lo conseguiis.
marcosmc3 30 sept 2015
Vale, muchas gracias. Si he contactado con ellos por email estoy esperando tambien una respuesta , muchas gracias :)
Jgarrots 1 oct 2015
Buenas tardes,
Voy de vacaciones a Jaen a partir del próximo lunes y mi intención es subir y bajar en un mismo día el Mulhacen.
Me gustaría si es posible me aconsejarais que ruta es la mejor para hacerla y desde donde salir.
Muchas gracias.
LosK2delasKumbres 1 oct 2015
Hola Jgarrots, mientras alguien te da alguna idea mas, nuestra propuesta sería la mas fácil:
1) tienes una lanzadera microbus desde Trevelez hasta el Alto del Chorrillo, que está incluso 100 y pico metros mas alto que el Refugio Poqueira a escasos 2.5 km del refugio por encima de el, esta opción te permitiría atacar en el mismo día al Mulhacen y luego a la bajada ya no necesitaras pasar por el Refugio, usando nuestro track hasta el Mulhacen II, luego seguir el sendero natural que te vuelve a dejar en el Alto del Chorrillo, hay track en esta web de wikiloc. Para reservar plaza en el mini bus tengo estos telefonos que no sé si seguirán activos, 671564406 o 958763090.
Saludos
Jgarrots 1 oct 2015
Muchas gracias por la informacion.....
Nexus9 5 oct 2015
A mi tambien me interesa subir desde el 9 Octubre, iba a subir el 10 pero para ir solo lo cambio al 9 (Viernes). Os importa si subo con vosotros marcosmc3???.
No tengo vehiculo propio asi que ayudo con la gasolina si hay un hueco para mi, si vamos igualmente en transporte publico me apunto aunque desconozco la ruta desde Granada capital hasta Capileria, o Trevelez??
Saludos
chechu maiden 19 oct 2015
que video mas ilustrativo ma encantao. haber si voy el año que viene. gracias https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957/photo-2990679
FERR#15 24 oct 2015
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa ruta, dura físicamente pero sin dificultad técnica, tan sólo hay que tener cuidado con la climatología propia de estas alturas.
LosK2delasKumbres 25 oct 2015
Hola Chechu Maiden, gracias por comentar, y por lo que nos toca, desde luego te lo recomiendo es un recorrido fantastico para acometer el ascenso al Mulhacén.
Saludos y ya nos contaras que te parecio cuando lo hagas. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/el-mulhacen-3-479-m-desde-capileira-refugio-poqueira-mulhacen-5566957/photo-2990679
LosK2delasKumbres 25 oct 2015
Hola FERR#15, muchas gracias por comentar y valorar este bonito recorrido. Ciertamente es una ruta dura fisicamente pero con unas vistas y un entorno envidiable, especial diría yo, y tal como indicas hay que valorar siempre la climatología que no siempre es favorable y cuando no lo es, puede ser delicada esta ascensión.
Saludos
rafawattan 26 feb 2016
Hola, queremos hacer la ascensión invernal al Mulhacen, por una ruta técnica con algún punto de dificultad. Cual me recomiendas?
LosK2delasKumbres 3 mar 2016
Hola Rafa, pues aquí tienes un poco de info.. pero cuidadin no es moco de pavo en invierno
Hay mas.. pero lo tipico es por el Vasar subiendo a la portilla de Siete Lagunas y luego al Mulhacen..que está al lado.
cuidado con la zona del Vasar.. en los tres casos.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7302224
Con un bonito corredor
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4486035
Zona espectacular con nieve..un poco arriesgada
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3388380
Saludos
rafawattan 4 mar 2016
Gracias montañeras!!
indie73 30 abr 2016
Gracias por vuestra aportación. Es una ayuda y un placer que la gente como vosotros comparta este tipo de información.
LosK2delasKumbres 5 may 2016
Hola Indie73,
gracias a tí por tu visita y dejar tu comentario.
saludos
ana.ruipa 24 may 2016
Holaaa, voy a subir al Mulhacen en Junio, estoy ilusionada y emocinada!!!! Espero que no haya nieve porque eso lo complicaria un poco.
Admito todos vuestros consejos . Gracias!!!!
LosK2delasKumbres 25 may 2016
Hola Ana.ruipa,
Pues a disfrutar ese bonito ascenso, porque las vistas arriba te recompensarán el esfuerzo, respecto a la nieve, creo que te encontrarás neveros pero seguramente podrás esquivarlos y pasar si pisarlos, aun así yo preguntaría en el refugio el estado del ascenso en cuanto a nieve y ellos si que son fiables de lo que te puedes encontrar.
Un saludo y a disfrutarlo.
ana.ruipa 26 may 2016
Gracias!!
Ya os contaré mi experiencia
roro789 26 jun 2016
Hola buenas! Me gustaría subir al Mulhacen y tengo varias dudas al respecto..
¿Cuanto tiempo se tarda con tu ruta?
¿Son excursiones por libre o en grupos?
