-
-
2.223 m
229 m
0
45
90
179,34 km
Vista 21391 veces, descargada 768 veces
cerca de Conca, Corse (France)
27 de mayo al 6 de junio de 2.012. También estan las 11 etapas por separado.
Refugios malos por regla general, casi 40 euros (dormir, cena y desayuno). Algunos con pequeña tienda carisima donde abastecerse.
Albergues buenos.
Recorrido muy aereo, expuesto y peligroso, sobre todo en mojado. Trepadas continuas. Las bajadas muy duras. Muy duro todo en general.
Medias por dia: 6h 15m en movimiento, 2h 2m parado, total 8h 17 m diarios
OJO con las dos ultimas etapas, 13h y 12h, totalmente agotadoras.
Proteste a Ed Desnivel por considerar que el libro NO expone bien la dureza del recorrido y casualmente años mas tarde sacan una nueva edición en 13- 15 etapas en vez de en 10.
Lorena, Ana, Maite, Fernando. GRACIAS por vuestra compañia.
Refugios malos por regla general, casi 40 euros (dormir, cena y desayuno). Algunos con pequeña tienda carisima donde abastecerse.
Albergues buenos.
Recorrido muy aereo, expuesto y peligroso, sobre todo en mojado. Trepadas continuas. Las bajadas muy duras. Muy duro todo en general.
Medias por dia: 6h 15m en movimiento, 2h 2m parado, total 8h 17 m diarios
OJO con las dos ultimas etapas, 13h y 12h, totalmente agotadoras.
Proteste a Ed Desnivel por considerar que el libro NO expone bien la dureza del recorrido y casualmente años mas tarde sacan una nueva edición en 13- 15 etapas en vez de en 10.
Lorena, Ana, Maite, Fernando. GRACIAS por vuestra compañia.
58 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
AngelLuisSB 08-ene-2014
Creo haber visto en el mv un mensaje de alguien pidiendo información para esta ruta.
Lo he perdido, LO SIENTO. Vuelve a enviarlo porfi y gustoso te mando todo lo que tengo, libro escaneado, mis opiniones según la experiencia, etc...
Asia B 28-ene-2014
hola Angel Luis!!
quiero hacer esta travesia esta primavera, tu fuiste con la guia libro de Sergi Lara ed.Desnivel???, yo me lo he comprado y parece bastante bueno, me podrias enviar mas info de cada etapa, me gustaria que me envies por mail mejor: asiabordas@hotmail.com
http://www.libreriadesnivel.com/libros/gr-20-travesia-de-corcega/9788496192690/
queria tambien preguntarte si no lo quieres volver a hacer conmigo a finales de mayo, o hacer la travesia de los Altos Tatras a finales de septiembre. Esta ultima ya la he hecho, y muy bien la experiencia es maravillosa. ;)
MI CANAL EN YOUTUBE ES http://www.youtube.com/watch?v=rXLE9htU6PI
(aki va un video del Besiberri sur)
Asia B 28-ene-2014
aqui va otra travesia impresionante por la cordillera de los Tatras: un poco de info os mand, ya que ya lo he hecho y de verdad montañeros, que vale la pena!!! "Los Montes Tatras. Tatras Occidentales, Alto Tatras y Tatras Belianske. Están conectados por una arista de 72 km de largo. 134 picos y agujas crean una línea lógica y durísima. Realizar la travesía es maravilloso, hay muchos refugios, los precios mas o menos 25-30eur / media pensión en refugios y albergues.. En invierno, los Montes Tatras son mucho más difíciles. Pueden ser impredecibles y peligrosos, pero aún más severamente bonitos. La mejor época es setiembre".
http://www.libreriapirineos3000.com/es/Altos_Tatras_y_otros_parques_nacionales_de_Eslovaquia/PL/IDPRODUCTO--1600.html
Asia B 28-ene-2014
Hola AngelLuis,
me interessa mucho que me envies toda la travesia etapa por etapa! Gracias, es porque la quiero organizar para ir un grupito este mayo. Asia
J Collell 23-abr-2014
Hola Asia y Angel Luis que tal, soy Joan de Barcelona, estamos cerca he Asia¡¡¡.
Me dirijo a vosotros porque yo también quiero hacer esta ruta completa, mis fechas disponibles son a partir del 9 de Junio, no tengo problemas en modificar hace adelante.
Tengo 63 años, montañero de > de 40 años, mi última ruta ha sido el Camino de santiago entero en 31 días, 747Km.
Subido el Kili, muchísimos 3 miles del pirineo etc..
Me estoy preparando para ir al Aconcagua el próximo Enero, y necesito entrenarme fuerte.
Que tal como lo veis para ir juntos?.
Otro punto es que la guía GR20 de Sergi Lara esta agotada, sabéis de alguien que la tenga y la quiera vender?.
Un saludo
Joan
AngelLuisSB 24-abr-2014
Hola Joan yo intento no repetir travesías habiendo tanto por conocer, o sea, conmigo no contéis. Si me envías el email yo tengo el libro escaneado y alguna cosilla mas que podría interesarte.
Saludos
luisgcan 12-may-2014
yo voy este año en la misma epoca, finales de mayo, comienzos de junio ¿cuanta nieve te encontraste? ¿Merece la pena piolet y crampones?
AngelLuisSB 12-may-2014
Hola Luis nosotros NO llevábamos, pillamos neveros sin complicaciones. Nos metieron mucho miedo en Chamonix y el collado mas alto no lo pasamos por eso, bordeamos (etapa nº 3). El año pasado nevó muy tarde.
Suerte
AngelLuisSB 12-may-2014
ESPERA ESPERA
me he confundido con el tour del Mont Blanc.
PERDONA.
En Córcega NO pillamos nada de nieve
Mandame tu email en privado y te mando un peq dosier que te puede venir bien
Brussss 24-may-2015
Hola Angel Luis.
Ya que voy a realizar en breve esta ruta desearía si no es mucha molestia, que me mandases toda la información de la que dispongas como muy bien comentas que tienes: libro escaneado, y otros apuntes,etc.
Pd: mi email.: davidpr_24@hotmail.com
Muchas gracias de antemano.
FanyCarbonell 29-jun-2015
Hola caminantes!!
Nosotras estamos pensando en hacer esta ruta el mes de Agosto. Coo alguno de vosotros venimos de vivir la gran experiencia del camino de Santiago el verano pasado y nos enamoramos de estilo de viaje.
No somos grandes deportistas pero si tenemos mucha fuerza de voluntad y constancia.
Tenemos muchas dudad sobre esta ruta y no encontramos mucha información, a ver si podeis responder a estas preguntas:
- Nos preocupa el tema económico, viniendo del Camino de Santiago estamos acostumbradas a que los albergues cuesten muy poquito, pero buscando información sobre la ruta gr hemos encontrado de comentarios de todo tipo, desde 15 euros hasta 40. ¿Cómo esta?
- Nuestra primera idea era poder partirnos la ruta según nuestras fuerzas pero leyendo no estamos seguras de si existen tantos albergues o si solo los hay a final de cada etapa.
-Siendo peregrinas pobres, jiji, pensábamos comprar la comida en supermercados o tiendas, pero no sabemos si existen en el camino o si en los albergues/refugios están preparados para cocinar, si tienen menaje o hay que cargarlo a cuestas.
- Tambien nos hemos dado cuenta de que casi todo el mundo habla de horas y no de kilómetros y pensamos que el tiempo es muy relativo, en nuestra anterior experiencia una llegaba en 3 horas y la otra, yo, llegado 3 horas más tarde, jiji.
Si pudierais enviarnos la guía de la que habláis, estás dos peregrinas os estarían muy agradecidas y si alguien nos quiere hacer compañía pues bienvenido sea.
Mi email es: fanyanimacion@gmail.com
Muchísimas gracias compañeros aventureros!!
luisgcan 29-jun-2015
Lo primero, esto no es el camino santiago, es montaña y con zonas bastante aereas y sin ser dificiles, al menos bastante más complicado que el camino de santiago. Con esto no digo que no lo podáis hacer, pero es diferente. Se esta muchos días sin pasar por ninguna población, solo por refugios de montaña, que tienen pocas comodidades.
Desde luego que sale bastante más caro que el camino de santiago, y además se tiene poca alternativa donde elegir.
Para dormir tienes que pagar por el refugio o por dormir en tienda. En tienda sale más barato, si te la llevas tu. Si la alquilas sale parecido a dormir en el refugio. Otro tema es que haya sitio libre. Esta bastante másificado (poca gente comparado con el camino de santiago, pero mucha para la capacidad de los refugios). Nosotros lo hicimos el año pasado a finales de mayo, que se supone que es temporada baja, que hay nieve en los collados, por dos no pudimos pasar, y estaba bastante lleno, solo dormimos una noche en refugio, el resto de los días nos alquilaban una tienda y dormiamos en ella. Te dejaban también una colchoneta, pero hay que llevar saco. En agosto no se, quizás valga con uno finito, pero en mayo junio mejor llevar uno gordito.
Se puede cenar en los refugios lo que ellos preparan, o algo más barato hacerte tu la cena, suele haber cocina libre, con utensilios y gas. Se puede utilizar, haciendo cola. Comida tipo pasta, tomate, se puede comprar en los refugios, evidentemente bastante más caro que en un supermercado. 15 euros supongo que es aprox. el precio de solo dormir, y 40 en media pensión. Todos los refugios son similares en cuanto a precio. Cada año suben un poquito, como se les llenan, pueden hacerlo, oferta y demanda.
Entre un refugio y otro hay varias etapas que no hay nada en medio. Hay mucha información de las etapas en internet. Se pasa un par de veces por sitios habitados, pero tampoco son grandes poblaciones y lo que puedas comprar sera carillo comparado con un supermercado de españa. Lo más barato es llevartelo todo de casa, pero eso supone mucho peso. Yo lleve unos 5 kg de embutido y comida, mucho jamon, lomo, ... Luego hay que andar con el peso, pero bueno, día a día se aligera.
Busca los tracks parciales en wikiloc y verás los kms.
De todas formas no quiero desanimaros, yo quede encantado, pero es lo que es, es bastante diferente al camino santiago
J Collell 30-jun-2015
Para FanyCarbonell, estoy de acuerdo con los comentarios de luisgcan, yo he hecho las dos cosas, el camino des de S. Jean Pie du Port hasta Santiago, y al año siguiente hice el GR20, son dos cosas totalmente distintas.
Yo considero el Camino de santiago como una caminata larga, pero no dura..., en cambio el GR20 son menos KM, 170 aprox, pero con 22.000mts, de desnivel acumulado ¡¡¡.
En Julio necesité crampones y piolet, son etapas muy duras, y si cargáis con comida, cuidado con el peso, yo llevaba unos 8/9 kg, y en algunas etapas sufrí, cuidado con El Circ du la Solitude, es "nivel dificil", depende de cada persona claro, el hace dos o tres semanas dos muertos y unos eridos, por la dificultad y las tormentas muy fuertes, con relámpagos etc.., yo sufrí una y de verdad que asustan, sobretodo en las crestas.
Los refugios en general mal, solo se salvan uno o dos, el resto sucios, y mala comida, tenéis la oportunidad de estar en tiendas que ya están montadas, yo acabé por ir cada día con tienda, yo lo encontré bastante caro por lo que dan, me cobraron por un plato de pasta y un mendrugo de pan 25€, a con agua heeeee¡¡¡.
El paisaje es espectacular, precioso, vale la pena ir, solo por esto, pero hay que estar físicamente preparado, y con €¡¡.
Una recomendación es primero reservar los refugios, o tiendas y después el vuelo y barco, de ida y vuelta, en función de los días que encontréis plazas, está muy lleno.
Yo hice de Norte a Sur, y creo que lo repetiría.
Si vais os deseo unos que paséis unos días fantásticos, venga animaros.....
Un saludo
Joan
mapasor 23-jul-2015
Hola!
Mañana salgo desde Alicante-Barcelona-Bastia. Llegaré el sábado a las 11:30 a Bastia. Cogeré el bus de las 16:00 hacia Porto-Vecchio. Es decir que si no falla nada, empezaré el domingo por la mañana desde Conca, por si coincido con alguien...
Saludos!!!
J Collell 23-jul-2015
Hola "mapasor", te deseo un buen viaje y una buena ruta, seguro que encontrarás mas gente durante las etapas, es un camino muy transitado.
Tomalo con calma, y admira la belleza del camino,.
Mucha suerte.
Joan
mapasor 23-jul-2015
Gracias!!! Pues sí, esa es mi idea, tomármelo con calma, porque tengo el billete de vuelta el día 20 :) y sé que no me voy a cansar de hacer fotos y de pararme a mirar y admirar. También sé que voy a encontrar a mucha gente… y que gracias a eso no me perderé, que soy un poco despistada y tengo una facilidad increíble para equivocarme de camino.
Me sorprende que digas que reserve refugio… pensaba que no se podía.De todas formas llevo mi tienda, espero no tener problemas de espacio para colocarla.
Gracias otra vez por el ánimo.
Un saludo
J Collell 23-jul-2015
Hola de nuevo, sepas que todos los refugios tienen tiendas ya montadas, con colchoneta o sin, a escoger, a mi me costo mucho encontrar reserva dentro del refugio, y algunos días dormir en tienda, al final prefería tienda que dentro (algunos bastante sucios y poca higiene), hice el cambio alli mismo.
Lo de ir cargada con tienda ???, piénsalo, peso !!!, si quieres todavía lo puedes reservar por mail, es fácil. Hay una web GR20 para ello.
Perderte es imposible, está muy bien señalizado todo el camino, te recomiendo no ir sola en la etapa de el Circ de la Solitude, es peligroso, no se tus facultades de montaña, pero mejor acompañada.
Un saludo
Joan
mapasor 23-jul-2015
Gracias otra vez!!! Tanto tiempo buscando y esta tarde he encontrado todo!!!
Lo de ir sola en esa etapa no va a ser posible porque está cerrado ese tramo :( .Así es que me estoy replanteando la ruta.Voy a tener que desviarme hacia Corte
La tienda sólo pesa 1kg… y me da autonomía para el resto del viaje.
Gracias por los consejos.
Saludos. Ana
junik14 28-jul-2015
Hola!
al igual que Asia Bordas me pregunto si puedes mandarme por correo la travesía por etapas, ya que el libro de sur a norte en 10-11 etapas de desnivel está agotado, y los demás son a partir de 13-16 :/
daniel.junik14@hotmail.com
J Collell 28-jul-2015
Hola Daniel buenas tardes; la ruta que yo he hecho servir es de Norte a Sur, y no es oficial, porque en Español no hay, las buenas son francesas.
La cogí de una página que creo se llama "entremontañas", te la busco y te la mando, porque ahora estoy fuera de casa y no la tengo aquí.
Un saludo
Joan
J Collell 28-jul-2015
Daniel soy Joan, si !! mira en la web entremontañas GR20, es de Norte a Sur, pero te da desniveles, refugios, bastante completa.
Sólo la tienes que invertir.
Un saludo
Joan
junik14 29-jul-2015
gracias Joan!! miré la página y la ruta se ve genial, lo único que me falla es que la hacen en 15 días, ¿cómo la acortaste a 11 etapas?
J Collell 29-jul-2015
Si te miras los recorridos, puedes pasar algunos refugios de largo, hazte tu propia ruta, mira desniveles y horas de marcha, es una cuestión de darle "caña".
De hecho yo no lo hice en 11, estuve 13 si mal no recuerdo, aunque tienes que tener en cuenta que algún día no puedes salir por mal tiempo, yo encontré un día muy malo cerca de Visavona, fue terrible de verdad, como que se va casi siempre por crestas, los relámpagos caen de "punta", es peligroso. No se si sabes que hace unos dos meses hubo tres muertos y 12 heridos en el Circ de la Solitude, por una gran tormenta, ahora esta cerrada esta etapa !!!.
Hazte el recorrido a tu aire, si tienes tiempo hazla en 13 días, te da tiempo a contemplar el maravilloso paisaje y hacer muchas fotos.
Mucha suerte y a disfrutar.
Joan
J Collell 29-jul-2015
No se si te ha llegado el mensaje de hace unos minutos, no se que le pasa al sistema, no me da la salida.
Joan
junik14 29-jul-2015
¡Me ha llegado, Muchas gracias!
AngelLuisSB 28-ago-2015
Hola a todos
Quiero lo primero pediros disculpas, por algun error informatico, no me avisan por mail de los comentarios y no me habia enterado, veo que hay comentarios de este año que desconocia totalmente.
Hoy buscando track de GR ha salido este mio y he dicho voy a recordarlo, y al entrar aqui me he quedado pasmado de la cantidad de comentarios, algunos pidiendome los datos que tenia o mi experiencia. No dudeis que no he contestado porque no me he enterado, para mi es un placer ayudar a quien vaya a hacer alguna ruta igual que me ayudan a mi.
Mirare en correo no deseado porque no lo entiendo. Lo siento mucho
NinoPirineus 19-abr-2016
Hola, me serviré gustosamente de tu track, como referencia. Salgo el 22 de mayo, y la idea es desde Ajaccio enlazar Mare e Monti Sud, con Mare a Mare Sud y GR 20. Con un mes de tiempo, sin prisa pero sin pausa, metiendo días de descanso cuando sea necesario, etc etc.
El único tema que me preocupa, aunque es un poco pronto para saberlo, son las condiciones de nieve en los pasos más altos. A falta de una semana me informaré. Más que nada por no cargar innecesariamente con crampones y piolo.
El planteamiento del viaje es en semi autonomía. Tienda de campaña y 'cargando' comida cada X días en las poblaciones de paso, para no tirar de refus, ya que todo lo que he leído sobre éstos es bastante negativo.
En uno de los mensajes arriba, comentas que tienes un dossier sobre la ruta. Te importaría mandármelo?. Un saludo y gracias.
luisgcan 19-abr-2016
Yo estuve hace dos años al final de mayo y no pudimos hacer dos etapas por nieve. La del circo de la solitude, entre los refugios Haut-Asco y Tighitu, estaba cerrado porque había habido algún día anterior algún accidente mortal. Tuvimos que rodearlo utilizando taxis, o autostop.
También rodeamos bajando por Orto entre el refugio Manganu y refugio Petrapiana. Había gente que estaba pasando, pero decían que era arriesgado, que había neveros con posibilidad de caidas, zonas muy expuestas. No arriesgamos, pero hubo gente que si que lo paso.
Depende de como haya sido este año de nieve. Supongo que a finales de mayo habrá algo de nieve, pero si lo dejais para mediados de junio quedara muy poco.
Lo de los refugios creo que no es para tanto, tampoco estan tan mal, son carillos, pero no más que los de carros de foc. Otro tema es encontrar plaza libre. Con tienda se va más tranquilo porque tienes sitio asegurado. Pero esta prohibido acampar salvo en los lugares autorizados, que están al lado de los refugios. No se si lo vigilarán.
J Collell 19-abr-2016
http://entremontanas.com/grandes-rutas/gr-20-corcega
Hola buenos días; te adjunto un link donde yo saqué mi dosier, me hice un pequeño libro con cada etapa, ahora no lo encuentro en el ordenador?, misterios de la informática.
De tus comentarios decirte que ir muy cargado es "un problema" por el gran desnivel acumulado, además solo pasas por uno o dos puntos de avituallamiento fuera de los refugios, mirate bien la ruta, los pueblos están muy lejos del recorrido, recuerdo que sólo pase por Visabona i uno mas?, pero los precios por el estilo.
Cargar con la tienda cada dia ?, en los refugios las tiendas están ya instaladas y no son caras, es verdad que los refugios, no todos, pero dejan que desear como la comida, precio, limpieza,capacidad etc..
