Descarga

Distancia

21,57 km

Desnivel positivo

752 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

883 m

Altitud máxima

858 m

Trailrank

34

Altitud mínima

230 m

Tipo de ruta

Solo ida
  • Foto de Gran Senda de Málaga (GR 249). Etapa 20. Campillos (Embalses del Guadalhorce) - Estación de el Chorro

Coordenadas

489

Fecha de subida

28 de septiembre de 2020

Fecha de realización

septiembre 2020

Navegación Outdoor

Guíate por millones de rutas al aire libre desde tu móvil. ¡Incluso offline!

Pásate a Wikiloc Premium Pásate a Premium para eliminar los anuncios
Navegación Outdoor Navegación Outdoor
Sé el primero en aplaudir
Comparte
-
-
858 m
230 m
21,57 km

Vista 948 veces, descargada 73 veces

cerca de Gobantes, Andalucía (España)

Disfruta del guiado por Realidad Aumentada gracias a nuestra App "Senderismo Realidad Aumentada", disponible en IOS y Android.
- IOS de Apple: https://apps.apple.com/us/app/senderismo-realidad-aumentada/id1497739954
- Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.arvision.GranSendadeMalagaAR&hl=es&gl=US

El Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes es una zona de media montaña caracterizada por sierras calizas y cerros de arenisca a ambos lados del Río Guadalhorce que la Etapa rodea completamente y que también se conoce como El Chorro. El recorrido propuesto es largo y con importantes desniveles, partiendo hacia el nordeste desde la zona donde confluyen los embalses del Guadalteba y del Guadalhorce y ascendiendo paralelamente a éste segundo para irle dando la vuelta a la mole de la Sierra del Huma, coronando un puerto situado a 845 metros de altitud y girando progresivamente hacia el este.

Durante el descenso se va virando paulatinamente hacia el sur y luego al oeste, con las denominadas Frontales a la derecha desde que el carril, en franca bajada, se interna en un bosque de repoblación de pino carrasco. El final de etapa está 150 metros más bajo que el inicio, en la Central Eléctrica del Tajo de la Encantada y por debajo de la estación de ferrocarril de El Chorro.

Durante todo el recorrido se pasa por numerosos cortados donde se suele practicar la escalada deportiva, algunos de grandes dimensiones y a veces muy cercanos al sendero. De hecho se trata de la más extensa escuela de escalada del sur peninsular. Tanto al principio como al final de la etapa se camina en el entorno del famoso Caminito del Rey, una pasarela de servicio relacionada con las instalaciones de generación de electricidad y rehabilitado para uso público en el año 2015. Pese a todo esto, la importancia del espacio natural está en sus valores naturales y particularmente en una geología enormemente compleja.

Hasta el kilómetro 4, un poco más adelante del transformador y las torres de alta tensión, es terreno de Campillos. Luego se camina por el municipio de Antequera hasta el kilómetro 15.7, en los carriles desde donde se ve el Valle de Abdalajís. No se entra en término de este pueblo porque el de Antequera hace aquí un curioso pico que envuelve prácticamente al primero. La última parte, la del Cortijo de las Pedreras y el pinar de repoblación pertenece al municipio de Álora.

Comentarios

    Si quieres, puedes o esta ruta