Descarga

Distancia

18,41 km

Desnivel positivo

2.273 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

2.273 m

Altitud máxima

2.451 m

Trailrank

46 4,3

Altitud mínima

1.395 m

Tipo de ruta

Circular
  • Foto de ESTANY DE LA GOLA TRES ESTANYS Y ESTANY VENTOLAU
  • Foto de ESTANY DE LA GOLA TRES ESTANYS Y ESTANY VENTOLAU
  • Foto de ESTANY DE LA GOLA TRES ESTANYS Y ESTANY VENTOLAU
  • Foto de ESTANY DE LA GOLA TRES ESTANYS Y ESTANY VENTOLAU
  • Foto de ESTANY DE LA GOLA TRES ESTANYS Y ESTANY VENTOLAU
  • Foto de ESTANY DE LA GOLA TRES ESTANYS Y ESTANY VENTOLAU

Tiempo

8 horas 41 minutos

Coordenadas

1661

Fecha de subida

2 de marzo de 2015

Fecha de realización

agosto 2012
  • Valoración

     
  • Información

     
  • Fácil de seguir

     
  • Entorno

     

Seguimiento en Vivo

Deja que quien tú decidas sepa dónde te encuentras mientras sigues o grabas una ruta desde la app.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Seguimiento en Vivo Seguimiento en Vivo
Comparte
-
-
2.451 m
1.395 m
18,41 km

Vista 8595 veces, descargada 156 veces

cerca de Servi, Catalunya (España)

Poco antes de llegar al pueblo de Cerbi nos encontraremos a la derecha una pequeña zona de parking donde podremos dejar el coche cómodamente. Las indicaciones nos aconsejan continuar por la pista con el vehículo únicamente en caso de que tengamos 4x4, de modo que podríamos ahorrarnos algunos kilómetros y estacionar muy cerca del Planell de Sartari. No es nuestro caso, por lo que dejamos aquí el vehículo e iniciamos el progresivo ascenso por la pista que recorre el valle de Unarre. El buen tiempo se nos ha aliado y de hecho notamos que vamos a pasar calor.

La pista asciende por la vertiente izquierda del valle, el cual nos ofrece bonitas vistas prácticamente desde su inicio. La dureza de algunos tramos empinados se suaviza con algunos caideros de agua que nos iremos encontrando a nuestra derecha. El sol va apretando cada vez más y prácticamente no hay donde ponerse a la sombra. Ganamos altura fácilmente y tras algunas lazadas conseguimos llegar al área de estacionamiento para los 4x4. Una mirada valle abajo nos permite hacernos una idea de la sostenida subida hasta ahora realizada. El valle es realmente precioso.

Continuamos avanzando en terreno despejado pudiendo contemplar ya los paredones que rodean el Planell de Sartari, el cual se nos abre a nuestra derecha. La abrupta verticalidad contrasta con la extensa llanura del planell, el cual se ofrece como un lugar ideal para que vacas y caballos pasen su tiempo. La imagen nos transmite un cierto tono bucólico y la cascada que nos encontramos situada al fondo, al pie de la pared, constituye una parada obligatoria para refrescarnos generosamente. La cascada es encantadora, un verdadero oasis, y es un justo premio para compensar la larga y calurosa subida por la pista hasta aquí.

El camino prosigue y la pista da paso a un sendero que asciende por la pared mediante zig zags. El desnivel a salvar es importante por lo que habrá que tomarlo con calma. La vista cada vez más aérea del Planell de Sertari y de todo su entorno se adereza con la aparición de algunas nubes lenticulares que contrastan con el intenso azul del cielo. A medida que subimos vamos cambiando de ambiente, encontrándonos cada vez más en un entorno de alta montaña. Superado un primer escalón, pronto pasaremos junto al refugio no guardado del Estany de La Gola, el cual se ubica en un lugar privilegiado. Desde aquí avanzaremos para rebasar una última repisa que nos hará desembocar en la orilla meridional del Estany de La Gola.

El esfuerzo hasta aquí bien ha merecido la pena ante la visión que tenemos delante. El estany rebosa encanto y los picos que le rodean le atribuyen un cierto toque intimidatorio que no te deja impasible. Los tonos siena y rojizos de las rocas contrastan con el intenso azul verdoso del agua y el azul del cielo. El recorrido continúa ahora junto a la orilla dejando siempre el estany a nuestra derecha. La traza serpentea para dirigirse hacia el fondo, pero antes decidimos hacer una parada a la sombra de las paredes para tomarnos un descanso, reponer fuerzas y deleitarnos con la magia del paisaje. La soledad y quietud que transmite el paraje hacen que el tiempo se detenga, si bien no debemos entretenernos mucho ya que como casi siempre, el reloj juega en nuestra contra casi sin darnos cuenta.

