-
-
1.288 m
1.042 m
0
3,2
6,5
12,9 km
Vista 2597 veces, descargada 117 veces
cerca de Arruazu, Navarra (España)
Accedemos desde la parte sur de Lekunberri por la NA-7500, en el cruce siguiente tomamos por la NA-7510, siguiendo las señales al Santuario San Miguel de Aralar; pasaremos por Baraíbar, dejaremos atrás la primera zona de aparcamientos, usando a 500 m el parking de la Casa forestal (Guardetxe de Aralar 42°57'25.02"N 2° 0'9.98"W).
Salimos del aparcamiento por la pista del fondo (Camino de San Miguel), cruzando la valla ascendemos progresivamente, vemos una sima protegida por un murete, la vegetación exuberante nos muestra rosales, saucos, fresas, tejos, dedaleras, etc.
Entramos en una zona muy bonita de lapiaz y dolinas; los escasos robles y fresnos van desapareciendo bajo el tupido hayedo; aparecen pastando una manada de Jacas Navarras, pequeños caballos de raza rústica y vigorosa con pelaje castaño oscuro, crines y cola muy pobladas.
Coronamos el Collado Errenaga, comenzamos el descenso por el GR-12 hacia el cruce con el Refugio de Igaratza, ("lugar de paso”) y la Ermita de Andra Mari, venerada por pastores de Aralar, gracias a los milagros que le atribuyen. El área norte de La sierra de Aralar (208 km²), contrasta sus verdes praderas de la parte alta, con las cimas de naturaleza caliza y escasa vegetación, al sur abundan los bosques, cuevas y simas. Posee una zona megalítica con más de 60 dólmenes, túmulos, cromlechs y menhires, ubicados en torno a 70 majadas o bordas pastoriles.
Tomada la fruta a pie de la ermita, continuamos por el sendero de la izquierda en la bifurcación con el Gr-20, superamos una cuerda dolomítica, transitando por un lapiaz, cuyo sendero poco definido se halla balizado; poco antes de entroncar con el camino de la ida, descendemos por una pequeña vaguada hacia la zona de pastoreo, nos desviamos a la derecha para seguir una pista, que acaba en una cabaña pastoril; por la vereda que nace a su izquierda, superamos una formación rocosa, llegando a la segunda cabaña; proseguimos hacia un abrevadero, desde el que ascendemos a un collado entre Arbisoro (1260 m) y Mandarrate (1205 m), para introducirnos en el majestuoso hayedo buscando la pista de vuelta.
Seguimos por la izquierda en la bifurcación de pistas, enlazamos con el track de la ida, volviendo a pasar por el antiguo aparcamiento de Pagomari; en poco más de 1 km, giramos a la derecha en descenso por pista en desuso, bellísima, muy arbolada y alfombrada de florecillas en algunos tramos; cruzamos una valla, vamos entretenidos sacando parecidos, con las rarezas naturales que muestran algunas hayas; cercanos al final, vamos atentos para dejar la pista, a favor de un sendero por la vaguada que nos devuelve al aparcamiento.
Powered by Wikiloc
Salimos del aparcamiento por la pista del fondo (Camino de San Miguel), cruzando la valla ascendemos progresivamente, vemos una sima protegida por un murete, la vegetación exuberante nos muestra rosales, saucos, fresas, tejos, dedaleras, etc.
Entramos en una zona muy bonita de lapiaz y dolinas; los escasos robles y fresnos van desapareciendo bajo el tupido hayedo; aparecen pastando una manada de Jacas Navarras, pequeños caballos de raza rústica y vigorosa con pelaje castaño oscuro, crines y cola muy pobladas.
Coronamos el Collado Errenaga, comenzamos el descenso por el GR-12 hacia el cruce con el Refugio de Igaratza, ("lugar de paso”) y la Ermita de Andra Mari, venerada por pastores de Aralar, gracias a los milagros que le atribuyen. El área norte de La sierra de Aralar (208 km²), contrasta sus verdes praderas de la parte alta, con las cimas de naturaleza caliza y escasa vegetación, al sur abundan los bosques, cuevas y simas. Posee una zona megalítica con más de 60 dólmenes, túmulos, cromlechs y menhires, ubicados en torno a 70 majadas o bordas pastoriles.
Tomada la fruta a pie de la ermita, continuamos por el sendero de la izquierda en la bifurcación con el Gr-20, superamos una cuerda dolomítica, transitando por un lapiaz, cuyo sendero poco definido se halla balizado; poco antes de entroncar con el camino de la ida, descendemos por una pequeña vaguada hacia la zona de pastoreo, nos desviamos a la derecha para seguir una pista, que acaba en una cabaña pastoril; por la vereda que nace a su izquierda, superamos una formación rocosa, llegando a la segunda cabaña; proseguimos hacia un abrevadero, desde el que ascendemos a un collado entre Arbisoro (1260 m) y Mandarrate (1205 m), para introducirnos en el majestuoso hayedo buscando la pista de vuelta.
Seguimos por la izquierda en la bifurcación de pistas, enlazamos con el track de la ida, volviendo a pasar por el antiguo aparcamiento de Pagomari; en poco más de 1 km, giramos a la derecha en descenso por pista en desuso, bellísima, muy arbolada y alfombrada de florecillas en algunos tramos; cruzamos una valla, vamos entretenidos sacando parecidos, con las rarezas naturales que muestran algunas hayas; cercanos al final, vamos atentos para dejar la pista, a favor de un sendero por la vaguada que nos devuelve al aparcamiento.
Powered by Wikiloc
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Anthercas 09-jul-2019
https://bttysenderismoconanthercas.blogspot.com/2019/07/guardetxe-refugio-de-igaratza-ermita-de.html
Rositica 19-jul-2019
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
La hice con algo de niebla, dándole al paisaje un aspecto especial, el esplendor con que nos regala este recorrido, despertó sentidos y sentimientos de plenitud, relajación y bienestar, por ello recomiendo esta bellisima ruta.
kristina9 03-feb-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Tokia oso polita da eta ibilbidea erreza. Pena jende pila zegoela.
Anthercas 03-feb-2020
Desde luego, es mas relajante y agradecida esta ruta por tan mágico lugar, si lo recorremos sin gente, acompañados solo de los sonidos de la Naturaleza y los caballos.