Vista 15456 veces, descargada 842 veces
cerca de Alfondeguilla, Valencia (España)
Partimos desde la población de Alfondeguilla. Seguimos el camino que remonta el barranco pasando por La Fonteta, pasada esta a unos 15 minutos tomamos un sendero que parte de nuestra izquierda marcado como PR, éste nos dirigirá hacia el barranco de Cabrera que seguiremos por su ladera izquierda. Vamos disfrutando de la espectacularidad de las formaciones rocosas y de los alcornoques que pueblan este magnífico barranco. Casi en la cabecera del mismo y al poco de pasar por un mirador nos encontramos con un corpulento ejemplar de alcornoque, la Surera Mare. Poco a poco entre antiguas plataformas de carboneros vamos llegando a la umbría del bosquet, y un poco mas arriba la Font de la Penyeta. El camino sigue ascendiendo hasta un collado, de éste parten dos caminos uno que asciende hacia el Castillo de Castro y otro que desciende hacia el Barranco del Horcajo o del Forcall. Despues de tomar el de ascenso y visitar el castillo continuamos por el otro y descendemos hacia el barranco, nos encontramos con un pista que siguiéndola podemos subir a la Nevera de Castro o como hicimos nosotros descender por el barranco hacia Cantallops. El camino parte por la izquierda de esta deteriorada pista serpenteando hacia el fondo del barranco, es un trazado precioso que aún se utiliza para la extracción del corcho. El sendero termina en una pista junto a unos campos de cultivo con casa. Seguimos por la pista y a unos 150 metros sale un sendero a la izquierda que debemos tomar, este remonta un precioso barranco repleto de alcornocales y nos deja en la partida de Cantallops. Aqui nos encontraremos con una antigua mina de cinabrio y un poco mas arriba restos de unas construcciones y un horno de cal.
Por encima de esta mina hay una pista desde donde ya podemos ver Alfondeguilla, tomamos la pista hacia la derecha y a unos metros parte un sendero por la izquierda que nos llevará de vuelta a nuestro punto de partida. (Podeis ver mas fotos pinchando sobre el nombre de la ruta)
Ver más 
Waypoint
Bajada al barranco
Panorámica
Castillo de Castro
Yacimiento arqueológico
Collado de la Mina
Waypoint
Desvio izquierda
Fuente
Font de la Penyeta
Waypoint
Tomar senda ascendente
Jose Martinez Melchor 26 sept. 2012
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Un clásico
jrpuig 30 ene. 2013
Creo que lo que identificas como horno de cal es el horno de destilación del mercurio de la mina. Tiene adosado un plano inclinado de alimentación del mismo que parte junto a la pista. Puedes ver más detalles en
http://www.mtiblog.com/2012/05/mina-cantallops-alfondeguilla-castellon.html
Un saludo y gracias por facilitar esta preciosa ruta.
Federico Yubero 31 ene. 2013
Gracias por tu aclaración, pero si lees la descripción detenidamente, en ella comento que la mina es de cinabrio (mineral del que se extrae el mercurio), y los " restos de unas construcciones y un horno de cal" a los que me refiero, están unos metros por encima de la boca de la mina de mercurio.
Saludos.
jrpuig 31 ene. 2013
Federico, yo he estado allí hace unos pocos días y las únicas construcciones que he visto están a unos 50m al NE de la boca. Si te refieres a estas construcciones son las instalaciones de soporte al pozo. Como en Almadén, el cinabrio se procesaba in situ en el horno y se entregaba el mercurio en botellas.
Federico Yubero 1 feb. 2013
Nuevamente gracias por tu aclaración, es un gran aporte.
Saludos.
Kermoareb 3 feb. 2013
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una ruta maravillosa. Hay que tener cuidado al bajar del castillo de Castro, puesto que hay dos caminos: uno baja al barranco y otro discurre paralelo durante kilómetros y luego es difícil retomar el camino (he terminado cruzando el barranco para volver a estar orientado).
Kermoareb 3 feb. 2013
Hola Federico.
Gracias por compartir esta ruta. La he realizado hoy con un buen amigo y nos ha gustado mucho. Somos principiantes (llevo hechas 7 u 8 salidas) y utilizado Endomondo en el móvil. Hemos hecho incluso más desnivel puesto que al final de recorrido hemos cogido intencionadamente un desvío con fuerte pendiente. Por lo demás, he seguido tu trazado. Y, sin embargo, mi aplicación me marca 797 metros de desnivel acumulado positivo, muy lejos de los 1.210 que aparecen reflejados aquí.
¿Es problema de mi aplicación o de la tuya?
Un cordial saludo.
rcabedo 30 mar. 2013
Ruta bonita hasta el castillo, la bajada propuesta es muy rocosa y estrecha. Las señales están desgastadas lo q dificulta su seguimiento.
rcabedo 30 mar. 2013
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Ruta bonita hasta el castillo, la bajada propuesta es muy rocosa y estrecha. Las señales están desgastadas lo q dificulta su seguimiento.
Federico Yubero 3 abr. 2013
La verdad es que las señales brillan por su ausencia, pero el barranco hacia Cantallops es de una gran belleza.
Subies56 9 jun. 2013
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Fantastica ruta!!! la hemos hecho hoy un grupo de amigos y nos ha encantado. Gracias por compartirla.
pikomako 5 dic. 2014
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bonita la ruta. Un poco dura la cuesta arriba en principio pero todo se compensa con lo bonito que es el recorrido!
ALMUDENA PASTOR R-M 19 feb. 2018
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Preciosa excursión muy entretenida
Federico Yubero 22 feb. 2018
Muchas gracias por tu comentario.
Saludos.