He oído que el Multasen se sube en un día, cosa que dudo, ¿es eso verdad?
En caso de no ser así, ¿qué material necesito para dormir arriba?
¿Que material me aconsejas para que el ascenso me sea mas fácil?
¿Hace calor o frio al subir?
Gracias de antemano, la verdad que tu esfuerzo de ascender al Multasen es digno de admirar!Un abrazo!!
LosK2delasKumbres 26 jun 2016
Hola Roro789
aquí las respuestas, por orden según preguntas.
1.-Capileira - Refugio Tiempo: 4 h Refugio - Mulhacén - Capileira Tiempo: 10 h
2.-Por libre
3.-eso no es una estimación que te podamos decir, hay gente que lo hace y otros no, .. nosotros, que no estamos por la labor de hacer un extra, nos gusta disfrutar y degustar los lugares por los que transitamos, por lo que lo hicimos en dos diferentes jornadas.
4.- Tienes varios refugios, como bien dice la narración de la ruta..El Poqueira de pago, y el de la Caldera libre, para el de pago, poca cosa.. tienes todo como si fuera un hotel. y el libre pues lo basico, como un saco de dormir.
5.- Ninguno en especial,,, mas que los propios de senderismo, como bastones, buenas botas y muchas ganas.
6.- en esta época, calor,
Un saludo y espero te sirva la info.
ana.ruipa 27 jun 2016
Buenos días,
roro789 no dejes de hacerlo, es impresionante!!!!!
Yo hice noche en el refugio de poqueira y muy bien, eso si, creo que hay que reservar con tiempo, y otra cosa, si estas federado te cuesta 8,50 € la noche y si no lo estas 17 €, justo el doble.
mafias2 31 jul 2016
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hola,
Hice la ascensión el pasado lunes 25 de Julio usando como base vuestro track en una sola jornada y me fue genial.
Yo hice un par de variaciones a la hora del ascenso desde el Refugio de La Caldera y en el descenso desde Mulhacen II, pero prácticamente use vuestra ruta casi todo el trayecto.
Para los que preguntan si es posible realizarla en una sola jornada, si se sale temprano y se está acostumbrado a caminar en altura, no presenta ningún problema.
Para acabar muchas gracias por compartir la ruta.
Saludos
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14119207
LosK2delasKumbres 8 ago 2016
Hola Mafias2,
muchas gracias por tu visita y comentario que seguro que a mas de uno le sirve como referencia, me alegro que la disfrutaras, desde luego me suena un poco duro hacerlo en una jornada, pero está claro que como dices si se está acostumbrado a moverse en alturas y tienes buen andar, podría hacerse en una jornada.
Gracias por tu valoración y un saludo
AngelGB 13 ago 2016
Hola, recién he subido al Mulhacén desde Capileira utilizando vuestro track como base, aunque el retorno lo hice por la acequia alta.
http://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14338167
¡Vuestros comentarios me fueron muy útiles! Gracias por compartir ;)
Francis21 14 ago 2016
Hola buenas, tengo pensado subir al Mulhacén el próximo 7 de Octubre. Como es la primera vez voy a hacer una ascensión de este tipo, me surgen varias dudas, a ver si me las podéis resolver.
1.¿Hay nieve en algún momento del trayecto? Ya que mis intensiones es ir con ropa deportiva y poco más.
2.¿Podré dormir al aire libre con un saco de dormir?
Muchas gracias de antemano.
LosK2delasKumbres 16 ago 2016
Hola AngelGB,
muchas gracias por dejar tu comentario, y desde luego después de ver tu track, efectivamente es una buena alternativa para no volver el tramo del refugio a Capileira por el mismo trazado, seguro que la has disfrutado como hicimos nosotros, una maravilla.
Un Saludo
LosK2delasKumbres 16 ago 2016
Hola Francis21
Me estas hablando con vistas a casi 2 meses, y eso no es fácil de predecir, aún así aquí te dejo lo que debería ser lo normal a tus preguntas:
1.- Hará fresquito seguramente, porque en Octubre ya empieza el fresco, pero lo normal es que no haya todavía ocurrido la primera nevada, por lo tanto no deberías tener nieve en ningún punto del trayecto.
2.- Tampoco sé lo friolero o no que eres, ni el tipo de saco que usarás, pero te recomiendo que sea de unas caracteristicas de temperatura confort 5 °C / temperatura límite 0 °C.
También te recomendaría, que si tienes oportunidad pernoctes, o cerca del Refugio Poqueira, o tienes también la opción del Refugio de la Caldera que es libre, si tienes suerte igual puedes dormir dentro, sino la misma recomendación dormir cerca de las paredes en el exterior del refugio de la Caldera.
La temperatura media en octubre a lo largo de los años en la zona del Mulhacen oscila entre 10º max y 2º min. pero como te digo esto son estadísticas y promedios, puede bajar de 0º dependiendo del día que pilles.
Saludos y suerte.
Pedro Antonio García García 22 sept 2016
Hola.
