-
-
383 m
138 m
0
3,8
7,6
15,22 km
Vista 1977 veces, descargada 49 veces
cerca de Artà, Baleares (España)
Nuestro objetivo con la excursión de hoy es llegar a la Ermita de Betlem desde Artá, por una ruta poco o nada frecuentada.
Llegamos a la localidad de Artá y nos dirigimos hacia el Polideportivo Municipal. Dejamos aparcado nuestro vehículo en una explanada, destinada por el Ayuntamiento, a parking gratuito , sita en la calle Rafael Blanes, junto al Colegio Público Cp Na Caragol.
Comenzamos a caminar por esta calle (antiguo camino de Can Canals), asfaltado durante un tramo de aproximadamente dos km.. Cuando finaliza el asfalto nos encontramos con un cruce de caminos. El camino de enfrente se dirige a Can Canals y es por el que regresaremos, así que ahora tomamos el de nuestra izquierda.
Caminamos unos 150 metros y lo abandonamos para tomar otro por nuestra derecha. Enseguida encontramos una barrera metálica cerrada, sin candar. La traspasamos y continuamos por el camino que discurre paralelo al torrente de Can Canals que queda a nuestra derecha.
Vemos a nuestra izquierda las casas de Son Sureda Nou y al llegar a la altura de unos establos, abandonamos el camino girando a nuestra derecha, cruzamos el torrente, y seguimos por el camino (ahora deja el torrente a nuestra izquierda) unos 800 metros y lo abandonamos por la derecha, saltando una pared de piedra, para tomar otro.
Este camino por la derecha nos lleva a las casas de Ca Na Carro. Nosotros tomamos por la izquierda. El camino comienza a ascender y en varios tramos se confunde con el torrente de Can Canals, que actualmente está limpio de maleza.
Llegamos a una pequeña presa y continuamos ascendiendo por el camino que ahora describe unas lazadas hasta que alcanzamos la cima, donde vemos una barrera metálica que se puede abrir y por la que pasamos. Desde este lugar ya se pueden observar unas magníficas vistas de ambos lados.
Continuamos por el camino y un poco antes de llegar a la carretera, vemos otra barrera metálica, cerrada con un candado, que permite el paso de peatones por la izquierda.
Alcanzamos la carretera de la Ermita, la Ma-3333 que viene de Artá, en el punto kilométrico 7.2 y la tomamos por nuestra izquierda.
Comenzamos a descender y enseguida vemos un mirador natural (Mirador de la Ermita de Betlem), desde el que se puede observar una buena panorámica de la zona. La carretera comienza a describir una serie de lazadas para salvar el desnivel, aunque nosotros vamos cogiendo los atajos que encontramos.
Así llegamos hasta la entrada a la Ermita de Betlem, donde vemos el camino que viene de la Font de s’Ermita y de las Casas de Betlem por un lado o de s’Alquería Vella por otro. Entramos en el recinto por un amplio sendero cementado enmarcado por cipreses. Se trata de una construcción sencilla, donde en la fachada principal encontramos un reloj de sol, una pequeña ventana y un rosetón. Alrededor encontramos los restos de los antiguos huertos, una era y construcciones destinadas a almacenes o instalaciones ganaderas que permitían una vida autosuficiente en la comunidad religiosa.
Una vez visitado este lugar iniciamos el regreso por la misma ruta, hasta alcanzar el punto kilométrico 7 de la carretera de la Ermita. Aquí abandonamos la carretera para tomar por nuestra derecha un sendero, al principio poco evidente. Este sendero, poco a poco se va definiendo, y aunque está totalmente invadido por la vegetación, no resulta difícil seguirlo.
A lo largo de su recorrido, por la ladera de la montaña, nos ofrece buenas vistas de la zona. El sendero va descendiendo suavemente y de forma continua y luego se convierte en camino más fácil de seguir. Más adelante este camino se cruza perpendicularmente con otro que tomamos por nuestra izquierda, tras saltar una pequeña barrera colocada con un somier.
Este camino es ya una pista de tierra. Pasamos por delante de la finca rústica de Can Canals y al poco tiempo llegamos al cruce que he mencionado el principio. A partir de aquí seguimos por el camino asfaltado hasta el lugar donde hemos dejado aparcado nuestro coche.