Más repuestos continuamos bordeando el estany hasta llegar el fondo, girando por la orilla opuesta. Nuestro objetivo ahora es el collado que se encuentra a la izquierda del Pico de La Gola y que en todo momento hemos estado viendo desde la orilla opuesta. Toca subir nuevamente y con paciencia afrontamos las rampas herbosas que nos hacen ganar altura rápidamente. Mirar hacia atrás implica ver cómo el Estany de La Gola va quedando cada vez más hundido, encajonado en su cuenca al ver el rosario de picos que lo custodian. Rebasado el collado entramos en los dominios de Tres Estanys, un cocktail de lagos y pequeñas lagunas que iremos visitando uno tras otro. El paisaje se vuelve más lacustre si cabe y los reflejos se apoderan de nuestra atención. Sin duda, este es uno de los tramos más bellos del recorrido.

Luchando contra las ganas de pararnos casi a cada instante avanzamos por una senda que poco a poco se va esfumando, no estando nada clara. Orientados por la cartografía y el GPS nos dirigimos a superar un resalte mediante una corta trepada. Una vez arriba la vista es espectacular, divisándose el collado por donde hemos bajado y los estanys que hemos atravesado. El último de los Tres Estanys lo veremos desde arriba, el cual es inconfundible por la pequeña laguna que tiene en lo alto a su derecha. Proseguimos avanzando para acceder al Estany Ventolau, el cual vemos desde lo alto. Desde arriba se distingue la traza del camino que va junto a su orilla meridional y para conectar con ella, descendemos por la tasca buscando la zona más apropiada y de menos pendiente. Parecía más difícil pero no es así y en pocos minutos ya estamos abajo.

Una vez en el Estany Ventolau tomamos la clara traza que lo recorre, la cual nos dirige a su desagüe siguiendo el cauce que resulta encajonado en un tramo. Una vez fuera de él, tenemos que conectar siguiendo una vereda poco evidente con el refugio del Estany de La Gola, para lo cual continuaremos horizontalmente por la ladera teniendo mucho cuidado de que la tasca no nos haga tropezar. La inclinación es bastante acusada y no resulta cómodo colocar los pies. Por suerte no tardaremos mucho en salir a la altura del mismo refugio, desde donde ya sólo quedará llenarnos de paciencia para regresar por el mismo camino de subida, inicialmente por senda y ya luego por la pista.

La ruta se realizó el 24 de agosto de 2.012 y se registró en un GPS Magellan Tritón 500.

Si quieres ver el reportaje fotográfico completo de la ruta puedes dirigirte a la sección FotoTrekking de mi página web www.nachomontesdeoca.com o si lo prefieres pinchar en el siguiente enlace.

Ver más external

Refugio libre

REFUGIO NO GUARDADO DE LA GOLA

Refugio libre

REFUGIO DE PASTORES ESTANY DE LA GOLA

Refugio libre

REFUGIO DE PASTORES ESTANY VENTOLAU

Intersección

CRUCE ESTANY VENTOLAU

2 comentarios

  • Foto de snuss

    snuss 28 jul 2016

    He realizado esta ruta  Ver más

    Variante por la ermita de Sant Beado

  • Foto de Parc Natural de l'Alt Pirineu

    Parc Natural de l'Alt Pirineu 21 abr 2021

    Tingueu en compte que aquesta ruta passa per una zona de fauna sensible, d'espècies amenaçades i protegides del nostre territori. Preguem el màxim silenci al llarg de tot el seu recorregut i no sortir del camí senyalitzat. Si porteu gos, ha d’anar lligat en tot moment. Si trobeu un niu, no el toqueu, allunyeu-vos-en ràpidament i aviseu al Parc Natural de l’Alt Pirineu (973 622 335 o pnaltpirineu@gencat.cat). Recordeu que el bany està prohibit als estanys d’alta muntanya. Les cremes solars, els repel·lents d’insectes i/o les toxines presents a la nostra pell afecten de forma severa els amfibis. Entre tots i totes podem ajudar a la seva conservació!

Si quieres, puedes o esta ruta