-
-
2.050 m
1.292 m
0
4,0
8,0
15,99 km
Vista 9409 veces, descargada 281 veces
cerca de Benasque, Aragón (España)
Introducción
El Ibonet de Batisielles y los Ibones de Escarpinosa, están ubicados en una cuenca glaciar en la que se encuentran numerosos lagos con sus correspondientes circos glaciares. Ésta cuenca, esta delimitada al noreste, por el valle de Estós, al este, por el valle de los Ibones y al sureste, por el barranco Espigantosa, las demás vertientes caen hacia el valle donde está ubicado Eriste.
Acceso en vehículo
En Benasque, tomaremos la carretera a los llanos del Hospital (A-139), y tras 2,8 km, llegaremos al puente de San Chaime, nada mas pasar el puente, surge una pista a la izquierda (cartel indicador) que debemos tomar. Se puede subir por la pista en vehículo hasta llegar a un parking de pago (solo fines de semana), aparcar en algún hueco a los lados de la pista (0,5 km) o como último recurso, empezar desde la carretera, aparcando el vehículo en algún hueco que hay justo en la confluencia con la pista. Como este fue mi caso, la descripción de la subida comenzará en la intersección de la pista con la carretera.
Descripción resumida del itinerario
Puente de San Chaime, tomo a la izquierda de la carretera (en el sentido de la marcha) la ancha pista que coincide con el trazado del GR-11 y que primeramente, pasa por el embalse de Estós y continua introduciéndose en el valle cada vez mas encajonado, hasta llegar al lugar llamado palanca de Aguacari, por el puente allí ubicado.
Palanca de Aguacari
Vadeo el río por el puente y paso a la margen derecha orográfica del río Estós, para continuar por pista subiendo suavemente por este pedazo de valle. Más tarde, rebaso la cabaña de Santa Ana y Fuencoronas y una vez superada la original fuente, dejo la pista para continuar por un sendero señalizado que debemos tomar, y que sale a la izquierda dirigiéndose al refugio de Estós pasando por la cabaña de Batisielles.
Bifurcación
El sendero al principio en fuerte subida, entra en un tupido bosque haciendo un flanqueo hacia el noroeste, hasta llegar a un puente metálico que vadea el torrente que baja por el barranco de la Aigúeta. A partir de aquí, la pista hace alguna lazada que facilita la dura subida hasta entrar en el rellano donde se asienta el bucólico ibonet de Batisielles, aquí dejo el GR-11.2 que se dirige al refugio de Estós, y me encamino hacia el visible ibonet, junto al ibonet de Batisielles encuentro la cabaña homónima.
Ibonet de Batisielles
El entorno es mágico, el bosque, las altas montañas que lo rodean, el ibón y un ambientazo de alta montaña que impresiona... Después de un rato, continuo el camino hacia los ibones de Escarpinosa, para ello, sigo un sendero que marcha paralelo al torrente que baja de los ibones mencionados en dirección suroeste, y siempre por la margen izquierda orográfica del torrente. De momento camino por una pleta cómodamente, pero luego, el sendero comienza a coger inclinación teniendo que hacer lazadas para superar la ladera hasta entrar en la cuenca lacustre de los ibones de Escarpinosa.
Ibones de Escarpinosa
Primeramente aparecerá el ibón mas grande, para ver el siguiente ibón, rodeo éste primero por su vertiente oeste, hasta circundarlo y llegar al ibón mas alto. En realidad la distancia entre ambos es mínima, aunque están separados.
Muy bello itinerario en todo momento. La subida por el valle de Estós es muy bonita y se disfruta mucho del sendero que va a través del bosque. Una vez dejo el valle de Estós, los ibones están en un marco incomparable y el entorno en general, es un deleite para la vista. ¡A disfrutarlo!.
El Ibonet de Batisielles y los Ibones de Escarpinosa, están ubicados en una cuenca glaciar en la que se encuentran numerosos lagos con sus correspondientes circos glaciares. Ésta cuenca, esta delimitada al noreste, por el valle de Estós, al este, por el valle de los Ibones y al sureste, por el barranco Espigantosa, las demás vertientes caen hacia el valle donde está ubicado Eriste.
