-
-
2.458 m
1.329 m
0
3,2
6,4
12,9 km
Vista 138 veces, descargada 6 veces
cerca de Torla, Aragón (España)
El ibón de Bernatuara es uno de los más bellos de la zona. Completamente cerrado por todos sus lados, parece un antiguo cráter de volcán inundado. Sus aguas de color azul intenso vistas desde la cima del Pico Bernatuara, parecen un enorme ojo azul que nos observa desde abajo! Esta ruta se puede realizar hasta el Pico Bernatuara como hicimos nosotros o quien lo prefiera, puede acortarla llegando solo hasta el ibón, lo que reducirá la ruta a unos 10 kms de distancia y unos 1.000 metros de desnivel positivo. No es una ruta complicada en época estival (recordad que con nieve las condiciones cambian completamente!), salvo la distancia y el importante desnivel que hay que salvar.
Iniciamos la ruta en el Refugio de Bujaruelo. Como siempre, madrugamos para no pillar demasiado calor, así que realizamos la ruta casi completamente solos. Cruzamos el puente de Bujaruelo y en seguida nos encontraremos un cartel que indica la dirección a seguir hacia el Ibón de Bernatuara, marcando una duración estimada de unas 3 horas y media. Comenzamos ascendiendo por un camino a través de un bosque de tejo, pino y boj , es el mismo camino que lleva al Puerto de Bujaruelo y seguiremos por este camino común un rato hasta encontrar un cartel que nos indica un desvío a la izquierda hacia el Ibón de Bernatuara que nos internará en el Barranco de Lapazosa, mientras que los que quieran proseguir por el Puerto de Bujaruelo deberán continuar recto.
Aquí se abre ligeramente el bosque y comenzamos a ver las montañas que hay a nuestro alrededor, así como el camino que asciende el Puerto de Bujaruelo con las paredes de los Gabietos y el Taillón al fondo. Continuamos llaneando por un sendero hasta llegar a una pasarela metálica que cruza el río. La pasamos y ya en la otra orilla, la senda asciende por un hayedo hasta una pradera denominada la Plana de Sandaruelo (1.680 m.), donde hay un refugio de pastores. A nuestra izquierda aparece espectacular y en toda su dimensión el Valle de Otal con los picos Otal y Tendeñera al fondo.
A partir de este punto el sendero, siempre bien marcado con hitos, asciende por la margen izquierda del barranco de Sandaruelo hasta el fondo del mismo. Dejaremos a nuestra derecha varias cascadas que desagüan por el sumidero del propio ibón. Cruzaremos el barranco y más adelante lo volveremos a cruzar para retomar su margen izquierda en dirección a los picos Crapera y Bernatuara por una fuerte pendiente. Es quizás la parte más dura de la ascensión que sigue zigzagueante hasta llegar por fin a un tramo llano. De repente, a nuestra izquierda aparece un pequeño collado donde se encuentra el Ibón de Bernatuara.
Bajamos hasta la orilla del ibón y seguimos el sendero, hacia el collado opuesto, que comienza a ascender de nuevo hacia el Puerto de Bernatuara. Este punto es la frontera natural con Francia y desde donde podremos divisar el Macizo del Vignemale y el camino que desciende hacia el Barrage d`Ossou. Desde aquí a nuestra izquierda, seguimos el camino que asciende hacia el Pico Bernatuara. En poco más de 15-20 minutos estaremos en su cima y las vistas 360 grados que disfrutaremos desde allí, son de las que no se olvidan en la vida!! Macizo de Ordesa, Macizo de Vignemale, Tendeñera... y si miramos más allá en el horizonte se puede divisar hasta el Pic du Midi con sus características antenas! Eso sin hablar de la fantástica panorámica que hay del Ibón de Bernatuara coronado con el increíble Pic Gabiet sobre él. Tras un buen rato allí, disfrutando de las vistas, volvemos al Refugio de Bujaruelo por el mismo camino por el que hemos venido.
Iniciamos la ruta en el Refugio de Bujaruelo. Como siempre, madrugamos para no pillar demasiado calor, así que realizamos la ruta casi completamente solos. Cruzamos el puente de Bujaruelo y en seguida nos encontraremos un cartel que indica la dirección a seguir hacia el Ibón de Bernatuara, marcando una duración estimada de unas 3 horas y media. Comenzamos ascendiendo por un camino a través de un bosque de tejo, pino y boj , es el mismo camino que lleva al Puerto de Bujaruelo y seguiremos por este camino común un rato hasta encontrar un cartel que nos indica un desvío a la izquierda hacia el Ibón de Bernatuara que nos internará en el Barranco de Lapazosa, mientras que los que quieran proseguir por el Puerto de Bujaruelo deberán continuar recto.
Aquí se abre ligeramente el bosque y comenzamos a ver las montañas que hay a nuestro alrededor, así como el camino que asciende el Puerto de Bujaruelo con las paredes de los Gabietos y el Taillón al fondo. Continuamos llaneando por un sendero hasta llegar a una pasarela metálica que cruza el río. La pasamos y ya en la otra orilla, la senda asciende por un hayedo hasta una pradera denominada la Plana de Sandaruelo (1.680 m.), donde hay un refugio de pastores. A nuestra izquierda aparece espectacular y en toda su dimensión el Valle de Otal con los picos Otal y Tendeñera al fondo.
A partir de este punto el sendero, siempre bien marcado con hitos, asciende por la margen izquierda del barranco de Sandaruelo hasta el fondo del mismo. Dejaremos a nuestra derecha varias cascadas que desagüan por el sumidero del propio ibón. Cruzaremos el barranco y más adelante lo volveremos a cruzar para retomar su margen izquierda en dirección a los picos Crapera y Bernatuara por una fuerte pendiente. Es quizás la parte más dura de la ascensión que sigue zigzagueante hasta llegar por fin a un tramo llano. De repente, a nuestra izquierda aparece un pequeño collado donde se encuentra el Ibón de Bernatuara.
Bajamos hasta la orilla del ibón y seguimos el sendero, hacia el collado opuesto, que comienza a ascender de nuevo hacia el Puerto de Bernatuara. Este punto es la frontera natural con Francia y desde donde podremos divisar el Macizo del Vignemale y el camino que desciende hacia el Barrage d`Ossou. Desde aquí a nuestra izquierda, seguimos el camino que asciende hacia el Pico Bernatuara. En poco más de 15-20 minutos estaremos en su cima y las vistas 360 grados que disfrutaremos desde allí, son de las que no se olvidan en la vida!! Macizo de Ordesa, Macizo de Vignemale, Tendeñera... y si miramos más allá en el horizonte se puede divisar hasta el Pic du Midi con sus características antenas! Eso sin hablar de la fantástica panorámica que hay del Ibón de Bernatuara coronado con el increíble Pic Gabiet sobre él. Tras un buen rato allí, disfrutando de las vistas, volvemos al Refugio de Bujaruelo por el mismo camino por el que hemos venido.
1 comentario
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
mmoros 29-ago-2020
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Muy interesante