Sé el primero en aplaudir
Vista 122 veces, descargada 12 veces
cerca de Santa Ana, Andalucía (España)
El trayecto discurre en dirección a la Ribera Baja, siguiendo el cauce del río Velillos, afluente del Genil, en el que se concentraron en el s. XX el mayor número de molinos del término municipal, de los que en la actualidad solo se mantiene el Molino de la Tahona. Es de gran interés la Fuente Huéscar, lavadero público y abrevadero, que se menciona en algunos de los romances medievales de la zona.
Utilizaremos el sendero PR-A 414 del Río Velillos para continuar la marcha a través del río que cruza la localidad de lado a lado, con una magnífica vega y algunas choperas o pequeñas alamedas, que le dan una imagen pintoresca y crean un clima refrescante, de agradecer sobre todo en época estival.
Nos dirigimos a través de la Cabeza del Carnero hacia la N-432, que cruzaremos a la altura de la Venta del Verdugo. Este trayecto coincide con el camino Mozárabe de Santiago.
La etapa finaliza en Ermita Nueva, población de origen islámico que, sin embargo, debe su nombre al templo que se levantó en 1781 para dar culto a San Isidro por iniciativa de los labradores de la zona, al estar muy distantes de la cartuja del Menchón. Una de las peculiaridades de la aldea es su distribución en tres núcleos: Cequia, Las Pilillas y el Ventorrillo.
PRECAUCIÓN.
El principal peligro para los usuarios es el paso por carriles asfaltados, donde coincide nuestro trazado con la circulación de tráfico rodado. En estos casos, se recomienda siempre circular por el lado izquierdo de la calzada, vistiendo ropa clara, empleando algún tipo de elemento reflectante o luminoso y evitando el paso por estos tramos desde el atardecer hasta el amanecer.
Comentarios