Tema nieve mejor preguntar pero tal como está ahora el Pirineo creo que habrá mucha nieve, los grampones imprescindibles i piolet?.
Pregunta si han abierto el Circ de la Solitude, este es el punto mas difícil y peligroso, se puede hacer un by-pass.
Vale la pena hacerlo es precioso, cuidado con las predicciones meteorológicas, es imprescindible saberlo.
Si te puedo ayudar en alguna otra pregunta ya sabes, contacta de nuevo.
Joan
NinoPirineus 19-abr-2016
Y sobre el tema de la señalización, ningún problema, no?. Incluso en las etapas de alta montaña el marcaje es evidente ?. Un saludo.
AngelLuisSB 20-abr-2016
NINOMORAIRA nosotros llevamos GPS y no tuvimos pegas. Hay tramos sin senda, rocosos, en las crestas y tienes que localizar el siguiente marcaje y desde alli localizar el siguiente... resumiendo creo que bastante bien marcado
AngelLuisSB 20-abr-2016
El dossier lo perdí en mi anterior PC se rompió y perdí muchas cosas, lo siento. Eran los refugios y los buses para atravesar la isla, una pena lo que si tengo es el libro en 10 etapa en pdf, Como te lo paso? dame email
J Collell 28-abr-2016
mail para "ninomoraira" y/o a quien le interese, he encontrado el libreto que me hice para seguir la ruta GR20 de Norte a Sur, con las etapas y descripciones de cada uno, no está mal y está en Castellano .
Quien lo necesite que me mande un correo a donde dirigirme, para mandárselo.
Mi correo es j-collell@hotmail.com.
Un saludo
Joan
sarrio cojo 09-may-2016
Hola, ya se que no es reciente pero si sigues por aquí...
Necesito un mapa de Corcega para el gps y si necesito cambiar algo en mi gps para que sea fiable. El datum, ya se que no pero quizás se me olvide algo.
Y si has recuperado información de la isla no me vendría nada mal.
Gracias
AngelLuisSB 09-may-2016
Hola Sarrio
Yo no entiendo de meter o sacar cosas del GPS, me lo preparo un amigo.
Creo que es "Recreational map v3.01"
sarrio cojo 10-may-2016
Ok, gracias. Lo miro
flaps2011 08-jun-2016
Holas me llamo Josep Maria, estoy en Tarragona y soy montañero desde jovencito y federado.
Bombero y este més de junio-o julio planeo el Gr-20 de Corcega.
Si alguién se anima encantado, si no ire solo.
Agradecería info, en que sitio de wikiloc puedo bajar las etapas y impresiones anotaciones, gracias y saludos.
flapsjak16@gmail.com
AngelLuisSB 11-jun-2016
Lo siento Josep, Perdí los pocos datos que tenia. Nosotros lo basamos en el libro de desnivel. Disfrútalo.
irunpg 27-feb-2017
Hola, solo una pregunta en referencia al GR20..es factible para hacerla con un perro (acostumbrado a andar y "grimpar" por la montaña)?
J Collell 27-feb-2017
Hola buenos días, "para irunpg", creo que no es una ruta para llevar perro, hay algunas etapas complicadas, con pasos delicados y muy agrestes. Ten en cuenta que son 12 días seguidos a ritmo alto.
un saludo
Joan
sarrio cojo 27-feb-2017
Hola, yo también pienso que no es una ruta adecuada para ir con un perro. No por la intensidad, sino porque son unos cuantos los pasos de chimeneas, cadenas, trepadas por piedra que el perro no va a poder superar.
Disfruta
irunpg 27-feb-2017
Si, gracias, luego he visto algunas fotos del Cirque du Solitude y me he dado cuenta...Otra pregunta, el tema agua entre etapas, hay sitios para cargar a parte de los refugios? y cuál sería la mejor época para realizar la travesía?
Muchas gracias!!
J Collell 27-feb-2017
Durante la travesía no hay problemas de agua, precisamente es una isla con mucha agua.
Para hacerla yo prefiero Junio o Septiembre, porque en Julio Agosto hay mucha gente y mucho calor.