El domingo 18 de septiembre, un amigo y yo seguimos tu ruta y tus consejos. La verdad que nos vino muy bien. El tramo de 4h (Capileira - Refugio) lo conseguimos hacer en 3h. Y al día siguiente, el tramo más duro, en tramo de 10h (Refugio - Mulhacén - Capileira) lo conseguimos hacer en 6h30m. Eso si, acabamos reventados. Ha sido una experiencia muy bonita.
Un saludo!
2renoip 22 sept 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
La misma ruta pero con nieve. El 3-09-2016 . Aunque la salida hacia el refugio la hicimos desde Capileira-y- Hoya del portillo do se dejamos los coches.
Ruta muy bien explicada, hasta la bajada. Salu2.
LosK2delasKumbres 25 sept 2016
Hola Pedro Antonio G.G.
Deduzco por tus palabras que aun después del esfuerzo, la debistéis de disfrutar y me alegro, grancias por dejar tu experiencia aquí.
Un Saludo
LosK2delasKumbres 25 sept 2016
Hola 2renoip,
había oido que cayo una pequeña nevada a principios de Septiembre, y ahora ya vosotros me lo habéis terminado de certificar, la verdad es que supongo que sería nieve polvo, que no requiere de ningún material especial y se puede hacer con el propio material de senderismo, pero seguro que la estampa de la zona alta es muy atractiva.
Pues me alegro que disfrutaráis de este bonito ascenso.
muchas gracias por vuestro comentario y valoración, a seguir disfrutando del monte como lo hacéis.
Alvero Marquez 18 oct 2016
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Entorno fantastico
LosK2delasKumbres 23 oct 2016
Hola Alvero Marquez,
esta zona siempre es una maravilla.. y tendremos que volver, porque nos hemos dejado zonas limitrofes del Mulhacen que tenemos entendido que son otra maravilla de la zona.. muchas gracias por comentar y valorar este bonito ascenso.
Saludos
Antoniodealgeciras 5 ene 2017
Saludos, muy buena descripción del recorrido, queremos mi mujer y yo subir a lo más alto, pero necesito ubicarme con respecto al tiempo del recorrido y varias dudas, te agradeceria que en la medida de lo posible, ya que veo que detallas muy bien y has hecho la ruta hacia el mulhacen, me aclararas como he dicho, alguna que otra duda.
Estuvimos en Capileira dias pasados y llegamos hasta el poblado de la Cebadilla, en plan senderismo, hasta ahí, lo conocemos, después del cartel anunciando el ascenso hasta el poqueira, ya no.
Realmente ¿cuanto tiempo cuesta subir hasta el refugio del Poqueira?. Y del Refugio hasta el Mulhacen, ¿cuanto?.
¿Es posible en el día subir hasta el Mulhacen y quedarte después en el refugio?, o eso es, impensable.....
En el refugio veo que hay que llamar para reservar con antelación, ¿pueden pernoctar tanto hombres como mujeres?.
Bajo tu punto de vista y viendo las dudas que te planteo, ¿cual seria tu recomendación?.
Te agradeceria el gesto, un saludo y gracias.
Antonio.
LosK2delasKumbres 15 ene 2017
Hola Antonio1973
Voy a intentar responderte a tus inquietudes:
1.- ¿cuanto tiempo cuesta subir hasta el refugio del Poqueira? desde la Cebadilla 4 horas.
2.- Y del Refugio hasta el Mulhacen, ¿cuanto? entre 6 y 7 horas
3.- ¿Es posible en el día subir hasta el Mulhacen y quedarte después en el refugio? es posible
4.- ¿pueden pernoctar tanto hombres como mujeres? si.
Siento no poderte recomendar nada, tienes los datos y tu sabes vuestra forma física, por lo que eres el único que sabes si puedes realizar este bonito reto, en un solo día, para finalizar en el Refugio, mi opinión ya te la he dado arriba en las respuestas.
Un Saludo y a disfrutarlo, porque es una maravilla este ascenso.
Antoniodealgeciras 15 ene 2017
LosK2delasKumbres muchísimas gracias por tu atención, es de agradecer. Estamos acostumbrados a hacer senderismo, senderismo de muchos kilometros, pero claro, con esa altitud y la nieve, pues es la duda que se me plantea porque no estamos acostumbrados a ese "reto".
Tenemos ganas de subir y lo vamos a hacer.
Gracias.
CJVitón 7 feb 2017
Hola K2 y K1. Tuve el placer de conoceros el otro día personalmente en el llano alto, camino de los tubos de cabeza de hierro, en Madrid.
Continuamos vuestros pasos mediante vuestros track por tierras granainas.
Gracias. Espero seguir viendo vuestros videos. Habéis sido nuestros gurú guía.
Espero que nos volvamos a encontrar en el monte,
Carlos
CJVitón 7 feb 2017
ok
LosK2delasKumbres 19 feb 2017
Hola 2D4,
Te recuerdo perfectamente y me alegro que disfrutaras de nuestro territorio y de cabezas, espero en unas semanas vayamos por tu tierra, para hacer el Mulhacen invernal.