Acceso en vehículo
En Benasque, tomaremos la carretera a los llanos del Hospital (A-139), y tras 2,8 km, llegaremos al puente de San Chaime, nada mas pasar el puente, surge una pista a la izquierda (cartel indicador) que debemos tomar. Se puede subir por la pista en vehículo hasta llegar a un parking de pago (solo fines de semana), aparcar en algún hueco a los lados de la pista (0,5 km) o como último recurso, empezar desde la carretera, aparcando el vehículo en algún hueco que hay justo en la confluencia con la pista. Como este fue mi caso, la descripción de la subida comenzará en la intersección de la pista con la carretera.
Descripción resumida del itinerario
Puente de San Chaime, tomo a la izquierda de la carretera (en el sentido de la marcha) la ancha pista que coincide con el trazado del GR-11 y que primeramente, pasa por el embalse de Estós y continua introduciéndose en el valle cada vez mas encajonado, hasta llegar al lugar llamado palanca de Aguacari, por el puente allí ubicado.
Palanca de Aguacari
Vadeo el río por el puente y paso a la margen derecha orográfica del río Estós, para continuar por pista subiendo suavemente por este pedazo de valle. Más tarde, rebaso la cabaña de Santa Ana y Fuencoronas y una vez superada la original fuente, dejo la pista para continuar por un sendero señalizado que debemos tomar, y que sale a la izquierda dirigiéndose al refugio de Estós pasando por la cabaña de Batisielles.
Bifurcación
El sendero al principio en fuerte subida, entra en un tupido bosque haciendo un flanqueo hacia el noroeste, hasta llegar a un puente metálico que vadea el torrente que baja por el barranco de la Aigúeta. A partir de aquí, la pista hace alguna lazada que facilita la dura subida hasta entrar en el rellano donde se asienta el bucólico ibonet de Batisielles, aquí dejo el GR-11.2 que se dirige al refugio de Estós, y me encamino hacia el visible ibonet, junto al ibonet de Batisielles encuentro la cabaña homónima.
Ibonet de Batisielles
El entorno es mágico, el bosque, las altas montañas que lo rodean, el ibón y un ambientazo de alta montaña que impresiona... Después de un rato, continuo el camino hacia los ibones de Escarpinosa, para ello, sigo un sendero que marcha paralelo al torrente que baja de los ibones mencionados en dirección suroeste, y siempre por la margen izquierda orográfica del torrente. De momento camino por una pleta cómodamente, pero luego, el sendero comienza a coger inclinación teniendo que hacer lazadas para superar la ladera hasta entrar en la cuenca lacustre de los ibones de Escarpinosa.
Ibones de Escarpinosa
Primeramente aparecerá el ibón mas grande, para ver el siguiente ibón, rodeo éste primero por su vertiente oeste, hasta circundarlo y llegar al ibón mas alto. En realidad la distancia entre ambos es mínima, aunque están separados.
Muy bello itinerario en todo momento. La subida por el valle de Estós es muy bonita y se disfruta mucho del sendero que va a través del bosque. Una vez dejo el valle de Estós, los ibones están en un marco incomparable y el entorno en general, es un deleite para la vista. ¡A disfrutarlo!.
4 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
Mesache72 04-may-2014
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Facil excursion aunque con bastante desnivel. El entorno de lo mas bonito del pirineo.
balasitxo 04-may-2014
Hola Mesache72: me alegra que te haya gustado la ruta, y de acuerdo contigo en lo del entorno, es una zona muy bonita y con mucho ambiente.
Muchas gracias por la valoración y el comentario, un saludo.
pilarh 05-dic-2015
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Acabo de realizarla y al estar todo nevado la senda entre los dos ibones vas a ojo y siguiendo huellas d otros
balasitxo 06-dic-2015
Hola pilarh: Gracias por tu comentario y valoración. Espero que la ruta haya sido de tu agrado, un saludo.