Os proponemos una alternativa de senderismo-excursionismo diferente a las clásicas y muy interesante diseñada por Javi Nieto (La voz de la Tierra) para ascender al pico Santa Bárbara de Pina, con 1402mts de altitud.
Se trata de comenzar en la población de Fuente la Reina, en la comarca castellonense del Alto Mijares. Utilizaremos en su primera parte, el PRV63.3. En el collado Blanco, lo dejaremos y desde allí comienza la parte más desconocida y salvaje del recorrido. Desde la cima, descenderemos sin señalización homologada hasta encontrarnos con el collado del Lobo, donde nos volvemos a unir al PRV63.3, que procede de Pina de Montalgrao.
Seguiremos este sendero homologado hasta el final de nuestra ruta en Fuente la Reina, pasando por Villanueva de Viver.
Una ruta con cierta exigencia física pero sin complicaciones técnicas resaltables.
Actualmente, existen algunos sectores sin un sendero claramente definido, por lo que se recomienda el uso del GPS con el recorrido grabado.
Encontramos fuentes en el barranco de la Pudia (Fuente de la Pudia) y en Villanueva de Viver. Por su larga longitud y tramos de senderos a veces muy poco definidos, elevamos un punto el nivel de dificultad.
El itinerario:
Fuente la Reina (PRV63.3) – El Algezar – Barranco de la Pudia – Fuente La Pudia – Collado Blanco (dejamos PR63.3) – Peña Ladín – Collado Miguel – Santa Barbara de Pina – Collado del Lobo (PRV63.3) – Villanueva de Viver – Ermita de San Martín – La Pinada – Barranco de la Graja – Fuente la Reina.
https://www.casiaventurilla.com/santa-barbara-de-pina-desde-fuente-la-reina/ IMPORTANTE:
COMO SABES, EL TRACK NO CONTIENE LA INFORMACION COMPLETA DE LA RUTA
Para obtenerla haz click en el enlace a Web externa.
Es muy importante que leas la información que ofrecemos en la página Web sobre esta ruta, de esa forma tendrás todos los datos necesarios que complementan con el track de gps.
La información que se encuentra en cada una de las descripciones de las rutas que se integran en éste sitio Web, relativa a la explicación del itinerario, como zonas, puntos de referencia, grado de dificultad, duración, etc., está basada en la única apreciación y punto de vista de los integrantes y colaboradores que suscriben el mismo, pudiendo ser diferente a la de otras personas.
Además, teniendo en cuenta que tratándose de descripciones de paisajes, todos sabemos que en función de la época del año que visitemos una zona, ésta puede verse de una manera totalmente diferente.
Por lo que la información de las rutas de esta página, no debe tomarse como una información plenamente fiable, aconsejando siempre sean consultados planos, libros, y documentos especializados siempre que decidas realizar alguna de las rutas aquí descritas.
Si decides salir a la montaña a realizar alguna de las aquí descritas o de cualquier otro sitio debes tener en cuenta que la responsabilidad en la práctica de senderismo es única y exclusivamente del que lo practica, por éste motivo, aconsejamos estar federado, porque además de contar con la ventaja de tener un seguro que cubre con los riesgos normales de la práctica de los deportes de montaña, «también supone integrarse en un proyecto común de defensa de nuestros deportes, formar parte de un colectivo de personas que aman la naturaleza y practican los deportes de montaña, que protegen y preservan el medio natural, y que defienden, al mismo tiempo, el libre acceso al mismo».
Debes tener en cuenta tu forma física, tus conocimientos sobre cómo moverse en montaña, infórmate sobre la climatología, vé debidamente equipado y actúa con prudencia en todo momento, no excediendo tus capacidades y sobre todo, no subestimes a la Naturaleza.
SaludYRepública 5 mar. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Hecha esta mañana. Gracias.
Casiaventurilla 5 mar. 2021
Buena ruta, SaludYRepública.
A seguir disfrutando.
Saludos
Samuel Aded 11 may. 2021
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Ruta del 0 al 10 un 11.
Espectacular. Una de las montañas con mayor prominencia de la CV. En Castellón sólo superado por el Peñagolosa. Y uno de las principales cimas de CS.
Bonita ruta circular y divertida con algo de exigencia física.
Ideal para entrenar para hacer Trail Running.
Enhorabuena!!!!👏👏👏👏
Samuel Aded 11 may. 2021
Hola de nuevo.
¿El Collado Miguel es el que está después de la Peña Ladín en la pista? o ¿és el que ya tiene vistas a Pina y a los Altos de las Casillas?
Gracias 🙂
Casiaventurilla 12 may. 2021
Hola Samuel, el collado Miguel, es el de después de la Peña Ladin, donde se coge la senda intuitiva de subida desde la pista.
Un saludo
Samuel Aded 12 may. 2021
Gracias 🙂! Ya sé exactamente el recorrido que he hecho.
Saludos y mucha montaña ⛰!!!