Vista 470 veces, descargada 77 veces
cerca de Villanueva de Tapia, Andalucía (España)
Disfruta del guiado por Realidad Aumentada gracias a nuestra App "Senderismo Realidad Aumentada", disponible en IOS y Android.
- IOS de Apple: https://apps.apple.com/us/app/senderismo-realidad-aumentada/id1497739954
- Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.arvision.GranSendadeMalagaAR&hl=es&gl=US
La Etapa 14 une los dos pueblos con una línea recta este oeste que es interrumpida en su parte media realizando un amplio bucle hacia el sur que se rectifica luego tomando un largo trecho por el arroyo del Bebedero. El inicio está unos 50 metros por encima del final, y además hay que ascender a casi 900 metros de altitud, con lo que el desnivel de descenso acumulado es importante aunque no suponga un escollo de consideración. Se entra y sale varias veces de los términos municipales de las dos Villanuevas aunque en el arroyo del Bebedero se camina tres kilómetros y medio por el de Archidona. Casi todo el recorrido utiliza la red de pistas agrícolas de tierra.
Al principio el Sendero esquiva la Sierra del Pedroso, que se pasa rozando y se deja siempre al sur. Luego hay un largo periplo por lomas de olivares con cortijos tradicionales, llegando al punto más alto del día antes de enlazar con la carretera MA-5100. A partir de ahí se trata de bajar al fondo del valle para seguir el curso descendente del arroyo del Bebedero durante bastantes kilómetros girando paulatinamente hacia el noroeste. Al pasar por la zona de Malabrigo se empieza a ascender alejándose del fondo del valle para retomar la dirección oeste bruscamente al contactar con el Camino del Albaicín, muy próximo al final de Etapa.
La Sierra del Pedroso destaca en las imágenes de satélite como una isla de límites muy definidos, un alto promontorio de 1.024 metros de cota máxima. En un mar de olivos, el macizo kárstico ocupado por un denso matorral mediterráneo con encinas parece reconquistar los aledaños con encinas de grandes proporciones y áreas de dehesas entre los cultivos.
El arroyo del Bebedero es otro tipo de isla, en este caso lineal, que mantiene una rica vegetación con sus limpias aguas. En el valle, en la zona de Rondán, hay una buena superficie arbolada, conservada por crecer en pendientes extremas, tanto en las laderas de levante como de poniente.
Comentarios