-
-
717 m
575 m
0
3,9
7,9
15,76 km
Vista 11898 veces, descargada 449 veces
cerca de El Pardo, Madrid (España)
Salida: Parking Somontes
Transporte Coche Propio
15,76 Distancia recorrida
3:41:00 Tiempo total
3:13:00 Tiempo en movimiento
0:28:00 Tiempo parado
4,3 Km/h Velocidad media total
4,9 Km/h Velocidad media movimiento
235 Desnivel Subida. (15,16)
238 Desnivel Bajada. (15,84)
IBP INDEX: 45 (MEDIA-FACIL)
Una ruta en la que recorreremos los Montes de El Pardo y la ribera del Manzanares por ambas orillas, aprovechando un puente de reciente construcción que nos lo permite. Una preciosa ruta.
Comenzamos el Parking de Somontes y nos dirigimos a la carretera por la que veníamos (OJO PRECAUCIÓN) y traspasar una barrera de madera que nos llevara a un sendero paralelo a la carretera y una vez cruzado el imponente puente del ferrocarril giramos a LA DERECHA (Km. 1,300) para acometer una corta pero exigente subida que nos llevara a un área de picnic donde veremos LOS MIRADORES DE VALPALOMEROS (Km. 2,200), merece la pena recrearse en las vistas porque podremos ver desde la Ciudad Universitaria a Las Rozas (Pozuelo, Cerro de los Truenos, Arroyo de la Trofa, Majadahonda, Carabanchel, Aluche, Somosaguas,....) y por otra parte desde las Machotas hasta Somosierra ( Puerto de la Cruz Verde, Puerto Malagón, Cuelgamuros, Cueva Valiente, Alto del León, Peñalara, Bola del Mundo, Pedriza,.....). 100 metros más adelante nos encontraremos con la FUENTE DE VALPALOMEROS (Km. 2,300).
Nos adentramos en pleno monte por un precioso sendero entre jaras y con las vistas imponentes de la "Cuatro Torres" a nuestra derecha. Franqueamos una nueva BARRERA (Km, 3,200) y seguimos descendiendo hasta que desembocamos en la puerta de ENTRADA DE FUENCARRAL (Km. 4,000), cruzamos la carretera y tomamos el GR que coincide con la llamada senda real, hasta que llegamos a un nuevo MIRADOR (Km.5,100) con vistas muy parecidas a los anteriores. La senda sigue siendo muy atractiva con sus subidas y bajadas hasta que nos desviamos de ella a la DERECHA (Km. 6,400) para bajar hacia la Ctra de Fuencarral al Pardo a la altura del RESTAURANTE EL FARO (Km. 6,800), por una senda paralela a la carretera llegaremos a la población de EL PARDO (Km.7,900) pasando por delante del Palacio y tras pasar por la denominada Casa del Príncipe saldremos a Miradores del Rio (Km. 9,100) iniciando nuestro recorrido a ambas riberas del río Manzanares,
El Rio Manzanares ha sufrido en las últimas décadas una serie de alteraciones que han modificado gravemente sus condiciones naturales.
Con el objetivo de conseguir su recuperación ambiental, la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, han diseñado un ambicioso proyecto de restauración fluvial, siendo un plan pionero que pretende evitar el agravamiento de la situación del río por los efectos derivados del cambio climático.:
- El incremento de temperaturas conllevaría un mayor deterioro del cauce con la eutrofización de sus aguas (demasiados nutrientes en el agua), la proliferación de los carrizos existentes y el aumento de la mortandad del bosque de ribera.
- La disminución de las lluvias y la ausencia de avenidas fomentaría la colmatación de los leches y el desarrollo de vegetación dentro del mismo cauce, perdiéndose las galerías de ribera propias de este rio.
- Los fenómenos de precipitación intensa tendrían efectos contrarios en la cuenca del arroyo de la Trofa, favoreciendo mayor erosión de la existente actualmente.
Seguimos recorriendo la ribera del rio hasta llegar un PUENTE (Km. 10,500) que cruzamos y tras ver una FUENTE (Km.10,600) seguimos por el otro lado de la ribera por un sendero marcado y pasando por un SALTO DE AGUA (Km. 12) llegamos hasta un PUENTE (12,300) que cruzamos y ahora nuevamente por la otro orilla llegaremos hasta el PUNTO FINAL (Km. 15,800).
IMPORTANTE: Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad referida. Esta información tiene únicamente carácter orientativo.
Transporte Coche Propio
15,76 Distancia recorrida
3:41:00 Tiempo total
3:13:00 Tiempo en movimiento
0:28:00 Tiempo parado
4,3 Km/h Velocidad media total
4,9 Km/h Velocidad media movimiento
235 Desnivel Subida. (15,16)
238 Desnivel Bajada. (15,84)
IBP INDEX: 45 (MEDIA-FACIL)
Una ruta en la que recorreremos los Montes de El Pardo y la ribera del Manzanares por ambas orillas, aprovechando un puente de reciente construcción que nos lo permite. Una preciosa ruta.
