-
-
1.176 m
943 m
0
3,8
7,6
15,15 km
Vista 638 veces, descargada 40 veces
cerca de Fuenteodra, Castilla y León (España)
Desde Fuenteodra comenzamos este precioso recorrido en el que principal protagonista es el agua. Son muy pocos días del año en el que podemos encontrar los arroyos y cascadas con esta abundancia de agua.
Aparcamos en el pueblo y nos disponemos a visitar los diversos saltos de agua que hay en la zona, algunos menos conocidos, pero no menos vistosos.
Poco más de 1,5 km nos separa de Fuenteodra de la conocida Cascada de Yeguamea, que escupe el agua como si fuera una yegua meando, de ahí su nombre y junto a él un par de chorros más, uno a cada lado, conocidos como los potrillos.
En este punto podemos elegir pasar por debajo de la Yeguamea y seguir el sendero por la parte inferior que termina en una pequeña trepada, o como nosotros seguimos por la parte superior ,por los cortados rocosos, hasta llegar al manantial de Manapites, una surgencia en ebullición...que levanta las piedras (pites) y es uno de los rincones muy llamativo por la singularidad de las "pites".
Continuamos por el sendero hasta desviarnos para ver otro salto de agua, ,la cascada del Pozo de los Aceites(conocido por este nombre dado el color del fondo del agua).
Volvemos a la senda principal a la parte de arriba para continuar con nuestro recorrido, porque a unos 300 mts cruzando el rio Odra, buscamos cerca de la pared caliza la mejor forma de vadear el rio Odra y ver la Cascada del Pozo del Corral.
Vuelta otra vez a la senda principal, donde tenemos una bifurcación de caminos donde tenemos un pequeño despiste y andamos cerca de un kilómetro para darnos la vuelta y coger el camino correcto, nosotros cogemos el del medio, un viejo camino de hierva que termina en una portillera dentro del cercado, donde encontramos un abrevadero que yo recomiendo seguir por dentro del cercado hasta el final que encontramos otra portillera, seguimos paralelos al ballado, seguimos con una tenue ascensión hasta el final que pasaremos la balla a la parte derecha, pasamos por un paso entre farallones rocosos para llegar a la meseta superior. Una vez en la meseta la recorreremos en casi toda su magnitud, hasta llegar a una antena de telefonía, punto donde variaremos el rumbo por un viejo camino que nos conducirá hasta el doble vértice geodésico de la Peña Lora, buenas vistas del Valle de Lucio, la Peña Albacastro, Peña Amaya o en la letanía el Geoparque de Las Loras, ahora seguimos un rumbo sin senda definida, donde nos encontramos con un rebaño de ovejas, pronto encontramos el camino que nos llevara a las cercanías de Yeguamea y poco después a Fuenteodra dando por concluida la ruta.
Aparcamos en el pueblo y nos disponemos a visitar los diversos saltos de agua que hay en la zona, algunos menos conocidos, pero no menos vistosos.
Poco más de 1,5 km nos separa de Fuenteodra de la conocida Cascada de Yeguamea, que escupe el agua como si fuera una yegua meando, de ahí su nombre y junto a él un par de chorros más, uno a cada lado, conocidos como los potrillos.
En este punto podemos elegir pasar por debajo de la Yeguamea y seguir el sendero por la parte inferior que termina en una pequeña trepada, o como nosotros seguimos por la parte superior ,por los cortados rocosos, hasta llegar al manantial de Manapites, una surgencia en ebullición...que levanta las piedras (pites) y es uno de los rincones muy llamativo por la singularidad de las "pites".
Continuamos por el sendero hasta desviarnos para ver otro salto de agua, ,la cascada del Pozo de los Aceites(conocido por este nombre dado el color del fondo del agua).
Volvemos a la senda principal a la parte de arriba para continuar con nuestro recorrido, porque a unos 300 mts cruzando el rio Odra, buscamos cerca de la pared caliza la mejor forma de vadear el rio Odra y ver la Cascada del Pozo del Corral.
Vuelta otra vez a la senda principal, donde tenemos una bifurcación de caminos donde tenemos un pequeño despiste y andamos cerca de un kilómetro para darnos la vuelta y coger el camino correcto, nosotros cogemos el del medio, un viejo camino de hierva que termina en una portillera dentro del cercado, donde encontramos un abrevadero que yo recomiendo seguir por dentro del cercado hasta el final que encontramos otra portillera, seguimos paralelos al ballado, seguimos con una tenue ascensión hasta el final que pasaremos la balla a la parte derecha, pasamos por un paso entre farallones rocosos para llegar a la meseta superior. Una vez en la meseta la recorreremos en casi toda su magnitud, hasta llegar a una antena de telefonía, punto donde variaremos el rumbo por un viejo camino que nos conducirá hasta el doble vértice geodésico de la Peña Lora, buenas vistas del Valle de Lucio, la Peña Albacastro, Peña Amaya o en la letanía el Geoparque de Las Loras, ahora seguimos un rumbo sin senda definida, donde nos encontramos con un rebaño de ovejas, pronto encontramos el camino que nos llevara a las cercanías de Yeguamea y poco después a Fuenteodra dando por concluida la ruta.
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
JAVIER J. FERNANDEZ 21-feb-2021
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La ruta está sin señalizar, en algunos tramos ni siquiera se vé un sendero, y es liosa. Por otro lado, los que conocemos la zona sabemos de rincones y parajes por los que esta ruta no pasa, y me parece imperdonable.