Descarga

Distancia

106,33 km

Desnivel positivo

3.988 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

3.988 m

Altitud máxima

1.016 m

Trailrank

25

Altitud mínima

165 m

Tipo de ruta

Circular

Tiempo

6 días 7 horas 54 minutos

Coordenadas

8560

Fecha de subida

16 de octubre de 2020

Fecha de realización

mayo 2017

Búsqueda por Zona de Paso

Encuentra rutas que empiecen o pasen por zonas concretas que tú elijas.

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Búsqueda por Zona de Paso Búsqueda por Zona de Paso
Comparte
-
-
1.016 m
165 m
106,33 km

Vista 241 veces, descargada 12 veces

cerca de Tales, Valencia (España)

CASTELLANO

¡Bienvenidos a la Mancomunidad Espadán-Mijares!

La Mancomunidad Espadán-Mijares está integrada por 15 municipios, 5 de la comarca de la Plana Baixa: Aín, Alcudia de Veo, Ribesalbes, Sueras y Tales; y 10 de la comarca del Alto Mijares: Argelita, Ayódar, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Espadilla, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat y Villamalur.

La Mancomunidad está delimitada por los dos elementos geográficos de su entorno de los que toma el nombre: el río Mijares al norte y la Sierra Espadán al sur. El río Mijares discurre lentamente entre bosques de pinos y carrascas, formando los meandros sobre los que se asientan los pueblos más próximos al río. La Sierra de Espadán es el Parque Natural más grande de la provincia de Castellón, conocido también como la Selva Mediterránea debido a su gran biodiversidad.

El GR-333 nace con la voluntad de unir todos los pueblos de la Mancomunidad en un único sendero que reúne caminos, vías pecuarias y sendas que, en su gran mayoría, fueron la base para el desarrollo de los pueblos, adaptándose a la geografía y a las cambiantes necesidades históricas, y que en algunos casos se encontraban muy deteriorados o desaparecidos. A lo largo del recorrido de 106,33 km, el sendero recorre la ribera del río Mijares y nos adentra en el corazón del Parque Natural de la Sierra Espadán. Esperemos que disfrutéis cada uno de los kilómetros de este camino.

VALENCIÀ

Benvinguts a la Mancomunitat Espadà-Millars!

La Mancomunitat Espadà-Millars està integrada per 15 municipis, 5 de la comarca de la Plana Baixa: Aín, Alcúdia de Veo, Ribesalbes, Suera i Tales; i 10 de la comarca de l'Alt Millars: Argelita, Ayódar, Fanzara, Fuentes de Ayódar, Espadilla, Toga, Torralba del Pinar, Torrechiva, Vallat y Villamalur.

La Mancomunitat està delimitada pels dos elements geogràfics del seu entorn dels quals pren el nom: el riu Millars al nord i la Serra Espadà al sud. El riu Millars discorre lentament entre boscos de pins i carrasques, i forma així els meandres sobre els quals s'assenten els pobles més pròxims al riu. La Serra d’Espadà és el Parc Natural més gran de la província de Castelló, també conegut com a la Selva Mediterrània degut a la seua gran biodiversitat.

El GR-333 naix amb la voluntat d’unir tots els pobles de la Mancomunitat en un únic sender que agrupa camins, vies pecuàries i sendes que, en gran part, van ser la base per al desenvolupament dels pobles, es van adaptar a la geografia i a les canviants necessitats històriques, i que en alguns casos es trobaven molt deteriorats o desapareguts. En aquest recorregut de 106,33 km, el sender recorre la ribera del riu Millars i ens endinsa en el cor del Parc Natural de la Serra d’Espadà. Esperem que disfruteu de cadascun dels kilòmetres d’aquest camí.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta