-
-
2.922 m
1.833 m
0
6,3
13
25,3 km
Vista 10388 veces, descargada 98 veces
cerca de Nigüelas, Andalucía (España)
Esta ruta de 25 Km. de largar y 1,100 m. de desnivel es de alta montaña y un grado alto de dificultad. El comienzo lo haremos desde el cruce de la Loma de los tres mojones con el camino del Sulayr, a 13 Km. de Nigüelas, a donde subiremos por el carril que nos lleva a la Sierra de Durcal.
Podemos hacerla en tres niveles.
El primero, nos lleva por la Cuerda de los tres Mojones al Pico del Caballo, y volver por el mismo sitio. Son 10 Km entre ida y vuelta y un desnivel de 850 m. y que tardaremos aproximadamente tres horas y media.
El segundo, es llegar hasta la Loma del Caballo, en el cruce con el Sulayr, pasando por El Caballo, La laguna del Caballo, Lavadero de la Reina, los Tajos del Cortadero y La Chorreras de Prados Colorodos; y que en este punto nos recoja otro vehículo. Son 14 Km y tardaremos 4 horas y media.
El tercero es el recorrido completo y vuelta al mismo sitio de partida por el Sulayr, que son 25 Km. de recorrido y que tardaremos 7 horas y media.
Podemos hacerla en tres niveles.
El primero, nos lleva por la Cuerda de los tres Mojones al Pico del Caballo, y volver por el mismo sitio. Son 10 Km entre ida y vuelta y un desnivel de 850 m. y que tardaremos aproximadamente tres horas y media.
El segundo, es llegar hasta la Loma del Caballo, en el cruce con el Sulayr, pasando por El Caballo, La laguna del Caballo, Lavadero de la Reina, los Tajos del Cortadero y La Chorreras de Prados Colorodos; y que en este punto nos recoja otro vehículo. Son 14 Km y tardaremos 4 horas y media.
El tercero es el recorrido completo y vuelta al mismo sitio de partida por el Sulayr, que son 25 Km. de recorrido y que tardaremos 7 horas y media.
Este Pico de 3,0011 m. de altitud es el más meridional de los tres miles del macizo de Sierra Nevada, lo que lo hace tener un interés especial, tanto por sus vistas al Mediterráneo como por su flora y su fauna; teniendo entre sus plantas, unas 60 endémicas, que es el doble que en el resto de toda Europa.
Desde esta cima, podemos divisar la Costa Tropical, a solo 30 Km. O sea que desde las nieves perpetuas, vemos los chirimoyos y aguacates de la costa.
En esta zona de bonitos borreguiles, se forman túneles de nieve en el deshielo de los mismos, pues al mismo tiempo que la nieve va descendiendo de nivel por arriba, en el riachuelo que forma el borreguil por debajo, se establece una corriente de aire, que al ser caliente, va horadando por debajo la nieve y cuanto más tarde en derretirse por completo, más grande se va haciendo; dando lugar a estampas como esta que vemos.
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios