-
-
1.104 m
817 m
0
1,9
3,8
7,53 km
Vista 13701 veces, descargada 715 veces
cerca de La Estación, Extremadura (España)
Hervás - Senda corta Chorrera de Hervás y Charcas Verdes
DESDE: Hervás, Caceres
ZONA: Valle del Ambroz – falda Suroeste de Sierra de Bejar - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: fácil Desn: 350 m Long: 7.5 km T: 2.30 h con paradas
MATERIAL: Senderismo
TERRENO: 25 % pista - 75 % sendas
ÉPOCA recomendada: Cualquier época del año
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, en base a la condición física de cada uno
El último 2000, de la cuerda de la Sierra de Bejar, en su extremo Suroeste y en territorio cacereño, encontramos el Canchal Pinajarro con 2.099 m de altitud, liderando en cabecera y dejando un inmenso vacio hacia el Valle del Ambroz, en su parte baja, La Chorrera, la chorrera de Hervás.
La mayor parte de la Senda de la Chorrera de Hervás, transcurre por la infraestructura que se construyó para la Central Hidroeléctrica y la Casa de la Luz en la parte alta, hoy en día se sigue produciendo energía para consumo parcial del Valle del Ambroz. Hoy haremos la senda mas corta de la Chorrera de Hervás desde el parking del Embalse del Horcajo, existe otra mas larga desde la misma población de Hervás.
RECORRIDO: 17/02/2018
En Hervás, buscaremos la Calle Juan de la Plaza, y como referencia sale pegada al Convento San Juan Bautista, son 3 km de asfalto, sobre el margen orográfico izquierdo del Río Ambroz, para dejarnos en el punto de partida, parking habilitado a los pies del Embalse de Hervás o del Horcajo, cruzando el puentecillo del Arroyo del Posturillo.
Retrocedemos hacia el puentecillo, para sin cruzarlo girar a derechas, y con apenas desnivel por pista ancha, llegar a las casas de Marinejo, hoy desocupadas y derruidas, en su día la ocupaban el personal que mantenía la Central Eléctrica un kilómetro más arriba, además de un bonito y antiguo puente que permite cruzar y coger las pistas de la otra orilla.
Continuamos por ancha pista, y unos metros más adelante encontramos un pequeño cobertizo con bancos y chimenea, este ya es de la época actual, avanzamos y pronto encontramos en las piedras las marcas blancas y amarillas indicando que dejemos la pista y cojamos la pequeña senda a nuestra derecha hacia arriba, la senda transcurre entre un espeso bosque de robles.
Este senderito nos sitúa en un cruce de caminos, de frente hacia la Charcas Verdes, que haremos a la vuelta, abajo podemos observar el edificio de la Central Eléctrica, y hacia arriba nuestra dirección, nos llevará hacia la Chorrera de Hervás, estamos ante el mayor desnivel de todo el recorrido, una fuerte pendiente por la que baja el tubo desde el deposito del canal, hacia la central, se amortigua gracias a los tantos y tantos zig-zag que hace que sea más llevadero.
Una vez arriba, en la parte trasera del depósito, unos carteles ilustrativos, lo bordeamos por su derecha, y seguimos por la valla, hasta el Mirador de Hervas vistas espectaculares de Hervas y del valle, retomamos la senda siguiendo el caminito habilitado paralelo al canal, que trae el agua del Arroyo de las Costeras durante 1 km, de forma totalmente llana, finalizando el canal en la bajada del Arroyo de las Costeras, que cruzaremos por el puente, y de nuevo una subidita antes del final de la Chorrera de Hervas.
La Chorrera de Hervás
Son apenas 400 m entre robles, para terminar en un nuevo mirador, este nos ofrece dirección Noreste la Chorrera, la chorrera de Hervás y dirección Suroeste el barranco del río Ambroz, podemos dar por suficiente mirarla desde aquí, o decidir bajar por un sendero poco definido pero factible con precaución y situarnos en el regajo de la Chorrera de Hervás, donde el agua nos salpicará y disfrutaremos de ruido de caída que como nadie nos da el dato exacto de dicha longitud de la Chorrera de Hervás, a ojo de buen cubero calculamos unos 20 m.