Un abrazo y a seguir disfrutando del monte como lo hacéis.
CJVitón 19 feb 2017
Noo, yo soy de Alcalá de Henares, de Madrid.
A sí que nos volveremos a ver pronto.
Un saludo
eR PuLi 23 feb 2017
Preciosa ruta. Tiene tramos exigentes fisicamente. Tecnicamente facil
garrotejj - Jose Juan Garrote Jurado 23 feb 2017
Hola, una pregunta: Sabes si se puede hacer al contrario, es decir, bajar, pero en bicicleta de montaña?
Muchas gracias por adelantado
LosK2delasKumbres 24 feb 2017
Hola 2D4,
joer.. se me ha ido la pinza.. con las tierras granainas.. pues nada.. espero se vuelvan a cruzar nuestros caminos.
Saludos
LosK2delasKumbres 24 feb 2017
Hola eR PuLi,
me alegro que la disfrutarais, espero volverla a hacer en breve, porque la verdad merece la pena.
gracias por comentar y valorar este bonito recorrido.
Un saludo
LosK2delasKumbres 24 feb 2017
Hola Jose Juan G.
respecto a tu pregunta, nosotros no sabemos hasta donde podéis llegar los BTT, pero desde luego nuestra sensación es de que no se puede hacer en bicicleta de montaña.
Saludos
eR PuLi 9 abr 2017
Preciosa ruta. Tiene tramos exigentes fisicamente. Tecnicamente facil
eR PuLi 9 abr 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Preciosa ruta. Tiene tramos exigentes fisicamente. Tecnicamente facil
LosK2delasKumbres 16 abr 2017
Hola eR PuLi,
gracias pareja, cierto lo que indicas, no hay requerimientos técnicos, pero si un buen esfuerzo y buena forma fisica para no quedarse a medias.
Un Saludo y muchas gracias por valorar y comentar.
GUS1966 26 may 2017
Hace poco hicimos esta ruta apoyándome en la vuestra, solo que de un tirón desde La Cebadilla al Mulhacén, con regreso al refugio de Poqueira para pecnoctar allí. Exigente físicamente, pues subes 2.000 m de desnivel en pocos kilómetros, pero realmente bella.
Gracias por lo bien que documentáis las rutas y un saludo.
LosK2delasKumbres 26 may 2017
Hola GUS1966
gracias a tí por dejar tus impresiones aquí y desde luego, que hacerla de un tirón hasta la cumbre, tiene su buena exigencia fisica.
Saludos
iker.manterola 10 oct 2017
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Bonita ruta cuya dificultad radica en la distancia y el desnivel acumulado. Trazado facil de seguir enlazando rutas marcadas.
LosK2delasKumbres 20 oct 2017
Hola Iker.manterola,
me alegra que la tengas disfrutado, y como dices no hay dificultades técnicas, solo la distancia y el desnivel, al menos cuando no hay nieve.
Gracias por valorar y comentar este bonito recorrido.
Saludos
iker.manterola 20 oct 2017
Gracias a ti por darnos la oportunidad de conocer dicha ruta. Buen trabajo!
LosK2delasKumbres 20 feb 2018
Hola SENDERISMO Amigos domingueros Valencia
Gracias por dejar tu comentario y efectivamente habéis destapado un error, (entiendo que es la bajada final de la loma del Mulhacen II hacia el refugio) pero el error no es como dices que el track se vaya, puesto que no se va, nosotros fuimos conscientes de la pedrera que bajábamos, de forma directa al refugio, parecida fue la bajada que empleamos en la invernal, aunque la diferencia es grande, puesto que todo con nieve, era un manto donde las pedreras no existían y se bajó fantásticamente, el verdadero error está en no ponerlo en el texto de forma clara y que algunos como vosotros os llevéis la mala experiencia de esta bajada por culpa de no estar correctamente aclarado en nuestro texto, lo siento “mea culpa”.
Porque si te fijas, pusimos esto, “seguimos la Loma y en cuanto vimos la oportunidad que el desnivel era menor cogimos la directa” que está claro no está diciendo nada de la pedrera que cruzamos, por lo tanto, acabo de añadir un waypoint en la zona alta de la loma, para aclarar que entre ese punto y el camino bajo pegado al refugio, es una pedrera en su mayor parte, y por supuesto campo a través, no hay senda alguna.
Acabamos de añadir este texto a continuación de nuestra frase, y espero que esto ayude, a que no vuelva a ocurrir lo que a vosotros:
IMPORTANTE: entre el waypoint “Bajada campo a través” y “manantial” es una bajada por libre, que si se hace en época que no hay nieve, os encontraréis en su mayor parte una pedrera, para nosotros no fue dificultosa, pero hay que ser consciente, si quisiéramos evitarla, en el waypoint “Bajada campo a través” no bajar y continuar por la senda de la loma, y en unos 2 km aproximadamente, os cruzaréis con la pista que viene del Mirador de Trevélez, cogerlo a la derecha y os llevará directos al refugio, sin necesidad de hacer campo a través.
