Fuente De - Teleférico - Fuente Escondida - Collado de Juan Toribio
Básicamente Sin palabras.
Picos de Europa es un lugar sorprendente. He estado varias veces, pero nunca por esta vertiente. Es innegable que todas ellas son espectaculares. La ruta del Cares, Bulnes, Sotres y su entorno con el Urriello o Naranjo de Bulnes. Los Lagos, etc.
Esta vez tocaba conocer esta zona cántabra.
Primero tener la suerte de amanecer despejado y sin niebla en pleno invierno.
Segundo venir sin conocer y descubrir este paraíso.
Y tercero, disfrutarlo.
Solo lo recomiendo, que cada uno tenga su experiencia personal.
He elegido una ruta sencilla, para principiantes en cuanto a la dificultad, pero muy interesante en cuanto a su contenido y su fotogenia.
No se cansa uno de hacer fotos, por si falla la memoria...
Primera imagen desde el Teleférico con Peña Olvidada, 2406 m, en el centro, detrás Peña Vieja, 2614 m, y a la izquierda Pico Tesorero, 2563 m
Dificultad Paseo fácil, por caminos y senderos con poco desnivel. Es un tramo de ascenso continuo, pero que no cansa. Todo esto forma parte de una red de caminos y pistas de explotaciones mineras del siglo XIX y XX, y su estado de conservación a pesar de la dureza del invierno es muy aceptable.
Caminos
Historia de la minería en Espinama Para los curiosos que quieran comprender este paisaje minero, pueden ampliar conocimientos en este interesante reportaje:
LA MINERÍA EN EL CONCEJO DE ESPINAMA La ruta es un paseo de más de 8 km, en donde veremos formidables formaciones rocosas por encima de los 2000 m, circos glaciares con pequeñas lagunas, su erosión, y la mano del hombre en este duro paisaje.
Partimos desde Fuente De, a 1090 m, subimos en su teleférico hasta los 1850, y aquí empieza nuestra ruta, es como entrar en otra dimensión. Desde abajo piensas que arriba ya no hay nada más, y resulta que allí empieza la segunda parte, hay más alturas todavía.
Fuente Escondida
Empezamos a caminar por una buena pista ascendente hacia el norte, conde nos encontramos de cara la Peña Olvidada, impresionante roca que nos recibe y nos obliga a tomar la decisión de ir por la derecha o izquierda.
Ahora toca girar a la izquierda, en dirección a los Hocados Rojos, seguimos subiendo lentamente hasta el siguiente desvío balizado, el del refugio de Cabaña Verónica, pero no pone nada de los Horcados Rojos. Una mala señalización, por aquí también se va a Peña Vieja.
Pero nosotros seguimos a la izquierda por la pista ancha, el desvío al refugio de Cabaña Verónica tiene bastante nieve y requiere ya de un buen equipo de montaña, nosotros casi vamos de domingo.
Estamos rodeando el circo glaciar llamado Hoyos de Lloroza, impresionante la acción geológica del hielo en este paisaje. Intuyo que pudo haber un lago mayor, que desembalsaba `por el canal de Jandula en una imponente cascada, pero las filtraciones de este material calizo hizo que se filtrara el agua por simas y demás paisaje kárstico desapareciendo la laguna principal, dejándonos pequeñas lagunas.
Circo Glacial de Hoyos de Lloroza
Giramos a la izquierda y faldeamos hacia nuestro destino final, sin saberlo, la Fuente Escondida. Allí mas o menos terminaba la carretera de las minas de Lloroza, y para mi sorpresa encontré otro collado, el de Fuente Escondida, que nos da acceso a otro circo glacial escondido, el de Hoyo sin Tierra, impresionante. Desde aquí se ve la senda que faldea debajo de los Horcados Rojos, y que sale al collado desde donde se ve el Pico Urrielo, o se sube al pico Tesorero. Y también se ve el desvío que sube hacia Peña Vieja.
Y hasta aquí pude llegar don mi equipo de paseo, el riesgo de seguir era alto, mucha nieve con un desnivel muy alto, y con posibilidad de caer cientos de metros.