Comenzamos el Parking de Somontes y nos dirigimos a la carretera por la que veníamos (OJO PRECAUCIÓN) y traspasar una barrera de madera que nos llevara a un sendero paralelo a la carretera y una vez cruzado el imponente puente del ferrocarril giramos a LA DERECHA (Km. 1,300) para acometer una corta pero exigente subida que nos llevara a un área de picnic donde veremos LOS MIRADORES DE VALPALOMEROS (Km. 2,200), merece la pena recrearse en las vistas porque podremos ver desde la Ciudad Universitaria a Las Rozas (Pozuelo, Cerro de los Truenos, Arroyo de la Trofa, Majadahonda, Carabanchel, Aluche, Somosaguas,....) y por otra parte desde las Machotas hasta Somosierra ( Puerto de la Cruz Verde, Puerto Malagón, Cuelgamuros, Cueva Valiente, Alto del León, Peñalara, Bola del Mundo, Pedriza,.....). 100 metros más adelante nos encontraremos con la FUENTE DE VALPALOMEROS (Km. 2,300).
Nos adentramos en pleno monte por un precioso sendero entre jaras y con las vistas imponentes de la "Cuatro Torres" a nuestra derecha. Franqueamos una nueva BARRERA (Km, 3,200) y seguimos descendiendo hasta que desembocamos en la puerta de ENTRADA DE FUENCARRAL (Km. 4,000), cruzamos la carretera y tomamos el GR que coincide con la llamada senda real, hasta que llegamos a un nuevo MIRADOR (Km.5,100) con vistas muy parecidas a los anteriores. La senda sigue siendo muy atractiva con sus subidas y bajadas hasta que nos desviamos de ella a la DERECHA (Km. 6,400) para bajar hacia la Ctra de Fuencarral al Pardo a la altura del RESTAURANTE EL FARO (Km. 6,800), por una senda paralela a la carretera llegaremos a la población de EL PARDO (Km.7,900) pasando por delante del Palacio y tras pasar por la denominada Casa del Príncipe saldremos a Miradores del Rio (Km. 9,100) iniciando nuestro recorrido a ambas riberas del río Manzanares,
El Rio Manzanares ha sufrido en las últimas décadas una serie de alteraciones que han modificado gravemente sus condiciones naturales.
Con el objetivo de conseguir su recuperación ambiental, la Confederación Hidrográfica del Tajo y la Dirección General del Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, han diseñado un ambicioso proyecto de restauración fluvial, siendo un plan pionero que pretende evitar el agravamiento de la situación del río por los efectos derivados del cambio climático.:
- El incremento de temperaturas conllevaría un mayor deterioro del cauce con la eutrofización de sus aguas (demasiados nutrientes en el agua), la proliferación de los carrizos existentes y el aumento de la mortandad del bosque de ribera.
- La disminución de las lluvias y la ausencia de avenidas fomentaría la colmatación de los leches y el desarrollo de vegetación dentro del mismo cauce, perdiéndose las galerías de ribera propias de este rio.
- Los fenómenos de precipitación intensa tendrían efectos contrarios en la cuenca del arroyo de la Trofa, favoreciendo mayor erosión de la existente actualmente.
Seguimos recorriendo la ribera del rio hasta llegar un PUENTE (Km. 10,500) que cruzamos y tras ver una FUENTE (Km.10,600) seguimos por el otro lado de la ribera por un sendero marcado y pasando por un SALTO DE AGUA (Km. 12) llegamos hasta un PUENTE (12,300) que cruzamos y ahora nuevamente por la otro orilla llegaremos hasta el PUNTO FINAL (Km. 15,800).
IMPORTANTE: Quienquiera que haga uso y seguimiento total o parcial de este track y de su información adicional, asume la plena responsabilidad ante los riesgos propios de la práctica de la actividad referida. Esta información tiene únicamente carácter orientativo.
8 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Rocaviva 03-feb-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hola Francisco.
Magnífica ruta por una zona nueva para mí. Seguí prácticamente tu ruta pero, al salir desde el Pardo, no hice el trayecto hasta Somontes y en cambio lo alargué hasta el Embalse del Pardo. Gracias por subir y compartir tus rutas.
Un saludo, Rocaviva.
Francisco Soria Sanz 04-feb-2018
Rocaviva, me alegro mucho que el track te haya gustado. Un saludo.
elpichongc 06-abr-2018
Gracias, por el track, la hicimos el pasado fin de semana, y nos encanto. Es de agradecer la información que proporcionais generosamente tanto tu como otros "senderistas"
Francisco Soria Sanz 07-abr-2018
elpichongc, me alegro mucho que te gustara. El intercambio de rutas nos permite conocer mas sitios. Un saludo.
paloyal 14-abr-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hemos seguido la mayoría de itinerario pero hemos cortado la parte de Mingorrubio porque ya lo conocíamos. Gracias porque hemos podido ver 3 miradores de El Pardo..
Francisco Soria Sanz 15-abr-2018
paloyal, me alegro que hayas podido conocer cosas nuevas.
Crimuco 21-oct-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Ruta interesante, donde disfrutar de la fauna
justesjulian@gmail.com 24-ene-2020
Llevo 36 años recorriendo el monte de El Pardo, y os propongo una ruta que quizás conozcáis pero que no la he visto comentada.
Parte del Restaurante El Pinar en Mingorrubio, siguiendo el vallado a la derecha de la puerta de entrada al Restaurante. Sin dejar la valla, se alcanza una zona alta con precioso paisaje. En 10/15 minutos la senda da vista al embalse, mirando hacia la izquierda. Una vez en lo alto del sendero, buscar la bajada hacia la izquierda para (continuando siempre por la valla, para no despistaros) donde se inicia una serie de subidas y bajadas que denominamos "Los toboganes" que os llevarán a lo más alto del entorno. Después, buscar la bajada hasta las instalaciones de los cuarteles y pasando por el pueblo de El Pardo seguir hasta el río y volver por su orilla hasta los coches en la puerta de " El Pinar" En 2 horas.