Mas información en mi Blog Caminandopormallorca
Llegamos a la localidad de Artá y nos dirigimos hacia el Polideportivo Municipal. Dejamos aparcado nuestro vehículo en una explanada, destinada por el Ayuntamiento, a parking gratuito , sita en la calle Rafael Blanes, junto al Colegio Público Cp Na Caragol.
Comenzamos a caminar por esta calle (antiguo camino de Can Canals), asfaltado durante un tramo de aproximadamente dos km.. Cuando finaliza el asfalto nos encontramos con un cruce de caminos. El camino de enfrente se dirige a Can Canals y es por el que regresaremos, así que ahora tomamos el de nuestra izquierda.
Caminamos unos 150 metros y lo abandonamos para tomar otro por nuestra derecha. Enseguida encontramos una barrera metálica cerrada, sin candar. La traspasamos y continuamos por el camino que discurre paralelo al torrente de Can Canals que queda a nuestra derecha.
Vemos a nuestra izquierda las casas de Son Sureda Nou y al llegar a la altura de unos establos, abandonamos el camino girando a nuestra derecha, cruzamos el torrente, y seguimos por el camino (ahora deja el torrente a nuestra izquierda) unos 800 metros y lo abandonamos por la derecha, saltando una pared de piedra, para tomar otro.
Este camino por la derecha nos lleva a las casas de Ca Na Carro. Nosotros tomamos por la izquierda. El camino comienza a ascender y en varios tramos se confunde con el torrente de Can Canals, que actualmente está limpio de maleza.
Llegamos a una pequeña presa y continuamos ascendiendo por el camino que ahora describe unas lazadas hasta que alcanzamos la cima, donde vemos una barrera metálica que se puede abrir y por la que pasamos. Desde este lugar ya se pueden observar unas magníficas vistas de ambos lados.
Continuamos por el camino y un poco antes de llegar a la carretera, vemos otra barrera metálica, cerrada con un candado, que permite el paso de peatones por la izquierda.
Alcanzamos la carretera de la Ermita, la Ma-3333 que viene de Artá, en el punto kilométrico 7.2 y la tomamos por nuestra izquierda.
Comenzamos a descender y enseguida vemos un mirador natural (Mirador de la Ermita de Betlem), desde el que se puede observar una buena panorámica de la zona. La carretera comienza a describir una serie de lazadas para salvar el desnivel, aunque nosotros vamos cogiendo los atajos que encontramos.
Así llegamos hasta la entrada a la Ermita de Betlem, donde vemos el camino que viene de la Font de s’Ermita y de las Casas de Betlem por un lado o de s’Alquería Vella por otro. Entramos en el recinto por un amplio sendero cementado enmarcado por cipreses. Se trata de una construcción sencilla, donde en la fachada principal encontramos un reloj de sol, una pequeña ventana y un rosetón. Alrededor encontramos los restos de los antiguos huertos, una era y construcciones destinadas a almacenes o instalaciones ganaderas que permitían una vida autosuficiente en la comunidad religiosa.
Una vez visitado este lugar iniciamos el regreso por la misma ruta, hasta alcanzar el punto kilométrico 7 de la carretera de la Ermita. Aquí abandonamos la carretera para tomar por nuestra derecha un sendero, al principio poco evidente. Este sendero, poco a poco se va definiendo, y aunque está totalmente invadido por la vegetación, no resulta difícil seguirlo.
A lo largo de su recorrido, por la ladera de la montaña, nos ofrece buenas vistas de la zona. El sendero va descendiendo suavemente y de forma continua y luego se convierte en camino más fácil de seguir. Más adelante este camino se cruza perpendicularmente con otro que tomamos por nuestra izquierda, tras saltar una pequeña barrera colocada con un somier.
Este camino es ya una pista de tierra. Pasamos por delante de la finca rústica de Can Canals y al poco tiempo llegamos al cruce que he mencionado el principio. A partir de aquí seguimos por el camino asfaltado hasta el lugar donde hemos dejado aparcado nuestro coche.
Mas información en mi Blog Caminandopormallorca
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Comentarios