Comenzamos donde terminamos el anterior tramo GR-10 “Vida Rica, en la N-630.
Atravesamos el Centro de Béjar, Plaza de España, Calle Mayor, hasta su Plaza Mayor, donde vemos lo más significativo de esa ciudad.
Volvemos por la Calle Víctor Gorzo para tomar la Bajada de San Albín. En un punto señalizado como “Ruta de las Fábricas giramos a la derecha y por un bonito sendero iniciamos la visita a esta “arqueología industrial” a lo largo del Río Cuerpo de Hombre, vistas increíbles.
Al llegar al puente de San Albín, podemos visitar el museo textil, y aunque luego volvamos sobre nuestros pasos, conviene acabar la ruta de las fábricas.
Visitada de ida y vuelta la segunda mitad de esta Ruta de las Fábricas, subiremos hacia el Ventorro Pelayo, donde con una hermosa vista nos podemos despedir de Béjar, además de reponer fuerzas en el Bar.
Por un camino a la izquierda, subimos hasta pasar la autovía por encima, y después de la segunda rotonda, dejando a nuestra izquierda el Polígono Industrial, seguiremos por un camino entre paredes de piedra, pasaremos por un bonito puente sobre el Arroyo Hontoria, para cruzándonos con la vía verde, en que convirtieron el antiguo ferrocarril, seguir el mismo sendero, que cruza, mas adelante la carretera, a la altura de “Desguaces Beni”.
Siguiendo uno 50 m. hacia la izquierda, encontraremos a nuestra derecha la continuación del sendero, siguiendo el cual, volveremos a cruzar la carretera, y llegaremos al camino de Calzada.
En un punto cerca del pueblo, nos saldremos a la izquierda para visitar el Fortín Romano, para luego volver sobre nuestros pasos hasta Calzada de Béjar. Está previsto corregir este tramo para economizar camino, en la visita al fortín.
Saldremos de Calzada por en Noroeste, (Calle Lanchas), paralelos a la carretera a Valdehijaderos, a uno 100 m. de ella.
Tras unos dos kms por un bonito sendero, cruzaremos la carretera, y un poco a la derecha saldrá hacia el norte un camino que seguiremos.
Al llegar al Arroyo de San Marcos, cruzaremos el puente y nos dirigiremos al Suroeste hasta entrar en una amplia via pecuaria que nos llevará a Valdehijaderos.
Aquí, dejando a la izquierda el bar saldremos hacia el Noroeste por una pista entre cercas.
Tras andar unos 2,5 kms pasaremos el río Sangusín entre pontones, y seguiremos el camino de la izquierda, hacia el suroeste, que nos llevará entre paredes de piedra. Aproximadamente a 1,5 kms de los pontones, nos podemos desviar un momento para visitar el molino sobre el río.
Después de 1 km más llegaremos a un bonito puente romano por el que entraremos en Horcajo, donde acaba nuestra ruta.
Waypoint
Acabar la ruta y subir a la vuelta
Avituallamiento
Bar VALDEHIJADEROS
Waypoint
Entrada Sendero,
Waypoint
Entrada Sendero.2
Plasencia a Astorga(Salida Salamanca - Bejar)
Waypoint
Fin HORCAJO DE MON
Waypoint
Fin Ruta las Fabricas.
Intersección
Ir al fuerte
Waypoint
La Calzada de Béjar
Puente
Puente camino a Peromingo
Waypoint
Ruta las Fabricas
Puente
RÍO SANGUSIN (pontones)
Avituallamiento
Ventorro Pelayo
Comentarios