Por cierto, please, te importaría decirnos, que otra ruta no te ha cuadrado el track, para revisarla e intentar corregir o avisar en el texto de lo que corresponda, como bien dices para que no le ocurra a otros usuarios, no nos gusta que tengan malas experiencias con track que publicamos, porque nosotros los hemos disfrutado, y eso es lo que queremos que hagan otros, disfrutarlos, y no tener malas experiencias, gracias anticipadas.
Dominguero empedernido 20 feb 2018
Hola de nuevo !! en la central del peñalara, se va por la ladera en vez de por la supertransitada senda. Puede que la hicierais asi, pero lo veo pesado de recorrer y arriesgar por arriesgar, pero bueno, que si lo habeis hecho asi rectifico, y disculpad
LosK2delasKumbres 20 feb 2018
Hola SENDERISMO Amigos domingueros Valencia,
muchas gracias por tú comprensión.
respecto a esa, la de la Central de Peñalara, puedes llevar razón, porque hasta finales del 2013 no usabamos GPS, sino el movil para grabar, y descubrimos que estaba mal calibrado, dando margenes de error alrededor de hasta 20 m, por lo que perfectamente en canales, corredores, se puede ir encima de las rocas.. en esta ten por seguro que no hicimos el cabra, y fuimos como todo el mundo , por el medio..
Si coges alguna mas nuestra, ten cuidado con las anteriores a finales del 2013 porque al llevar el móvil, puede irse o a la derecha o a la izquierda, y no estar centrada por las sendas.. sin embargo todas las que encuentres con fechas del 2014 y superiores, deberían estar correctas, al llevar un GPS como dios manda.
Gracias, un saludo y a seguir disfrutando del monte.
Dominguero empedernido 20 feb 2018
Ok, gracias por la aclaración, ya me dejas más tranquilo. Y enhorabuena por la descripción de las rutas, está genial. Menudo curro que os dais. Gracias !!! Si venís algún día por Valencia, Castellón o Alicante para hacer alguna rutilla que os resulte interesante estaré encantado de haceros de anfitrión. Un saludo y gracias de nuevo por todo !!!
LosK2delasKumbres 20 feb 2018
Hola SENDERISMO Amigos domingueros Valencia,
muchas gracias a tí, y me lo apunto, porque algún día tendremos que ir.. pues tarde o temprano no se quedarán sin hollar por nosotros, Peñagolosa, el Cerro Calderon y la Sierra de Aitana.
Un saludo
anacelimh33 9 jun 2018
Hola , mi nombre es ana .
Me gustaria hacer una preguntillas , soy casi nueva en esto del senderismo .
Me podríais recomendar alojamiento ( bueno , bonito y barato ) para el dia anterior a la subida? . Tenemos intencion de subir para 30 junio , k os parece la fecha ?
amalia1979 16 jul 2018
Hola mira quiero hacer mañana tu ruta pero la quiero hacer en el día desde Capileira, hoy he subido al refugio en 2h 15 Con paradas a hacer fotos. La bajada la hice en 1h 40. Más o menos puedes orientarme en cuanto se hace del refugio a laguna Mulhacen y regreso?? Es por calcular tiempo. Gracias
JM Herrera ( sanluqueño ) 25 jul 2018
Hice esta ruta con el deshielo y me gusto mucho
Volveré
Gracias
JM Herrera ( sanluqueño ) 25 jul 2018
Hice esta ruta con el deshielo y me gusto mucho
Volveré
Gracias
JM Herrera ( sanluqueño ) 25 jul 2018
Hice esta ruta con el deshielo y me gusto mucho
Volveré
Gracias
LosK2delasKumbres 29 jul 2018
Hola Anacelimh 33
Lo siento, hasta hoy no había visto tu comentario y preguntas, me imagino que un mes después ya no tiene mucho sentido que te diga nada.. lo único es que espero que lo hayas disfrutado.
SAludos
LosK2delasKumbres 29 jul 2018
Hola Amalia 79
Lo mismo que al comentario de arriba, acabo de verlo ahora, y seguro que ya has realizado todo lo realizable, y lo único que espero es que lo hayas podido hacer en tiempo, y lo hayas disfrutado,
Un Saludo
LosK2delasKumbres 29 jul 2018
Hola JM Herrera,
Me alegro que la disfrutaras, la verdad es que debe estar chorreando agua por todos lados.. porque el deshielo este año tengo entendido que se ha alargado bastante.
Gracias por dejar tu comentario y valoración
Saludos
anacelimh33 29 jul 2018
Estuvo la ruta sensacional . Gracias
LosK2delasKumbres 10 ago 2018
Hola Ana celimh
me alegro que la disfruras, gracias por dejar tus impresiones.
Saludos
nieto76 18 ago 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Después de mucho tiempo,al final he podido hollar la cima del Mulhacen,a sido una sensación especial el estar en lo mas alto de la península ibérica.
