-
-
723 m
277 m
0
2,7
5,5
10,92 km
Vista 1874 veces, descargada 151 veces
cerca de Espadilla, Valencia (España)
Cuatro cosas tiene Espadilla,
Que no las tiene Madrid,
Peña Saganta y el Turio,
La Piqueta y el Matic
Espadilla, en la comarca del Alto Mijares, a los pies de la impresionante Peña Saganta y en la confluencia de los ríos Mijares y Pequeño, es el lugar de comienzo y final de esta senda. El acceso desde Valencia se hace por la A7, tomando la salida de Onda, para después seguir por la CV-20, pasando cerca de Ribesalbes y Fanzara, y llegar a Espadilla. Justo a la entrada de la población un desvío a la izquierda nos lleva a un área de instalaciones deportivas con abundante sitio de aparcamiento, donde dejamos el coche. Ahí mismo encontraremos las marcas del PR-CV 314, que es la base de nuestro recorrido de hoy. En la misma zona encontraremos las señales del PR-CV 386, que pasa por la Cueva Negra, y también podemos encontrar, saliendo del PR 314, el sendero que asciende al Castillo de Espadilla; esta disponibilidad permite modificar la ruta para hacerla bastante más larga, si se desea.
La ruta, que seguimos en sentido antihorario, deja Espadilla para subir por el Camino de la Piqueta hacia la Fuente de la Piqueta, actualmente seca, y continuar hacia la Plana del Castillo, desde donde se baja hacia el Barranco Carboneras, para luego ascender a la Loma Saganta, y desde aquí realizar una corta ascensión para llegar a la Peña Saganta. Todo el camino está bien señalizado y el suelo del sendero está en excelente condición para la caminata.
Desde la Peña las vistas son impresionantes, a lo lejos con el omnipresente Pico Peñagolosa y las sierras litorales e interiores, los pueblos de Espadán o de la Plana, o los meandros del río Millars, pero tal vez lo más destacado son las vistas de la zona próxima: el desfiladero del río Pequeño, las vertiginosas caidas desde el borde de la Peña (cuidado con los que padecen vértigo) o las vistas del Castillo y las agujas entre éste y la Plana del Castillo. Es uno de los paisajes más bonitos de Espadán, y merece totalmente la visita.
Emprendemos el regreso deshaciendo el camino de ida hasta llegar de nuevo al pie de la Loma Saganta, donde volvemos a incorporarnos al PR 314 para seguir hacia el Corral de Dolores, desde donde podríamos continuar hacia Ayódar por un sendero bien marcado (parte de el Camino antiguo de Espadilla a Ayódar). Nosotros continuamos hacia Espadilla para llegar a la Solana y disfrutar de una vista más cercana de los Cinglos del Río Pequeño, por encima de los cuales se pueden ver varias Cuevas (la viña del Rincón, del tío Catalán, de la tía Serrana,...,) en un paisaje kárstico de sobresaliente belleza.
Siguiendo hacia Espadilla, a nivel de la Fuente del Castillo, ya en el Barranco de las Carboneras, nos desviamos del PR 314 para coger a la derecha una estrecha senda entre unas rocas, con una marca que dice: Agua a 70 metros, que nos lleva por un sendero aéreo, en el que hay que extremar la atención porque un traspiés puede tener graves consecuencias, que nos lleva a un túnel excavado en la roca en el lado derecho del barranco de las Carboneras, para tras atravesarlo volver al PR 314, y llegar poco después a Espadilla.
El túnel tiene zonas de altura reducida, en las que hay que caminar en cuclillas o bastante agachado (cuidado con las mochilas), y en las que es fácil darse golpes con el techo. Llevar una protección en la cabeza, o elevar los bastones a su altura y llevarlos por delante, ayudarán a no tener un inesperado dolor de cabeza después. En todo caso es preciso llevar una linterna o luz frontal porque el tunel es largo y la visibilidad nula.
En conjunto una de las grandes rutas de Espadán, muy recomendable para todo el mundo. En este caso de duración media y dificultad escasa, pudiendo ser ampliada con el recorrido hasta la Cueva Negra para los que deseen algo más de esfuerzo.
