-
-
3.063 m
1.633 m
0
2,8
5,6
11,12 km
Vista 4698 veces, descargada 323 veces
cerca de Baños de Panticosa, Aragón (España)
Fecha de la excursión: 29/09/2018
Subida desde el Balneario de Panticosa a los picos Garmo Negro y Algas Norte.
- ACCESO AL PUNTO DE INICIO:
En Sabiñánigo, coger el desvío hacia Biescas. Continuar hasta la salida a la derecha, dirección Panticosa, pasado el pantano de Búbal. En la rotonda antes de Panticosa y sin entrar en el pueblo, coger la segunda salida hacia el Balneario de Panticosa. Una vez llegado, se puede aparcar a la entrada, antes de los hoteles, o mejor aún dirigirnos hacia el refugio Casa de Piedra, por la carretera colindante con el ibón de los Baños y allí encontraremos un amplio parking.
- RUTA:
Salimos desde las proximidades del refugio de la Casa de Piedra y nos dirigimos hacia la esquina del parking donde encontramos una senda (también se puede salir por la esquina norte del Ibón de los Baños). Seguimos por la cómoda senda que haciendo lazadas nos dirige hacia la zona de Mallata baja y luego a Mallata alta. Desde allí podemos optar por continuar por tres rutas.
- Por la que vamos nosotros en la subida, que es seguir subiendo en dirección norte, como si fuéramos hacia el collado de Pondiellos, para luego girar a la izquierda (hacia el oeste), para dirigirnos al collado que hay entre el Garmo negro y el Argualas.
- Por la senda por la que nos dirigiríamos hacia el amplio valle que divisamos a la izquierda (hacia el oeste), para luego hacer una amplia zeta y e ir ya hacia el collado de Argualas. Si bien esta ruta tiene mucha piedra,
- O bien una tercer opción, que es por donde volveremos y que es una ruta que va entre las dos anteriores, que es ir inicialmente un tramo por la segunda opción, para luego dirigirnos hacia una canal que vemos arriba y por donde pasa la ruta. En esta ruta hay que trepar o destrepar, (según subamos o bajemos) por la roca, pero es entretenida y fácil de hacer.
Vayamos por la ruta que sea, todas confluyen en el collado que hay entre el Garmo negro y el Argualas. Desde aquí sólo queda subir haciendo algunas zetas por la senda que sube por la pedrera al Garmo Negro.
Para ir luego al Algas Norte, tendremos que bajar al collado de las Argualas y podemos ir desde la misma cima, haciendo un cresteo muy fácil y nada expuesto o bien bajar un poco por donde hemos venido para luego girar directamente al collado.
Desde este collado en muy poco tiempo llegamos al Algas Norte.
Desde la cima de Garmo Negro, tenemos muy buenas vistas de los Infiernos, Aguja de Pondiellos, Arnales, Tebarray, Balaitus, Midí d´oseau, Peña Telera y abajo a nuestros pies los ibones de Pondiellos.
* Otra ascensión a Garmo Negro, a Algas y a Argualas
Subida desde el Balneario de Panticosa a los picos Garmo Negro y Algas Norte.
- ACCESO AL PUNTO DE INICIO:
En Sabiñánigo, coger el desvío hacia Biescas. Continuar hasta la salida a la derecha, dirección Panticosa, pasado el pantano de Búbal. En la rotonda antes de Panticosa y sin entrar en el pueblo, coger la segunda salida hacia el Balneario de Panticosa. Una vez llegado, se puede aparcar a la entrada, antes de los hoteles, o mejor aún dirigirnos hacia el refugio Casa de Piedra, por la carretera colindante con el ibón de los Baños y allí encontraremos un amplio parking.
- RUTA:
Salimos desde las proximidades del refugio de la Casa de Piedra y nos dirigimos hacia la esquina del parking donde encontramos una senda (también se puede salir por la esquina norte del Ibón de los Baños). Seguimos por la cómoda senda que haciendo lazadas nos dirige hacia la zona de Mallata baja y luego a Mallata alta. Desde allí podemos optar por continuar por tres rutas.
- Por la que vamos nosotros en la subida, que es seguir subiendo en dirección norte, como si fuéramos hacia el collado de Pondiellos, para luego girar a la izquierda (hacia el oeste), para dirigirnos al collado que hay entre el Garmo negro y el Argualas.