En cuanto a la ruta,la idea original era seguir vuestro track,pero haciéndolo en dos jornadas,un dia subir al Refugio de Poqueira y al dia siguiente hacer cumbre.Pero la meteorología preveía mal tiempo el dia de cumbre,y teniamos que cambiar los planes,y gracias a Rafa ,el guarda del refugio,nos aconsejo una variante que no había planeado,subir con los coches hasta la Hoya del Portillo y de ahí ir al refugio,registrarnos y aligerar las mochilas,y asi lo hicimos.Luego la ascension la realizamos por la Loma del Mulhacen hasta la cima y bajar por la pedrera hasta el Vivac de la Caldera y al refugio a pasar la noche,
En si,la ruta no es dura,es para tomársela con calma,el desfenso por la pedrera es tedioso y sise sufre de las rodillas pues las pondremos a prueba.
La estancia en el Refugio de la Poqueira de 10,habitaciones acogedoras y buena y cantidad de comida.
Lo dicho, a sido estupnedo hollar el Veleta y el Mulhacen en apenas 24 horas.
LosK2delasKumbres 29 ago 2018
Hola Nieto 76
Muchas gracias por todos los detalles que nos has dejado aquí, por cierto me gustaría saber, porque por lo que indicas, así lo hicistéis, se puede en verano subir con el coche hasta el Alto del Portillo ??? lo digo porque en otro ascenso que hicimos al Mulhacen, no pudimos pasar del area recreativa de la Hoya del Portillo, y estaría bien saber si podemos subir en coche hasta arriba en alguna época del año.
Gracias por valorar este bonito ascenso.
Saludos y a seguir disfrutando del monte como lo hacéis.
nieto76 29 ago 2018
Hola K1 y K2.
Solo se puede subir con el coche hasta el area recreativa de la Hoya del Portillo,de ahí al Refugio de la Poqueira son unos 8 km y 500 mts de desnivel(tienes el track en mi perfil),a partir de de la barrera solo puede subir el autobús-lanzadera de Altas Cumbres,y por lo que nos dijeron en la oficina de información les habían variado el recorrido(por lo menos en 2018) y ya no subían hasta el Alto del Chorrilo,les dejaban muy cerca ,pero no puedo decirte exactamente a que distancia.
La pista esta en buen estado,pero no se si se puede subir en coche particular hasta el Alto del Chorrillo en otra época del año,lo dudo bastante,es una Parque Nacional y esas cosas las vigilan mucho,pero todo es informarse por si acaso.
LosK2delasKumbres 30 ago 2018
Hola Nieto,
Perfecto, gracias por la info, tomo nota.
Saludos
EBER. 11 sept 2018
Ahora te dejan en el Cascajar Negro, unos dos Kilómetros más abajo del Alto del. Chorrillo. Realice la ruta el 20 de agosto de 2018. 😉
LosK2delasKumbres 23 sept 2018
Hola Eber,
muchas gracias por la info.. la verdad es que no está mal.. ya te dejan a unos 2.600 m.. lo que queda para el refugio o coger la cuerda es un paseo..
Saludos
Manu y PatriFergó 1 oct 2018
Me gustaria subir este sabado dia 6 la ruta se puede hacer en un dia
JM Herrera ( sanluqueño ) 2 oct 2018
Desde Capileira no
Pero desde el alto del chorrillo si
Hay un autobús que sale desde Capileira que te lleva hasta el alto del chorrillo y si puedes
Llama al centro de información y te dirán los horarios
OliviaNJ 3 oct 2018
Buenos días. Estoy pensando en hacer la ruta al mulhacen desde el chorillo en 1 día. ¿El fin de semana del 20 de octubre es aún buen momento para hacerlo? o la climatología no es ya adecuada?
Gracias
JM Herrera ( sanluqueño ) 3 oct 2018
Ya se está removiendo el tiempo
con agua y granizos
En términos normales
la arias sobrada en un día
LosK2delasKumbres 5 oct 2018
Hola Manu, Olivia,
las respuestas de JM Herrera, son perfectas,
LosK2delasKumbres 5 oct 2018
Hola JM Herrera,
gracias por estar al quite..
Saludos
LM_D 9 sept 2019
Hola. Tengo muchas ganas de hacer esta subida, y agradecería mucho si alguien supiera decirme hasta qué época del año se estima que no se convierte en una subida invernal complicada. Dicho de otra manera ¿hasta cuándo suele extenderse la temporada de subida prudente para no expertos o no muy expertos? Digamos que soy iniciado y he hecho algunas pocas rutas comparables (sin nieve o con muy poca), y no quisiera arriesgar demasiado ni bajar desde Madrid para luego quedarme parado en Poqueira... Por supuesto, habrá que estar pendiente a la meteorología, pero se suele poder hacer a finales de septiembre o en octubre..? O asumo ya que debo esperar a la próxima primavera..? Mil Gracias!!
LosK2delasKumbres 16 sept 2019
Hola LM, D
Nosotros esta la hicimos a principios de Noviembre del 2013, y como ves en las fotos estaba de fabula, pero claro, cada año es una aventura, a no ser nosotros de la zona, no podemos darte info de primera, espero que alguien que vea tu mensaje pueda decirte algo.