Otras rutas de eoc por Espadán:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-villamalur-castillo-trincheras-la-talaia-villamalur-29244740
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-azuebar-alto-del-carrascal-alto-del-pinar-de-mosquera-y-vuelta-por-los-barrancos-de-falague-29049071
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-cirat-cueva-honda-jaramacil-morron-de-la-noguerica-salto-de-la-novia-barranco-de-las-salina-28595415
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-caudiel-collado-arenillas-barranco-gullirno-senda-de-los-contrabandistas-alto-de-las-paloma-26093221
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-sot-de-ferrer-ermita-y-calera-de-san-antonio-pr-cv-320-cerro-y-picacho-de-serrabogar-sot-de-25568985
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-gr-36-transespadan-2-de-alcudia-de-veo-a-eslida-24756898
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-gr-36-trans-espadan-3-de-eslida-a-la-villavella-de-nules-24495948
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-gr-36-trans-espadan-1-de-montanejos-a-alcudia-de-veo-24466724
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-tales-monti-fuente-de-monti-barranco-de-ain-corral-del-roig-pena-negra-tales-24330380
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-pr-cv-320-ruta-desde-almaroz-por-la-dehesa-el-arenal-los-rejos-y-el-monte-de-escalas-24112770
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-nevera-de-algimia-la-rapita-nevera-de-cuatro-caminos-gr-36-jinquer-nevera-de-algimia-22251866
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-higueras-pavias-higueras-21138316
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-alfondeguilla-castillo-de-castro-nevera-de-castro-alfondeguilla-19830784
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-montanejos-fuente-de-los-banos-cova-negra-bojera-barranco-de-la-maimona-fuente-de-los-banos-18133629
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-villanueva-de-viver-a-fuente-la-reina-por-el-prcv-63-3-y-vuelta-por-los-barrancos-de-la-gra-18027256
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-fuentes-de-ayodar-torralba-del-pinar-poza-negra-fuentes-de-ayodar-11567719
Que no las tiene Madrid,
Peña Saganta y el Turio,
La Piqueta y el Matic
Espadilla, en la comarca del Alto Mijares, a los pies de la impresionante Peña Saganta y en la confluencia de los ríos Mijares y Pequeño, es el lugar de comienzo y final de esta senda. El acceso desde Valencia se hace por la A7, tomando la salida de Onda, para después seguir por la CV-20, pasando cerca de Ribesalbes y Fanzara, y llegar a Espadilla. Justo a la entrada de la población un desvío a la izquierda nos lleva a un área de instalaciones deportivas con abundante sitio de aparcamiento, donde dejamos el coche. Ahí mismo encontraremos las marcas del PR-CV 314, que es la base de nuestro recorrido de hoy. En la misma zona encontraremos las señales del PR-CV 386, que pasa por la Cueva Negra, y también podemos encontrar, saliendo del PR 314, el sendero que asciende al Castillo de Espadilla; esta disponibilidad permite modificar la ruta para hacerla bastante más larga, si se desea.
La ruta, que seguimos en sentido antihorario, deja Espadilla para subir por el Camino de la Piqueta hacia la Fuente de la Piqueta, actualmente seca, y continuar hacia la Plana del Castillo, desde donde se baja hacia el Barranco Carboneras, para luego ascender a la Loma Saganta, y desde aquí realizar una corta ascensión para llegar a la Peña Saganta. Todo el camino está bien señalizado y el suelo del sendero está en excelente condición para la caminata.
Desde la Peña las vistas son impresionantes, a lo lejos con el omnipresente Pico Peñagolosa y las sierras litorales e interiores, los pueblos de Espadán o de la Plana, o los meandros del río Millars, pero tal vez lo más destacado son las vistas de la zona próxima: el desfiladero del río Pequeño, las vertiginosas caidas desde el borde de la Peña (cuidado con los que padecen vértigo) o las vistas del Castillo y las agujas entre éste y la Plana del Castillo. Es uno de los paisajes más bonitos de Espadán, y merece totalmente la visita.
Emprendemos el regreso deshaciendo el camino de ida hasta llegar de nuevo al pie de la Loma Saganta, donde volvemos a incorporarnos al PR 314 para seguir hacia el Corral de Dolores, desde donde podríamos continuar hacia Ayódar por un sendero bien marcado (parte de el Camino antiguo de Espadilla a Ayódar). Nosotros continuamos hacia Espadilla para llegar a la Solana y disfrutar de una vista más cercana de los Cinglos del Río Pequeño, por encima de los cuales se pueden ver varias Cuevas (la viña del Rincón, del tío Catalán, de la tía Serrana,...,) en un paisaje kárstico de sobresaliente belleza.
Siguiendo hacia Espadilla, a nivel de la Fuente del Castillo, ya en el Barranco de las Carboneras, nos desviamos del PR 314 para coger a la derecha una estrecha senda entre unas rocas, con una marca que dice: Agua a 70 metros, que nos lleva por un sendero aéreo, en el que hay que extremar la atención porque un traspiés puede tener graves consecuencias, que nos lleva a un túnel excavado en la roca en el lado derecho del barranco de las Carboneras, para tras atravesarlo volver al PR 314, y llegar poco después a Espadilla.
El túnel tiene zonas de altura reducida, en las que hay que caminar en cuclillas o bastante agachado (cuidado con las mochilas), y en las que es fácil darse golpes con el techo. Llevar una protección en la cabeza, o elevar los bastones a su altura y llevarlos por delante, ayudarán a no tener un inesperado dolor de cabeza después. En todo caso es preciso llevar una linterna o luz frontal porque el tunel es largo y la visibilidad nula.
En conjunto una de las grandes rutas de Espadán, muy recomendable para todo el mundo. En este caso de duración media y dificultad escasa, pudiendo ser ampliada con el recorrido hasta la Cueva Negra para los que deseen algo más de esfuerzo.