- Por la senda por la que nos dirigiríamos hacia el amplio valle que divisamos a la izquierda (hacia el oeste), para luego hacer una amplia zeta y e ir ya hacia el collado de Argualas. Si bien esta ruta tiene mucha piedra,
- O bien una tercer opción, que es por donde volveremos y que es una ruta que va entre las dos anteriores, que es ir inicialmente un tramo por la segunda opción, para luego dirigirnos hacia una canal que vemos arriba y por donde pasa la ruta. En esta ruta hay que trepar o destrepar, (según subamos o bajemos) por la roca, pero es entretenida y fácil de hacer.
Vayamos por la ruta que sea, todas confluyen en el collado que hay entre el Garmo negro y el Argualas. Desde aquí sólo queda subir haciendo algunas zetas por la senda que sube por la pedrera al Garmo Negro.
Para ir luego al Algas Norte, tendremos que bajar al collado de las Argualas y podemos ir desde la misma cima, haciendo un cresteo muy fácil y nada expuesto o bien bajar un poco por donde hemos venido para luego girar directamente al collado.
Desde este collado en muy poco tiempo llegamos al Algas Norte.
Desde la cima de Garmo Negro, tenemos muy buenas vistas de los Infiernos, Aguja de Pondiellos, Arnales, Tebarray, Balaitus, Midí d´oseau, Peña Telera y abajo a nuestros pies los ibones de Pondiellos.
* Otra ascensión a Garmo Negro, a Algas y a Argualas
11 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
CHANDRIOS 🐐 08-oct-2018
Guapa ruta me parece poco desnivel 😅😂😂lo digo de broma. muy bien explicada y bien de fotos gracias por compartirla un saludo crack 😉
Alfredo Barberan 08-oct-2018
Gracias amigo.
alexistir 29-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Difícil
Gracias por la ruta. La seguimos para hacer nuestros dos primeros tresmiles.
Alfredo Barberan 29-ago-2020
Hola alexistir.
Me alegro que te gustara y que os sirviera para hacer vuestros primeros tresmiles. Y espero que tras estos hagáis muchos más.
Muchas gracias por la valoración.
Saludos
pipoaysa 12-sep-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy bien descrita la ruta y el track para seguirlo.
Alfredo Barberan 12-sep-2020
Hola pipoaysa.
Me alegro que te haya gustado la ruta.
Y muchas gracias por la valoración.
Salud
Javier Escribano Martin 08-oct-2020
La vamos a hacer el 16 de octubre de este mes? Consejos? Hay que crestear o pasar algún tramo que implique algo de exposición?
Alfredo Barberan 08-oct-2020
Hola Javier.
Lo único, mira a ver cómo está de nieve, pues estas primeras nieves son muy traicioneras,ya que se hiela por la noche y no hay suficiente nieve para hacerlo con campeones, pues aún habrá mucha piedra asomando, sin cubrir y tampoco es bueno hacerlo sin ellos, pues resbalará bastante.
Javier Escribano Martin 08-oct-2020
Gracias! Tendremos cuidado, pero pasos difíciles o cresterio no hay no?
Alfredo Barberan 08-oct-2020
Javier, sigo, que lo he enviado sin acabar.
Yo lo he subido en invernal con mucha nieve y así bien, pero con la poca nieve que ha caído aún, lo dicho, mira bien como está.
Para pasar del Garmo Negro al Algas, se va por una especie de cresta, pero para nada expuesta, pues no se va por arriba del todo de la cresta, se va cerca de la cresta, pero por una ladera que no es expuesta, aunque cuidado si hay hielo. También, si no se quiere ir por allí y perdiendo unos 100 m de altura, se puede bajar del Garmo, por la ruta normal y desde allí subir al Algas sin ningún riesgo.
Tengo otra ruta en la que hice también el Argualas y éste si que tiene algún pequeño paso más complicado, pero el Algas y Garmo Negro, sin problema..... obviamente siempre que la nieve o hielo no lo compliquen.
Que te vaya muy bien.
Salud
Javier Escribano Martin 08-oct-2020
Muchísimas gracias por todo Alfredo!