Toca dar la vuelta, supe dónde estaba cuando volví a casa y consulte los mapas. Creía que se podía seguir, y no, no había nada más que unos pocos metros más. Convencido, volvimos hacia atrás, hasta el collado de la Peña Olvidada que da acceso a el paraje del Refugio de Aliva. Otra vista espectacular desde el que llamo el collado Ventoso, `por lo menos este día, te tiraba el aire, pero solo aquí en este punto, el día fue súper tranquilo.
Desde el collado mirando hacia Aliva. Con los Cuetos de Juan Toribio en el centro, y Prao de Cortes, 2286 m , al fondo. La Cresta de Juan Toribio no nos deja ver el Refugio de Aliva
Bajamos unos cientos de metros hasta divisar claramente el chalet Real, y todo el valle glacial, que corresponde a la segunda foto del comentario.
Volvemos hacia el collado para terminar la ruta en el teleférico y disfrutar de los últimos minutos de la tarde en el paraíso.
El Teleferico Tiene un horario desde las 9.00 hasta las 18.00, que baja el último. Cuesta 17 € por persona y tiene una cadencia media de entre 10 y 20 minutos. El viaje dura unos minutos nada más, pero merece la pena. Esto vale para estas fechas, es decir en diciembre del 2018.
Arwen67 9 dic 2018
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Me ha impresionado Picos de Europa en Cantabria. No lo conocia, y aparte de que tuvimos suerte, el dia anterior estuvo lloviendo, no pude imaginar semejante paisaje, desde el desfiladero de la Hermida, Potes y finalmente Fuente De. Volveré a conocer mejor estos lugares.
Rufino.barragan.cabanillas 9 dic 2018
No la conozco pero no me creo mucho que sea para principiantes tiene muy buena pinta
Nimbus30 9 dic 2018
Espero disfrutar con vosotros de estos lugares.
Roman Velarde 9 dic 2018
Mucho te ha tenido que gustar para quedarte sin palabras, pero no me extraña es una gozada de sitio
Nimbus30 9 dic 2018
Que buscando unos días compartiremos...
quintal 9 dic 2018
Me alegro que disfrutarais y gracias por tus fotos para hacerme partícipe de tus vistas.
Un abrazo
Nimbus30 10 dic 2018
Un saludo Quintal.
Las fotos solo reflejan la mitad de la realidad.
Rocaviva 19 dic 2018
Hola Nimbus30.
Te deseo unas Felices Fiestas y que todos podamos continuar pateando los caminos.
Un saludo cordial, Rocaviva.
Nimbus30 19 dic 2018
Gracias Rocaviva
Igualmente mismejores deseos para esa familia senderistas, para que sigamos disfrutando de esos bellos lugares patrios.
marisa_75 23 jun 2019
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La ruta se puede hacer sin problemas y permite hacerse una muy buena idea de las dos partes de los picos(macizos de piedra y praderas de pastos).
Nimbus30 24 jun 2019
Gracias por tu comentario y valoración Marisa_75.
Avertsdo comentario de los dos espacio naturales del macizo.
Un saludo.
Ruben204 26 ago 2020
He realizado esta ruta verificado Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Buenos días! Ayer mismo hicimos esta ruta y de verdad que espectacular. Lo más importante que la hice con mi madre y se ha quedado con ganas de más asique volveremos a seguir descubriendo los picos de Europa. Muchas gracias por la ruta y las indicaciones!! Es espectacular
Nimbus30 26 ago 2020
Hola Ruben204.
Me parece fenomenal que tu madre haya podido disfrutar de esta maravillosa montaña.
Es espectacular como dices.
Un saludo.
gilrealjorge 3 sept 2020
Buenos días !! La ruta se realiza a partir de la llegada del cable justo arriba no?
Nimbus30 3 sept 2020
Si efectivamente.
Un saludo
javierDRock 30 sept 2020
He realizado esta ruta Ver más
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Impresionantes vistas
Nimbus30 1 oct 2020
Me alegro Javier.
Un saludo.