Saludos y suerte a disfrutarla
JM Herrera ( sanluqueño ) 16 sept 2019
Todavía no hay problemas de nieve
Te puedes conectar a las cámaras del refugio de Poqueira y tú mismo lo puedes ir viendo
LosK2delasKumbres 17 sept 2019
Hola JmHerrera,
Muchas gracias espero tome nota LM, D... la verdad es que con estas 4 camaras web, es perfecto para ver las diferentes situaciones del lugar.
Saludos
esparrell 29 ene 2020
Hola tengo muchas ganas de hacer esta ruta con mi hijo de 13 años , sabéis si es mejor i fácil por aquí o por la hoya del pirtillo
Muchas gracias
LosK2delasKumbres 12 feb 2020
Hola Esparrel,
Saliendo desde la Hoya del Portillo, y por la loma, tengo entendido que es algo mas asequible.. pero no te puedo decir mas, puesto que por la loma, nosotros no la hemos hecho, mas que un trozo de vuelta.
Saludos y espero la disfrutes, decidas la que decidas.
esparrell 12 feb 2020
Ok
Muchas gracias creo que lo así
Un saludo
santilade 9 mar 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hay que prepararse un poco físicamente si quiere realizarse porque son dos etapas, el primer día casi 9 kms que son fáciles pero el segundo días son casi 22 kms con unos 10 kms de subida.
Teresa 82 19 may 2020
Hola! Llevo tiempo queriendo hacer esta subida, decís que hay que prepararse un poco físicamente, práctico trailrunning de forma habitual ( 3/4 días por semana) con mi forma física, sería suficiente o es necesario una preparación más específica? Se puede hacer de forma independiente? Sin tener que contratar a una agencia de montañismo? Muchas gracias!!!!!
LosK2delasKumbres 16 jun 2020
Hola Santilade,
Espero que la hayas disfrutado, gracias por dejar tus impresiones y valoración de este bonito recorrido.
Saludos
LosK2delasKumbres 16 jun 2020
Hola Teresa,
seguro que con tu forma fisica, no tendrás ningún problema en este ascenso, y por supuesto que se puede hacer de forma independiente, nosotros jamas hemos hecho ningún ascenso a día de hoy con ninguna agencia de montañismo.
Saludos y espero que lo disfrutes.
manuelcaro 30 jun 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta preciosa con gran desgaste físico. La hicimos en una jornada y mi recomendación es hacerla en al menos dos. La parte mas dura en mi opinión es desde la central eléctrica hasta el refugio de Poqueira.
LosK2delasKumbres 6 jul 2020
Hola Manuel caro,
cierto ese tramo es criminal, pero también tiene su encanto, muchas gracias por dejar tus impresiones y valoración.
Saludos
Enriquejm1988 8 ene 2021
Me encanta la subida al Mulhacén, la he realizado tanto en verano como en invierno y es una pasada. Eso si, siempre es importante conocer la preparación que debes tener para realizar dicha subida
LosK2delasKumbres 12 ene 2021
hola Enrique jm
me alegro que te guste, la verdad es que a nosotros también nos encantó. Gracias por dejar tu comentario.
Saludos y feliz año
Jaime Raynaud 17 mar 2021
Buenas, sabria decirme si en semana santa suele haber nieve en la ruta? O en caso de que hubiese, si se puede hacer sin crampones.
LosK2delasKumbres 5 abr 2021
Hola Jaime,
perdona, que acabo de ver tu mensaje, tampoco podríamos haberte ayudado, no somos de la zona, y no tenemos ni idea, como está Sierra Nevada.
Saludos
cesar moreno 6 18 may 2021
Buenos dias,cual es el tiempo estimado de ruta 10 o 14 horas??
Muchas gracias
LosK2delasKumbres 26 may 2021
Hola Cesar,
tal como indicamos arriba:
Desde Capileira al Refugio 4 h
desde el Refugio a la cumbre del Mulhacén y bajada a Capileira: 10 h
Saludos
cesar moreno 6 31 may 2021
Gracias
LosK2delasKumbres 3 jun 2021
Gracias a tí Cesar,
espero la disfrutes.
Saludos
davidam22 21 ene 2022
Muy Buenas,
Primero de todo agradecer el gran contenido, es fantástico. Entre ello me surgen dos dudas.
La primera es la de subir en coche des de capileira hasta la Central Electrica, he visto vuestra dos rutas una en coche y otra a pie, mirando por google maps me dice que la ruta a pie, también se puede hacer en coche, es esto cierto?
Y la segunda, tengo pensado subir el 02/02/2022, mirando las web camp veo que en el refuguio de Poqueira no hay nada de nieve, supongo que mas arriba si que habrá. Quiero hacer la ruta en un dia, pero no se seguro a que hora salir de la central electrica, creo que hasta el refugui de poqueira tardare unas 3h, y des del refuguio hasta otra vez a la central unas 7 horas. A que hora me recomiendan salir?