Un saludo
Joan
AngelLuisSB 27-feb-2017
Hola
Para perros no fijo, nos cruzamos con una pareja y lo llevaban a hombros, hay mucha trepada......
El agua, la verdad no recuerdo bien, como siempre se cruzan muchos arroyos, llevaras pastillas potabilizadoras, supongo. Ten en cuenta que varias etapas son por la crestería y allí poca agua hay.
Nosotros utilizamos como guía el libro de "10 etapas" ya lo ha cambiado a otro de "entre 13 y 15 etapas". Supongo que no fui el único en protestar a Desnivel, JAJA
A disfrutarlo, un saludo
sarrio cojo 28-feb-2017
La ruta oficial del GR 20 ya no pasa por le Cirque de la Solitude. Tras una tormenta en la que hubo varias muertes, balizaron una ruta alternativa, y sacaron este tramo del circuito. Siempre podrás ir por tu cuenta, pero fuera de la ruta señalizada.
Leorguez 30-abr-2017
Buenas a todos, ¿podrían decirme cual es la web reservar los refugios y si principios de octubre es una buena época para hacerla? muchas gracias de antemano.
flaps2011 30-abr-2017
Desconozco la web, sobre la marcha es posible algunos son autenricos antros tmy es preferible alquilar tienda que las montan fuera del refugio.
Octubre un poco complicado..pero factible depende se los dias que tengas, expèriencia y equipo
Leorguez 30-abr-2017
En principio tengo 15 días para hacerlo. Equipo básico no tengo nada preparado como para nieve ni nada de eso. No se como estará el tiempo por esas fechas en Corcega ,saludos
J Collell 30-abr-2017
http://www.islacorcega.es/contacto-y-publicidad/
Hola buenas tardes; he intentado encontrar la web que hice servir para reservar todos los refugios, era una página fácil de trabajar y podías reservar todos los refugios, ya fuera para dormir en el propio refugio, o en tiendas de campaña instaladas, con colchoneta o sin etc.., pero no la he encontrado, pero te adjunto un link de contacto de laisla de Corcega, ellos seguro que te darán información.
Un saludo
Joan
flaps2011 30-abr-2017
Una buena pagina para mirar estadísticas del tiempo wwe.yr.no puedes traducir encontrar històrics etc.
Otra web ww.meteoblue.com...muy completa en el multimodel etc.
Si miras los historicos tendras una idea mas o menos.
Suerte!!
Leorguez 02-may-2017
Gracias por vuestra ayuda y vuestro tiempo. Saludos.
poixoloko 22-abr-2020
Hola Angel, he visto que en la mayoría de sitios recomiendan hacerlo de norte a sur, pero la guia de Sergi Lara la hace de sur a norte. Tu que recomiendas después de haberla hecho?
poixoloko 22-abr-2020
Por cierto como fuiste hasta allí? en avión o barco? que recomiendas?
J Collell 22-abr-2020
Hola poixocolo, solo comentarte mi experiencia por si te sirve:
Sali de Barcelona en avión a Marsella, allí cogi un barco hasta Calvi en Córcega (Norte), allí cogimos entre varios un taxi hasta Calenzana donde empieza la ruta, i la vuelta lo mismo pero desde Porto Vechio.
A mi me gusta mas de Norte a Sur, es cuestión de gustos...
Un saludo
J Collell 22-abr-2020
Disculpa poixoloko....
poixoloko 23-abr-2020
muchas gracias, pero por lo que veo tu la realizaste de Sur a Norte no? recomiendas mejor hacerla de Norte a Sur? es que he leido que la mayoría de gente la hace de norte a Sur y al ver que tu y el chico de la guía la realizasteis de Sur a Norte me salieron las dudas
J Collell 23-abr-2020
Hola, no, yo hice de Norte a Sur como indicado en mi mail anterior.
Yo recomiendo de Norte a Sur, de Calenzana a Conca.
Un saludo
poixoloko 23-abr-2020
ah perdona, es que en tu track está hecho de sur a norte, por eso creía que te habías equivocado. Muchísimas gracias por toda la información y felicidades por la gran aventura!