Otras rutas de eoc por Espadán:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-villamalur-castillo-trincheras-la-talaia-villamalur-29244740
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-azuebar-alto-del-carrascal-alto-del-pinar-de-mosquera-y-vuelta-por-los-barrancos-de-falague-29049071
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-cirat-cueva-honda-jaramacil-morron-de-la-noguerica-salto-de-la-novia-barranco-de-las-salina-28595415
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-caudiel-collado-arenillas-barranco-gullirno-senda-de-los-contrabandistas-alto-de-las-paloma-26093221
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-sot-de-ferrer-ermita-y-calera-de-san-antonio-pr-cv-320-cerro-y-picacho-de-serrabogar-sot-de-25568985
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-gr-36-transespadan-2-de-alcudia-de-veo-a-eslida-24756898
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-gr-36-trans-espadan-3-de-eslida-a-la-villavella-de-nules-24495948
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-gr-36-trans-espadan-1-de-montanejos-a-alcudia-de-veo-24466724
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-tales-monti-fuente-de-monti-barranco-de-ain-corral-del-roig-pena-negra-tales-24330380
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-pr-cv-320-ruta-desde-almaroz-por-la-dehesa-el-arenal-los-rejos-y-el-monte-de-escalas-24112770
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-nevera-de-algimia-la-rapita-nevera-de-cuatro-caminos-gr-36-jinquer-nevera-de-algimia-22251866
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-higueras-pavias-higueras-21138316
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-alfondeguilla-castillo-de-castro-nevera-de-castro-alfondeguilla-19830784
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-montanejos-fuente-de-los-banos-cova-negra-bojera-barranco-de-la-maimona-fuente-de-los-banos-18133629
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-villanueva-de-viver-a-fuente-la-reina-por-el-prcv-63-3-y-vuelta-por-los-barrancos-de-la-gra-18027256
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/espadan-fuentes-de-ayodar-torralba-del-pinar-poza-negra-fuentes-de-ayodar-11567719
11 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
pirineo55 01-ene-2018
Felicitación por la perfecta descripción de la excursión
eoc 05-ene-2018
Gracias Quique. Lo más difícil ha sido desempolvar el cuarteto. Pero la ruta y vuestra presencia es una combinación ganadora. Ahora hay que ir a por el Turio. Un abrazo.
javeadeverano 19-oct-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Otra excelente ruta por Espadán!
luis.perecruz 23-may-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Excelente ruta!
manuelruizapatero 21-jul-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Espadan una vez mas
Iosubi 01-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
La ruta mañanera es muy aconsejable. Solo comentar que el camino hacia el túnel no está muy definido y crea dudas, aparte que la vegetación va a más, recomendando en esa zona pantalón largo. No ir con niños, salvo si se obvia el túnel y se sigue por la GR. En todo caso opinión Muy positiva.
eoc 01-ago-2020
Gracias por tu comentario.
Juan Aparici Carpentier 08-oct-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Siempre digo lo mismo, la dificultad técnica, aunque depende de para quién, es fácil, si decimos que esta es moderada, ¿Cómo sería el K2?.
eoc 08-oct-2020
Nosotros no subimos al K2, pero la mayoría de las personas que encuentro en los senderos tienen muchos años, poco entrenamiento y escasa experiencia. En Cardiología utilizamos un baremo funcional que se conoce como prueba de esfuerzo; muchas personas no llegan a alcanzar los 6 mets sin disnea, aunque otros son capaces de superar con cierta comodidad los 20. Normal y anormal son criterios médicos basados en la frecuencia de un parámetro en la población general, utilizo esos mismos criterios, aunque debo confesar que con 74 años, medio pulmón menos y otras varias minusvalías tal vez me siento inclinado a valorar más la dificultad, aunque en esto caso leo en el texto que la dificultad de esta ruta era para mí escasa, así que seguro que tienes parte de razón. Gracias por tu valoración, que me hace suponer que te ha gustado la ruta. Y me permito, si no te importa, aconsejarte que hagas la ruta del Turio, que hicimos el año pasado. Seguro que te parecerá algo más difícil, sin ser nada del otro jueves. Un saludo.
Juan Aparici Carpentier 09-oct-2020
Lo que me cuentas en el texto anterior, es sobre la dificultad fisica, pero yo hablo de la técnica. Lo que yo quiero decir es que si a esta ruta, que transcurre por senda bien pisada la llamamos moderada, a las que son sólo para expertos ¿Cómo las llamaríamos?. Aún así, depende de cada uno, pero por lo general, técnicamente es muy fácil, se camina por toda la ruta por senda muy fácil.
La ruta preciosa 😉
Le hechare un vistazo. Saludis!
eoc 09-oct-2020
Tu interpretación es correcta, en mi opinión. Aún así se podría argumentar que senderismo, montañismo, alpinismo y grandes cimas tienen poco que ver y no caben en un baremo único, o necesitan múltiples subcategorías.
Subí dos rutas por el Turio: la del camino del Turio es muy fácil, la que pasa por las Picorzas y la Peña del Mediodía es más divertida.