Muchísimas gracias . Un saludo
LosK2delasKumbres 25 ene 2022
Hola David am22
si, correcto se puede subir sin problemas en coche, y respecto al horario pues igual arrancando desde la Central Eléctrica a las 06:00 de la mañana es buena hora, para no correr riesgo de regresar de noche.
Espero la disfrutes.
Saludos
davidam22 25 ene 2022
Muchas gracias!
Carrasco90 7 abr 2022
hola muy detallado el track.
Me gustaría saber si es posible realizar esta ruta a mediados de mayo con perro? y si se es necesario para esa fecha llevar crampones y piolet?
gracias de antemano
un saludo
Luis
LosK2delasKumbres 16 abr 2022
Hola Carrasco,
en principio solo veo un problemilla, la bajada que hacemos al refugio de forma directa es un empedrado gordo y complicado para un perro, recomendaría que siguieras la senda hasta unos metros antes del Alto del Chorrillo y ahí coger la pista que te lleva al refugio.
Respecto a la nieve o no, eso en estas fechas nadie creo que te pueda decir, pero lo mejor sería que llamaras al refugio Poqueira y ellos te pueden informar constantemente del tiempo y las condiciones de la zona.
Saludos y a disfrutarlo
noemigb 27 abr 2022
Buenas tardes! Sabéis si hay problema de aparcamiento en la central eléctrica? Estamos a pensando en subir el sábado, pero llegar allí sobre las 11:30 de la mañana. Muchas gracias!
LosK2delasKumbres 15 may 2022
Hola Noemigh,
acabo de ver tu mensaje, así que seguro que ya lo sabes tu mejor que yo.. espero la hayáis disfrutado.
Saludos
noemigb 15 may 2022
Siiiii hay poco sitio pero no tuvimos problemas!!! Ruta genial! Muchas gracias!!!!
Duende_del_sur 15 jun 2022
Holaaaaa! Maravilla de ruta y de explicación! Se puede hacer entera en un día? Andamos pensando que hacer…Llegaríamos desde Sevilla el viernes por la noche, no sabemos si merece la pena hacerlo del tirón, subir desde poqueira y volver abajo, o subir y dormir en la caldera el sábado para hacer cima y bajar el domingo… q me recomendáis?
Duende_del_sur 15 jun 2022
Y otra duda, todo el camino es sendero o se complica mucho en algún tramo?
Duende_del_sur 15 jun 2022
Maravilla de explicación! Graciassssss
LosK2delasKumbres 29 jun 2022
Hola Noemigb
gracias a ti.
LosK2delasKumbres 29 jun 2022
Hola Duende del Sur,
desde mi punto de vista, este trazado es mas complejo de hacer en una jornada, tenemos otro que son unos 600 m menos de desnivel, aunque con 3 km.. mas y desde luego me parece mucho mas asequible y facil hacer en un día, aquí tienes el enlace:
https://es.wikiloc.com/rutas-alpinismo/mulhacen-3-478-m-desde-la-acequia-alta-16771782
A pesar de todo, nosotros no lo haríamos nunca en un día, creo que también hay que disfrutar del entorno y por lo tanto al menos un par de días por la zona, pernoctando a la bajada o a la subida, en este track que acabo de enviarte lo ideal sería a la bajada pernoctar.
Saludos
LosK2delasKumbres 29 jun 2022
Hola Duende del Sur,
acabo de ver tu otra pregunta, no, no existe senda clara como tal en todo el recorrido, solo en algunos tramos, en otros hay que seguir la dirección correcta, por lo tanto recomendable llevar el track en algún movil o gps.
Saludos
rbetir 10 jul 2022
Losk2delascumbres tengo intención de hacerlo en época no invernal,más bien entre abril y mayo,algún consejo?, gracias y un saludo nos vemos en el camino
Duende_del_sur 11 jul 2022
los k2, mil gracias!! oye es a que me has mandado es de alpinismo, no vamos con cuerda ni nada... viable la que me has madado?
LosK2delasKumbres 24 ago 2022
Hola Rbetir
pues la verdad es que no puedo decirte mucho, no es mi territorio y a penas he subido un par de veces al Mulhacén, de todas formas es muy buena época.
Saludos y a disfrutarla.
LosK2delasKumbres 24 ago 2022
Hola Duende del Sur,
bueno es de alpinismo porque la hicimos casi al completo con nieve, y por lo tanto llevábamos y usamos en varios momentos el piolet y los crampones, pero en seco no necesitas material de alpinismo.
Saludos y a disfrutarla
josetemartinca 11 ene 2023
Hola, creo que vamos hacer esta ruta el próximo fin de semana. ¿Cuánto se tarde desde la central hasta el refugio?
LosK2delasKumbres 21 ene 2023
Hola Josetemartinca,
perdona acabo de ver tu mensaje, bueno por si acaso, se suele tardar alrededor de 4 horas yendo tranquilito.
Saludos y espero lo tengas disfrutado.
My Digital Pic 17 feb 2023
💯💯👍👍👍👍👍