Después de un rato deleitándonos con el entorno que rodea a la Chorrera de Hervás, retomamos sobre nuestros pasos, la senda hasta el depósito y bajada por las zetas, hasta llegar al cruce de caminos donde a derechas conforme bajamos, seguimos la senda de las charcas verdes, con muy poco desnivel, nos adentramos río arriba 500 m a orillas del río Ambroz, hasta que en curva se junta la senda con el río, zona donde ya comenzamos a ver algunas bonitas pozas, y conforme nos adentremos más curiosas y espectaculares, llegaremos hasta donde la senda desaparece y a orillas de unas rocas nos ofrece las últimas charcas verdes del lugar, con una belleza digna de acercarnos a ellas.
Volvemos sobre nuestros pasos y regresamos al parking del embalse del Horcajo, un paseo agradable que podría ser familiar perfectamente, pero no nos atrevemos a calificarlo así, por el desnivel que adquiere en las zetas, por lo demás apto para todos los públicos.
¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 42 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta
DESDE: Hervás, Caceres
ZONA: Valle del Ambroz – falda Suroeste de Sierra de Bejar - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: fácil Desn: 350 m Long: 7.5 km T: 2.30 h con paradas
MATERIAL: Senderismo
TERRENO: 25 % pista - 75 % sendas
ÉPOCA recomendada: Cualquier época del año
DIFICULTAD de RUTA: Ver abajo, en base a la condición física de cada uno
El último 2000, de la cuerda de la Sierra de Bejar, en su extremo Suroeste y en territorio cacereño, encontramos el Canchal Pinajarro con 2.099 m de altitud, liderando en cabecera y dejando un inmenso vacio hacia el Valle del Ambroz, en su parte baja, La Chorrera, la chorrera de Hervás.
La mayor parte de la Senda de la Chorrera de Hervás, transcurre por la infraestructura que se construyó para la Central Hidroeléctrica y la Casa de la Luz en la parte alta, hoy en día se sigue produciendo energía para consumo parcial del Valle del Ambroz. Hoy haremos la senda mas corta de la Chorrera de Hervás desde el parking del Embalse del Horcajo, existe otra mas larga desde la misma población de Hervás.
RECORRIDO: 17/02/2018
En Hervás, buscaremos la Calle Juan de la Plaza, y como referencia sale pegada al Convento San Juan Bautista, son 3 km de asfalto, sobre el margen orográfico izquierdo del Río Ambroz, para dejarnos en el punto de partida, parking habilitado a los pies del Embalse de Hervás o del Horcajo, cruzando el puentecillo del Arroyo del Posturillo.
Retrocedemos hacia el puentecillo, para sin cruzarlo girar a derechas, y con apenas desnivel por pista ancha, llegar a las casas de Marinejo, hoy desocupadas y derruidas, en su día la ocupaban el personal que mantenía la Central Eléctrica un kilómetro más arriba, además de un bonito y antiguo puente que permite cruzar y coger las pistas de la otra orilla.
Continuamos por ancha pista, y unos metros más adelante encontramos un pequeño cobertizo con bancos y chimenea, este ya es de la época actual, avanzamos y pronto encontramos en las piedras las marcas blancas y amarillas indicando que dejemos la pista y cojamos la pequeña senda a nuestra derecha hacia arriba, la senda transcurre entre un espeso bosque de robles.
Este senderito nos sitúa en un cruce de caminos, de frente hacia la Charcas Verdes, que haremos a la vuelta, abajo podemos observar el edificio de la Central Eléctrica, y hacia arriba nuestra dirección, nos llevará hacia la Chorrera de Hervás, estamos ante el mayor desnivel de todo el recorrido, una fuerte pendiente por la que baja el tubo desde el deposito del canal, hacia la central, se amortigua gracias a los tantos y tantos zig-zag que hace que sea más llevadero.
Una vez arriba, en la parte trasera del depósito, unos carteles ilustrativos, lo bordeamos por su derecha, y seguimos por la valla, hasta el Mirador de Hervas vistas espectaculares de Hervas y del valle, retomamos la senda siguiendo el caminito habilitado paralelo al canal, que trae el agua del Arroyo de las Costeras durante 1 km, de forma totalmente llana, finalizando el canal en la bajada del Arroyo de las Costeras, que cruzaremos por el puente, y de nuevo una subidita antes del final de la Chorrera de Hervas.

