Epílogo : Finisterre y Muxía
Excelente app para Los Caminos de Santiago editorialbuencamino.com Camino: Ante todo cada persona hace su camino por motivos variados (Personales, deporte, espirituales, religiosos, “conocer personas,” etc.). Y cada camino es un mundo.
Durante las 4 rutas que he realizado prácticamente, todas he salido a las 06:30 de la madrugada por lo tanto el GPS y el frontal me han venido de perilla y estar muy atentos en las bifurcaciones para ver las flechas y las conchas.
Explicare someramente mi ruta y lo que yo he vivido, solamente tenemos que poner en google y nos salen 98.400.000 resultados; yo de todo eso he utilizado dos páginas que me parecen interesantes pulsa el link
Eroski y
Gronze

Epílogo : Finisterre y Muxía :
Finisterre fue considerado como el final del mundo por celtas y romanos y por lo tanto el fin de todos los caminos .Muchos peregrinos desde antaño y siguiendo la vía láctea llegaba a estos lares. El faro Finisterre fue construido 1853 a 138 metros sobre el nivel del mar y protege una de las costas más peligrosas; siendo el faro más occidental de Europa. El faro tiene dos sirenas conocidas como la vaca de Fisterra entraron en funcionamiento en 1889, para los días que la niebla impedía ver la luz del faro. Emite dos sonidos estridentes cada minuto. En Muxía tenemos la Virgen de la Barca según cuenta la leyenda la Virgen llegó en una barca de piedra para infundir ánimos al Apóstol Santiago. en la cristianización de las tierras de Galicia .En dicho lugar está la Capela de la Barca del año 1719 la capilla sustituye a otra que hubo entre los siglos del siglo XIV y XV ,al lado tenemos el monumento “La Ferida : La Herida “ pretende recordar el accidente del “Prestige” ya que Muxía fue considerada la zona cero.
Mochila: He de reconocer que soy un poco desastre para llevar muy pocas cosas en la mochila pero aconsejan que la misma no debe de exceder del 10 por ciento del peso del peregrino en la mochila yo he llevado: 2 pantalones, 1 pijama, 2 camisetas técnicas manga larga y corta, 1 forro polar, 1 softshell , 1 capa de agua, tres pares de calcetines con 75% de coolmax, botas o zapatos de trecking nunca nuevos , saco de dormir ( en la mayoría del albergue se necesita) , braga o pañuelo, guantes finos, gorra , palos de trecking, botella de agua de plástico.
Neceser y botiquín cada uno a sus necesidades.
Ampolla: Al llegar a Puente de la Reina note mi primera ampolla y la trate de la siguiente manera: Con una aguja de jeringuilla la a travesé y saque todo el liquido de su interior, por el mismo agujero introduje cristalmina y al rato la estruje y una vez seca le puse una tirita, hice el mismo tratamiento durante 3 días y se cerró. Lo idal sería no pincharla y que se reabsorviese el liquido pero al andar se termina reventado ella sola,por eso lo más importante es que no se te infecte.
Albergues: En la mayoría de albergues que he estado han sido privados y municipales muy bien equipados con cocina libre, duchas,literas y salones amplios y habitaciones , todas con libre uso de wifi; siendo
la voluntad NO es gratis y entre 7 euros y 15 euros.
En Cada etapa teneís el enlace del albergue que yo he pernoctado.
Nota: Como cada persona es un mundo .Tomate tu tiempo para disfrutar el camino .Más o menos a 4 km por hora salía yo de media
Pero, mas ve la tortuga del camino que la liebre.
. 
Buqui99 22 oct. 2018
Por fin llegaste al Final del Mundo,muy bonitas fotos
Un beso.
Juan Desnivel 25 oct. 2018
La ruta tiene una pinta estupenda.
Espero hacerla más adelante.
Bonitas fotos Javier.
PicosyCumbresyBici 31 oct. 2018
Estupendo trazado, como siempre gracias por compartir.
liliwhale® 12 dic. 2018
Hola chasquera !!!
Que bonita experiencia haz vivido !!!. Como bien lo dices, cada persona hace su camino por motivos variados y se nota que tú lo disfrutaste al máximo. Felicidades !!
Gracias por compartir la ruta y todas tus experiencias. Seguro la información me será muy útil el día que pueda viajar hasta Europa para llegar caminando hasta allí, a Santiago de Compostela.
Saludos desde Colombia, Liliwhale®
chasquera 12 dic. 2018
Gracias liliwhale por tus buenas palabras,anímate y verás como te gusta los Caminos de Santiago.
Buen camino y Feliz Navidad.
liliwhale® 12 dic. 2018
Feliz Navidad para ti y los tuyos, chasquera.
Buenas Trochas, Liliwhale®
Paola57 5 ene. 2019
Grazie per le tracce!!!
Buon Anno!
chasquera 5 ene. 2019
Gracias Paola
Feliz 2019
Ultreia 💪 Buen camino.
iceaxe 5 abr. 2019
Gracias Javier por detallar también estos caminos a Santiago.
Buen camino
Isobel Dea 4 feb. 2022
Soy una de tus seguidoras y estoy preparando el camino de santiago así que te tengo de "docunentación". En el texto refieres a unos links de detalle que no encuentro y me pregunto si todavía puedo acceder a ellos. Gracias por tus muchas rutas, nuestro grupo te sigue!!!
chasquera 4 feb. 2022
Hola Isobel tienes que verlos a través de la web no de la app.
Y veras cliclea encima de tu camino.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/epilogo-finisterre-y-muxia-29215770#comment_2381143
Buen camino 💪 ultreia
Isobel Dea 14 feb. 2022
Mil gracias. Ya he visto en la web la info. Mil gracias de nuevo y también porque tus rutas siempre están y se siguen bien