-
-
211 m
-18 m
0
6,0
12
23,82 km
Vista 6786 veces, descargada 488 veces
cerca de Mendilauta, País Vasco (España)
Zarautz – Aia – Orio - Donostia.
Distancia recorrida: 22,9 Km.
Tiempo real de marcha: 5h 48min.
Transporte: Euskotren comunica Donostia y Zarautz con trenes y autobuses frecuentes.
Comenzamos esta décima etapa en la playa de Zarautz donde terminamos la Euskal Kosta 9. Caminamos por el paseo de la playa hasta encontrarnos con la pasarela de madera que protege las dunas del biotopo Inurritza, continuamos por ella y cruzando el regato San Pelaio comenzamos el ascenso hasta Mollari, donde tenemos un espléndido mirador de Zarautz.
Rodeamos el Camping y junto al Txakoli Talai-Berri emprendemos el descenso entre viñedos hasta alcanzar la playa de Oribarzar. Junto al albergue, un sendero ascendente en su comienzo, nos llevará, cruzando por debajo de la autopista, hasta la entrada de Orio, municipio costero de tradición pesquera, que bien merece un paseo por sus calles. Cruzamos el puente, para llegar a la Herriko plaza y caminando junto al río Oria hasta su desembocadura llegamos a la playa de Antilla.
Siguiendo las marcas blanquirojas de la GR-121 comenzamos el ascenso hasta la punta Talaia, donde hoy un mirador se sitúa en el privilegiado punto de avistamiento de ballenas, cuando su captura era una de las ocupaciones de la villa marinera de Orio.
Seguimos hasta el caserío Itxaspe donde tomamos el sendero que por bosque de pino marítimo entre helechos y brezos nos llevara por media ladera. En este sendero atravesaremos dos espectaculares lajas volcadas hacia el mar y bajaremos por un pequeño paso, sin mayor dificultad, con la ayuda de un cable metálico fijado en la roca.
Comenzamos después un ligero ascenso hasta el caserío Egiluze y atravesando un pequeño arroyo descendemos hasta Agiti. El camino se convierte en asfalto, Agiti Bidea, y por el continuamos durante unos 150 metros, para en un cruce tomar a nuestra izquierda la pista hormigonada “Lapabide Bidea”. Caminamos por dicha pista entre villas, que con sus muros y setos nos quitan la vista del Cantábrico, hasta llegar a una pradera junto al muro de una de ellas. Atravesamos la puerta con señales de GR y por un sendero que la maleza tiende a cerrar continuamos hasta la pequeña cala de Biosalbi.
Desde Biosalbi el sendero asciende hasta alcanzar el Tximistarri bidea, por el que continuamos hasta llegar a la carretera de Igeldo. Después de caminar unos 300 metros por la carretera, en el aparcamiento del hotel Leku Eder de Igeldo un poste indicador y las marcas de GR nos indican el descenso hasta Donosti, un breve paseo nos llevara hasta la playa de Ondarreta, extremo occidental de la bahía de Donostia.
Distancia recorrida: 22,9 Km.
Tiempo real de marcha: 5h 48min.
Transporte: Euskotren comunica Donostia y Zarautz con trenes y autobuses frecuentes.
Comenzamos esta décima etapa en la playa de Zarautz donde terminamos la Euskal Kosta 9. Caminamos por el paseo de la playa hasta encontrarnos con la pasarela de madera que protege las dunas del biotopo Inurritza, continuamos por ella y cruzando el regato San Pelaio comenzamos el ascenso hasta Mollari, donde tenemos un espléndido mirador de Zarautz.
Rodeamos el Camping y junto al Txakoli Talai-Berri emprendemos el descenso entre viñedos hasta alcanzar la playa de Oribarzar. Junto al albergue, un sendero ascendente en su comienzo, nos llevará, cruzando por debajo de la autopista, hasta la entrada de Orio, municipio costero de tradición pesquera, que bien merece un paseo por sus calles. Cruzamos el puente, para llegar a la Herriko plaza y caminando junto al río Oria hasta su desembocadura llegamos a la playa de Antilla.
Siguiendo las marcas blanquirojas de la GR-121 comenzamos el ascenso hasta la punta Talaia, donde hoy un mirador se sitúa en el privilegiado punto de avistamiento de ballenas, cuando su captura era una de las ocupaciones de la villa marinera de Orio.
Seguimos hasta el caserío Itxaspe donde tomamos el sendero que por bosque de pino marítimo entre helechos y brezos nos llevara por media ladera. En este sendero atravesaremos dos espectaculares lajas volcadas hacia el mar y bajaremos por un pequeño paso, sin mayor dificultad, con la ayuda de un cable metálico fijado en la roca.
Comenzamos después un ligero ascenso hasta el caserío Egiluze y atravesando un pequeño arroyo descendemos hasta Agiti. El camino se convierte en asfalto, Agiti Bidea, y por el continuamos durante unos 150 metros, para en un cruce tomar a nuestra izquierda la pista hormigonada “Lapabide Bidea”. Caminamos por dicha pista entre villas, que con sus muros y setos nos quitan la vista del Cantábrico, hasta llegar a una pradera junto al muro de una de ellas. Atravesamos la puerta con señales de GR y por un sendero que la maleza tiende a cerrar continuamos hasta la pequeña cala de Biosalbi.
Desde Biosalbi el sendero asciende hasta alcanzar el Tximistarri bidea, por el que continuamos hasta llegar a la carretera de Igeldo. Después de caminar unos 300 metros por la carretera, en el aparcamiento del hotel Leku Eder de Igeldo un poste indicador y las marcas de GR nos indican el descenso hasta Donosti, un breve paseo nos llevara hasta la playa de Ondarreta, extremo occidental de la bahía de Donostia.
2 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Kepa. Photography 22-jun-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
la ruta no se puede hacer por donde esta marcada por que hay sitios que es imposible pasar por las zarzas y la maleza y está cerrada
Trots 19-ago-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Muy difícil
No hacer esta ruta, el GR está anulado y el camino ya no existe en varios trozos
Hemos tenido que hacer campo a través por zonas de zarzas. ANULAD ESTA RUTA