La Chorrera de Hervás
Son apenas 400 m entre robles, para terminar en un nuevo mirador, este nos ofrece dirección Noreste la Chorrera, la chorrera de Hervás y dirección Suroeste el barranco del río Ambroz, podemos dar por suficiente mirarla desde aquí, o decidir bajar por un sendero poco definido pero factible con precaución y situarnos en el regajo de la Chorrera de Hervás, donde el agua nos salpicará y disfrutaremos de ruido de caída que como nadie nos da el dato exacto de dicha longitud de la Chorrera de Hervás, a ojo de buen cubero calculamos unos 20 m.
Después de un rato deleitándonos con el entorno que rodea a la Chorrera de Hervás, retomamos sobre nuestros pasos, la senda hasta el depósito y bajada por las zetas, hasta llegar al cruce de caminos donde a derechas conforme bajamos, seguimos la senda de las charcas verdes, con muy poco desnivel, nos adentramos río arriba 500 m a orillas del río Ambroz, hasta que en curva se junta la senda con el río, zona donde ya comenzamos a ver algunas bonitas pozas, y conforme nos adentremos más curiosas y espectaculares, llegaremos hasta donde la senda desaparece y a orillas de unas rocas nos ofrece las últimas charcas verdes del lugar, con una belleza digna de acercarnos a ellas.
Volvemos sobre nuestros pasos y regresamos al parking del embalse del Horcajo, un paseo agradable que podría ser familiar perfectamente, pero no nos atrevemos a calificarlo así, por el desnivel que adquiere en las zetas, por lo demás apto para todos los públicos.

¿Cual es vuestra preparación física ? elegir la columna que corresponda, y en ella,
buscar el rango donde se encuentre el numero IBP 42 y tendréis el grado de dificultad de esta Ruta

26 comentarios
Si quieres, puedes dejar un comentario o valorar esta ruta
chasquera 21-feb-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Estupenda ruta para ver una formidable chorrera . Las vistas desde el mirador al valle del Ambroz espectaculares.
Nos vemos k2.
LosK2delasKumbres 23-feb-2018
Hola Javi,
cierto, es un recorrido poético.. sin dificultad alguna, con buenas vistas y una chorrera que aun no estando en su mejor momento, no está nada mal... ya se puede visitar.
Nos vemos.
agmc1995 23-feb-2018
buenos días K2. Voy a ir por esa zona la semana que viene y me gustaría saber si la zona esta bien señalizada para ir a andar por esa zona y ver la chorrera.
Muchas gracias de antemano.
litle boy 24-feb-2018
Fantástica ruta compañeros, esta es de las que me gustan a mi, andar cerca de una corriente de agua.
Salud y cuidado con los frios. Un abrazo.
LosK2delasKumbres 26-feb-2018
Hola Agmc1995
respecto a tú pregunta, la zona esta bien señalizada, por lo tanto adelante, es una zona magnifica, con buenas vistas y un paseo muy agradable.
Saludos y a disfrutarla
LosK2delasKumbres 26-feb-2018
Hola Angel, (litle boy),
Desde luego que es bonita la ruta, ahora bien, para tus fotografías, la época es avanzada la primavera, y seguro que la disfrutaras, mucho mas que en esta época.
Muchas gracias por tu visita y valoración.
Saludos y a seguir disfrutando como lo haces del monte.
Juan Desnivel 28-feb-2018
Hola Antonio y Javier,
No conozco esa zona de Hervás, pero por las bonitas fotos y la descripción tiene muy buena pinta.
Se me está ocurriendo que puede ser segunda ruta de fin de semana por Gredos después de una durita por la Garganta de los Infiernos.
Un abrazo
agmc1995 04-mar-2018
buenas de nuevo.
He realizado la ruta y la verdad es que es preciosa. Yo la he hecho lloviendo y me he encontrado el canal desbordado. pero ha merecido la pena. Me he traído un gran recuerdo de esta ruta y he comprobado que las botas son impermeables XD
LosK2delasKumbres 04-mar-2018
Hola Juan,
como bien dices y por tiempo que se emplea en el recorrido, efectivamente es una segunda ruta, para combinar con alguna mas dura, o para un día de relax en plan familiar, en nuestro caso, fue un plan B, porque no pudimos subir a la Plataforma del Travieso, al estar cortada desde la primera plataforma, y solo para ir a las cascadas de los Canalizos, y ver como estaban, no nos apetecía hacer ese recorrido a pie, por lo que tiramos del plan B.
