Este camino denominaremos “Vida Ric@” viene a cuenta del Tio Rico, chacinero y arriero de Candelario, que se encontró por este camino GR10 ya en la sierra madrileña, camino de la corte con un caballero hambriento, al que invito a merendar de sus chacinas, quedo tan encantado e impresionado por su riqueza, el que resulto ser Carlos IV, que le hizo Rico de Por vida, nombrándole proveedor de la Casa Real.
De Candelario con más de 40 casas chacineras, se decía que ataban o hartaban los perros con longanizas, por lo que llevar bien sujetos a vuestras mascotas, ya que todavía hay buen embutido en la Villa.
Este tramo por Bejar donde, se hacían en sus fabricas los Ricos paños europeos, decían que hizo a muchos afortunados, también quedo el dicho “Como los Ricos de Bejar”
Hoy es una pena, que solo queden los restos de esta via de la Vida Ric@, que os hara disfrutar y ser tan afortunados como aquellos Ricos.
Comenzamos nuestra andadura en Navacarros, siguiendo el camino GR-10 señalizado por lo menos desde Barco de Ávila. Al principio asfaltado y antes de entrar en Palomares de Béjar, también señalado con tablillas y asfaltado.
Atravesamos este barrio de Béjar, cuesta arriba, siguiendo la señalización, hasta el punto llamado “cruce de Béjar”, que señala hacia la derecha para ir a Béjar. Nosotros seguimos rectos, y un poco después, nos salimos del sendero para ir al depósito de aguas.
A partir de ahí seguimos la senda normal hacia Candelario, dejando a nuestra derecha la finca de la Canaleja, y atravesando dos puentes sobre sendos ríos, el camino es atractivo y tiene buenas vistas.
Cruzamos Candelario, pasando por delante del humilladero y siguiendo hacia la carretera CSA 192.
Inmediatamente después de las piscinas, tomamos un camino a la derecha, por el que descendemos hasta el molino, donde cruzamos por su puente el arroyo de Peñas Gordas.
Subimos después por un sendero empedrado a trozos durante unos 620 metros, hasta alcanzar una pista mas amplia, transitable por vehículos, que, llaneando nos lleva hasta Llano Alto.
En Llano Alto, dejando la residencia a la derecha , a la izquierda del Bar, encontramos un sendero que nos baja, después de cruzar dos veces la carretera hasta la Plaza de Toros.
allí bajamos, por la carretera actual, y poco después por la antigua hasta el mirador.
Aquí no nos queda mas remedio que bajar en zigzag por la antigua carretera hasta un sendero que nos saldrá a la izquierda, por donde pasaremos por la Fuente de Arca Madre, y por la calle del mismo nombre llegaremos a la carretera N630.
Continuaremos en otra marcha posterior el camino.
Sitio religioso
Candelario. Ermita
Intersección
Derecha al Camino
Waypoint
Derecha en Piscina
Molino Arroyo Peñas Gordas
Puente
Puente Río de Candelario
Intersección
Salir a Sendero
juliomiranda 19 abr. 2021
Es un tramo y camino para salir de esta misera pandemia 😷. Hacernos afortunados Respirando montaña, historia, escuchar trinar, regateras, naturaleza y recuperar este buen-camino.es por la serranía de Salamanca. Q iba de Roma al Finismundi
Turismo Candelario 5 may. 2021
Un camino para recuperar historias y patrimonios olvidados, te hará disfrutar de la naturaleza tan rica que tenemos en estas comarcas, te invitamos a conocerla.
Grupo Candelariense de Montaña 1 jul. 2021
Una observación, el punto de interés que el autor denomina “molino” es la antigua central eléctrica de “La Beja” y el río que cruza el puente es “El Cuerpo de Hombre”