-
-
2.286 m
1.523 m
0
2,7
5,4
10,78 km
Vista 4064 veces, descargada 452 veces
cerca de Formigal, Aragón (España)
La ascensión se inicia desde la urbanización de Formigal. Desde las últimas casas y establecimientos hoteleros parte un camino muy marcado en los prados. Aproximadamente en una hora se accede a un collado en el que se gira a la derecha para acceder a la vertiente norte de los Foratatas, desde la que se puede divisar el Barranco de Respomuso y los Infiernos, por ejemplo.
Siguiendo el camino que no representa ninguna dificultad, en 0,5 horas se llega a la Brecha de los Foratatas, desde donde se puede disfrutar de una visión espectacular de Sallent de Gallego y el embalse de Lanuza. En este punto, se gira en dirección oeste, para realizar la empinada ascensión final que en 15 minutos nos llevará a la cima de Foratata Occidental.
Requiere un poco de atención en el descenso de la empinada última parte de la ascensión.
Siguiendo el camino que no representa ninguna dificultad, en 0,5 horas se llega a la Brecha de los Foratatas, desde donde se puede disfrutar de una visión espectacular de Sallent de Gallego y el embalse de Lanuza. En este punto, se gira en dirección oeste, para realizar la empinada ascensión final que en 15 minutos nos llevará a la cima de Foratata Occidental.
Requiere un poco de atención en el descenso de la empinada última parte de la ascensión.
3 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
cortomaltes64 11-jul-2014
Hola. Me gustaria saber si esta ascención tiene alguna dificultad además de la ultima trepada. Y si se puede bajar luego por el lomo hacia el collado.
Muhas gracias y un saludo.
manexlete 11-jul-2014
Aparte de la última trepada, la ruta no tiene ninguna dificultad. Si que se puede bajar por el lomo al collado. Un poco de cuidado, poner unas manos, y sin problema. El vecino Pico de Foratata creo que presenta más dificultades.
cortomaltes64 16-jul-2014
Muchas gracias.
Intentare ir este verano con mi pareja, le encanto al verla y entonces empece a informarme.
Cuando suba te lo cuento.
Buen verano montañero.