Muchas gracias por tu visita y valoración, nos vemos.
Saludos
LosK2delasKumbres 04-mar-2018
Hola AGMC 1995
me alegro que la disfrutaras, como dices hasta lloviendo yendo preparado es un recorrido agradable.
Gracias por dejar tus comentarios
saludos
spainminicooper79 02-may-2018
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Una gran espereriencia con bonitos escenario
LosK2delasKumbres 24-may-2018
Hola Spain mini cooper,
Muchas gracias por dejar tu comentario y valoración, cortita, pero bonita... la verdad es que merece la pena..
Un saludo
lmunop 29-jun-2018
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Una ruta sencilla y muy bonita. Por si sirve de referencia la hicimos con mis hijas de 5 y 8 años. Llegaron sin problemas!
LosK2delasKumbres 07-jul-2018
Hola Imunop,
Muchas gracias por tu comentario y valoración, de este bonito recorrido, y como dices espero que el resto lo lean, y también consideren que hacer esta ruta en familia, es totalmente fáctible, aunque tienes un buen arrechuchón desde el cruce de la charcas, hasta la casa de la luz.. pero con sus zetas correspondientes, que lo suaviza.
Un saludo y a seguir disfrutando del monte.
Laumiranda 01-sep-2018
Una ruta muy bonita, quizás sea recomendable hacerla en otoño o invierno.
LosK2delasKumbres 09-sep-2018
Hola Laumiranda,
Me alegro que la disfrutaras, gracias por dejar tu comentario y valoración.
Saludos
ismaelvazq 15-nov-2018
Hola.Querria hacer esta ruta pero tengo una duda ¿ la ruta es ida y vuelta por el mismo sitio?
LosK2delasKumbres 02-dic-2018
Hola Ismael vazq,
perdona acabo de ver el comentario, pues a tú pregunta, efectivamente se va y se vuelve por el mismo sitio, solo que a la vuelta, nos desviamos unos metros para meternos en la zona de las charcas verdes, y volver de nuevo al camino.
Espero la disfrutes, o igual ya la has disfrutado
Saludos
marangel 19-abr-2019
He realizado esta ruta verificado ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Después de hacer la RUTA,sólo s puede decir GRACIAS. Q suerte tenemos d poder "perdernos" por estos lugares mágicos y también cuidados.La fecha es la idónea ya con los frutales a pleno rendimiento y agua a raudales,a pesar d q la ruta está super señalizada y es sencilla de realizar ,gracias a losK2delascumbres por ponerla en el "mapa" y así poder conocerla ,nos vemos en P.R🙃
LosK2delasKumbres 23-abr-2019
Hola Mar Angel,
Es un paseo muy agradable, y como dices dependiendo del momento en que la hagas se convierte en un bonito rincón de la naturaleza, me alegro que la disfrutaras, y gracias a tí por dejar tus impresiones y valoración.
Saludos
calvarez 17-ago-2020
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Fácil
Hola K2, hoy hemos hecho la ruta y nos ha encantado. Pensábamos que la chorrera no iba a tener agua, pero el sonido del río Ambroz antes de empezar las zetas ya nos decís que la chorrera iba a tener agua.
Muy buen paseo por el robledal y para terminar un bañito en las cristalinas y verdes aguas de las charcas.
Gracias por la ruta.
Saludos,
Carlos
LosK2delasKumbres 23-ago-2020
Hola Carlos, (Calvarez)
Pues me alegro que tuviera agua, porque como dices un final con bañito es una maravilla en la zona, gracias por tu visita y valoración.
Saludos
sergio.navarro.frias 11-sep-2020
Hola me gustaría saber si la ruta es circular o es de ida y vuelta por el mismo sitio
LosK2delasKumbres 19-sep-2020
Hola Sergio,
La ruta es de ida y vuelta por el mismo sendero.
Saludos y a disfrutarla.
kaesares79 06-ene-2021
He realizado esta ruta ver detalle
Información
Fácil de seguir
Entorno
Moderado
Todo perfecto, aunque hubo un tramo que resbalaba por la helada.
LosK2delasKumbres 12-ene-2021
Hola Kaesares,
Me alegra que lo disfrutaras, gracias por tu visita y valoración
Saludos y feliz año